Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: lobby

E.Dans y la imagen de las industrias que envenenan nuestra atmósfera.

Enrique Dans @edans como persona con gran presencia y credibilidad en redes sociales (todo un influencer) acaba de publicar un artículo de esos que hacen daño a este maltratado planeta, simplemente negando la evidencia.

Me refiero a su reciente artículo Volkswagen y la imagen. En él se afirma lo siguiente:

«Las voces que surgieron pretendiendo que lo ocurrido era algún tipo de “práctica común” en la industria chocan con la terca realidad de un año después, en la que la marca alemana sigue siendo la única procesada, cargos criminales incluidos, en todo el mundo por haber fabricado automóviles que excedían hasta en cuarenta veces los límites de emisiones permitidos.»

El señor E.Dans sabe perfectamente que la prudencia judicial en temas tan graves se traduce en dilaciones considerables, y que no tiene nada de particular empezar tirando del hilo donde las evidencias son más sólidas. Esa urgencia de Enrique por considerar el tema como judicialmente agotado, parece ignorar que la duración de las investigaciones dirigidas por jueces o fiscales, apuran muchas veces los plazos legales que son muy amplios. No considero a Enrique un ignorante, pero se ve que él si que nos toma por tontos. Para que la gente se de cuenta de la bobada que ha insinuado Enrique no hay más que echar un vistazo a los plazos para La prescripción de los delitos y las penas y compararlas con el plazo de algo más de un año para sacar conclusiones.

Entre las voces a las que se refiere E.Dans sin nombrarlas, está claramente la mía hace un año. Las gafas de ver en el caso Volkswagen, dedicado a Edans. (octubre-2015)

E.Dans usa ahora un argumento falaz de falso dilema para defender a una industria indefendible. No se puede negar la evidencia en base a una ausencia de procesos legales que podrían llegar después de que se procese a Volkswagen .   Me refiero a las causas que pueden surgir contra una parte de la industria del motor de combustión. De hecho, las trampas que E.Dans confirma a medias en el caso Volskswagen y que niega en el resto de la industria, ya fueron confesadas por algunos de los responsables:  Mitsubishi admite que falseó las cifras de consumo en más de 600.000 vehículos. (abril-2016)

La verdad es que el señor E.Dans no tiene precio como influencer, y defensor de las industrias del motor de combustión y que tanto daño han causado a nuestro maltrecho planeta. Me refiero a la contaminación de nuestra maltratada atmósfera y al precio en vidas humanas que se está cobrando y que seguirá cobrándose durante bastante tiempo. Claramente el señor E.Dans usa los datos que le interesan, pero hay otros que no está mencionando, por ejemplo:  Los 52 diésel que incumplen el límite de NOx, según ADAC (septiembre-2015)

E.Dans nos tacha de conspiranoicos a los activistas que atacamos a los lobbies de la industria del automóvil, pero en realidad actuamos de forma muy parecida a la suya desde hace muchísimos años ante las perversas industrias de la propiedad intelectual ¿Era E.Dans un conspiranoico entonces? evidentemente no porque el tiempo nos dió la razón a todos los activistas, pero ¿Cuantos años o décadas se tardó en que algunos de los responsables de esos abusos entrarán en la cárcel? ¿Cuanto se tardó en desactivar algunas de las iniciativas tramposas del lobby? Recordemos que hizo falta un gran esfuerzo de mucha gente durante muchos años para hacerlo posible y lo que hace ahora E.Dans con la industria del automóvil es remar en sentido contrario al del interés general.

Considero que la industria de la propiedad intelectual está amparada por un perverso y poderosísimo lobby, pero por lo menos esos no nos envenenaban así que no entiendo esa doble vara de medir.

La estrategia de Enrique cuando se equivoca es ir retrocediendo muy suavemente con el paso del tiempo. Ya ha empezado a ser algo más duro con Volkswagen pero a mí en su momento me invitó a marcharme de su blog  cosa que hice, y más recientemente me baneo el Twitter.

Primero usó el generoso eufemismo de El caso Volkswagen y el fracaso de la Responsabilidad Social Corporativa«, es ridículo, y si bien ahora da un pasito más y habla de «absoluta ausencia de ética que reveló el escándalo», lo cierto es que continua suavizando el caso Volkswagen.

E.Dans es incapaz de hacer autocrítica. Lo único que defiende por encima de todo es su imagen de experto, pero en ciertos temas importantes para el futuro de la humanidad, me temo que mete demasiado la pata.

Prejuzgar con tanta benevolencia a los impresentables loobies de la industria del automóvil, y hacerlo a solo un año vista de unos hechos tan graves, pone de relieve una considerable falta de objetividad. El problema es que todo esto entorpece la solución de estos graves problemas que cuestan muchas vidas humanas.

No somos pocos los que vemos estos temas con gran preocupación indignación, véase:  La industria del automóvil en Europa contamina el doble de lo que declara

Ecologistas en Acción denuncia que el caso Volkswagen pone en entredicho la independencia de las instituciones europeas de la gran industria del automóvil, por no hablar de clara connivencia.

Hablar de connivencia son palabras fuertes y no son mías, pero en estos temas de instituciones europeas y poderosos lobbies, opino que ingenuidades las justitas. La Comisión Europea cede ante los gobiernos y pemitirá que los diésel contaminen todavía más

No me venga señor E.Dans dando una de cal y otra de arena. Si intenta recular parcialmente no cuela porque su cal es de color marón y no huele bien. En mi humilde opinión hay temas que no admiten medias tintas, porque a la conservación de nuestra frágil atmósfera no se le puede poner precio.

Bajada de los pantalones de Google ante lobby del Copyright

Para mí es como si Google se dejara violar por el lobby del copyright. Lo digo porque Google penalizará las búsquedas de acuerdo con notificaciones de derribo por infracción del copyright. Algo que le perjudica bastante.

No resulta fácil asimilar que una industria se humille ante otra de esta forma, porque ambas están para lo mismo. Ganar dinero.

La gran diferencia entre ambas, es que una de ellas, el lobby del copyright, lleva años echando raices en la política y la otra, Google, es todo lo contrario. Es un incordio para los políticos que ven en Internet un bastión de libertad y transparencia que amenaza sus oscuros intereses.

Ni siquiera la unión de los gigantes de Internet puede competir con ese lobby liberticida.

Google, eBay, Amazon y Facebook crean un lobby para influir en Washington
Los gigantes de internet han incrementado este año su gasto en grupos de presión para modificar las legislaciones impulsadas por el Congreso de EE.UU.

Después de lo que para mí es una claudicación de Google, esta alianza habría que darla por fracasada, y por esa razón sospecho que Google no puede hacer otra cosa que bajarse los pantalones.

Enrique Dans lo califica de error de Google.

¿Se puede seguir confiando en Google? La respuesta es NO.
Resulta difícil expresar únicamente con palabras el enorme error y la estupidez que supone el reciente anuncio de Google de empezar a penalizar en sus resultados de búsqueda a aquellas páginas que hayan sido objeto de peticiones de retirada de contenidos por parte del lobby del copyright: pocas cosas son susceptibles de terminar causando más daño a la compañía.

Yo no lo veo como un error. Yo lo veo como una claudicación muy dolorosa. No existe un equilibrio de poder entre ambas industrias, y ya sabemos lo que puede pasar a una industria si desafía al lobby.

Google no resistiría a una operación de cierre como la que propinaron a Megaupload vulnerando gravísimamente los derechos de mucha gente que hacía un uso legal de esos servicios. Aquello fue un aviso a navegantes y Google lo sabe.

Yo creo que el error de Google habría sido dar a estos fascistas la excusa que estaban buscando para entrar con la apisonadora. Eligieron el mar menor. Bajarse los pantalones.

Es imposible sobrevalorar la gravedad de estas coacciones, por su carácter liberticida y fascista, pero en el caso del cambio de política de Google no debemos considerarlo como un grave perjuicio a Internet porque el daño no será muy grande.

La clave la dan precisamente aquellas compañías que supuestamente el lobby desea perjudicar.

The Pirate Bay responde a Google: “tendremos más tráfico directo cuando no nos encuentren”

A comienzos de esta semana os hablábamos del cambio que comenzaba a efectuar Google. Su motor de búsqueda implementaba un algoritmo de penalización en el ranking en base al número de notificaciones de derribo por infracción del copyright. Sitios BitTorrent o cyberlockers comenzarían a bajar en las búsquedas. The Pirate Bay ha querido ofrecer su punto de vista ante el cambio de la compañía, un cambio que no les importa, al contrario, creen que en el futuro les beneficiará.

Si el lobby dobla el brazo a Google, lo único que conseguirá es una reacción de Internet que podría ser bastante beneficiosa para toda la red, porque acabar con el monopolio de un buscador sea el que sea, hará que la red sea más flexible y mejor. Si Google cierra una parte del negocio de búsqueda, lo que ocurrirá es que otros buscadores se especializarán para ofrecer búsquedas que a Google no le interesa ofrecer.

La obsesión del lobby es poner puertas al campo. Está usando todo su poder, y por el camino puede que destroce a algunas compañías, pero todo eso lo que consigue es que la red reaccione y diversifique sus estrategias de búsqueda y de acceso.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén