Este papa vuelve a España porque aquí recibe un trato institucional impecable, que le viene muy bien a su deteriorada imagen.
Cuando venga se va a encontrar una situación diferente de la de su última visita, porque algunos jóvenes han abandonado la docilidad para comulgar con la indignación.
La estrategia del gobierno de dejar hacer al 15M ignorando de forma sistemática sus demandas no me parece una buena estrategia. Puede que no puedan continuar ignorando el movimiento sin provocar consecuencias cada vez más duras. La oportunidad para incrementar la presión sobre los políticos podría ser masivamente aprovechada y ¿entonces qué?
A falta de 16 días para que el Papa Benedicto XVI pise suelo español, en Madrid se respira un ambiente de intranquilidad. El motivo no es otro que la permanencia en las calles de los «indignados».
Pese a que la delegada de Gobierno, Dolores Carrión, quiera restarle importancia afirmando que «no interferirán» en los actos previstos para la Jornada Mundial de la Juventud, lo cierto es que todo hace pensar que pueden suponer un problema para que se desarrolle con normalidad la JMJ. Sin ir más lejos, la Misa de inauguración se celebra a las 20:00 horas en la plaza de la Cibeles, presidida por el arzobispo de Madrid. A esa misma hora normalmente inician su asamblea los «indignados» que desde la semana pasada están afincados en la plaza Cánovas del Castillo, la fuente más próxima a Cibeles
Hay motivos para la preocupación, porque pese a que el 15M es apolítico esta visita costeada por el estado, en momentos de crisis ha provocado rechazo en gran parte del movimiento 15M.
El 15-M centra su indignación en la visita del Papa a Madrid
Tras la manifestación del pasado fin de semana como conclusión a las marchas de indignados de distintos puntos de España hacia Madrid, los ‘indignados’ del 15-M ya se han fijado un nuevo objetivo: boicotear la visita del Papa a España con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud.
Pero no son los únicos indignados. También en el seno de La propia Iglesia se considera un error la oportunidad de esta visita en tiempos de crisis económica.
Los indignados de Rouco
Laicos e iglesias de base lamentan que el Gobierno financie con decenas de millones de euros la próxima visita de Benedicto XVI a Madrid en viaje pastoral. Redes cristianas, un foro de curas y decenas de organizaciones políticas, sindicales y sociales expresan su disgusto por los fastos de la Jornada Mundial de la Juventud.
La visita anterior de este papa está demasiado reciente y la paciencia de muchos ciudadanos se resiente con tanto despilfarro.
Aguirre pide por segunda vez a la Delegación que no permita la marcha «antipapa»
Las 140 plataformas que la convocan replican que «no es antipapa», sino que trata de mostrar una «opinión diferente, pacífica y respetable»
Se trata de una visita pastoral considerada de alto riesgo, y con un alto presupuesto en seguridad.
10.000 agentes velarán por la seguridad en la «visita de alto riesgo» del Papa a Madrid
Se cortará el eje Prado-Recoletos del 12 al 16 y la zona de Alcalá adyacente.- Samur adiestra en primeros auxilios a 4.000 voluntarios.
Que la visita del papa tiene coste cero para el contribuyente y que generará beneficios, es algo que afirman desde algunos círculos conservadores, pero solo cabe sostener tales afirmaciones desde la hipocresía fanática, y desde la opacidad que caracteriza el uso arbitrario del dinero público.
No puedo hablar por boca del 15M, pero la percepción de esta visita por gran parte de este colectivo puede que no sea buena.
Hablamos de gastos colosales y La Iglesia no paga casi nada. No hay más que ver lo importante que es esta visita para los políticos, en especial para los conservadores, para ver claramente que no son ni neutrales ni aconfesionales.
La religión ha de quedar en el ámbito privado de las personas. A mí no me preocupa que un político valla a misa a rezar, pero sí que use su cargo para beneficiar a un sector de la población por razón de credo.
La religión es una herramienta poderosa de manipulación en manos de cualquier estado. Tanto que podría definirse la libertad como la distancia entre la religión y el estado. Una libertad que es clave en las reivindicaciones del 15M. La Iglesia es un poderoso lobby y como tal es una enemiga de las libertades.
Las razones de los políticos me parecen claras. La religión es el opio que los poderosos administran para evitar la indignación de los ciudadanos más pobres. Aplaza la necesidad de justicia mediante promesas de premios y castigos postmortem para unos y otros. Convierte a los ciudadanos en dóciles y tontos borreguitos. Perdonar la descalificación generalizada, lo digo sin acritud y sin afán de ofender nadie. Sinceramente lo veo así.
El colmo de esta distorsión de la realidad por parte de los creyentes es la aceptación de un líder religioso encubridor de masivos casos de pederastia en el seno de La Iglesia. Creer en este papa es en mi opinión lo que llaman comulgar con ruedas de molino.
PD (6-agosto-2011):
La lucidez de este genial abuelo, es impresionante. Pone el dedo en la llaga cada vez que habla. José Luis Sampedro y la visita del papa
La visita del papa es indignante.