Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: Periodismo

Carta abierta a Luis del Pino sobre el 15M.

Lo que sigue es un artículo muy cortito sobre el 15M que me ha gustado bastante.

El 15-M aumenta su apoyo ciudadano
… resulta conveniente recordar que el 15-M no es la indignación. Es una de sus expresiones …

Desde luego nada que ver con el punto de vista de un periodista serio, Luis del Pino, al que yo admiro pese a su tendencia al error en temas muy concretos (Otros temas como por ejemplo el 11M, el terrorismo, y algún otro, los trata muy bien) .

La increíble y triste historia del 15-M menguante
En resumen: un nuevo fiasco más de quienes aspiraban a liderar en la calle el descontento popular …

No me ofende su titular ninguneando a un movimiento ciudadano, que le guste o no traspasa fronteras, pero su opinión me parece bastante equivocada. Yo estuve sacando fotos y la situación que yo vi fue muy diferente de la que usted describe.

Yo opino que cualquier movimiento ciudadano de protesta contra el poder establecido merece el máximo de los respetos se comparta o no y su artículo me parece un pelín faltón. Al parecer, una vez más le dolieron ciertos lemas laicistas (se quejó por ello).

Habitualmente es usted de los que más caña dan al gobierno, pero en esta ocasión parece que ha preferido dar caña a los ciudadanos. El artículo está lleno de prejuicios y de exageraciones.

Espero don Luis no se tome usted esto como algo personal, porque no lo es en absoluto. Todo lo contrario, ya le conozco bastante y sé que hay cosas en las que no coincidimos ni siquiera un poco, pero en otras sí y mucho.

Yo estuve siguiendo la manifestación en un de sus cuatro recorridos. Concretamente estuve acompañando desde Manuel Becerra hasta Sol, y ya en Cibeles aquello era impresionante. Hice fotos, las imágenes no mienten. Las pancartas contra La Iglesia que tanto le molestan a usted fueron pura anécdota.

Además, no forman parte del espíritu del 15M, yo jamás aprovecharía el 15M para defender mi ateísmo porque eso no es estar con el 99% de los ciudadanos.

Aproveché para sacar fotos de todos los lemas que pude y con todo ello hice una galería de 77 fotos que he colgado en https://www.ciberdroide.com/wordpress/fotos/2012/05/galeria-de-imagenes-del-12m15m-en-madrid-2012/ y esas fotos no mienten.

Creo que no ha respetado usted una manifestación de libertad de expresión popular, y como muy bien me recordó usted, los periodistas que se ponen del lado del poder no venden mucho.

Los que estamos haciendo el ejercicio de contra-poder somos los ciudadanos saliendo a la calle y no usted que tanto presume de ello. Reconózcalo, en esta ocasión su artículo no  critica al poder y hace oídos sordos a la las críticas ciudadanas justas  que usted tiende a interpretar en clave política.

No debería ver en el 15M a un grupo homogéneo ni teledirigido por nada ni nadie. Seguramente todos podemos ver algunos lemas que no nos gustan, pero el mensaje principal, es muy claro y tiene que ver con la falta de calidad democrática. Algo en mi opinión indiscutible y muy grave.

Estoy convencido de que el 15M es el primer paso de un largo viaje hacia un nuevo modelo de democracia diferente y más real. Algo así no se consigue ni de un día para otro, ni de un año para otro y puede que tampoco de una legislatura para otra, pero creo que no parará jamás hasta que se consiga un nuevo modelo de democracia más real. Elegir a diferentes traidores a la democracia cada cuatro años, y que hacen uso del mandato como un cheque en blanco por cuatro años, tiene que acabarse.

La fuerza de este cambio reside en el despertar de las conciencias ciudadanas en un contexto nuevo, el  de las redes sociales. Estamos en el principio de un gran cambio político a nivel mundial y usted se está quedando al margen.

No sea usted el último en darse cuenta.

Periodismo ciudadano.

Yo he realizado unos pocos vídeos de este tipo. Nunca me coordiné con nadie, ni me metí en fregados violentos. Tampoco suelo quedarme mucho tiempo. Simplemente me limité a recoger testimonios audiovisuales del ambiente general, de los lemas en las pancartas, etc.

Estamos viendo que hay gente que tiene un nivel de compromiso superior y que jugándose el tipo hacen un trabajo muy necesario que los medios tradicionales o no recogen, o lo que es peor, recogen pero no difunden.

Los ciudadanos puede que seamos el 99 %, pero en cierto modo estamos muy solos por la gran cantidad de poder acumulada en el 1 % restante.

Poder político, poder financiero, poder judicial y poder mediático van en el mismo saco porque protegen su parcela de poder asociándose unos con otros en alianzas bastardas.

La indignación, el movimiento 15M o como prefieras llamarlo, nació de esa impotencia ciudadana ante todo ese poder que se contrapone al 99 %. Previamente se nos ignoró en Internet diciendo que éramos cuatro gatos y cuando salimos masivamente a la calle se nos continuó ignorando.

Las principales reivindicaciones para limpiar la democracia de sus peores lacras no han sido tenidas en cuenta salvo para ofrecer malos sucedáneos que se parecen a lo demandado. No hay voluntad política de enmienda. Solo buscan pacificar a una ciudadanía hambrienta de justicia social ofreciéndonos chuches como si fuéramos niños.

El vídeo de cabecera me ha parecido muy interesante. Yo suelo llevar una buena cámara con un par de objetivos (un teleobjetivo y un objetivo normalito). Además, después de mis primeras pruebas me compré un pequeño monopie que abulta poco y que me ha resultado muy útil.

Este no es el equipo ideal para acercarse a las zonas más conflictivas pero desde distancias razonables se pueden obtener imágenes interesantes de muy buena calidad. Además, usando el monopie a modo de mástil, puedo elevar la cámara para salvar una pared de personas que me resten visibilidad y aunque un pelín movidas he sacado tomas interesantes con ese sistema.

Algunos de mis trabajos en manifestaciones.

#yotmbsoyELMUNDO

#yotmbsoyELMUNDO

#yotmbsoyELMUNDO

#yotmbsoyELMUNDO es uno de los «trending toppic» (temas del momento) de Twitter.

Primero la gente recriminó a El Mundo el burdo intento de manipulación por usar una foto recortada para destacar una palabra «ETA» inexistente en la pancarta. La noticia salió en  Menéame «Esos periodistas pillines» donde también está arrasando.

Lo que ocurrió después, es que a raíz de las reacciones en Internet sobre estas críticas a la falta de profesionalidad de «El Mundo» su ridiculizado director Pedro J. Ramírez, para terminar de arreglarlo, respondió en Twitter lo siguiente:

«Casi todo es opinable. Pero los q bromeáis sobre ETA desde la madriguera cobarde de un seudónimo sois escoria d baja estofa. Ahí queda :)»

ja, ja, ja. No hay cosa más graciosa que ver a una persona cabrearse con todo el mundo porque le tomen el pelo por la razón que sea, así que yo en Twitter puse mi granito de arena.

Pobre PedrojETA. Habrá sido una mETAdura de pETA, o un fallo de imprETA. Una ETArra la puede cometer cualquiETA. #yotmbsoyELMUNDO

Dicho sea sin ánimo de ofender, Pedro J. es un pelín estirado, y algunas veces conviene ir de simple mortal por la vida, y reírse de uno mismo, para no hacer que la plebe salga de la madriguera, y se desternille de la risa con las ínfulas del narcisista de turno herido en su inmenso ego, pero no pasa nada, son los que triunfan en Twitter.

¡Felicidades!   😉

 

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén