Parece que Alex de la Iglesia está siendo censurado por algunos de sus compañeros, debido a un simple acto de coherencia que ha chocado con una reacción de intransigencia brutal de sus compañeros, a raíz de sus declaraciones sobre su abandono de la presidencia de la Academia de Cine, después de la Gala para no perjudicar la ceremonia.
Yo añado que su película ‘Balada Triste de Trompeta’ es la película favorita para los XXV Premios Goya con 15 candidaturas, y no asistir habría sido un feo gesto, pero sus compañeros parecen más apegados al pensamiento único que a la tolerancia con la disidencia en torno a la dichosa Ley Sinde no lo han visto así.
Algunos ya olvidaron los tiempos de la censura en España, y están tratando a Alex de una forma que a mí me parece denigrante para el mundo de la cultura en general. Tengo muy claro que quien trata así a un compañero jamás puede ser asimilado al mundo de la cultura sino al turbio mundo de los negocios y de la industria con sus tradicionales puñaladas traperas.
A modo de introducción para situarnos en el contexto de esta Ley partiremos de la estupenda y breve …
Síntesis de David Bravo sobre la Ley Sinde.
La industria del copyright movió un dedo y se enviaron cartas advirtiendo de acciones legales. Cuando las cartas se ignoraron, la industria movió un dedo y se interpusieron las acciones judiciales. Cuando los jueces resolvieron en favor de denunciados y demandados, la industria movió un dedo y se recurrieron las resoluciones. Cuando volvieron a perder en los juzgados, la industria movió un dedo y desaparecieron los jueces.
Salvo por la omisión de las fuertes coacciones de los EE.UU. para que se apruebe esta ley, esta sería la síntesis de cómo y porqué se gestó, pero las posteriores maniobras para ponerla en marcha demuestran el talante totalitario de la ministra, y han terminado llevando a Alex de la Iglesia a una situación tan liosa como injusta.
A grandes rasgos la cronología de lo sucedido con Alex ha sido lo siguiente:
-
(22-12-2010)
El Gobierno sufre un nuevo batacazo tras el ‘no’ a la ‘ley Sinde’Sola y abatida. Así se quedó la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ayer, en el Congreso de los Diputados. Buscaba aprobar una de las leyes más polémicas de todas las que ha hecho el Partido Socialista desde su llegada al Gobierno, la Ley de Economía Sostenible (LES), en cuya disposición final se pretendía reformar la legislación existente en materia de propiedad intelectual;
[…] Reacciones
Paralelamente al debate del Congreso, diferentes sectores de la población manifestaban su opinión sobre la polémica ley Sinde. Casi una decena de productoras se sumaron a la huelga en la Red.Las redes sociales se convirtieron en el principal canal de difusión de las opiniones de ciudadanos y artistas. Unos pidiendo el apoyo para el polémico reglamento –como el cantante Alejandro Sanz o el presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia–, y otros –miles de ciudadanos anónimos– intentando impedir la invasión de varios de sus derechos fundamentales.
Yo por lo que vino después, diría que Sinde se quedó sola, abatida, y además rabiosa como una tigresa herida, y los internautas como siempre nos confiamos en exceso y bajamos la guardia.
-
(27-12-2010)
Alex de la Iglesia se reunirá el jueves con ‘internautas’ para buscar una salida a la ‘ley Sinde’
Cineastas y productores quieren encontrar una tercera vía para permitir que el Senado apruebe la norma en eneroEn realidad una maniobra pensada para distraer e intoxicar utilizando a un Alex de la Iglesia en un papel de hombre bueno, sumamente creíble, porque resulta que lo es.
-
(30-12-2010)
Álex de la Iglesia: «Voy a transmitir a la ministra de Cultura todo lo que me han dicho»Alex comprueba que entre los internautas las posturas no se ajustan al cliché del todo gratis y empieza a comprender muchas de las razones aludidas por los internautas.
-
(31-12-2010)
Álex de la Iglesia: «Igual hay que cambiar el modelo de mercado» -
(21-01-2011)
Otro intento más de manipulación, y van…
(Julio Alonso)
Me acaba de llamar hace como una hora una periodista de la Cadena Ser para decirme, más o menos textualmente, que “los internautas que estuvieron en la reunión con Alex de la Iglesia han enviado a Rubalcaba y a Saez de Santamaría un documento de mínimos para que la Ley Sinde se apruebe”. Tal cual. ¿Es cierto? Absolutamente falso.Se vislumbra la mano negra que lo joderá todo.
-
(24-01-2011)
PSOE, PP y CiU alcanzan un acuerdo parlamentario para aprobar la ‘ley Sinde’
Como ha adelantado la SER, el pacto ha llegado poco antes del fin del plazo para la presentación de enmiendas en la Cámara AltaEn mi humilde opinión, una Sinde despechada, se ha servido de un planificado clima de acercamiento logrado por Alex de la Iglesia, para poder pactar a traición con el PP.
-
(25-01-2011)
«Después de la gala, dimito como presidente»
Alex de la Iglesia deja la Academia por su desacuerdo con la ‘Ley Sinde’Sinde primero pidió con la boca pequeña a Alex que reconsiderara su dimisión por miedo a reacciones adversas, pero veremos como cambia la cosa más adelante.
-
(26-01-2011)
De la Iglesia cambió de opinión sobre la ‘ley Sinde’ tras reunirse con internautas
El realizador ofrece hoy nuevas explicaciones sobre su salida de la Academia de Cine -
(27-01-2011)
Cultura quiere unos Goya sin De la Iglesia
El director general de cine habló con miembros de la junta directiva de la Academia para evitar que Alex de la Iglesia presida la gala del 25º aniversario de los premios
[…] Por la mañana, la ministra declaró que si Alex de la Iglesia había llegado a la conclusión de que ya «no puede» seguir ejerciendo ese papel «institucional» es «mejor que deje el cargo». Y señaló al posible relevo: la actual vicepresidenta primera de la institución, Iciar BollainSinde ya se siente fuerte y terminará echando de malas formas a Alex para que no estorbe a sus planes que son lo primero.
Esta historia termina con una víctima, Alex de la Iglesia, cuyo imperdonable crimen consiste en ser una persona afable, abierta, que sabe escuchar, y con la infrecuente capacidad de razonar y cambiar de opinión. Esta rara avis ya no encaja en el perfil que necesitan de él unos compañeros que acostumbran a no razonar y a no escucharse más que a sí mismos. Compañeros que mantienen una lucha contra el mundo mundial que no les comprende. Hipócritas que en sus casas usan Internet para todo, como todo el mundo y que luego conspiran contra los derechos de todos nosotros relegando a los jueces a un papel de espantapájaros con toga, porque el estado de derecho ya no les sirve. Invirtieron en corromper a los políticos y ahora se creen los amos del mundo. Qué bonito.
Este tipo de actitudes no suelen salir gratis, habrá muchas reacciones y parece que han empezado ya:
Sinde pierde apoyo en el Gobierno ante el crédito logrado por Álex de la Iglesia
Ángeles González-Sinde ha sacado adelante una ley con su nombre que le ha reportado un considerable daño para su imagen ante la comunidad internauta, pero también en el seno de sus propias filas. Según fuentes gubernamentales, la actuación de la ministra de Cultura para aprobar el texto que pretende poner coto a la piratería en internet ha generado malestar entre sus compañeros del Consejo de Ministros. Decepción que se ha extendido incluso hasta el propio equipo del presidente del Gobierno.
Si te fijas en la cronología comprobarás que estamos a 27 de enero y esta historia no ha hecho más que empezar. Necesariamente irá para largo y eso es lo que inquieta al PSOE. Se les puede ir de madre el tema, pero han estado manipulando sin parar, y al final a todos los manipuladores se les ve el plumero.
Unas palabras de ánimo para Alex:
Alex, no estés triste, para momentos como estos hay un libro que yo recomiendo, «Juan Salvador Gaviota», si ya lo leíste no importa, es el momento para volverlo a leer. Te hará sentir una persona especial porque lo eres. Por desgracia la libertad de pensamiento se ejerce en solitario, pero el precio merece la pena.
Alex, un fuerte abrazo, gracias por ser como eres, necesitamos más gente como tú, iré a ver tu película, y espero que la vea mucha gente.
PD 27-01-2011:
¿Qué ha hecho Álex de la Iglesia?
¿Qué hace falta para pasar de ser considerado “un enemigo” a convertirse en la persona que recibe más mensajes de apoyo y llega a ser el término más mencionado en Twitter en España?
Simplemente, mostrar y demostrar voluntad de diálogo. Bajarse a hablar con los ciudadanos. Querer entender. Mostrar empatía. Aportar soluciones. Y sobre todo… ser consecuente.
[…]