Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Derechos civiles en Internet.

Manifiesto por la defensa de los derechos civiles en Internet.

En este Blog suelo defender varias cosas, una de ellas es la libertad en Internet. ¿Recuerdas esto? La UE admite cortar Internet sin autorización judicial a presuntos piratas. Puede que cuando leas esto, ya estemos en otra historia distinta, pero algo así es digno de ser recordado por mucho tiempo. Privar a una persona de un servicio sin autorización judicial es la ley de la selva. Ahora esto ya es un vale todo. Se cargan el estado de derecho para salvar el negocio de una industria caduca.

Ya tenemos problemas con la arbitrariedad de una justicia cada vez más vendida a los intereses del capital, como para admitir que ahora las decisiones de privación de un servicio tan importante puedan ser tomadas por el primer imbécil colocado por los mangantes de la industria de la distribución de contenidos, con el beneplácito de los políticuchos de turno, que en todo lo demás también lo están haciendo de fábula.

Estos mangantes ya nos colocaron a la ministra Ángeles Martínez Sinde no cumple la ley de incompatibilidad. Se van a saltar una ley tras otra para aplastar nuestros derechos y tendrán la cara dura de pedir que nosotros sí cumplamos con la ley, trabajemos, paguemos nuestros impuestos, consumamos mucho, nos untemos el culo de vaselina, y nos bajemos los pantalones.

Por las buenas no van a poder con los internautas y por las malas menos. Ya está bien. La libertad en Internet es un asunto esencial en un mundo donde ni la democracia ya está al servicio del ciudadano.


 

6 comentarios

  1. Abogado especialista en Internet

    ¡Buenas tardes!

    Da gusto encontrar un sitio «libre» y sin pelos en la lengua. Desde luego que cada vez quedan menos lugares en los que podamos sentirnos libres y en los que expresar nuestra opinión no sea un paso previo a una sanción. Llevo dedicándome al derecho desde hace años y en concreto a temas referidos a Internet y tengo que decir que «la cosa» está cada día peor la verdad. En nuestro despacho de
    abogados en Madrid cada vez nos entran más temas referidos a Internet y vulneración de derechos.

    Los webmaster se están convirtiendo en nuestros mejores clientes, pues se encuentran situaciones dantescas en las que lo que ayer era perfectamente legal, hoy les supone una demanda…

    No se hacia donde vamos, pero desde luego 1984 está cada vez más cerca…

    Un saludo.

    Javier

  2. Antonio Castro

    La frase de Fraga «La calle es mía» se hizo famosa y continua siendo denostada. Ahora lo que legislan sobre el uso de Internet como si les perteneciera están cometiendo exactamente el mismo tipo de exceso.

  3. Abogados Jimenez fresneda especialista en derecho civil

  4. Mientras aumenten las cookies, el big data, el intercambio de datos entre competidores, la publicidad a la medida…se ira restringiendo la intimidad del usuario. A medida que Facebook, Instagram, … censuren la información colgada por el usuario, se ira mermando la libertad de expresión. Y, con la posibilidad de autorización judicial de troyanos, la investigación puede reducir el secreto de las comunicaciones. En general, las nuevas tecnologías pueden acabar derivando en la dictadura tecnológica, mala conclusión.

  5. camilo

    muy buena informacion a tener en cuenta y saber como rige el Derecho sobre la web y cuales aspectos son determinados

  6. Martin

    Buen artículo. Creo que al haber pasado ya un plazo razonable las cosas están en su cauce y lo que podría entenderse por el peligro de una ley mordaza en internet no ha sido tal.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén