Este artículo es continuación del artículo El arte del engaño en el 11-M. (Parte 1: La finta mágica) anterior y asumiré en este que ya lo habréis leído.
El oportunismo en magia:
Uno de los muchos conceptos que el maestro de magos Arturo de Ascanio ilustró en sus tratados fue el del oportunismo. El mismo lo ejemplificó en alguno de sus tratados mediante una anécdota que espero recordar fielmente:
El propio Ascanio estaba cenando con unos amigos y descubrió que uno de ellos llevaba casualmente un mechero idéntico al suyo, en todo salvo en que estaba grabado con unas iniciales. Le pidió prestado el mechero y aprovechó para cambiarlo por el suyo con disimulo. Cuando un camarero pasó a su lado, le metió el mechero de su amigo en el bolsillo, sin que nadie se diera cuenta. Pasado un tiempo Ascanio le coge el mechero a su amigo y le dice que le va a hacer una demostración de magia auténtica. Lo envuelve en una servilleta, y con un hábil escamoteo de los muchos que conoce, lo hace desaparecer.
Ja, ja, aplausos y bromas – Ha desaparecido. – Devuélvemelo ¿dónde está? – Yo no lo tengo, lo he mandado con mi poder mental al bolsillo izquierdo de aquel camarero.
El camarero estaba sirviendo en unas cuantas mesas más lejos. Simplemente era totalmente imposible algo así. Ascanio hizo ver que no era ningún chiste, y las sonrisas desaparecen para dar paso a la máxima expectación.
La atención de los espectadores se dispara al máximo, pero aunque ninguno pueda sospecharlo, ya es demasiado tarde para prestar atención. El truco ya estaba hecho.
En efecto le piden al camarero que meta la mano en su bolsillo y ante la sorpresa de todos, incluido del propio camarero, aparece el mechero con las iniciales en su bolsillo. Ante la insistencia de sus amigos para que explicara como lo había hecho. Se limitó a decir que acababan de ver magia auténtica.
No hay forma de que nadie dé con la solución. Se trata de la magia más potente nacida de la oportunidad. No siempre se presenta una oportunidad, pero cuando se presenta tal y como yo sospecho ocurrió con el 11M, un buen mago jamás la desperdicia, están muy entrenados para eso.
Si un mago te dice que no le enseñes la carta, asegúrate de que no la puede ver, porque como te la vea, seguro que te va a cambiar el truco que tenía previsto por otro mucho más potente. Algunos magos también entrenan la facultad de mirar de reojo. Son los profesionales de la trampa. Si te cuelan un juego por oportunidad, llegarás a pensar que la magia auténtica realmente existe.
Los magos del 11M:
En la teoría de la doble autoría que ya mencioné, tendría que existir al menos dos magos compitiendo por distintos objetivos.
El primer mago tendría preparado desde hace tiempo una cuidada puesta en escena como hacen todos los magos. Tal y como comentábamos el objetivo inicial pensamos que era desacreditar a Aznar. Confundirle y acusarle de mentir.
La movilización orquestada por el PSOE contra las sedes del PP apesta, porque parecía tener poco de improvisada. El lema era PAZ. Una invitación a la consideración doble de que Aznar mentía, y que el atentado era de Al Qaeda.
En la hipótesis de la doble autoría, el segundo mago, mucho más perverso que el primero por su desmedida crueldad, se hizo con la información relativa a los planes del primer mago. El primer mago necesitó bastantes ayudantes y algunos tenían que estar en el secreto, y entre estos, es posible que se infiltrara un mago enemigo del primero. Parece un guión de película, pero estas cosas en el mundo del espionaje y en el mundo de la magia pasan.
No es cuestión de repetir aquí toda mi teoría de la doble autoría. Véase Teorizando sobre una doble autoría del 11M.
El primer mago usó una finta mágica y segundo mago uso algo muy común en magia. El oportunismo. Como ya he explicado, creo que el primer mago se confió y cometió errores que aprovechó el segundo mago.
Lo que yo creo que se diseñó inicialmente fue un atentado frustrado incruento como los otros dos anteriores que formaron parte de la finta mágica, y en la tercera oportunidad aparecería Goma-2 ECO y unos móviles para conducir a la historia deseada, que no es otra que la que finalmente se ha logrado imponer como V.O. después de una labor de ocultaciones masivas un tanto precipitadas y chapuceras.
Un duelo de magos en el escenario:
Ese hipotético duelo de magos me recuerda una actuación del fallecido Pepe Carrol. Ocurrió en El Escorial hace unos 22 años aproximadamente. Era una especie de convención de magos y no puedo precisar más.
Cuando Pepe sacó a un voluntario de entre el público, resultó que ser un mago que casi nadie conocía y se dedicó a divertirse con Pepe metiéndole en problemas constantemente.
Pepe le pidió que tomara una carta al azar del mazo, pero conocedor de la técnica de la carta forzada, no permitió que Pepe le forzara la carta que él quería. Pepe lógicamente empezó a improvisar (lo hacen con mucha frecuencia) y efectuó un control de la carta mediante una hábil maniobra, pidió nuevamente al puñetero voluntario que cortara el mazo, pero este no sólo cortó el mazo, sino que le robo las primeras cartas superiores del mazo mediante una técnica de empalme.
Entre las cartas robadas y ocultadas en la palma de la mano del puñetero voluntario, estaba la carta elegida por él. No recuerdo bien, creo que se las llevó al bolsillo a petición de Pepe pero no recuerdo el final que fue muy poco espectacular.
Los espectadores nos dimos cuenta de que algo raro estaba pasando, pero no sabíamos exactamente de qué se trataba. A mí me lo explicaron más tarde. Asistimos a un improvisado duelo entre magos, del cual Pepe Carrol logró salir no demasiado triunfal, pero salvando los muebles.
A la salida del recinto, ambos magos se saludaron y bromearon. «Eres un cabrón, ja, ja …» – «Esto te viene bien Pepe, te da muchas tablas, ja, ja …» La sonrisita de Pepe fue un pelín forzada.
La oportunidad para una auténtica masacre:
En el 11-M tal y como ya expliqué, el segundo mago podría haber detectado una oportunidad idónea para montar un engaño colosal y terrible. Usó como cobertura al primer engaño. En caso de ser descubierto guardaba la baza, de confesar todos los detalles del engaño diseñado por el primer mago que estaba pensada para provocar un vuelco electoral.
Su conocimiento de los detalles y de las personas involucradas le convertía en intocable. Después de la masacre podría haberse marchado tranquilamente de España sin que le apresaran aunque el primer mago supiera que había sido él, y les obligaría a recomponer el plan original para evitar ser descubiertos.
En mi opinión, si el primer mago (¿quizás CNI?), hubiera estado atento por velar por la seguridad del estado como era su obligación, en lugar de entretenerse creando una operación para envenenar unas elecciones generales con odio al candidato favorito de las mismas, la oportunidad para la masacre, jamás se habría producido. Supongo que a alguien que prepara una estafa electoral, no se le puede pedir que renuncie a su plan para continuar velando por la seguridad de todos los españoles.
Todo esto no deja de ser una simple historia imaginada por mí, pero es una historia que cuadra mejor que el atentado chapucero que nos vendieron con la V.O., organizada por una pequeña pandilla de pelanas de Lavapiés. Para empezar, ni siquiera sumando los muertos en Leganés sumaban un equipo suficiente para colocar las bombas que estallaron. Todos los autores de esa gran masacre, viajaron según la V.O. en un sólo coche con los explosivos y el resto del equipo en una furgoneta Kangoo con una matrícula sin doblar. Hablamos de un atentado con 10 explosiones casi simultáneas en cuatro trenes.
Resulta mucho más creíble que los pelanas formaran parte de un atentado con dos bombas que habían sido preparadas para no estallar. Cables desconectados, potencia eléctrica de la alarma insuficiente para activar la bomba, etc. y por si algo fallaba, se usó un explosivo muy seguro, y no se usó metralla. Pienso que ese atentado incruento es lo que el primer mago quiso organizar, para confundir a Aznar y acusarle de mentiroso. Ni Aznar ni el PP han reconocido nunca ningún error en la gestión del atentado, supongo que para no quedar como idiotas y torpes.
¿Pudo escapar el segundo mago oportunista?:
Lo normal es que el segundo mago que aprovechó la oportunidad para organizar una masacre se reservara un buen plan de huida y escapara. Él a diferencia del primer mago, sí tuvo todo bastante controlado.
La verdad es que no he seguido de cerca el tema de los huídos del 11-M, pero parece evidente que también ocurrieron importantes «errores» y numerosas informaciones «erróneas» sobre la muerte de algunos de ellos:
Dos huidos del 11-M también vivían en la casa vigilada por la Policía(13-04-2009)
La Policía tuvo la oportunidad de arrestar a otros dos presuntos autores del 11-M. De acuerdo con los datos aportados en el juicio por la ‘operación Tigris’, los huidos Mohamed Afalah y Said Berraj también se alojaron en la casa de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) en la que la Policía grabó al principal huido de la masacre, Daoud Ouhnane. Ninguno de los tres fue detenido.
¿Por qué no fueron detenidos?
Otro huido del 11-M estuvo a disposición de la Policía desde junio de 2004 (18-05-2009)
Una sentencia, la de la llamada operación Tigris, puede aclarar otra; la del 11-M. La clave vuelve a estar en los supuestos autores materiales huidos. En este caso, el protagonista no estaba en un piso de Barcelona sino en Turquía. Se comunicó en junio de 2004. Después voló.
¿Los dejaron escapar?
Encarcelan en Marruecos a uno de los huidos del 11-M al que se suponía muerto (20-05-2009)
Lo que ya podríamos denominar como «trama de los huidos» del 11-M vuelve a ser noticia. Mohamed Belhadj, al que se daba por muerto en un atentado suicida en Irak, ha sido encarcelado en Marruecos. Presuntamente fue quien alquiló el piso de Leganés, el de los autores materiales muertos.
Muertos que no están muertos. ¿Más errores?
La policía interceptó a dos huidos del 11-M, pero los dejó marchar (23-09-2009)
Tan sólo unas pocas horas tras la explosión en Leganés en la que murieron los supuestos islamistas presuntamente autores del atentado del 11-M, Mohamed Afalah y Mohamed Belhadj, que había alquilado el piso, fueron interceptados por la policía que, pese a tenerlos identificados, los dejó marchar.
Aquí ya pinta feo. ¿Se dejó escapar a los asesinos? Vemos que con la teoria de la doble autoría todo cobra sentido. O les dejan escapar o tienen que matarlos para que no hablen.
La Policía cree que tres de los cuatro huidos del 11-M han muerto (2-11-2009)
El magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, responsable de las investigaciones sobre la masacre, reclamó hace dos meses un informe actualizado sobre el posible paradero de los huidos, después de que uno de ellos, a quien se consideraba muerto, apareciera vivo en Marruecos.
El CNI como candidato a primer mago se puede argumentar por su comportamiento en los días inmediatamente posteriores al atentado afirmando que al 99% era obra de ETA. Justo después de las elecciones el CNI cambió y dijo que había sido un atentado Yihadista, cosa que ni siquiera llegó a quedar demostrada. ¿Verdad que es muy curioso? Además dijo que el explosivo era Titadine con cordón detonante. No sólo eso resulta sospechoso, también porque algunos confidentes suyos relacionados con el 11-M lograron huir.
Dos de los terroristas huidos del 11-M trabajaban para el CNI y la Policía antes de los atentados de Madrid
Dos de los principales miembros de la célula terrorista islamista a los que la versión oficial atribuye los atentados del 11-M, Mohamed Afalah y Said Berraj, ambos en paradero desconocido, eran confidentes del CNI y la Policía antes de las explosiones en los trenes. Conocidos como El Chófer y El Mensajero, eran hombres de total confianza de Allekema Lamari y de El Tunecino, ideólogo del grupo islamista. Según El Mundo, la relación entre los huidos y los servicios policiales se ve reflejada en la denuncia que realizó en la Audiencia Nacional el también confidente Cartagena y en los encuentros que tuvo uno de los topos con agentes policiales antes del 11-M.
Todo lo que expongo es compatible con la teoría de la doble autoría. La oportunidad para algo así no parece algo tan descabellado si admitimos que son profesionales del engaño y uno de ellos se olvidó de su cometido principal de velar por la seguridad de todos los españoles para dedicarse a montar un descomunal engaño al pueblo español.
Por desgracia la compatibilidad con los hechos no prueba que ocurriera según se plantea en esta teoría, que sería una de tantas sino fuera tan terrible.