Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Tirar el carro por el pedregal vs. huelga general.

Carro

Carro

Conveniencia hacer una huelga general.

Lógico que el PSOE partido en el poder no considere oportuna la huelga, pero el PP principal partido de la oposición tampoco la considera oportuna, o al menos no se atreve a secundar una huelga promovida por los sindicatos. Si al PP no le gusta la huelga sería doble motivo para hacerla.

El argumento para rechazarla ha sido contundente: No es lo que España necesita en este momento tan crítico.  Lógico, estamos tan mal que lo que hay que hacer es continuar tirando del carro. Puede entonces que el mejor momento para hacer una huelga general sea cuando todo funcione perfectamente y no exista ningún motivo para la huelga. ¿Acaso eso suena más lógico?

Va a resultar que la huelga general es inoportuna por naturaleza, pero … ¿no se trata de eso?

Se trata de importunar a los que menos están siendo importunados por la crisis actual. Se trata de que los que tiramos del carro, estamos hartos de los gandules que van montado en él diciendo que tiremos más.

Pobrecito carro,  no le veo mucho futuro, parece que lo estoy viendo dando tumbos pedregal abajo, pero para los que tiramos del carro como si fuéramos animales de carga y quedamos apartados en la cuneta reventados, sin derechos, sin fuerzas, sin podernos levantar en mucho tiempo, tirar el carro por el pedregal es una opción más.

No digo que sea una buena opción, pero tampoco nos preocupa mucho que los señoritos que van montados en el carro se despeinen un poco y se manchen de polvo. Todo tiene arreglo menos la codicia de los políticos.

La quiebra de la seguridad social como argumento de fondo para retrasar la edad de jubilación:

Han conseguido hacer de la seguridad social una estafa piramidal y eso hay que llamarlo robo. Supuestamente el que cotiza lo hace para sostener no sólo su propio futuro, sino muchísimo más. La cotización se hace para el sostenimiento de todo el sistema, pero ahora resulta que no queda dinero.

Retrasar la edad de jubilación es una estafa pura y dura. Máxime cuando el estado barre para sí a la menor oportunidad haciendo en determinados casos, que jamás veas un duro de tu inversión en la seguridad social. Si has cotizado menos de 15 años no tienes derecho a pensión, los herederos tampoco tienen derecho, y las viudas tienen derecho sólo a la mitad. Menudo chollo para el estado.

¿Cómo es posible que no quede dinero? (eso es lo que se dice). Si no queda, será porque ese dinero se ha gastado en comprar votos con políticas sociales insostenibles. La solución de retrasar la edad de jubilación de 65 a 67 es una barbaridad.  ¿Qué será lo siguiente? meter mano al plan de pensiones?

Según la OCU, el ahorro en impuestos conseguido al realizar aportaciones a planes de pensiones será menor que el pago que tendrán que hacer los inversores cuando recuperen el dinero. En resumidas cuentas otra estafa más.

Analicemos las consecuencias de una huelga general.

¿Es realmente una huelga general una jornada perdida? Lo sería si lo único importante fuera el dinero y la producción . El problema actual es que las políticas están siendo dictadas por el gran capital. Eso equivale a decir que las vías democráticas actuales han perdido  casi toda su utilidad.  Han conseguido restar utilidad a nuestro voto seduciendo a una clase codiciosa que se olvida de a quien debe su poder.

Sin un trabajo «remunerado» (1*) no hay seguridad de poder poder comer todos los días ni de poder conservar un techo que te cobije de los rigores de la intemperie. Todos tenemos un límite y este es el límite de la . Simple supervivencia.

Si quieren decirnos que una huelga general es como tirar el carro por el pedregal, habrá que aclarar que tirar el carro por el pedregal o no, ha sido siempre una cuestión de paciencia y de aguante.

Los políticos de vez en cuando necesitan que alguien les recuerde que tanto la paciencia como el aguante son recursos finitos, y una huelga general no me parece tan mala opción dadas las circunstancias.

Nota (1*):

Decir que los que están en un curso de formación están «trabajando» para España no se entiende. O estás trabajando, o estás en el . Menos bromas con nuestros dramas.

Anterior

La receta perversa.

Siguiente

No dirás falso testimonio ni mentirás.

2 comentarios

  1. Hola!
    Estoy completamente de acuerdo en que tenemos que hacer una huelga general. No solo eso, creo que deberíamos restaurar la clásica y efectiva táctica de aguillotinar a nuestros políticos (y no es una broma, lo digo completamente enserio). Pero bajo ningún concepto pienso participar en esta huegla general, y por un motivo muy claro.
    La huelga la han convocado los sindicatos, y tal como están las cosas ellos son tan culpables de lo que está pasando como los políticos y los banqueros, y no pienso apoyarles, porque no se han ganado mi apoyo.
    Si hubiesen convocado esta huelga cuando empezaron los problemas habría acudido, pero no, en lugar de eso se han dedicado a embolsarse las ayudas que el gobierno les daba (las mas altas de la historia de la democracia) y protestan ahora porque se les ve tanto el plumero que tienen que hacer algo. Pero si apoyamos esa huelga general lo que realmente estamos haciendo es apoyar a gente que es tan culpable de lo que pasa como los políticos.
    En lugar de eso lo que tendríamos que hacer es huelga el día después, sin ninguna convocatoria de sindicatos, sin ninguna manipulación de los oligarcas y caciques que dirigen este país. Lo que tendríamos que hacer es salir a la calle todos a protestar por nuestra propia cuenta. Ir a la huelga general que han convocado es seguirles el juego. Yo no pienso hacerlo. Pero si lo haré el día después, y os llamo para que hagáis lo mismo.

  2. admin

    Te doy la razón en que los sindicatos sacarían pecho y se apuntarían el éxito, pero como no convoquemos los ciudadanos una huelga a través de móviles y de Internet, alguien que no lo merece se apuntará ese tanto, y me temo que eso no va a pasar porque la solidaridad para estas iniciativas nunca llegó a tanto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén