
El mejor monumento a las víctimas del 11-M sería la verdad.
Algo funciona muy mal en las relaciones justicia estado, y en muchos de estos conflictos aparece Rubalcaba. De momento las responsabilidades políticas de Rubalcaba son muy claras, y no se descarta que en un futuro existan responsabilidades incluso penales.
Este señor se permitió decir en la jornada de reflexión de unas elecciones que «no nos merecemos a un gobierno que mienta».
Yo añadiría que no nos merecemos a un gobierno que no persigue a los criminales y que juega con nuestra propia seguridad.
Ultimátum a Rubalcaba para que identifique a los Tedax del 11-M
La juez que instruye el caso contra Sánchez Manzano ha dado 10 días a Interior para que identifique a los Tedax que trasladaron las muestras.Un año lleva Interior dando la callada por respuesta o entregando información incompleta a la juez que instruye la querella contra el que fuera jefe de los Tedax durante el 11-M, Juan Jesús Sánchez Manzano. A la magistrada Coro Cillán se le ha acabado la paciencia y ha dado un plazo de diez días a Rubalcaba para que le remita la lista de los tedax que trasladaron los restos recogidos en los atentados a la Unidad Central dirigida entonces por Manzano.
[…]En el escrito de la querella se considera delictivo la actuación de Sánchez Manzano «evitando primero que la Policía Científica pudiera analizar los vestigios de los focos de las explosiones, y haciendo desaparecer después la inmensa mayoría de esos vestigios antes de que los peritos designados por el tribunal pudieran analizarlos», lo que a su juicio «impidió que la Policía Científica determinara la marca concreta del explosivo empleado en los atentados».
Aquí no pasa nada:
El señor Rubalcaba lleva un año negando a los tribunales informaciones que ayudarían a esclarecer la culpabilidad de Juan Jesús Sánchez Manzano en la destrucción y manipulación de pruebas clave en el esclarecimiento de la verdad del 11-M, y aquí no pasa nada.
No pasa nada porque del 11-M hace ya siete años y todavía pesan las posibles implicaciones políticas, pero no podemos olvidar que fallecieron 191 personas, y 1.858 resultaron heridas, que se merecen la verdad, que se merecen la verdad.
Una verdad que además es la principal garantía de que algo así no se pueda repetir en un futuro, porque los pelanas que sobrevivieron al atípico suicidio masivo de Lavapies, en su mayoría se fueron de rositas en el juicio.
Yo confieso tener la terrible sospecha de que estos pelanas eran los cabezas de turco de una operación de autoría desconocida, con participación de servicios de inteligencia nacionales y/o extranjeros, con la probable intención de provocar un cambio de régimen, pero es todo demasiado confuso.
Sólo tengo claro que la verdad oficial es una farsa, y es lógico que me preocupe que otra cosa pudo ser, y por quétanto afán en ocultar la verdad.
Nos han colado una verdad oficial infumable:
La sentencia del 11-M ni siquiera dedujo testimonio contra el presunto mayor destructor de pruebas de la historia de España, una persona Juan Jesús Sánchez Manzano ex jefe Tedax, que se contradijo muchas veces en la vista oral. A este presunto la cosa no le va nada bien en los juzgados.
Para colmo El juez Bermúdez ocultó un vídeo de la pericial donde se dicen claramente dos cosas. Que aparece DNT indicando la presencia de un explosivo que no puede ser Goma2 Eco, porque no tiene DNT, y que los ftalatos que aparecen no pueden ser atribuidos a la Goma2 Eco por ser ubicuos. En la sentencia se obvia completamente todo ello.
Resumen de hace un año del estado general del caso 11-M:
Luis del Pino es cierto que se ha forrado vendiendo libros y que es muy amigo de considerar un montón de cosas sospechosas. A mí no me gusta que en su estilo de redacción se mezclen sospechas con hechos. Prefiero ver ambas cosas bien separadas, pero es un auténtico sabueso del periodismo.
En cualquier caso hizo un informe hace un año en el cual se recogen hechos claros e indiscutibles que retratan la situación general del caso. Un año después sigue siendo muy útil aquel resumen (recomiendo su lectura completa), y en particular me interesa destacar los puntos 3 y 4, porque la gente no tiene buena memoria y cree que los culpables ya fueron juzgados y condenados.
Seis años después, ¿qué sabemos del 11-M?
[…]
Seis años después del peor día de la historia reciente de España sigue abierta gran cantidad de interrogantes alrededor del 11-M. Muchos ciudadanos quieren saber la verdad y el estado real de la cuestión a través de la bruma de la versión oficial. Si usted es de ellos, aquí están las respuestas.3. ¿Cuántas personas han sido condenadas por el 11-M?
A lo largo de la instrucción del sumario, fueron detenidas 116 personas, pero sólo 29 fueron finalmente acusadas. En el juicio de la Audiencia Nacional, finalmente, sólo se condenó a 3 personas por su relación con el 11-M. Es decir, sólo tres personas tendrán que indemnizar a las víctimas del atentado. Esos tres condenados son los marroquíes Jamal Zougham y Otman El Gnaoui y el español Emilio Suárez Trashorras. A Jamal Zougham se lo condenó como autor material (es decir, por poner una de las bombas), mientras que a los otros dos se los condenó por participar en el suministro de la dinamita Goma2-ECO que, según la versión oficial, se utilizó para confeccionar las bombas.
4. ¿Tenemos pruebas sólidas de la participación de esos tres condenados en el 11-M?
No. A Jamal Zougham lo identificaron en los trenes hasta ocho testigos distintos. Si todos ellos hubieran dicho la verdad, ese marroquí tendría que haber estado a la vez en los cuatro trenes que explotaron el 11-M, cosa que es imposible. En consecuencia, el tribunal desestimó varios testimonios y se quedó con sólo tres, que presentan, de todos modos, contradicciones insalvables. Además, hemos sabido posteriormente que la Policía ocultó datos que demostraban que la noche anterior al atentado Jamal Zougham no estaba montando ninguna bomba, sino haciendo deporte en un gimnasio de la Plaza Elíptica.
En cuanto a los otros dos condenados, aumentan día a día las evidencias de que en la masacre no se utilizó Goma2-ECO, con lo cual las acusaciones contra ambos (basadas en que traficaban con Goma2-ECO) quedarían sin contenido.
Cuando las víctimas intentaron saber la verdad, se encuentraron que todo eran dificultades y cuantiosos gastos. Nadie les ayudó. Peor aún, interior obstaculizó hasta hoy la entrega de información a los tribunales.
Rubalcaba hizo lo mismo con el caso GAL. Se negó entonces a desclasificar los papeles de CESID.
Gracias a que el PSOE no atraviesa por sus mejores momentos, los jueces se atreven a sacar pecho y a plantar cara al gobierno.
Ahora el caso Faisán está en manos de un juez que no es amigo, y el proceso contra Juan Jesús Sánchez Manzano sigue su curso.
Yo supongo que la gente necesita la firme condena de Juan Jesús Sánchez Manzano para enterrar definitivamente una verdad oficial que ya no se sostiene, y caer en la cuenta del monumental engaño que ha sido todo el proceso del 11-M.
Otros Posts relacionados con el 11M en este Blog:
- 7 años sin poder saber lo ocurrido en el 11-M. (2011-02-20 12:06:10)
- Rubalcaba continúa poniendo palitos en la rueda del 11-M. (2011-02-14 21:22:48)
- ¿Conocemos realmente de qué es capaz Rubalcaba? (2011-02-03 14:12:50)
- 11M: Decir que explotó Goma 2 ECO ya no vale, y vale ya. (2011-01-24 13:42:36)
- ¿Hay pactos ocultos entre Zapatero y Mohamed VI? (2010-11-19 11:42:30)
- La justicia que investiga la responsabilidad de la custodia de las muestras del 11-M tropieza con el ministerio de interior. (2010-05-10 10:46:36)
- 11-M seis años después. (2010-03-11 11:30:48)
- Una verdad incómoda. Se encontró nitroglicerina. (11-M) (2010-02-23 12:09:03)
- Juan Jesús Sánchez Manzano, admite la destrucción de pruebas en el mayor atentado de la historia de España. (2009-09-16 21:07:58)
- Los coletazos del 11-M (2009-05-12 11:15:36)
PD (DESMENTIDOS):
Hoy mismo ha circulado un desmentido, y un posterior desmentido del desmentido. De momento estamos ante dos versiones diferentes de un hecho que no admite dobleces. O es, o no es.
EL MUNDO se ratifica en el ultimátum de la juez a Interior sobre los Tedax del 11-M
Actualizado viernes 04/03/2011 14:30 horas
El diario EL MUNDO se ratifica en todos los extremos de la información publicada en su edición de este viernes con el título «La juez da 10 días a Rubalcaba: Identifique a los Tedax del 11-M», después de que el Ministerio del Interior haya emitido una nota en la que desmiente que tal plazo exista. EL MUNDO está en condiciones de asegurar que la nota del departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba es totalmente falsa.
Se reproduce, a continuación, la información íntegra publicada hoy por EL MUNDO, así como la nota del desmentido emitida por Interior.
Deja una respuesta