Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: Youtube

Manifestacion 15m-2011 Democracia Real Ya en vídeo.

Manifestacion 15m-2011 Democracia Real Ya Parte1

Manifestacion 15m-2011 Democracia Real Ya Parte1

Por tercer día consecutivo, ayer estuve con mi cámara en una manifestación, para sacar un vídeo que mostrará lo que allí se vivió. Fue una manifestación que fue convocada en más de cincuenta ciudades españolas, y en lo que respeta a Madrid fue todo un éxito de participación. Una manifestación que hará historia por su poder de convocatoria, y por su significado.

La sordera política a los ciudadanos ha sido contestada de forma mucho más contundente de lo que los medios han mostrado. Pese a que la manifestación paralizó vías principales de la capital, ningún periódico se hizo eco de la convocatoria. Llegue a buscar en Google «manifestación» «Cibeles» horas antes de la manifestación y no aparecía en los resultados ningún medio de comunicación.

No sólo los políticos están sordos, los medios de comunicación nos ponen sordina. Por eso tuvimos que salir a la calle. Si los políticos y los medios de comunicación continúan ninguneando a los ciudadanos es muy probable que nuestro enfado aumente.

Es muy fácil saber lo que queremos, porque detrás de cada Internauta hay un ciudadano, y el clamor de nuestras demandas en la red viene siendo constante.

la manifestación fue una reivindicación contra los principales partidos políticos, contra la banca, contra los sindicatos, contra la corrupción, contra la desvergüenza política, pero por encima de todo fue un alegato de Reivindicación de la soberanía popular.

Nuestros representantes corruptos van por libre, y se permiten el lujo de silenciar nuestra voz, porque nuestra voz en Internet, también es nuestra voz y han pasado por encima de nuestras demandas y nos han mentido con una absoluta desvergüenza una y mil veces.

Han secuestrado la democracia y se la han vendido a eso que llaman los mercados. Los causantes de esta crisis han merecido recompensas con cargo a nuestros bolsillos. Han pulverizado la economía porque a ellos no les alcanza. Viven incluso mejor que antes. Han aumentado el diferencial de riqueza.

El vídeo por su duración ha sido dividido en dos partes. La primera parte es el arranque de la manifestación, la segunda parte da idea de lo gorda que fue la manifestación porque desde su comienzo hasta después de su finalización oficial continuó aumentando.

La segunda parte del vídeo:
El tamaño de la manifestación no hizo otra cosa más que crecer a un ritmo muy considerable. En la segunda parte, la llegada a la Puerta del Sol, la recogí en dos secuencias largas de vídeo para que se pudiera apreciar correctamente el efecto de Tsunami humano de aquello.

Yo a las 20:30 vi que continuaba llegando más y más gente a la puerta del sol, pero ya empezaba a llegar otro tipo de gente sin pancartas y consumiendo bebida. Fue el momento en el que decidí marcharme. El final de esta manifestación pintaba calentito y esa parte me la ahorré.

Manifestacion 15m-2011 Democracia Real Ya Parte 2

Manifestacion 15m-2011 Democracia Real Ya Parte 2

Me sumo a la llamada a la indignación general:
Señores políticos, entérense de una puta vez que cada Internauta es un ciudadano con derechos, y que somos los que les hemos puesto donde están, que somos los que podemos mandarles a la mierda, y que estamos de ustedes hasta los cojones. No somos ciudadanos virtuales. Bienvenidos a la realidad. Bienvenidos a Internet.

El respeto a Internet es una exigencia que ayer se hizo palpable en la calle, que es en el único sitio donde los muy idiotas son capaces de tomarnos en consideración. ¿Acaso no es eso sacarnos a la calle?

Lo siento por algún brote de violencia que ocurrió después de marcharme yo, pero la manifestación fue diseñada y convocada en todo Internet como una manifestación de desobediencia civil pacífica.

De todas formas, por la forma en que … :

  • Se han pisoteado nuestros derechos en favor de los causantes de la crisis.
  • Se han vulnerado nuestros derechos y libertades con la Ley Sinde.
  • Se nos ha mentido como bellacos una y mil veces.
  • Se han ciscado en nuestras legítimas demandas….

Por todo ello no es de extrañar que a algunos, esa manifestación les supiera a poco, y decidieran hacer noche. Esto no ha acabado.

Cabrear a la gente en paro no es muy inteligente.  Me indina particularmente la arrogancia de la señora Ángeles Gonzalez Sinde que después de engañar y tomar varias veces el pelo a los internautas, se ha instalado en desafío permanente, de a ver quién puede más.

En la manifestación de ayer confluyeron muchas plataformas diferentes, y «Democracia Real Ya» ha tenido el mérito de cohesionar a todas ellas en una gran manifestación.

Nota:

Los vídeos sobre manifestaciones que yo hago, los considero que pertenece al pueblo que los protagoniza, por ello son todos de libre distribución y copia, con reconocimiento al autor. Creative Commons BY-NC-ND

La censura en Internet es intolerable.

Internet censurado

Internet censurado

Anonymous está siendo censurado en Youtube según todos los indicios. Los motivos no han sido explicados y no están claros, pero de momento los últimos tres videos: Operation Sony, Operation Sony Update y Operation Black Out, han sido removidos supuestamente por violación de derechos.

Anonimous es un grupo de ciberactivistas con ausencia organizativa, que luchan por la transparencia, la libertad de expresión y los derechos humanos usando ataques DDos o mediante uso de su propaganda en Internet usando medios como Youtube.

Anonymous es un grupo de respuesta a los ataques contra la libertad de expresión en Internet que por primera vez se ejerce contra ellos. Esto no les va a gustar.

YouTube veta los vídeos de Anonymous
Por Miguel Jorge 20 de Abril de 2011)

Lo que se había convertido hasta ahora en una de las principales vías de difusión del colectivo Anonymous para sus protestas y mensajes dirigidos, la utilización de YouTube como medio para promover sus acciones, está siendo vetada por el famoso portal desde el mes de abril. Los vídeos de las últimas operaciones del colectivo, OpSony, OpSony Update y OpBlackOut, han sido removidas de la web en los términos de violación del servicio.

De siempre un derecho esencial, y ahora en la era de la información aún más:
La libertad en Internet no fue un problema cuando Internet era un medio de comunicación limitado a pocos usuarios, pero se ha convertido ya en un medio de comunicación universal, extraordinariamente poderoso, y eso asusta a los poderes públicos en todo el mundo.

Para los poderes públicos significa el mundo al revés. Los ciudadanos diciendo a sus representantes lo que deben hacer. Para los ciudadanos eso es lo que tendría que ser, porque para eso son representantes nuestros y no al revés.

Internet está demostrando ser el foro de crítica política más independiente, y más democrático que existe. Es el único que está resistiendo a los intentos de manipulación de los poderosos. Es el último bastión de las libertades ciudadanas.

Tampoco es cosa de ahora:
Las primeras señales de alarma se produjeron ya hace unos años, y la tendencia es de retroceso generalizado de la libertad en Internet.

25 países ejercen la censura en Internet
Un estudio de Harvard, Oxford, Cambridge y Toronto concluye que el control gubernamental de la Red está aumentando
PATRICIA FERNÁNDEZ DE LIS – Madrid – 18/05/2007

Más de mil millones de personas usan cada día Internet para comunicarse y buscar información. Decenas de Gobiernos buscan, mientras, la manera de controlarles. Hoy se hace público un estudio de la prestigiosa organización OpenNet, integrada por las universidades de Oxford, Cambridge, Harvard y Toronto. En él se concluye que 25 países -entre ellos, Irán, China y Corea del Sur- ejercen la censura de webs con contenidos políticos o sociales peligrosos, e impiden el acceso a aplicaciones como YouTube o Google Maps. Además, sus métodos de censura están sofisticándose en muchos casos gracias a la colaboración de empresas occidentales.

«La censura en Internet está aumentando en escala, alcance y sofisticación en todo el mundo», dice John Palfrey, profesor de Derecho en la Universidad de Harvard. Es la primera vez que OpenNet realiza este estudio, aunque lleva analizando la situación de la libertad de expresión en Internet desde 2003.

La nefasta herencia de Zapatero:
Si alguien pensó que con los socialistas, las cosas cambiarían, acertaron. Han cambiado, pero lo han hecho a peor. A la derechona no la habrían permitido algo así, pero a los socialistas sí por puro fanatismo político.

Los peores presagios con la llegada de Sinde al ministerio de cultura se han visto confirmados con la llegada de la Ley Sinde, y los peores presagios de esta ley se han visto confirmados con posteriores medidas como esta: Amenazas desde el ministerio de cultura de cortar el acceso a Google.

Nuevos presagios se van sumando a los anteriores en un contexto donde la justicia continúa dando la razón a los internautas y el ministerio de cultura continua haciendo caso omiso a las resoluciones judiciales incómodas. Estamos instalados en el todo vale.

En el tema del canon cobrado ilícitamente existe un latrocinio descomunal y difícil de cuantificar. Se trata de una guerra orquestada contra una ciudadanía indignada y peligrosa porque ahora usa Internet para reclamar lo que es suyo.

La parte dura de las medidas de La Ley Sinde se tomarán a traición, y con engaños, al más puro estilo Sinde. La ley entró en vigor en marzo pero las medidas seguramente empezarán en agosto con el fin de que pasen desapercibidas. La Ley Sinde intentó pasar desapercibida formando parte de la Ley de Economía Sostenible. Es una Ley infame.

Nos jugamos nuestro futuro:
Existe un fenómeno global en el cual esta insolencia de una ciudadanía insumisa está siendo contestada con la censura. El futuro de las próximas generaciones dependerá de la capacidad de los ciudadanos para cambiar las cosas que nadie más desea cambiar.

La lucha contra la censura es una batalla que no podemos perder, porque condiciona nuestra capacidad de contrarrestar todos los males de la política que son muchos.

La libertad de expresión es un derecho fundamental y se está viniendo abajo precisamente en la era de la información, porque es una amenaza para el oscurantismo de los sistemas políticos actuales.

La libertad de expresión es un derecho fundamental, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y en las constituciones de los sistemas democráticos.

Por desgracia se está aparcando este derecho de forma generalizada, por simple desfachatez política en todo el planeta.

Todo ello ocurre ante una relativa indiferencia de ciudadanos excesivamente confiados, que aún no perciben estas carencias de libertades en Internet como una amenaza inminente a sus vidas. Yo diría que las reacciones están empezando y van por barrios.

Ello se debe a que todavía muchos ciudadanos no ven la conexión causa efecto entre falta de libertad de expresión con temas serios como la crisis económica. Es un error. Son temas muy relacionados porque los políticos y los mercados están tomando decisiones contrarias a la inmensa mayoría de los ciudadanos en beneficio propio. En la era de la información no hay excusas para la falta de transparencia ni para la desconexión de los políticos con los ciudadanos. Lo que falta es voluntad política y por lo tanto es un atentado contra nuestras libertades.

No me parece casual que en España la relación calidad precio de los servicios ADSL sea tan pobre. De hecho, no tenemos neutralidad en nuestras redes. Capan o perjudican con frecuencia el P2P o perjudican el acceso a Megaupload, y todo ello se hace veladamente por directrices políticas inconfesables llevadas a cabo de forma poco transparente.

Incluso basta la inacción para conseguir el efecto de dejar a todo un país con unos servicios tercermundistas de acceso a Internet, que están provocando ya retraso tecnológico, y todo ello se hace para proteger intereses de ciertos colectivos con un poder absolutamente desproporcionado y que afirman falazmente proteger la cultura de todos.

Medidas para contrarestar la censura en Internet:
He encontrado un lugar donde se dan algunos consejos para contrarrestar los obstáculos que nos ponen los políticos en el libre acceso a los contenidos de Internet. Es una lástima que tengamos que estar hablando de esto.

COMO evitar la censura en Internet
[…]

He comprobado que no todos estos servicios están funcionando, lo cual no me extraña. Supongo que forma parte de esta guerra por la libertad de comunicación.

Twitter gracias a su agilidad, también es un sistema que permite evitar la censura. Por ejemplo para compensar los cierres de páginas de enlaces existe la busqueda por #enlazareslegal en twitter, y continuamente surgen alternativas para permear los obstáculos que nos colocan.

No debemos confiar en que siempre podremos saltar estos obstáculos. No si queremos defender la calidad de los servicios en Internet.

¿Es la situación realmente tan intolerable?
Eso tendrá que decidirlo cada uno por sí mismo, pero yo lo tengo claro. Primero te roban, te perjudican en los servicios de acceso a Internet, luego te censuran, te insultan, y por último se quejan de tus protestas y te amenazan, y esto lo hace un colectivo elitista que nada en la abundancia y que no se conforma con menos.

PD (25-abr-2011):
La SGAE recaudó 365 millones de euros en 2010

 

PD (29-abr-2011):
Esta vez en La India: http://www.readwriteweb.es/tecnologias/telon-censura-online-cae-1100-millones-personas/

 

PD (5-may-2011):

Google puede sugerir RapidShare o Megaupload en las búsquedas
Un tribunal de París rechaza una demanda de la industria discográfica

PD (12-may-2011):

Manual de desobediencia a la Ley Sinde.
Una auténtica joya que demuestra la permeabilidad de cualquier obstáculo contra las libertades de expresión, y de acceso a la información interpuesto desde el gobierno. Lectura obligada.

Povray conceptos básicos de animacion. (Tutorial)

Este artículo ha sido reeditado y trasladado a mi Foto-Blog.
Pincha en el título para acceder.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén