Javier Bardem hace entrega en la Moncloa de un documento con 230.000 firmas que pide al Gobierno que impulse un referéndum de autodeterminación en el Sáhara.- ULY MARTÍN.

Javier Bardem hace entrega en la Moncloa de un documento con 230.000 firmas que pide al Gobierno que impulse un referéndum de autodeterminación en el Sáhara.- ULY MARTÍN

Parece que los que antes denominábamos intelectuales de la ceja (ya no podemos continuar llamándoles así), en esta ocasión han decidido separarse de una dirección política que nadie puede entender.

Demuestran que son capaces de pensar con sus propias neuronas, y eso no gusta a la señora ministra de cultura que acaba de darse cuenta de que en lugar de controlar un rebaño de borregos seguidistas, tiene ante sí a una masa de personas enfurecidas que fueron aleccionadas en el «NO A LA GUERRA», y ahora sin que nadie se lo indique están clamando por su propia cuenta y riesgo «NO AL GENOCIDIO».

Clamor contra los ‘intereses’ del Gobierno en Rabat en una marcha con tintes bélicos.

Varios miles de personas han marchado detrás de una cabecera inédita. Esteban González Pons y Nacho Uriarte (PP) junto a Javier, Pilar Bardem y Rosa María Sardá o Rosa Díez (UPyD) al lado de Cayo Lara (IU) y los líderes sindicales Cándido Méndez (UGT) e Ignacio Fernández Toxo (CCOO).

A la ministra le queda muy grande su cargo. No es más que una chupóptera que mama del poder, y que no tiene reparos en defender una postura indefendible e inexplicable.

González-Sinde pide ahora a los artistas que no opinen porque no son «expertos» sobre el conflicto del Sáhara.

Madrid. (Europa Press).- La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha pedido a los que no son «expertos» que no jueguen el «papel de opinar y de contribuir a la confusión» en el conflicto del Sáhara Occidental pero valora «mucho» el «compromiso» del mundo de la cultura para «defender las causas de los demás», tras haber acudido a la manifestación en favor del que se celebró el pasado sábado en Madrid.

Hace falta tener mucho descaro para dirigirse al mundo de la cultura como si fueran simples vasallos y decirles que no están cualificados para opinar sobre el infame genocidio de los saharauis. Si alguien no está cualificada es ella.

Se reavivan terribles sospechas:

Desde muchos rincones se están levantando toda clase de sospechas tremendas para intentar explicar el incalificable comportamiento de Zapatero. Sospechas que inciden en si Rabat sabe algo sobre el que Zapatero no quiere que se sepa.

Puede que solo sean palos de ciego propiciados por el actual ambiente de pestilencia gubernamental, pero algunos apuntan ya en la dirección al 11-M.

Manifestación de la AVT 25 Nov 2006.

Manifestación de la AVT 25 Nov 2006.

Por lo revelado en juicios posteriores al del 11-M en que quedó probado la destrucción masiva de pruebas por Juan Jesús Sánchez Manzano, dicho atentado lejos de quedar aclarado, se alejó aún más de la versión oficial, y eso deja abiertas varias teorías de la conspiración del 11-M.

Mucha gente tampoco entendió la actitud de un gobierno, que maneja los temas de terrorismo de una forma que empieza a apestar de un modo considerable, en relación con algunas dilaciones sobre investigaciones cruciales para aclarar lo que sucedió con la destrucción de pruebas del 11-M.  La justicia que investiga la responsabilidad de la custodia de las muestras del 11-M tropieza con el ministerio de interior.

PD 17-nov-2010:

PSOE defiende la venta de armas a Marruecos porque si careciera de capacidades militares sería un «desastre» para España.

Para mí es un favor muy torpe a un vecino que ya invadió el Islote de Perejil, y que reclama Ceuta, Melilla, y el Sahara Occidental.

PD 17-nov-2010:

Trinidad Jiménez: «España no tiene responsabilidades en el Sáhara Occidental»

Además, la ministra ha indicado que «España no es la potencia administradora del Sáhara Occidental y no tiene responsabilidades en ese país. La ONU y España consideran que el territorio del Sáhara es un territorio de autogobierno».

Señora ministra todos podemos leer en la Wikipedia  lo siguiente:

Estatus político del Sahara Occidental
Según un informe solicitado por el Consejo de Seguridad al asesor jurídico de las Naciones Unidas, los Acuerdos de Madrid no hicieron a Marruecos ni a Mauritania potencias administradoras del territorio, por lo que este sigue siendo, a efectos jurídicos, un territorio no autónomo. Este informe (documento S/2002/161) dirigido al presidente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y fechado el 29 de enero de 2002, indica en su párrafo sexto:

El 14 de noviembre de 1975 España, Marruecos y Mauritania emitieron en Madrid una declaración de principios sobre el Sahara Occidental (el “Acuerdo de Madrid”), con arreglo al cual las facultades y responsabilidades de España, como Potencia administradora del Territorio, se transfirieron a una administración temporal tripartita. El Acuerdo de Madrid no transfirió la soberanía sobre el Territorio ni confirió a ninguno de los signatarios la condición de Potencia administradora, condición que España, por sí sola, no podía haber transferido unilateralmente. La transferencia de la autoridad administrativa sobre el Territorio a Marruecos y Mauritania en 1975 no afectó la condición internacional del Sahara Occidental como Territorio no autónomo.

PD 17-nov-2010:

«Los desaparecidos de El Aaiún ya están muertos»
El teléfono de la activista saharaui Aminatou Haidar no para de sonar y lo único que llegan son noticias, y muy malas, desde El Aaiún. Cada vez que cuelga, Aminatou abre mucho los ojos y comienza con un: «Han detenido a» o relata los horrores que llegan desde el Sáhara ocupado. «¡Mujeres y niños muertos, tirados en un camión!», exclama, mientras a su lado escucha atentamente su abogada, Inés Miranda.

PD 17-nov-2010:

El Frente Polisario llama a las armas en Sahara 16 noviembre 2010
Tras las reuniones y protestas realizadas en Tinduf, campamento de refugiados saharauis situado en la zona fronteriza de Marruecos con Argelia, y las tibias respuestas a lo que ya se considera una masacre por parte de los Gobiernos de España y la Unión Europea, el Frente Polisario ha llamado para estar listos para la batalla a «todos los guerreros» y a los que quieran unirse a su escuela militar, para el día 21 de noviembre de 2010.

Respuesta de la ONU al Frente Polisario
En una carta a la ONU, el representante ante este organismo del Frente Polisario, Ahmed Boukhari , pidió el lunes 15 de noviembre ante el Consejo de Seguridad de este organismo, que se condenen los hechos realizados por parte del Ejército de Marruecos, con grave «derramamiento de sangre», y envíe una «misión de investigación» al Sahara Occidental, para establecer un «relato autorizado de los hechos de la última semana» y determinar si violan las conversaciones de paz con Marruecos de 1991.

PD 18-nov-2010:
No cabe más bochorno y más desvergüenza ante el genocidio del pueblo Saharaui. Este vídeo de Trinidad Jiménez en el 2003 apoyando la autodeterminación del Sahara la descalifica como hipócrita.

SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DEL SAHARA OCCIDENTAL

PD 19-nov-2010:

EE.UU. no ve indicios de terrorismo islámico en el Sahara Occidental
El Departamento de Estado reitera su preocupación por el pago de rescates a Al Qaida del Magreb Islámico.

Ya lo sabíamos.

PD 19-nov-2010:

Marruecos impide la entrada en El Aaiún a los periodistas «elegidos» de El Mundo y El País
El ministerio de Interior marroquí ha obligado a dos periodistas y a sus fotógrafos a retornar a Las Palmas.

PD 19-nov-2010:

Human Rights constata palizas y abusos en el Sáhara
«La controversia sobre el número de muertos distrae sobre las auténticas violaciones de derechos humanos que han tenido lugar en el Sáhara». Peter Bouckaert, director de Emergencias de Human Rights Watch (HRW), ha sido la primera fuente independiente que ha podido desplazarse a El Aaiún para investigar sobre el terreno la crisis desatada en el Sáhara Occidental. Según sus conclusiones, que ha analizado en una entrevista en Rabat con este diario, no ha habido «decenas de muertos» como asegura el Frente Polisario, pero sí detenciones masivas y agresiones brutales por parte de las fuerzas de seguridad.

PD 20-nov-2010:

Varios actores, contra González-Sinde por pedirles que no opinen sobre el Sáhara.
Los actores Willy Toledo, Juan Diego Botto y Alberto San Juan han criticado a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, por pedir a los artistas que no opinen sobre el conflicto del Sáhara Occidental.

PD 22-nov-2010:

AI exige a España un papel más activo en la defensa de los derechos humanos en el Sáhara Occidental

La ONG sugiere que «la participación de Naciones Unidas en estas investigaciones serviría para aumentar sustancialmente la garantía de imparcialidad de éstas»

Amnistía Internacional (AI) ha exigido este sábado, a la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, «una mayor implicación por parte del Gobierno español» en la «grave situación» de la zona tras la brutal agresión por parte de las autoridades marroquíes contra los saharauis que se encontraban en el campamento de protesta cerca de El Aaiún, y los posteriores disturbio

PD 22-nov-2010: