Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Categoría: Economía Página 1 de 27

¿Somos libres como país?

Me temo que nuestra libertad como país es casi inexistente. El punto débil siempre es el mismo, ¡ la puñetera deuda !

El realismo siempre es buena consejera y no siempre es fácil mirar de frente a la verdad, pero los ocurrentes atajos para esquivar un problema, pueden ser mucho peores que el problema que quieres superar.

El problema de la deuda de un pais no me parece muy diferente al de la deuda personal. Si un acreedor cree que vas por mal camino y que no vas a poder pagarle, te machaca, ya sea por lo legal o rompiéndote las piernas.

Muchas de las medidas necesarias para salir de la crisis actual no nos las permitirán nuestros acreedores antes de salir de la deuda, y si vamos por libre con nuestras ocurrencias nos someterán a un régimen de exclusión financiera que es mortal de necesidad.

La consecuencia de estar en deuda es que tu acreedor te va a llevar por un camino muy malo y no podrás decirle que está equivocado, porque tu te equivocaste más que él.

Para mí es muy claro que lo primero que debemos hacer es salir de la deuda para romper las cadenas que nos atan a unos acreedores poderosos, egoístas y crueles que se niegan a ver sus propios problemas y echan la culpa de todos sus males a los más débiles.

Grecia está atada con las cadenas de la deuda a un carro que va a una velocidad que no puede seguir. El resultado es que Grecia cae, pero el carro no se detiene y es arrastrada sin posibilidad de levantarse.

Yo creo que el miedo a Podemos en muchos sectores está justificado por esa postura arrogante de permanente desafío que recuerda a las bravuconadas griegas poco antes de admitir su derrota ante sus amos y señores capitalistas.

De sobra sé que el PP es un partido profundamente corrupto y despilfarrador. Sin duda es un partido que merece el calificativo de invotable, pero también hay que recordar algunas de las estúpidas decisiones de Zapatero que durante mucho tiempo dilapidó el dinero público.

Nuestro panorama político no puede ser más turbio. Seguimos votando al PP y al PSOE. Para colmo de males Cuidadanos es un partido de centro derecha que tiene bastantes vicios capitalistas. Me preocupa su postura frente a TTIP.  Podemos es un partido emergente, que da mucho miedo por su falta de experiencia, por su falta de claridad, por sus ocurrencias novedosas que van cambiando cada poco tiempo, y por su lenguaje bravucón y populista que recuerda mucho al de Zapatero. Podemos tiene muchas buenas ideas, pero otras son ideas simplemente suicidas. Las soluciones económicas de Podemos de subir impuestos no ayudará a la pequeña y mediana empresa que son las que generan más empleo y lo de la banca pública suena genial, pero es inviable por que Bruselas se opone frontalmente a algo que considera competencia desleal.  La última ocurrencia de Podemos es asociarse con un Partido al que considera obsoleto y que ha despreciado en el pasado con muy duros comentarios. Creo que no vamos bien.

Yo creo que no somos libres. Creo que vendimos nuestra libertad a unos mafiosos corruptos que nos vendieron su odio. Les votamos mirando al pasado y la consecuencia es que entre unos y otros nos robaron nuestro futuro.

Ahora queremos arreglarlo todo sin pagar el precio de nuestros errores, pero para hacer ciertos experimentos, que nuestros acreedores consideran inaceptables, sería muy recomendable esperar y aplazarlos hasta salir de la deuda. De lo contrario, nos partirán las piernas. Nos aplicarán la exclusión financiera como a Grecia, la gente entrará en pánico, retirará masivamente el dinero de los bancos, y previsiblemente en menos de un año los arrogantes salvadores de la patria meterán su rabo entre las piernas y todo terminará en la desagradable forma que ya es de sobra conocida.

Artur Mas y sus motivos para el órdago independentista catalán.

Pongamos un poco de sensatez en este tema.

Mi opinión es que mientras que Artur Mas parece más interesado en provocar reacciones viscerales que en buscar lo mejor para su pueblo, su socio, el líder de la UDC, Josep Antonio Durán i Lleida,  declara que se  desentiende de este espinoso y cansino tema en su blog.  Durán no ha ocultado los obstáculos que supondría una idependencia catalana, que por otra parte nunca formó parte de su programa electoral.  Se puede discrepar con Durán  desde el respeto a sus ideas por la forma en que las defiende. Con Artur lo tengo más complicado porque creo que simplemente desea desviar la atención sobre sus conocidas corruptelas con una estafa mucho mayor.

¿Ha explicado Artur Mas la clase de independencia que desea promover?

La pregunta que acabo de hacer suena bastante rarita, porque la independencia no admite tantos matices. De la misma forma que se puede estar embarazada o no, básicamente o se es independiente o no. Los territorios independientes con cierta autonomía serían colonias, pero ni son independientes y ni parece que Artur Mas se refiera a eso. La cuestión es ¿Sabe Artur Mas a que tipo de independencia se refiere?  Yo lo dudo.

Artur Mas defiende una «interdependencia» con España y con la UE en la que Catalunya tenga instrumentos de Estado. Esa idea tan surrealista, (no conozco nada similar), parece estar diseñada para la generación de confusión entre aquellos poco dados a aceptar dogmas incomprensibles. Artur Mas enfoca sus discurso sobre la independencia como si esta se tratara de una religión que hay que aceptar como un dogma de fe. A riesgo de parecer irrespetuoso, me explicaré más claramente. Todo esto de la independencia no clásica de Artur Mas, me parece una chorrada irracional diseñada para hacer mucho humo.

Después de hartarse de afirmar rotundamente que una Cataluña independiente no saldría del euro en ningún caso, y ante la contundencia de las advertencias de Bruselas, o de las advertencias de algunos empresarios catalanes, Artur Mas hace un regate en su discurso y ahora dice: «No vamos a una independencia clásica sino a tener los instrumentos de las naciones, los instrumentos de Estado, porque no nos conviene plantear las cosas en términos de independencia total, ya que desapareceríamos de Europa y del euro». Ahora dice donde no va, pero ¿ha aclarado donde va?

Su estrategia parece consistir en decir las cosas sin claridad y acusar a sus oposositores de no querer entenderle. En resumen, más gasolina para las hordas fanáticas independentistas a los cuales se les ha prometido la independencia como el que promete el paraíso.

Otro ejemplo sería este: «si nos ceñimos a la letra estricta de los tratados europeos estaríamos fuera en el primer momento, pero en 24 horas podríamos de nuevo estar dentro». Es volver a las andadas. Lo diré sin rodeos. Es una nueva mentira de Artur Mas que parece estar jugando al peligroso juego de prometer lo imposible a sus ciudadanos . Nadie en la UE ha sugerido ninguna posibilidad parecida.

Básicamente Artur Mas se ha hartado de ofrecer toda clase de promesas para la nueva independencia que ni son lógicas, ni están remotamente en sus manos conseguirlas y mucho menos garantizarlas a su pueblo.

Por ejemplo: afirma que no quieren tener ejército propio. ¿Pretende Artur Mas que una vez se independice Cataluña esos gastos de defensa sean a cargo de…, de España? ¿Nuevamente los gastos para el resto de España, y a seguir pidiendo y quejándose por todo?

Tampoco creo que una vez independizados les pidan a los franceses que se ocupen de la defensa de su territorio. ¿Pretende independizarse, en contra de la voluntad del resto de los españoles, y no quieren tener ejército propio? Me parece absurdo, tiene tan poco sentido como lo de independizarse y seguir jugando en la liga española. Resulta patético.

Yo incluso les invitaría a reflexionar sobre sus futuras exportaciones ¿Asumen que después de su hazaña independentista España o alguien en la UE les premiará comprando sus vinos, su cava, su fruta, etc.?

Si su posición es la de enfrentarse al resto de España, lo más probable es que la ruptura resulte muy dolorosa y que no continuemos con las mejores relaciones comerciales entre ambas partes.

¿Existe el derecho a la independencia?

Siempre hay alguién que cuando yo critico el independentismo, dice que no me entero de nada, es normal que piensen eso los que no han leído la Resolución 2625 de la ONU, o los que lo si lo han hecho pero con escaso detenimiento. Más de uno confunde la autodeterminación con la secesión. La primera es un derecho, la segunda no lo es en absoluto. Son cosas que no tienen nada que ver la una con la otra.

La autodeterminación se define como la decisión de los pobladores de una unidad territorial acerca de su futuro estatuto político, y no existe ninguna otra acepción de esa palabra en el diccionario de la RAE, pero aunque no estuviera recogido en nuestro diccionario con esa claridad, solo haría falta saber leer la mencionada resolución  de la ONU para enterarse. Esta Resolución 2625 de la ONU  lo aclara totalmente:

«Todo intento encaminado a romper total o parcialmente la unidad nacional y la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas”.

El sentido común tampoco da un resquicio para pensar otra cosa. Se trata de una resolución de NACIONES unidas. No me parece casual que de facto, ninguna NACIÓN ni grupo de ellas, otorgue derechos encaminados a su autodestrucción.

El derecho a la independencia y a la secesión me parece un invento producto de la pertinaz intoxicación independentista.

Una cosa es respetar las ideas diferentes a las nuestras y otra muy diferente tener que sufrir la falacia victimista de «Espanya ens roba». Son ya demasiados  años de falacias repetidas de forma cansina por los trolls del independentismo.

 ¿Por qué se lanza el órdago independentista Catalán precisamente ahora?

Hace fata estar muy ciego para no ver lo que está ocurriendo con el órdago independentista Catalán que se ha lanzado en el peor momento para toda España incluida Cataluña.

Creo que España lleva décadas intentando comprender desde el respeto la idiosincrasia catalana y acercar posturas. Esto ocurre así especialmente desde el mundo de la política desde la muerte de Franco ya que para que los partidos catalanes aceptaran la constitución se pactó una ley electoral basada en circunscripciones. Un sistema electoral que de facto ha permitido que a nivel nacional, Cataluña y otras grandes regiones, tengan más poder que el derivado de la suma de sus votos. Algo injusto, antidemocrático, inaceptable y que no ha servido para nada bueno y que hace que su victimismo resulte además de falso ofensivo.

Este órdago independentista viene en un momento económico muy delicado donde una mala imagen de España costará unos puestos de trabajo que no nos podemos permitir perder de esta forma.

¿Es admisible votar a un partido corrupto?

La ley lo permite, y nuestra democracia tiene mucho de partitocracia ya que fue diseñada para otorgar a los partidos un exceso de poder, pero desde un punto de vista ético a mí no se me ocurre nada que justifique un solo voto a un partido corrupto, menos después de la devastación producida en nuestra economía.

Tengo que decir que Cataluña no es la única región afectada por la corrupción, pero a mí no me sirve ese argumento para justificar la secesión de ninguna región española.

Personalmente mi tolerancia con la corrupción va a ser cero. Votaré a algún partido minoritario y si llegado el momento, cuando alcance el poder, se convirtiera en corrupto, le abandonaría.

Como mínimo, espero que la gente deje de votar a los partidos que nos han traicionado, nos buscado la ruina y se han llenado sus bolsillos con ello. Los peores partidos en mi opinión son: PP, PSOE y CiU.

Lo más suave que puedo decir de ellos es que son una panda de traidores y estafadores que no merecen un solo voto.
¿Estamos ante hechos puntuales de corrupción en Cataluña?

El clan de los 400: retrato de la corrupción en Cataluña

Generaciones de políticos, clanes familiares y clubes de amigos se han repartido durante los últimos treinta años el dudoso negocio de la estafa desde la más altas esferas.

Claramente la corrupción en Cataluña y en otras regiones, no es algo puntual sino estructural, por esa razón, Artur Más se ha lanzado a ofrecer la independencia que no ofreció en su programa electoral. Necesita desviar la atención al menos de los cuatro casos de corrupción en los que él se ve involucrado  (Caso ITV, Caso Clotilde, Caso Adigsa, y el Caso Palau). En este último caso, el fiscal dice que Ferrovial y CDC pactaron adjudicaciones durante una década a cambio de comisiones por valor de 6,6 millones de euros.

Pienso que Artur Más sabe que está perjudicando a Europa, a España y sobre todo Cataluña y que esta ya ha sufrido bastante con su corrupta gestión, pero le da igual.

¿Hay motivos históricos para la independencia?

Artur Más está forzando una situación tremenda y pide colaboración a todos los perjudicados invocando un derecho inexistentente porque Cataluña nunca fue una nación. Fue un condado que se unió al reino de Aragón en el siglo XII, y Artur Mas desde su cargo no puede hacer una propuesta como esa, ya que juró la constitución, y seguir en su cargo atacándola, no tiene ningún sentido.

De hecho, opino que Artur Mas debería estar inhabilitado por faltar a su juramento.

En el terreno de las ideas, siempre respetables, yo creo que los independentistas son víctimas de una idea ancestral nacida de las peores penurias históricas en tiempos donde no existía el menor atisbo democracia ni de libertad, pero que actualmente la independencia no solo carece ya de sentido, (es mi humilde opinión),  sino que supondría un paso atrás para toda la región.

Repito que es solo una opinión y quizás en este momento lo importante puede que no sean las ideas porque lo que cambia absolutamente todo, es el actual contexto de corrupción en el que esto se quiere hacer.

¿Si Cataluña se independiza en este momento, quién juzgará a los corruptos? ¿Dejarán de robar entonces cuando tengan el control absoluto y gocen de total impunidad? Yo creo que en su huida de la justicia española, están apostando por un auténtico infierno para Cataluña.

Artur Más sabe que la independencia que propone es imposible, pero necesita hacer mucho humo para que la gente deje de fijarse en las corruptelas de su partido.

¿Sería viable permitir la independencia en Cataluña?

Probablemente el primer efecto visible sería la huida de muchas empresas asentadas en Cataluña porque quedarían automáticamente fuera de Europa. Admitir una región independizada en el seno de Europa sería como abrir la caja de Pandora. Todos los independentistas de distintas regiones europeas reclamarían la suya, y los países verían sus territorios divididos y sus ciudadanos enfrentados entre sí.

¿Alguien cree que Europa va a consentir la fragmentación territorial de Europa en pedacitos? Si tenéis curiosidad podéis como quedaría Europa despues de la fractura el mapa político europeo aqui

La UE ha comprendido que su hasta ahora respetuoso silencio, su cautela y su NO ingerencia, estaban siendo interpretadas como una aceptación tácita por esa panda de ingenuos que nos dicen que no nos enteramos de nada y que no habrá problema para entrar en Europa. Por eso Almunia tuvo que explicarlo hablando muy clarito. Bruselas asegura que Cataluña saldría de la UE con la independencia

Pese a la petición de Artur Mas a los empresarios catalanes de que no obstaculicen el proyecto soberanista algunos como José Manuel Lara han advertido claramente que la Independencia de Cataluña es Imposible en el seno de la UE.

De ser cierto, (en mi opinión claramente es así), Artur Mas estaría jugando con fuego y arriesgando el futuro bienestar de todos los catalanes.

Basta ya del cansino y falaz argumento victimista catalán:

Estoy muy cansado de tanto victimismo independentista y por ello mi crítica no va dirigida solo a un partido o a una coalición, sino a una parte importante del pueblo catalán, porque en la medida en que los catalanes voten a esos estafadores corruptos, habrá que juzgarles también a ellos. Por culpa de tanta nefasta ingenuidad y por sus egoísmos, las consecuencias serían para todos.

Cataluña en general viene causando a España mucho daño con la injusta fuerza  de su voto.  Digo injusta porque su voto tiene una fuerza muy superior a la que se derivaría de un sistema electoral proporcional.

Cataluña nunca fue una víctima de España, es al revés. Abusan de una ley electoral  antidemocrática porque nuestro sistema electoral buscó beneficiarles para así evitar la ruptura, con Cataluña. Con ello se perjudicó gravemente a todas las formaciones que consiguieran entre el 15% y el 3% de los votos.

Esto continua funcionando así debido al diseño de la ley electoral que consagró una división absurda en 52 circunscripciones electorales, cosa que no añade ni una sola ventaja y supone un obstáculo insalvable para la entrada de partidos de ámbito nacional con entre un 15% a un 3% de votantes.

En otras palabras, el sistema electoral actual perjudica gravemente a las provincias pequeñas y medianas y convierte a Cataluña en una de las regiones claramente favorecidas hasta tal punto, de  que prácticamente los gobiernos centrales se han visto sistemáticamente chantajeados y obligados a pactar con ellos una larga serie de concesiones y privilegios que comparativamente han agraviado en multitud de ocasiones al resto de las regiones.

Vale ya de hacerse las víctimas y de continuar reclamando toda clase de privilegios porque ya son unos privilegiados y lo primero que habría que cambiar para evitar este tipo de chantajes es la ley electoral. Una persona un voto y la elección de cargos proporcional a los votos conseguidos.

Mis motivos personales para escribir sobre el tema:

No soy ningún salvador de la patria, no hablo en nombre de mis compatriotas, solo hablo en mi propio nombre y no pretendo dar lecciones, ni condicionar el futuro de nadie. Lo único que pretendo es que no condicionen mi propio futuro ni el de mi familia. No pretendo ser el azote del independentismo, es un tema del que no me gusta hablar, admito que me preocupa la forma en que Artur Mas está arengando a muchos Catalanes a precipitarse por el barranco secesionista que les aislaría del resto de España, de la UE y del mundo, pero lo que más me preocupa es mi propio futuro y el de mi familia.

Soy un español que solo pretende que su hijo, que está finalizando una carrera, tenga un futuro decente en España y que no tengamos que malvender nuestras escasas propiedades para emigrar a otro país que a diferencia de este no esté destrozado por la basura política de derechas, de izquierdas e independentista.

La forma de hacer política en España es desde hace algunos años es totalmente destructiva, antidemocrática y revanchista. El nacionalismo secesionista no es una excepción.

No se me ocurre ningún motivo para que los catalanes ofrecieran su confianza a un partido que solo ha elegido la salida de la secesión por puro interés partidista para esquivar responsabilidades penales y políticas por la corrupción y por su mala gestión. Una gestión principalmente enfocada en el independentismo en lugar de solucionar las necesidades más perentorias de sus ciudadanos.

Resumiendo:

La sola petición de independencia ya está haciendo bastante daño y no estamos en un buen momento para ello.

La cortina de humo independentista hará que algunos continúen votando a esos falsos salvadores que se están enriqueciendo con su ruina, o mejor dicho con la ruina de todos nosotros dentro y fuera de Cataluña.

Para esa votación que quieren organizar no tienen ni mi beneplácito ni mi comprensión porque afecta a una parte de España y pese a ello, yo como español no podría votar.

Es una votación sobre un derecho inexistente a la secesión, que representa una cortina de humo para escaquearse de toda clase de responsabilidades políticas y legales y también supone una grave agresión a la calidad de vida de todos los españoles y muy en particular a la de todos los catalanes.

Espero que los catalanes maduren sus decisiones y no rompan lo mucho que compartimos.

 

¿Podemos llamar genocidio financiero a los suicidios por desahucio?

A la pregunta del titular debo responder que creo que sí, pero siendo un término muy duro quisiera respaldar mi opinión.

Para ello conviene recordar la génesis de este tremendo drama humano, y terminaremos destacando que aquellos pudieron evitarlo no lo hicieron. También señalaré que no actuaron probablemente porque sus intereses eran mucho más egoístas.

Las primeras medidas se orientaron a la protección de los bancos y a la desprotección ciudadana con políticas de opacidad:

Quisiera empezar destacando la opacidad que precedió la génesis de nuestra actual crisis.  Podemos comprobar que Las estadísticas de INE sobre suicidios sufrieron un cambio de política en 2007.  Dejaron de recoger las causas sociales de los suicidios de una forma muy oportuna para un gobierno que probablemente anticipaba la catástrofe mientras la negaba con insistencia. De hecho, asume que la crisis española empezó en 2008, que es cuando ya resultó imposible de ocultar el problema.

Por todo ello, resulta ahora muy complicado establecer los motivos de los suicidios que acontece en ausencia de estadísticas fiables. Actualmente el INE no incluye los datos necesarios para discriminar las causas sociales de los suicidios que ya son la primera causa de muerte no natural superando a los accidentes de tráfico que descendieron.

Los efectos más graves de la crisis empiezan en 2011 con unos recortes muy duros, y sabemos que las cifras han aumentado considerablemente, pero carecemos de información fiable del número de suicidios y sus causas (Daban en El Plural la cidra de 4.500 suicidios en el 2011).

Según datos de la organización Stop Desahucios, integrada en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, el 34% de los suicidios estarían causados por deshaucios.

En el primer trimestre de 2012  Los desahucios en España alcanzaron los 517 diarios. La información no está completa, confirmada, actualizada ni creo que lo vaya a estar.

Cada vez cuesta más trabajo acceder a este tipo de información que es difícil de obtener si estado no pone de su parte.  La gente no va publicando las circunstancias de tan dolorosos sucesos y a nuestro gobierno no le interesa que se sepa.

Estamos asistiendo a iniciativas que intentan informar sobre el drama de los suicidios posteriores a los deshaucios, como por ejemplo losdeshauciosmatan. Estas iniciativas en lugar de aportar datos estadísticos significativos se limitan a publicar los casos aislados que alcanzan a conocer porque algún medio tuvo a bien conceder relevancia.

Nuestra ley de transparencia viene de facto acompañada de un aumento de la opacidad en los temas más sensibles como son los suicidios por deshaucios.

Un daño irreparable que pudo ser evitado:

Lo peor de todo es que este drama no es algo accidental pero sí irreparable. Existe una enorme responsabilidad por parte de los gobiernos de Zapatero y de Rajoy. Si realmente se hubieran puesto manos a la obra para mitigar la terrible situación que lleva a las personas a no encontrar más salida que escapar de este cruel mundo, lo habrían hecho.

Lo cierto es que no hicieron nada porque les importó más ayudar a los bancos causantes de la crisis donde muchos de sus amiguetes estaban viviendo estupendamente sin dar un palo al agua.

De hecho, no nos han defendido de los abusos cometidos por los bancos y han tenido que venir de fuera de nuestro país para ayudarnos.

La noticia de la Sentencia del TJUE sobre la legalidad del procedimiento de ejecución hipotecaria.

«analizando el caso de que hubiera una cláusula abusiva en la hipoteca ejecutada (por ejemplo, relativa a los intereses de demora o la causa de vencimiento anticipado) el deudor no estaría suficientemente protegido o incitado para impugnarla, dado que debería poder hacerlo en la propia ejecución y no puede, sino que ha de irse a un declarativo posterior, lo que es exigirle demasiado esfuerzo»

Me recuerda un poco lo de las tasas judiciales de Gallardón. Lo que quiero decir, es que no creo que se trate de coincidencias. En mi opinión, están actuando con muy mala fe para defender sus intereses y dejar a la ciudadanía totalmente indefensa. Empezaron con la politización de la justicia y no han tenido bastante.

Hay que inventar nuevas palabras para este estilo de gobernar. Por ejemplo: fascismo seudodemocrático.

En mi opinión, todo lo anterior, pone de relieve la falta de voluntad del corrupto bipartito PPSOE en evitar el drama humano y se limitan a esconderlo. No solo causaron la crisis sino que la agravaron para seguir robando. Muchos políticos están viviendo de maravilla con un dinero que, de poder conocer las cifras de suicidios, probablemente diríamos que está está manchado de sangre.

Nos dice ahora el gobierno  que la nueva legislación recogerá las recomendaciones de la sentencia del TJUE sobre la legalidad del procedimiento de ejecución hipotecaria, pero… ¿Por qué no lo hicieron antes? ¿No sabían que la gente se estaba suicidando al verse en la calle y que había que hacer algo? ¿Tan difícil era darse cuenta de que existía una situación de abuso en muchas de las cláusulas de contratos hipotecarios? ¿Creen que posponer la solución a una ijnusticia de ese calibre tiene algún tipo de excusa?

Para los afectados incluyo un enlace que les puede venir bien: ¿Qué cláusulas abusivas pueden paralizar un desahucio tras la sentencia del tribunal europeo?

Conclusiones:

Nuestra castaza política ha reinventado la forma de hacer política para que mantenga cierta apariencia superficial de democracia pero que funcione como ellos quieren. Ya he dicho que habrá que inventar nuevas palabras para esto, pero algunas ya empiezan a surgir. Por ejemplo para la palabra suicidio ahora ha surgido una palabra que matiza la causa de esta dramática… ¿epidemia?. No tampoco es esa la palabra acertada.

Ahora lo llaman, en mi opinión acertadamente, genocidio financieroLo llaman suicidio, pero es #genocidio financiero

 

 

 

Los ataques preventivos contra el 15M. Pura intoxicación mediática.

Me llama mucho la atención las reacciones viscerales de rechazo irracional que el 15M provoca en algunas personas como el señor Sánchez Dragó. Ya dediqué una entrada en mi Blog al periodista Luis del Pino por la misma razón: Carta abierta a Luis del Pino sobre el 15M.

Como ya he dicho las reacciones de infamias contra el 15M las considero viscerales e irracionales y luego explicaré por qué.

El caso es que este artículo estuvo a punto de ser publicado bajo el titulo poco original de «Carta abierta a Sánchez Dragó sobre el 15M» por seguir con la misma línea que el anterior dedicado a Luis del Pino, pero no solo voy a tener que cambiar el título también voy a tener que ampliar el texto porque la estupidez es muy contagiosa. Libertad Digital se olvida de informar, y en medio de un ataque de pánico por la posibilidad de una reacción social sin precedentes, intenta desacreditar al 15M con los mismos y cansinos argumentos de siempre:

La extrema izquierda se manifestará el 23-F contra el Gobierno

El 15-M se une a médicos, profesores y grupos de izquierda en una gran movilización contra el Gobierno el 23-F.

Tienen razón. Todo el que no acuda a la manifestación vestido con traje y corbata será evidentemente un extremista de izquierdas.

En lo relativo al escritor Fernando Sánchez Dragó he de decir que le considero un narcisista ególatra, y provocador y que esa condición y su pertenencia al club de los defesonres del PP, explica la profundadidad se sus sesudas reflexiones acerca del 15M. T.

Dragó compara el movimiento del 15-M con Hitler, Mussolini y Franco
El escritor llama «memo» a Stéphane Hessel, autor de ‘¡Indignaos!’ en un artículo publicado en ‘El Mundo’

Lo que existe es una postura de menosprecio muy fuerte hacia ese movimiento ciudadano, por parte de algunos medios afines al PP. Medios absolutamente fanatizados instalados en la negación de lo que tienen delante de sus narices. No reparan en el uso de unas descalificaciones absolutamente arbitrarias y sin conexión con la realidad, lo cual en vísperas de una convocatoria viene incluso bien para que la gente reaccione y no se quede en casa:

El 15-M, médicos, profesores y grupos de izquierda, juntos en una protesta el 23-F

Cuatro manifestaciones confluirán en Neptuno, en Madrid, a las 18.00 horas

Todas las opiniones son respetables, pero algunas formas de expresar dichas opiniones resultan tan exageradas que causan risa. Puede que el efecto mediático que buscaba Dragó fuera diferente al del resultado patético que reflejan sus comparaciones, pero quizás el objetivo, como en otras ocasiones, era simplemente el de provocar la suficiente reacción mediática para que nos acordemos de él y nos demos cuenta de que no es un escritor fallecido hace años. Objetivo conseguido, pues. ¡Bravo!

A Sánchez Dragó le encanta pasarse, pero incluso a la hora de pasarse conviene tener medida: Sánchez Dragó reconoce en su último libro haberse acostado con dos niñas de 13 años. Si busca usted un memo no lo busque tan lejos señor Dragó.

Volvamos a sus sesudas reflexiones sobre el 15M: ¿Acaso señor Sánchez Dragó bebe usted de unas fuentes de información que los demás mortales desconocemos?

Bueno, he de admitir que algunos documentos audiovisuales comprometedores para el movimiento si que fueron publicados, pero quizás se ha dramatizado en exceso las significativas confidencias relativas a las vergonzantes conexiónes hitlerianas con el 15M que se recogen en el mismo.

http://youtu.be/cCxzVuuz9Eo

Quizás fuera este vídeo lo que inspiró a Sánchez Dragó. ¿Qué puedo decir yo ante un documento tan demoledor? Sin duda un descrédito para el 15M.

Los medios afines al PP y algunos otros de la derecha también, dicen que ven en el 15M las insidias de fuerzas políticas de ultra izquierda. No se lo creen ni ellos. El miedo a la libertad de expresión les hace alucinar. No conciben más libertad de expresión que la que sale de sus propias plumas.

Hay que recordar que el PSOE (supuesto partido de izquierdas), pese a no osar descalificar abiertamente al movimiento, no atendió ni por un momento las reivindicaciones de más elemental justicia del 15M cuando pudo hacerlo.

Ni PP ni PSOE son lo que dicen ser, son lo que hacen. Son vulgares traidores al pueblo que los votó dejándose enredar con la venta de odios mutuos entre PP y PSOE. Ya no engañan a nadie. Son como bandas mafiosas rivales que pactan en privado para no perjudicar sus sucios negocios.

No le den más vueltas a la naturaleza del 15M porque sí es lo que dice ser, no sólo es leal al pueblo. Es el pueblo manifestándose en la calle.

Creo que las críticas tan exageradas que se hacen al 15M resultan risibles porque olvidan siempre lo esencial del 15M, pero naturalmente, si yo explicara lo esencial del 15M alguien podría argumentar que mi definición de ese movimiento resulta poco realista o discutible.

En realidad bastaría con reconocer los hechos constatados entorno al 15M para entender lo que es. Les guste o no les guste, es un movimiento de indignación ciudadana muy generalizado que rechaza identificarse con ninguna ideología. Es un movimiento que agrupa varias plataformas diferentes en un único movimiento.

Es una muestra del rechazo ciudadano ante la decadencia de un sistema corrupto que pretende definirse como democrático y que a fuerza de hacer trampas ya no lo es en absoluto.

La castaza política ha convertido el voto ciudadano en una estafa. El voto ganado en las urnas es ahora un cheque en blanco para hacer lo que les de la gana durante cuatro interminables años, incumpliendo sistemáticamente cualquier tipo de promesa electoral y machacar a los más débiles desde la más absoluta impunidad.

Pero esto no sería más que mi propio punto de vista sobre el 15M. Por ello veamos como se define a sí mismo desde la plataforma DEMOCRACIA REAL YA: MANIFIESTO “DEMOCRACIA REAL YA”  Podemos leer el mismo manifiesto desde la plataforma Movimiento 15M.  Manifiesto Movimiento 15M – ¡Democracia Real YA!

Creo que intentar tergiversar lo que realmente es el movimiento es un ejercicio muy estúpido que viene haciéndose desde el minuto cero en que empezó el movimiento su andadura, y pese a ello las directrices básicas del movimiento están cada vez más claras y buscan representar un amplio consenso de una ciudadanía ultrajada desde un poder político que apesta.

La definición del movimiento de forma imparcial la podemos consultar en la Wikipedia en una entrada bien documentada de esta enciclopedia colaborativa, donde las manipulaciones en temas importantes se pueden producir, pero no duran mucho tiempo: Movimiento 15-M

Pese a la cansina insistencia de ninguneo de este movimiento, tenemos una enciclopedia dedicada al movimiento llamada la 15Mpedia donde podemos pasar muchas horas recabando información sobre la grandeza de este movimiento.

Para entender la capacidad de autocrítica de este movimiento y su objetivo innegociable de representar al 99% de la población oprimida por un 1% poderoso que ha destruido los valores de la democracia, no encuentro mejor manifiesto que uno de autocrítica interna, que demuestra la propia imperfección de un movimiento mayoritariamente ético, democrático, pacifista y honesto: REFLEXIONES AUTOCRITICA 15M NECESARIA

Ya me gustaría ver a mí una capacidad de autocrítica en alguna parte de nuestra clase política, o en esos histéricos apocalípticos de la derechona que ven en el 15M la semilla del caos y la destrucción.

Intentan asociar al 15M con  una tendencia violenta de la cual adolece. Una condición que se intenta evitar a toda costa, pese a las reiteradas provocaciones desde el poder interesado en lograr así una deriva agresiva del movimiento que justificaría la represión de la libertad de expresión en la calle por el uso de la fuerza, cosa que ya han intentado más de una vez.

La falta de estructura jerárquica del 15M permite que afloren plataformas ciudadanas para resolver los problemas que van surgiendo. Sin duda uno de ellos es la autofensa legal del movimiento: Comisión Legal Sol

El movimiento después de un arranque muy activo en la calle, se ha vuelto mucho más paciente y sosegado. Podría derivar en otra cosa muy diferente si la torpeza política traspasa lo límites de lo asumible, pero los esfuerzos de contención de la violencia en el seno del movimiento siempre han sido claros. Esperar resultados rápidos puede convertirse en una trampa que conduciría a una deriva violencia que casi nunca lleva a donde se pretende ir.

El movimiento ha ido ganando en madurez, pero otros lo interpretan como si se estuviera desinflando. De momento el bipartito PPSOE está en su nivel historico más bajo, que no es poco.

Por desgracia las trampas electorales con listas cerradas y factores de conversión electoral que distorsionan la voluntad popular ayuda. Para entenderlo sugiero leer Comentarios sobre el último barómetro del CIS: la tierra no es redonda y la corrupción huele a nardos. Una apestosa realidad antidemocrática.

Esperemos al próximo 23-F para pulsar su fuerza en la calle, porque el 15M está trabajando todo el rato y creo que va aprendiendo de sus propios errores. El 15M ha vuelto a centrarse en recuperar su filosofía de representar al 99% de la sociedad y se ha dado cuenta de que en ocasiones menos es más. Ahora es un movimiento más contenido que prioriza la idea de un consenso social amplio.

Una de las ideas que va tomando fuerza es la fuerte oposición al PPSOE identificando el juego falaz del tú más que yo, como una estrategia para dividir y crispar a la sociedad y para que esta no sea capaz de centrarse en los verdaderos problemas para plantar cara a su auténtico enemigo, el PPSOE.

En España a la mayoría de la ciudadanía nos unen muchas reivindicaciones comunes, porque hemos pasado de presumir de crear más empleo que nadie en Europa, de estar en la Champions League de la economía, de tener un importante superávit presupuestario, y  del mejor de los sistemas financieros a…, bueno en pocas palabras, a tener que admitir todo lo contrario.

El PP y el PSOE han coincidido en las estrategias más lesivas para los ciudadanos y han beneficiado a los grandes poderes financieros. Son el problema son el PPSOE, son títeres de los poderes financieros.

Los avances sociales y políticos son lentos por culpa de la mayoría absoluta del PP que se ha dedicado a consolidar los problemas que venimos padeciendo. Han rescatado a los causantes de la crisis y como es lógico, la economía no responde. La inseguridad jurídica ha aumentado por la extrema politización de esa institución y eso tampoco resulta atractivo para la inversión extranjera. Son incapaces de solucionar el problema, porque son parte del problema.

Aquellas empresas que acceden en mayor medida a los ahorros de los ciudadanos, son las primeras que han sido infiltradas por la política corrupta para medrar en nuestros bolsillos. Los proveedores de energía, los bancos, y el propio gobierno se han convertido en sanguijuelas que después de obligarnos a trabajar en condiciones precarias, se llevan lo poco que nos queda. El despilfarro y la corrupción se está haciendo a costa de servicios básicos como educación, vivienda, sanidad y la justicia. Para esas cosas se dice que no hay dinero o que el estado del bienestar es insostenible.

El 15M no es más que un ¡Basta YA! Y los que ven en esto una amenaza, quizás se encuentren demasiado cerca de ese 1% de la clase chupoptera. Una amalgama de lobbies infiltrados de politicuchos traidores y corruptos con cuentas en paraísos fiscales.

Sinceramente creo que el 15M es el comienzo de un gran cambio político y social a nivel global, y que este llevará tiempo. Necesitará entre otras cosas cambios constitucionales y cambios en la declaración de derechos humanos, pero cuando se logren los objetivos a los cuales ya pocos van a renunciar, tendremos que recordar con orgullo, que todo esto nació en España un 15 de mayo de 2011.

En mi humilde opinión se han desactivado ciertas interferencias y se está volviendo a la esencia del movimiento y por eso me parece oportuno terminar con este vídeo.

No creo que el 99% deba amedrentarse por un 1% que usa su dinero para hacer llegar sus falaces mensajes a todos los hogares. Salir a la calle a protestar no te convierte en delincuente. Te convierte en ciudadano y no hacerlo te convertirá en víctima silenciosa de un sistema corrupto.

Página 1 de 27

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén