Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: Visita del papa Página 1 de 2

Éxito laicista. Hubo ostias. Fuera el concordato. Estado laico ya.

Gran éxito de la manifestación laica desde sus comienzos.

Gran éxito de la manifestación laica desde sus comienzos.

Éxito laicista:

La impresionante demostración de fuerza de La Iglesia no ha podido silenciar la principal crítica en torno a las fastuosas visitas papales.

El espacio concedido a esta manifestación fue tan pequeño que quedó encajonada y sin apenas poderse mover dentro de eso límites. Por lo tanto, culpar a los manifestantes por salirse del recorrido o por los incidentes es olvidar que se intentó minimizar la libertad de expresión de unos manifestantes avalados por un número elevado de organizaciones.

El estado ha pretendido solucionar las incómodas protestas ignorándolas. Eso ha conducido a la falta de previsión, y a un resultado lamentable de represión policial.

Se trataba de manifestaciones pacíficas, pero los JMJ acudieron masivamente al encuentro de esta manifestación laica. ¿Qué pasaría si los laicos intentaran algo similar con sus celebraciones festivas?

Es el estado es el culpable de esta fractura social por ignorar la situación real de falta de apoyo popular a la celebración de estas insistentes y fastuosas celebraciones católicas con dinero público.

El resultado de la manifestación laica ha sido muy importante, y en los primeros momentos ya fue un éxito de participación tal y como puede verse en la foto de cabecera.

No es un éxito comparable al JMJ porque las comparaciones son odiosas. Los laicos no tenemos una impresionante infraestructura internacional como la de La Iglesia Católica, ni el apoyo que las instituciones del estado han concedido a este desembarco ideológico en Madrid de la JMJ.

En realidad los laicos se vienen caracterizando por su independencia ideológica, ejercida con discreción desde la libertad de pensamiento individual, y por su falta de estructuras organizativas fuertes.

Uno de los inconvenientes que podía haber tenido el elegir la misma fecha que la JMJ  es que la cobertura de la misma en los medios de comunicación corriera el riesgo de ser silenciada, pero gracias a las ostias ya no será posible silenciarlo.

Hubo ostias:

Once heridos por la carga policial en la manifestación laica en Madrid
La Puerta del Sol fue desalojada debido a las tensiones entre grupos enfrentados de manifestantes y peregrinos de la JMJ

Es muy curioso que esto esté pasando con un gobierno que se dice socialista y demócrata. La falta de previsión ha sido clamorosa.

Las fotos de los incidentes (El País)

Se ha pretendido saldar las polémicas y las reivindicaciones justas con la imposición de lo que el gobierno, totalmente desconectado de la voluntad popular, consideraba oportuno.

El hecho de que algunas organizaciones cristianas coincidieran en criticar este tipo de eventos, debió hacerles reflexionar sobre los peligros de imponer una visita papal que se ha desarrollado como una masiva ocupación por motivos ideológicos en connivencia con el estado.

La culpa de los incidentes, es del estado y de este papa. La jerarquía católica lleva siglos atesorando bienes materiales y poder. Jamás pierde la ocasión para incrementar su patrimonio y su poder .

No todo el mundo está por esa labor de enaltecer materialmente a La Iglesia, y son muchos los que reclaman con hartazgo en indignación «no con mi dinero».

Fuera el concordato:

Desde este blog he tratado el tema de las inasumibles confabulaciones y connivencias entre Iglesia y Estado. Lo que gente critica el dispendio de dinero público para favorecer a una religión particular.

Lo diré muy crudamente para que se entienda. Me importa una mierda que la religión católica sea mayoritaria, eso no justifica nada, porque con siglos de apoyo estatal,  y de educación ideológica subvencionada, para comer el coco a la sociedad desde la más tierna infancia, cualquier ideología por nefasta que sea podría conseguir esa mayoría.

En otras palabras, se viene favoreciendo desde el estado, la imposición de una forma de pensamiento único llamada moral cristiana. Una moral profundamente retrógrada, oscurantista y cruel.

La Iglesia Católica debe su  apoyo mayoritario en todo el mundo a sus prostituidas relaciones de intercambio de favores durante siglos con los estados, y no le importó que estos fueran en ocasiones dictaduras genocidas.

Que esto ocurra en una dictadura tiene explicación, pero que una democracia participe de la manipulación ideología de sus ciudadanos es inadmisible.

Los 50 millones de gasto de esta visita no son nada si se comparan con el enorme gasto de dinero público que supone la aplicación del concordato con la Santa Sede, y lo peor no es eso. Lo peor es tolerar y promover con dinero público una educación ideológica determinada.

No se trata de que las ideas sean buenas o malas, se trata de que una ideología conforma un paquete de ideas concretas. Por ello las ideologías jamás pueden ser neutrales. Discriminan unas ideas en favor de otras. No todas caben en el paquete ideológico, y el estado no puede de ninguna manera imponer ideas a sus ciudadanos. Eso es una gravísima violación de los derechos humanos.

Por todo ello, la religión ha de permanecer estrictamente dentro del ámbito privado de las personas, y cualquier otra cosa es lo que se llama vulgarmente mear fuera del tiesto.

Estado Laico ya:

La amigüedad en una constitución que declara el estado aconfesional a la vez que menciona a La Iglesia para abrir una puerta trasera a los favoritismos católicos,  traiciona  en la letra su propio espíritu democrático y de defensa de las libertades. Es inaceptable.

Esto en España se hace por oportunismo político a cuenta del considerable voto católico. Así se perpetúa la vergonzosa relación Iglesia Estado que ha terminado ayer en manifiesta indignación popular fruto de la maduración de una conciencia social que sabe lo que es democracia y lo que no lo es.

Pese a lo que dice nuestra constitución en España lo que funciona de facto es un estado confesional.

Así lo demuestra la invitación del estado al papa con la costosa organización de un evento de pura propaganda católica. Un evento destinado a presumir de supremacía ideológica y de poderío mediático.

Un estado laico es una consecuencia lógica de la aplicación de los derechos humanos recogidos en la carta magna, y es coherente con el espíritu democrático, ya que trata a todos los ciudadanos por igual, tanto a los creyentes de cualquier religión como a los no creyentes.

En tal sentido, un Estado laico evita la discriminación por cuestiones religiosas y tampoco favorece a ninguna confesión concreta. En el Estado laico no puede existir una «religión de Estado»  y se mantiene la total separación entre la Iglesia y el Estado.

La condición de aconfesionalidad de España contemplada en nuestra constitución es un matiz que parecería situarla dentro de la categoría de estados laicos, es decir, plenamente democráticos, pero en la práctica no se está cumpliendo. Lo que funciona es la puerta trasera de uso exclusivo para el catolicismo.

 

Ostentosa pero inconfesable connivencia del Estado con La Iglesia.

Separación Iglesia Estado.

Separación Iglesia Estado.

Algunas interpretaciones de las cuentas de la visita del papa, son tan peregrinas como los visitantes que acudirán masivamente al evento de estas Jornadas Mundiales de la Juventud, que son pura ostentación del músculo Iglesia-Estado, y que causan unos gastos, que ni de lejos son costeados integramente por la comunidad católica, tal y como se ha pretendido con más hipocresía que vergüenza.

Los gastos indirectos son muy considerables y también los pagamos  todos los contribuyentes.

La visita del Papa no sale gratis
Los organizadores presumen de coste cero para el contribuyente – No hay subvención directa, pero sí rebajas en transporte y cesión de edificios públicos.

El intento por ocultar estos gastos públicos convirtiéndolos en indirectos, obedece a la conciencia culpable de las autoridades que los conceden.

El interés de esta visita es grande en un país que de facto continua siendo muy devoto, y tan confesional como antes de la puesta en vigor de nuestra constitución, pero eso no es nada extraño y nuestra historia da algunas claves para explicarlo.

Marco histórico de la dependencia Iglesia-Estado:
Desde el estado siempre se ha invertido en promover la ideología católica con unos dispendios de dineros públicos que pueden reconocerse fácilmente en la monumentalidad de nuestro patrimonio cultural.

La cruz de los caídos es un monumento construido con la sangre de los perdedores y que asume que todos, vencedores y perdedores, son católicos, o que a ninguno le importaba ser enterrado bajo una enorme cruz. ¿Qué van a hacer finalmente con esa aberración?

Fue construida para: «…perpetuar la memoria de los caídos de nuestra gloriosa Cruzada…»

Los cuerpos allí sepultados fueron recogidos de fosas comunes de Brunete, Grado, Gandesa, Tarragona, Badajoz o Teruel entre otras, después de la Guerra Civil y hasta 1983.

Utilizaron como mano de obra unos 20.000 republicanos, y las deficientes medidas de seguridad ocasionaron al parecer bastante bajas que no fueron contabilizadas. Europa condenó al régimen franquista de la postguerra por estas y otras violaciones de los derechos humanos.

Se estima unas 50.000 ejecuciones en la represión franquista que siguió a la Guerra Civil. La terminación de la Guerra Civil facilitó una más eficaz y sistemática y dura represión.

La Iglesia contempló esos genocidios con absoluta indiferencia, ya que era una lucha contra los enemigos de La Iglesia. Los republicanos no sólo no apoyaban a La Iglesia sino que llegaron a quemar algunos templos cuyos antecedentes según recoge la Wikipedia fueron la defensa de la separación Iglesia-Estado:

Con la proclamación de la República, el nuevo orden constitucional debía amparar la libertad de cultos y desarrollar un proceso de secularización que permitiera superar la tradicional identificación entre el Estado y la Iglesia Católica, uno de los elementos clave de legitimación de la monarquía. Los republicanos anunciaron su determinación de crear un sistema de escuelas laicas, introducir el divorcio, secularizar cementerios y hospitales y otras medidas. Pero la Iglesia no estaba dispuesta a dejar que esto ocurriera.[cita requerida] Así, el 1 de mayo, el cardenal Pedro Segura publicó una pastoral en la que instaba a los fieles a unirse para salvar los derechos amenazados de la iglesia.1 La pastoral fue considerada una declaración de guerra por muchos republicanos, incrementando el sentimiento anticlerical de muchos ciudadanos.

Menciono todo esto seguimos ante la misma lucha de entonces por la separación efectiva Iglesia-Estado. Se trata de una lucha desigual. La Iglesia sabe de la fuerza del voto católico y viene doblegando al estado español desde hace miles de años.

Gracias a esto se ha perpetuado una simbiosis Iglesia-Estado mutuamente beneficiosa, que va en contra de la libertad religiosa, y en contra de otras muchas libertades, porque no sólo se impone la moral católica como la única moral posible, sino que se permite que dicha moral sea impartida a los niños desde su más tierna infancia, con las subvenciones de los dineros públicos.

Por ello es fácil concluir que la tradición religiosa en España ha sido cultivada desde siempre desde el poder.

El fanatismo católico y su moralidad:

La ideología católica además de retrógrada y estupidizante, está diseñada para convertir a ciudadanos conscientes de sus derechos, en dóciles borreguitos que confían en el poder. Es una ideología que promueve como valor espiritual la fe (ausencia de racionalidad y de critica) la creencia en la infalibilidad papal, la obediencia incondicional al papa, la anulación de los deseos de justicia relegando la misma a una justicia divina postmortem.

Promueve el sacrificio e incluso el sufrimiento como elementos purificadores del alma. Esto último podemos verlo claramente en los rituales católicos de Semana Santa. Gente flagelándose como idiotas, o destrozándose las vértebras cuando cargan las imágenes de sus santos, etc.

El asunto de la ideología retrógrada y liberticida del catolicismo no es un asunto menor ya que causa mucho sufrimiento, pero no es el único elemento a considerar. Si esta ideología quedara en el ámbito privado de las personas, y se ejerciera en su legítimo derecho a la libertad religiosa, no existirían protestas como las que están anunciadas con motivo de la próxima vista del papa.

La condena de las protestas contra La Iglesia responden a la estrategia fanática de considerar que se atenta contra un bien sagrado.

Los «errores» de La Iglesia:

Estamos olvidando que esta Iglesia, para evitar el deterioro de su imagen, prefirió hacerse cómplice de horrendos crímenes de pederastia. Esto y más barbaridades se hacen desde la más absoluta impunidad y manteniendo unas subvenciones y otros privilegios antidemocráticos, anticonstitucionales y que atentan contra los derechos recogidos en la declaración universal de los derechos humanos.

El espesor de los mantos de silencio que ocultan las barbaridades (equivocaciones) cometidas por La Iglesia es directamente proporcional a la atrocidad cometida. Yo desafío a cualquiera a que investigue sobre el papel de La Iglesia en el genocidio de Ruanda de 1994. Unas ochocientas mil (800.000) personas fueron asesinadas en las iglesias y lugares sagrados a golpe de machete. Miembros de la jerarquía católica en Ruanda tenían estrechos vínculos con los políticos ultras y apoyaron a las milicias hutus en la matanza. Algunos sacerdotes católicos denunciaron los escondites de los tutsis y se los entregaron a los machetes de las milicias hutus. La emisora de radio católica “Mil Colinas” incitaba día y noche a quemar las casas con las personas dentro. Existen condenas firmes que avalan estos hechos, que son masivamente ignorados para evitar manchar La Imagen de una Iglesia cuya historia hasta nuestros días demuestra su tendencia al «error» del genocidio fanático asociándose con toda clase de dictadores. Franco, Mussolini, Hitler, Videla, Pinochet…

Conclusiones:
Sinceramente, con estos precedentes, pedir que se paguen sus fiestecitas católicas hasta el último euro, no me parece un drama sacrílego sino un derecho fundamental.

En realidad es más que un derecho, es una obligación moral. Máxime en una época de crisis económica como la actual, y considero normal que a cada intento de meada fuera del tiesto por parte de La Iglesia, la sociedad que no ha sido abducida por estas ideas fanáticas, se defienda, proteste, y reivindique la escrupulosa separación Iglesia-Estado por muy fuerte que sea el apoyo fanático y borreguil a la meada fuera del tiesto.

Manifiesto de redes cristianas contra la visita del papa.

Puede chocar que un ateo beligerante promueva visitas a una página cristiana, pero mi beligerancia no es por razones de credo, sino por el repugnante control ideológico Iglesia-Estado sobre la ciudadanía.

De hecho, como tantos ateos, no niego la existencia de Dios, sino que afirmo únicamente que «probablemente Dios no exista», y también que el Dios que predica la iglesia católica es pura aberración, pero si quedara esto en el ámbito privado de las personas como debe ser, sería una cuestión personal que no me afectaría.

Por desgracia no es así. La Iglesia Católica no es inofensiva. Nunca lo fue. Ninguna religión lo es.

Que las abominaciones denunciadas por muchos católicos contra la jerarquía católica sean percibidas de forma muy similar por algunos católicos, no hace sino ratificar la existencia de razones objetivas para las mismas, y esto es muy importante en una ideología donde continuamente se está haciendo uso de una emotividad, cultivada y fuertemente arraigada en la sociedad. Una emotividad irracional decorada con una cubierta de virtuosa piedad que da apariencia de aceptable a la misma y oculta el carácter fanático de La Ideología que se promueve desde las altas jerarquías católicas.

El principio de infalibilidad papal evita toda tentación de discrepancia, pero a pesar de ello, algunos cristianos que dan por cierto el mensaje de cristo, no asumen esa infalibilidad, y tampoco han renunciado a pensar por sí mismos.

Denuncian a La Iglesia por: las incoherencias, el fariseismo, la ostentación de poder, la falta de humildad, el servilismo al gran capital, los costos espectáculos mediáticos, sus tentaciones totalitarias, sus comportamientos antidemocráticos, sus agravios comparativos con el resto de iglesias e instituciones civiles en su trato con otros estados, la sumisión a las directrices vaticanas de toda La Iglesia, la falta de pluralismo dentro de La Iglesia, la defensa numantina de posiciones sociales anacrónicas y moralizantes, superadas por la mayoría de la sociedad española y ya legalizadas por el Parlamento estatal.

Eso es lo que piensa redescristianas.net. Me parecen razones de justicia y de pura coherencia, pero si La Iglesia tiene el enorme poder que tiene, me temo que no sea gracias a su jefe celestial todo poderoso, sino gracias a los abusos de La Iglesia que se critican, y a su relación simbióntica con el estado.

Sin estos abusos yo dudo que La Iglesia sobreviviera porque me parece una mentira demasiado frágil. Personalmente opino que sería un milagro, lo cual denota un planteamiento, en mi opinión utópico, pero también denota una auténtica fe en Dios, y una gran coherencia de redescristianas.net.

Esto es algo que yo hecho en falta en un papa que hizo lo que hizo por defender la imagen de La Iglesia, traicionando el principio cristiano de protección a las víctimas en este caso infantiles.

Tanto ateos como cristianos deberían leer el instructivo manifiesto de redes cristianas contra la visita del papa: “La visita del papa que nos gustaría: conclusiones y propuestas”
Redes Cristianas- Iglesia de Base de Madrid

El 17 de agosto en Madrid se presenta problemático.

Panorámica del ábside de la inmodesta Basílica de la Sagrada Familia.

Panorámica del ábside de la inmodesta Basílica de la Sagrada Familia.

Hay miedo. El propio sindicato de policía SUP ya ha advertido que las previsiones de manifestaciones de protesta ese día podrían ser tan importantes que las fuerzas de seguridad resultaran insuficientes.

El porqué del rechazo:
140 organizaciones se han puesto de acuerdo para convocar una gran manifestación de protesta coincidiendo con la visita del papa. El motivo es reivindicar la efectiva separación Iglesia-Estado recogida en nuestra constitución.

Un principio que no se está respetando y que este papa no quiere entender. Esta visita a España está demasiado cercana a la anterior, y en momentos de crisis económica son muchos los que no pueden entender el derroche de gasto para favorecer un turismo ideológico y sectario, que beneficia a los católicos a costa de otros.

Hay más motivos para este rechazo. En la imagen de portada correspondiente a un acto celebrado en el inmodesto templo de La Sagrada Familia durante su anterior visita, intento ilustrar el dispendio que suponen los costes invertidos en acrecentar con ayuda de los dineros de todos, la imagen de grandeza de La Insaciable Madre Iglesia. Una grandeza financiera y nada espiritual. ¿Si ese Dios necesita tanto dinero porque no buscan a otro?

Otros dinerales se invierten en educación, para amueblar las mentes infantiles que han de perpetuar el tinglado religioso cuando sean mayores. De hecho, los católicos que critican a los no creyentes, no se dan cuenta que a diferencia de ellos nosotros no somos el producto de una educación religiosa, sino que somos verdaderamente libres, y seguramente ellos no, porque de haber nacido en otro país, podrían estar ahora rezando en dirección a la Meca por poner un ejemplo. Deberían pensar en ello porque sin separación Iglesia-Estado demasiada gente queda presa de la ideología promovida desde el poder. Ocurre continuamente en todas partes.

La religión debe permanecer estrictamente en el ámbito privado de las personas, y al que intente mear fuera de su tiesto, hay que cortarle el pito (es sólo una forma de hablar) porque no es agradable que te meen encima (otra forma de hablar) Quizás dicho así (en plan fino) se entienda mejor el motivo de nuestros hartazgos y el porqué de nuestra incómoda beligerancia.

Pese a la forma de expresarme, no deseo que se le dé una interpretación violenta a mis palabras, sino una interpretación de profunda indignación que es exactamente lo que siento. ¡Basta ya de mear fuera del tiesto!

La reacción del gobierno:
El nerviosismo ya ha traicionado a los responsables de interior tomando medidas muy poco apropiadas contra la libre circulación en la plaza de Sol, porque allí había unos puestos de información del 15M, y la vía para solucionar el conflicto de intereses, ha sido aplastar los puestos y expulsar a la gente porra en mano. A Zapatero se le ha inflado una venita franquista. ¿Qué diría su abuelo al ver estas escenas?

Lo siento, pero son tontos, porque se han hartado de hacer guiños a los laicos pero mantienen el concordato porque no hay huevos a renunciar al voto católico. Eso de pescar votos con los laicos y también con los católicos, les llevan al patetismo de invitar a gastos pagados a un papa encubridor de casos de pederastia, y a pedir al papa que no hable de España como lo hizo antaño,  pero este papa ya ha demostrado que habla de lo que le da la santa gana.

Recordemos que en su anterior visita, el Papa denunció el retorno del «agresivo» movimiento anticlerical y laicista que vivió España en los años 30. Si eso fuera cierto ¿a qué vuelve?

Lo cierto es que en España se le trata mejor que en muchos otros sitios y repite visita, porque le convienen mucho estos fastuosos actos festivos y baños de multitudes para lavar su deteriorada imagen.

No me gusta que CocaCola financie el evento, pero lo tengo que respetar. Es su dinero. Lo que de verdad me molesta, como a mucha gente, es que se usen dineros públicos para esto. La visita costará 50 millones de euros. Un disparate.

El caso es que el gobierno pretende un efecto escaparate a cuenta de los 450 mil jóvenes que vendrán desde todas partes del mundo, y el efecto escaparate está garantizado, otra cosa será lo que finalmente aparezca en ese escaparate. El gobierno está preocupado y con razón, porque esa publicidad podría convertirse en contrapublicidad. Sólo necesitan mantener el nivel de torpeza actual en sus decisiones.

La reacción el el 15M y sus motivos:
En lo que respecta al 15M, si el gobierno hubiera dialogado con ellos, estos habrían encontrado motivos para llegar a algún acuerdo mutuamente satisfactorio. Por ejemplo para adecentar los puestos informativos y ubicarlos adecuadamente, porque en el 15M también hay católicos.

Yo no lo soy, soy ateo beligerante, pero comprendo que en un movimiento como el 15M hay que buscar consensos y centrarse en lo que todos estamos de acuerdo porque los temas relativos a las disfunciones democráticas son muy importantísimos y nos va mucho en mejorar esos problemas.

Por eso, yo por motivos estratégicos, no vería bien que el 15M se implicara oficialmente en atacar una visita del papa, que personalmente me parece muy reprobable. Hay que evitar la radicalización, y las divisiones en el seno del 15M, pero ante este panorama enrarecido por las últimas tensiones en la calle, cabe la posibilidad de que la organización del 15M, no pueda ni prohibir las protestas contra la visita del papa, ni pronunciarse oficialmente contra ella, y tenga que dar libertad a sus seguidores para que actúen con plena libertad. No sé lo que pasará finalmente, pero sospecho que esa podría ser una solución a estos dilemas internos.

La fea actuación del gobierno ha complicado mucho el escenario de la visita. Si la visita del papa ha sido el detonante para las acciones policiales, la intolerancia hacia esta visita va a aumentar, y ya estaba mal vista incluso por redes cristianas. Las manifestaciones laicas o ateas, tienen un planteamiento pacífico. Yo estuve en alguna manifestación atea y al igual que el 15M me parecen gente bastante pacífica. Hay escasísimas excepciones y los problemas no los están causando los manifestantes pese a lo que diga un sector de la prensa.

El periodista Gorka Ramos fue agredido porque se comprendió qué es lo que estaba informando, y eso no gustó. Los fotógrafos necesitan situarse en lugares apropiados y enfocar con su cámara el motivo que más les interesa. Se les nota mucho, y sabedores de sus derechos, no suelen intentar disimular.

La idea de adecentar Madrid sirve para leer la mente de nuestros políticos y comprobar lo que consideran indecente. Las acampadas en Sol les parecen indecentes, y Publimedia, la empresa que gestiona la publicidad de los autobuses de Madrid, ha vetado una campaña publicitaria a favor del uso del preservativo en las mismas fechas en que el papa Benedicto XVI visita la capital española, porque considera que puede herir sensibilidades.

Intentando predecir lo que ocurrirá:
Creo que los previsibles desórdenes el 17 de agosto (ojalá me equivoque), se van a producir como siempre más por exceso de celo del gobierno y de las fuerzas del orden, que por otra cosa, porque aquí en este país existe libertad de expresión para aquello que conviene a los poderes públicos y no tanto para el resto. También creo que si las manifestaciones contra el papa llegan a ser suficientemente importantes, las fuerzas del orden se inhibirán y dejarán hacer en beneficio de todos.

Las manifestaciones masivas están siendo muy pacíficas, ordenadas, y se entienden mejor por los medios que evitan tildarlas con calificativos despectivos. Mi deseo es que la libertad de expresión por ambas partes, Jóvenes Católicos, y manifestantes contra la visita del papa, puedan ejercer libremente sus derechos de manifestarse sin grandes contratiempos. Nadie debería intentar reventar la manifestación que menos le agrada, pero es que podrían coincidir, y espero que no choquen.

Para más información:

Manifestación ante la visita papal el 17 de agosto en Madrid a las 20 horas
El recorrido terminará en Sol y se informará del lugar de partida y de su recorrido en breve, una vez se cuente con todos los requisitos administrativos
Ya son más de 140 organizaciones las que se adhieren al Manifiesto y convocan la movilización del próximo 17 de agosto en MADRID.

La prensa recoge los preparativos en el seno del 15M.

Los indignados se preparan para la visita del Papa a Madrid
El 15-M, el movimiento de los indignados, comenzó ayer a organizar la visita de Benedicto XVI. Los indignados están elaborando un calendario de acciones de protesta para la llegada del Papa, entre las que se encuentra la escenificación de un vía crucis reivindicativo, la colocación de puestos informativos en los lugares donde se hospedarán los peregrinos y una manifestación en Neptuno paralela a la misa del martes en la plaza de Cibeles con la que se inaugura la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Para llevar a cabo estos actos miembros del movimiento han contactado con asociaciones y organizaciones (laicas, feministas) que critican también la visita del Papa para unir fuerzas.

Nervios ante la visita del papa por culpa del 15M.
PD:

Imagen retocada de un confesionario instalado en el retiro.

Imagen retocada de un confesionario instalado en el retiro.

El gobierno no debería invadir ,los espacios públicos con símbolos ideológicos, porque no nos representan a todos. Para que se entienda he retocado la imagen de uno de esos espantosos confesionarios instalados en el retiro.

Lo que a unos gusta a otros no, y se está pagando con nuestro dinero la promoción de una ideología religiosa.

 
PD (8-ago-2011):
Parece que las cifras que se están manejando ya estaban preparadas de antemano en base a torpes ocultaciones.
En las donaciones de los particulares para la visita del papa, las deducciones pueden llegar al 90% de lo donado. Un escándalo.
La visita pastoral del Papa: ¿un negocio?
 

PD (8-ago-2011):
En mi opinión es un atentado a la libertad de expresión. Ellos sí, y nosotros no. esto no va a gustar.
Mis presagios eran posibilidad de problemas por exceso de celo y esto va en esa dirección.

La Delegación del Gobierno prohíbe el recorrido de la marcha contra la visita del Papa
Propone un itinerario distinto al previsto inicialmente por zonas más alejadas del centro de Madrid

PD (8-ago-2011):

Grupos de laicos y católicos critican el gasto público por la visita del Papa a Madrid
Denuncian que va a costar unos 100 millones de euros.- «De mis impuestos, al Papa cero», lema de los críticos

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén