Tablas de Daimiel, antes y después.

Tablas de Daimiel, antes y después.

Todos los humedales están amenazados.

La Lista de Humedales de Importancia Internacional, también conocida como «Lista de Ramsar», es una relación de las zonas húmedas más importantes del mundo desde el punto de vista de su interés ecológico y para la conservación de la biodiversidad. En esta lista sólo se incluyen los humedales que cumplan alguno de los Criterios de Importancia Internacional que han sido desarrollados por el Convenio. Véase: Humedales españoles en la Lista de Ramsar

Causas:

Los vertidos, trasvases, regadío, contaminación, urbanismo, sequía, vandalismo, furtivismo, amenazan la conservación de estos hábitats. Más de la mitad de los actuales humedales sufren graves deterioros.  Muchos otros ya han desaparecido hace tiempo. Concretamente el 60% de ellos han desaparecido en los últimos 200 años.

El delta del Ebro es un importante humedal que está amenazado por el plan hidrológico nacional y su política de trasvases.

Consejos para turistas:

Nunca captures animalillos en las proximidades de los humedales. Respeta los nidos y las puestas de cualquier animalillo por feo e insignificante que te parezca. Si no lo haces, estarás contribuyendo a desequilibrar un ecosistema muy frágil. Recuerda por ejemplo que los anfibios están protegidos por estar gravemente amenazados. Jamás dejes basura ni viertas residuo alguno en un humedal. Mételo todo en una bolsa y llévateló. Si tienes cacharros no los friegues allí. Simplemente, siéntate, escucha, haz fotos si quieres, y sobre todo disfruta de un placer del cual nuestros nietos quizás no puedan disfrutar.

Un caso realmente dramático. Las tablas de Daimiel

La dramática y degradante situación por la que atraviesa la Mancha Húmeda y, en particular, el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel son un ejemplo del escaso interés que el Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han puesto en respetar las obligaciones derivadas de la declaración de esta Reserva de la Biosfera.

Medio Ambiente admite que el daño en las Tablas «es irreversible»  La turba de subsuelo  empezó a arder. El suelo humea. Todo está seco. Se supone que estaba fuertemente protegido, pero lo cierto es que ha estado fuertemente agredido. Se han consentido tal cantidad de pozos ilegales durante tanto tiempo que se han cargado el ecosistema.
Un informe oficial alerta de que el humedal está en un «punto de no retorno» ¡Hay que ver el vídeo para creerlo!