Lo que sigue es un artículo muy cortito sobre el 15M que me ha gustado bastante.
El 15-M aumenta su apoyo ciudadano
… resulta conveniente recordar que el 15-M no es la indignación. Es una de sus expresiones …
Desde luego nada que ver con el punto de vista de un periodista serio, Luis del Pino, al que yo admiro pese a su tendencia al error en temas muy concretos (Otros temas como por ejemplo el 11M, el terrorismo, y algún otro, los trata muy bien) .
La increíble y triste historia del 15-M menguante
En resumen: un nuevo fiasco más de quienes aspiraban a liderar en la calle el descontento popular …
No me ofende su titular ninguneando a un movimiento ciudadano, que le guste o no traspasa fronteras, pero su opinión me parece bastante equivocada. Yo estuve sacando fotos y la situación que yo vi fue muy diferente de la que usted describe.
Yo opino que cualquier movimiento ciudadano de protesta contra el poder establecido merece el máximo de los respetos se comparta o no y su artículo me parece un pelín faltón. Al parecer, una vez más le dolieron ciertos lemas laicistas (se quejó por ello).
Habitualmente es usted de los que más caña dan al gobierno, pero en esta ocasión parece que ha preferido dar caña a los ciudadanos. El artículo está lleno de prejuicios y de exageraciones.
Espero don Luis no se tome usted esto como algo personal, porque no lo es en absoluto. Todo lo contrario, ya le conozco bastante y sé que hay cosas en las que no coincidimos ni siquiera un poco, pero en otras sí y mucho.
Yo estuve siguiendo la manifestación en un de sus cuatro recorridos. Concretamente estuve acompañando desde Manuel Becerra hasta Sol, y ya en Cibeles aquello era impresionante. Hice fotos, las imágenes no mienten. Las pancartas contra La Iglesia que tanto le molestan a usted fueron pura anécdota.
Además, no forman parte del espíritu del 15M, yo jamás aprovecharía el 15M para defender mi ateísmo porque eso no es estar con el 99% de los ciudadanos.
Aproveché para sacar fotos de todos los lemas que pude y con todo ello hice una galería de 77 fotos que he colgado en https://www.ciberdroide.com/wordpress/fotos/2012/05/galeria-de-imagenes-del-12m15m-en-madrid-2012/ y esas fotos no mienten.
Creo que no ha respetado usted una manifestación de libertad de expresión popular, y como muy bien me recordó usted, los periodistas que se ponen del lado del poder no venden mucho.
Los que estamos haciendo el ejercicio de contra-poder somos los ciudadanos saliendo a la calle y no usted que tanto presume de ello. Reconózcalo, en esta ocasión su artículo no critica al poder y hace oídos sordos a la las críticas ciudadanas justas que usted tiende a interpretar en clave política.
No debería ver en el 15M a un grupo homogéneo ni teledirigido por nada ni nadie. Seguramente todos podemos ver algunos lemas que no nos gustan, pero el mensaje principal, es muy claro y tiene que ver con la falta de calidad democrática. Algo en mi opinión indiscutible y muy grave.
Estoy convencido de que el 15M es el primer paso de un largo viaje hacia un nuevo modelo de democracia diferente y más real. Algo así no se consigue ni de un día para otro, ni de un año para otro y puede que tampoco de una legislatura para otra, pero creo que no parará jamás hasta que se consiga un nuevo modelo de democracia más real. Elegir a diferentes traidores a la democracia cada cuatro años, y que hacen uso del mandato como un cheque en blanco por cuatro años, tiene que acabarse.
La fuerza de este cambio reside en el despertar de las conciencias ciudadanas en un contexto nuevo, el de las redes sociales. Estamos en el principio de un gran cambio político a nivel mundial y usted se está quedando al margen.
No sea usted el último en darse cuenta.