Víctor Domingo, Presidente de la Asociación de Internautas, firma un artículo en el cual me parece que queda patente cuales son las prioridades de nuestro presidente. En mi opinión, estas están muy alejadas de la sociedad de la información, lo cual supone una losa de retraso tecnológico, cultural y económico para nuestro país.

Zapatero ratifica su divorcio con la Sociedad de la Información

El divorcio del Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero con el desarrollo de las Nuevas Tecnologías en España es notorio, inexplicado e inexplicable en pleno siglo XXI. Así que la noticia de que el Gobierno haya decidido suprimir la Dirección General para el desarrollo de la Sociedad de la Información, fotografía con claridad meridiana esta situación.

No sólo no invertimos en I+D sino que ponemos trabas al desarrollo. El bienestar y la prosperidad de un país no siempre han sido prioritarios en algunos modelos socialistas, y a Zapatero se le ha comparado ya varias veces con Stalin.  Admito que la comparación tiene muy mala leche porque Stalin entre otras cosas era un criminal. Fue uno de los peores asesinos políticos de la historia, y creo que las comparaciones con Hitler de unos políticos y con Stalin de otros, son pura visceralidad irracional.

Dicho esto, y salvando las distancias con el infame personaje de Stalin, yo me he preguntado más de una vez por la deriva estalinista del socialismo de Zapatero. Me refiero a que no tengo claro en que prioridad sitúa Zapatero la prosperidad y el bienestar de los españoles.

Estoy realmente muy agobiado y cansado de ver tragedias personales en gente cercana a mí, que está atravesando momentos angustiosos por culpa de esta feroz crisis, que primero fue negada, luego minimizada y ahora ya pretenden convencernos de que va para largo sin remedio alguno.

La forma en que se está actuando en los temas de comunicación y acceso a Internet denota amiguismo. Se trata de combatir a los enemigos de sus amigos a costa de perjudicar a la inmensa mayoría de los españoles  por puro apego al poder y por pura desfachatez. Recordemos lo que Ángeles Gonzalez Sinde dijo en 2008, porque la percepción que tienen de la banda ancha no ha variado en lo más mínimo.

La presidenta de la Academia de Cine, contra la banda ancha.

La presidenta de la Academia de Cine, Ángeles González-Sinde, criticó hoy «la demagogia y la falta de información» de quienes atacan a los creadores al hablar del canon digital y muestran «más empatía» hacia las empresas importadoras de tecnología.

[…]

También consideró que los fabricantes han generado un movimiento para «convencer a los internautas y a los ciudadanos de que son ellos los que tienen que pagar el impuesto» cuando el canon «debe pagarlo los que fabrican aparatos». «Seamos todos sinceros, ¿para qué necesitamos todos una línea de ADSL de no sé cuanto gigas? ¿Para mandar e-mails? Telefónica sabe que el 80 por ciento del volumen de tráfico en sus líneas es descarga de archivos», denunció, recordando que el canon «permite que podamos hacer uso privado».

Zapatero dijo que había pasado noches sin dormir por la crisis. Yo sólo le veo preocupado por la posibilidad cada vez mayor de perder el poder y para ello en lugar de promover el interés general, continua promoviendo los intereses de quienes están con él, cueste lo que cueste a la inmensa mayoría de los españoles.

España ocupa el puesto 45 en el ranking mundial de velocidad de descarga del ADSL, por detrás de países menos desarrollados como Ghana o Mongolia, y en el puesto 51 en cuanto a calidad de la conexión.

No veo que eso preocupe a Zapatero, al contrario, sus amigos le premiaran con votos, y por increíble que parezca, cree que somos tan idiotas de que no distinguiremos los males que él causa por acción o inacción, de los que no tienen nada que ver con él. Cree que le basta con ensañarse con una oposición que viene demostrando su debilidad.

¿Acaso Zapatero se tiene a sí mismo en un pedestal, y cree que los demás le adoraremos haga lo que haga?

Yo por el contrario creo que su política en lo que se refiere al tratamiento de la sociedad de la información, le va a pasar factura.