En el mejor de los casos esto no ha hecho más que empezar. Si la sentencia declara que la SGAE ha aplicado el canon de forma indiscriminada e ilícita, en buena ley debería devolver todo el dinero cobrado ilegalmente.
Eso sería lo justo, pero sabemos que el volumen de lo cobrado de forma ilícita sobrepasaría lo que ellos son capaces de devolver.
El 21 de octubre el canon digital que se aplica en España puede ser declarado ilegal.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictaminará el próximo jueves 21 de octubre si el canon digital que se aplica en España se ajusta a la legislación comunitaria o como parece muy probable es declarado ilegal.
[…]La abogada general, Verica Trstenjak concluía (pdf) el pasado mayo que un sistema nacional que prevé la aplicación indiscriminada de un canon por copia privada a todos los equipos, aparatos y materiales de reproducción digital no es compatible con el artículo 5, apartado 2, letra b), de la Directiva 2001/29, …
Ya comenté el hecho de que a cuenta del canon, hace años la SGAE pretendió entrar en mi casa bajo coacciones y expuse la carta amenazante que la SGAE me envió. Véase Intolerable abuso de la SGAE, y no es la primera vez. (2009-05-28 10:38:47).
Voy a ampliar algo aquella información, para lo cual os recuerdo que:
Yo mantenía un pequeño negocio autónomo en el que ya en 2004 cuando recibí la carta solo me dedicaba a cobrar unos servicios de mantenimiento. En realidad ya tenía tomada mi decisión de darme de baja como autónomo y cerrar desde meses atrás, pero tenía algunos compromisos de mantenimiento de equipos. Mi tienda on-line que era la parte importante de mi negocio llevaba tiempo cerrada y lo más que vendí de CDs vírgenes durante toda mi etapa de autónomo fueron tres cajas de 10 unidades a (10,10 Euros la caja). Las vendí porque eran material excedente. El caso es que justificaron el interés por mi negocio porque vieron en mi web que ofrecía CDs vírgenes y solo por eso pretendían entra en mi casa para inspeccionarlo todo.
[…]Comenté el hecho con mi distribuidor de CDs TONERDISK y me confesaron que ellos temen a una inspección de la SGAE mucho más que a una inspección de hacienda,
Estamos hablando de 2004, y en España por culpa de la aplicación arbitraria del canon, y por la forma indecente de exigirlo a los fabricantes y distribuidores, muchos de ellos, sobre todo fabricantes de CDs vírgenes españoles, fueron a la ruina (daban de comer a mucha gente). No pudieron competir con la industria extranjera a la cual la SGAE no pudo chantajear con ese tipo de amenazas. La complicidad política lo hizo posible.
Permitirme que os pregunte una cosa:
¿Cómo me localizaron a mí? ‘La ya desaparecida Ciberdroide Informática’, era un negocio pequeño autónomo unipersonal, que en toda su existencia sólo puso a la venta tres cajas de CDs vírgenes. Estos estaban destinados a consumo propio, y los puse a la venta por liquidación de negocio?
Yo me había dedicado a vender CDs grabados con Software Libre porque en aquellos años la descarga de un CD no estaba al alcance de todo el mundo, pero nunca llegué a tener demasiado éxito y las perspectivas me hicieron recomendable cerrar.
La cuestión que yo planteo, es que mi actividad de entonces, nada tenía que ver con los derechos de autor de nadie. Entonces ¿cómo me localizaron y por qué? ¿Casualidad? Podría ser, pero yo no lo creo. Yo no tenía negocio en la calle, ni era especialmente popular. A mí sólo pudieron localizarme en Internet, pero aquí vienen mis sospechas.
¿Es coincidencia que yo llevara años criticando a La SGAE en todos los foros de Internet donde me resultó posible? No lo planteo como una afirmación, pero tengo todo el derecho del mundo a sospechar que existió una intolerable causa efecto.
La gravedad de permitir las actuaciones de lobbys poderosos:
Creo que la gente que ha criticado los ataques DDos está un pelín despistada, porque si bien conocen el peligro que supone este poderoso lobby para nuestras libertades, lo cierto es que lo infravaloran. La SGAE jamás fue frenada y por ello no es que continúe igual, tienen más poder que antes y lo usan incluso peor. Tienen a una ministra infiltrada en un ministerio.
Ese repugnante desprecio por el interés general de Zapatero es una traición a la ciudadanía, pero no es la única, tiene continuación con la forma en que ahora ha comprado su apoyo a un PNV que con menos votos ahora tendrá mucho más poder de lo que ha tenido nunca, pero no quiero desviarme del tema.
La llamada ley Sinde que puentea el amparo legal de los ciudadanos, permitiría cerrar webs de forma arbitraria, y yo en base a lo que sufrí en mis propias carnes, digo que no se puede tolerar vacíos legales que coarten nuestras libertades y mucho menos leyes mal intencionadas que suprimen el amparo legal. Si los demás no se hacen una idea de lo que harán con ellas yo sí.
No se puede dialogar con ellos. No son parte de la solución, son parte del problema.
Una opinión personal sobre la SGAE:
Esta gente de La SGAE y compañía, tienen una mentalidad que a mí me recuerda al nazismo, lo digo como opinión personal, porque creo que fueron a por mí en su momento sólo por expresar unas ideas en Internet que sostiene mucha gente y que pueden resumirse en la consigna «SGAE=LADRONES».
Han ejercido una forma de terrorismo contra algunas industrias españolas que no sobrevivieron a sus ataques y también contra simple ciudadanos. Siempre han ejercido desde el lenguaje de la coacción y con fundiendo sus normas con la ley.
¿Podrán hacer frente a todas sus deudas si el canon es declarado oficialmente ilegal?:
No sólo se trata de ingentes cantidades de dinero cobrado de forma ilícita. También causaron mucho daño ¿Resarcirán de sus pérdidas a las compañías que quebraron por su despiadado de hace años?
La respuesta es que no lo harán, porque ni siquiera la SGAE tiene dinero para tanta indemnización, pero tratándose de prácticas ilícitas continuadas que causaron tal destrozo que no puede ser reparado, lo suyo es que vallan a la cárcel. Sería un buen montón de gente, eso tampoco sucederá.
Ante una posible insolvencia de la SGAE para devolver todo lo cobrado de forma ilícita, creo que la responsabilidad civil de la directiva debería ser ampliada de forma subsidiaria a la de los socios con capacidad de voto dentro de la SGAE, a los cuales habría que embargarles sus derechos de autor.
A cualquier otro colectivo o persona que cobrara ilícitamente y no pudiera devolver lo cobrado le serían embargados sus beneficios, su nómina y sus propiedades. Supuestamente todos somos iguales ante la ley.
Me doy cuenta de que eso del embargo que acabo de sugerir no va a pasar jamás, porque hablo de ilustrísimas personas, muy admiradas, tenidas por ejemplares ciudadanos. La justicia nunca fue ciega ni imparcial a pesar de que se la represente así. Precisamente gracias a esa condición de ilustres que les otorga ese disfraz de respetabilidad, se ha llegado a estos niveles de abuso.
En efecto, soy escritor y estoy haciendo muchos «amigos» con mis palabras, pero no puedo evitarlo. Digo honestamente las cosas sin ánimo de perjudicar a nadie, pero admito que la diplomacia no es mi fuerte.
Desobediencia civil:
Yo no voy a defender que se comentan actos ilícitos, pero si estos se cometen en este contexto, puede que los considere desobediencia civil ejercida contra la tiranía y desde la impotencia de una ciudadanía que reclama que sean respetados sus irrenunciables derechos ciudadanos. Estos vienen siendo pisoteados desde hace muchos años y cada vez con más fuerza.
Es cierto que fuera de nuestro país hemos encontrado una vía legal importante, pero en lugar de dedicarnos a rasgarnos las vestiduras por un simple ataque DDos, que yo calificaría de anecdótico, sería mejor reflexionar sobre algunas lecciones que nos enseña la historia.
Poco importa si esta gente de La SGAE son tiranos o sólo aprendices de tiranos. Lo relevante es que una vez que se ha perdido la libertad, recuperarla cuesta mucho más de lo que habría costado impedir que se perdiera.
Respeto otras opiniones, pero estamos padeciendo un problema que ha durado demasiado. Nuestra confianza en la democracia nos hace olvidar como llegaron muchos tiranos al poder.
Qué podemos hacer:
¿Acaso no somos más que ellos? Creo que la SGAE y la ministra Sinde necesitan un mensaje contundente y claro de la sociedad para que se restablezcan unos límites que son irrenunciables en base a nuestros derechos humanos reconocidos internacionalmente y en nuestra propia constitución. Por contundente sólo quiero decir que no pueda ser ignorado, y en este caso hay que considerarlo todo un desafío.
Deja una respuesta