Si alguien se dedicara al negocio de la extorsión en este país lo lógico sería que se tratara de un negocio llevado a cabo en el más absoluto de los secretos por tratarse de un negocio ilegal, pero se ve que algunos están por encima de todo y de todos.

Los pensamientos turbios de Ramoncín.

Los pensamientos turbios de Ramoncín.

Es normal que a la SGAE no le guste que se la tache de ladrones y de cosas peores, pero… ¿acaso han hecho otra cosa que no sea un abuso de un poder que nadie sabe de qué maldita urna salió?

Por si alguien a estas alturas tenía dudas de como actúa esta gente (en este caso Ramoncín), os dejo esta perla.

http://www.filmica.com/david_bravo/archivos/010139.html

RedPoints puede trabajar a ambos lados de esta linea imaginaria, combatiendo legalmente a un lado y reconduciendo y negociando al otro».

Cuando el comentario en cuestión se encuentra en el terreno de la injuria, la empresa «documentará las infracciones para posteriores acciones legales en el caso de no ser retiradas».

Cuando la opinión esté en «un supuesto de libertad de expresión», el servicio ofrecido es el de localizar al responsable para intentarle «disuadir primero, convencer después y finalmente, cuando nada funciona, negociar».

David Bravo, una vez más, expone con maestría la forma en que acostumbran a actuar algunos personajes prepotentes, y lo que no se menciona es la palabra «extorsión».

Quizás no lo menciona porque es abogado y sabe que eso sería imputar un delito, pero yo en su día fui extorsionado por la SGAE, y no verbalmente, sino por escrito en una carta que conservo firmada de puño y letra por María Jesús Raudona , en calidad de jefe de recaudación de Copia Privada de la SGAE. Véase Intolerable abuso de la SGAE, y no es la primera vez.

Lo grave es que en este artículo escrito por David Bravo, se retrata la esencia de un negocio que está siendo notablemente amparado desde el gobierno merced a un nombramiento de una ministra Gonzalez Sinde con importantes intereses particulares en la industria de contenidos sujetos a Copyright.

Los intereses de este poderoso loby están primando sobre los intereses particulares de los españoles llegando a arremeter contra la banda ancha, contra el p2p, y contra nuestros derechos más elementales como son la libertad de expresión, el derecho a la privacidad arrogándose para sí el papel de gran hermano de la red, y un largo etc.

PD 16-nov-2009:

Aquí leo que «La asesoría jurídica de las artes, famosa ya por quitar los vídeos de Ramoncín del jueves ahora ataca a usuarios anónimos y particulares».

Ramoncín insiste en atentar contra la libertad de expresión. Como aparezca en un acto público le van a increpar cuatro cosillas.

 

 

Intolerable abuso de la SGAE, y no es la primera vez.