Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: Tribunal Constitucional

Giro político del PP en materia antiterrorista.

El titular le puede chocar a más de uno ya que el PP se ha lamentado de la decisión del Tribunal Constitucional, pero esas lamentaciones me parecen pura hipocresía.

Los últimos movimientos en materia antiterrorista ya indicaban un cambio de tendencia en el PP. En especial su Plan de reinserción de etarras.

Por otro lado, decir que el Tribunal Constitucional está politizado sería quedarse corto. PP y PSOE se han repartido el tribunal. Las sentencias del alto tribunal no hacen otra cosa que confirmar a que partido pertenece cada uno de los jueces que lo compone.

Aún siendo muy grave, el problema no es solo que exista politización en el tribunal, sino el tipo de asuntos que han sido politizados. La constitución ha perdido valor como marco de referencia para compartir unas mismas reglas de juego.

Ya me pronuncié sobre ello: Bildu y la politización del Tribunal Constitucional. #nolesvotes

Ahora escucho que con la legalización de Bildu y Sortu se normaliza la situación política del país vasco. ¿Acaso no se ha intentado antes la normalización por vías parecidas?

La gente confunde los deseos de normalización con la normalización. ETA siempre mintió sobre sus verdaderas intenciones. Para algunos ahora hay razones objetivas para pensar que será diferente. Yo no opino igual.

En mi opinión el Tribunal Supremo dictaminó lo correcto sobre las nuevas siglas del brazo político de ETA. Para mí son el brazo político de la banda. La entrada de ETA en política siempre supuso una fuente de financiación y una fuente de recursos logísticos y de información para ayudar a la banda a seguir matando.

Sobre los motivos aludidos por el tribunal para la legalización de Sortu y Bildu, opino que la declaración de intenciones de una banda, que demás de asesinar se ha hartado de mentir, no deberían bastar para creerles. Los hechos no acompañan sus manifestaciones y el Tribunal Supremo fue mucho más claro en sus sentencias.

Un tribunal que permite a los enemigos de la democracia infiltrase en el sistema, no me parece leal ni con la constitución, ni con el Estado de derecho, ni con la democracia.

Llueve sobre mojado porque la legalización de Bildu confirmó claramente la clase de partido que era. Solo unos días después de la legalización de Bildu por este tribunal, un dirigente de Bildu eludió condenar a ETA en un debate de la televisión autónoma vasca. Además, llamaron “presos políticos” a los asesinos etarras encarcelados y pidieron amnistía para todos los terroristas en una manifestación. Se han negado con insistencia a condenar los crímenes de ETA y los actos violentos. Su relación con ETA es clara y se burlan de la democracia a la menor oportunidad. Un etarra que salió de la cárcel enarboló una pancarta de Bildu para restregarnos a todos nuestra estupidez permitiéndoles la entrada al sistema una vez más.

La condición violenta y antidemocrática de Bildu y su afinidad con ETA están suficientemente probadas y ahora lo que hace el TC es aceptar también a Sortu.

La sentencia es incomprensible. En democracia, los derechos comportan obligaciones. Es así de simple.

Hay terrorismo en muchos lugares del mundo, pero la condición de terrorista independentista en un país donde existe total libertad para expresar toda clase de ideas políticas, y en especial las de independentismo, me resulta especialmente repugnante.

En la España democrática, los independentistas vascos siempre tuvieron vía libre para hacer valer sus ideas de forma pacífica y por los cauces democráticos. Lo que ocurre es que  Bildu y Sortu no son ni pacíficos, ni remotamente demócratas.

A estas alturas no condenar la violencia de ETA es inconcebible. El que no distinga entre hacer saltar por los aires a Carrero Blanco y volar Hipercor matando de forma indiscriminada a 21 personas, tiene un grave problema.

ETA ha matado a 486 militares y civiles en un España que es un estado democrático, y además ha matado a 343 civiles. En los años 90 ETA se enfocó en asesinatos de políticos. De sus 829 asesinatos 551 fueron en el País Vasco, 3 en Francia y el resto en diferentes provincias españolas de las cuales Madrid, con 123 asesinatos, se lleva la peor parte.

Los que defienden y apoyan a ETA me merecen el mismo asco que los asesinos.

Opino que los independentistas han dado durante muchos años balones de oxígeno al terrorismo etarra para coaccionar a un pueblo que atemorizado por la violencia etarra perdió los cojones para hablar libremente de política en la calle. En demasiados casos muchos ciudadanos se han visto forzados a huir de su propio país acosados por la violencia etarra.

Para mí, los resultados democráticos en Euskadi en apoyo de estos partidos que dan cobertura al terrorismo, se explican por la falta de normalidad democrática en Euskadi.

Es lamentable, que cada vez que ETA está a punto de desaparecer, vengan los políticos de uno y otro lado a rescatarlos. PNV, PSOE, y ahora también lo hace el PP.

El cálculo electoral me parece claro y determinante en estos comportamientos rastreros, pero en el caso del PP creo que es un cálculo especialmente equivocado. Le saldrá muy caro.

Las víctimas no tienen la capacidad de arrastrar votos que tienen los independentistas, pero el PP no debería fijarse en esos cálculos que ya hizo el PSOE. El PP lleva demasiados años defendiendo una postura de cumplimiento íntegro de las penas, y de no aceptar la infiltración etarra en las instituciones. Ahora este nuevo giro político es imposible que sea comprendido no solo las víctimas del terrorismo, sino por una buena parte de su electorado.

Los giros políticos del PSOE, y los giros políticos del PP, lo que hacen es confirmar algo que la ciudadanía ya sabe perfectamente. Las banderitas ideológicas que son ondeadas por estos partidos corruptos, al igual que muchas promesas, son un mero reclamo publicitario.

Lo que cuenta son sus iniciativas una vez que alcanzan el poder. Tanto el PP como el PSOE han demostrado su capacidad para traicionar sus ideas si con ello creen que arañan unos votos. En realidad tanto el PP como PSOE tienen una única ideología que consiste en enchufar al máximo de sus amistades en puestos generosamente remunerados.

Los organismos públicos en España
¿Eres un político fracasado? ¿No has conseguido ninguna de las 350 actas de diputado, de las 208 actas de senador o de las 50 actas de parlamentario europeo existentes? ¿Tampoco has logrado ninguno de los 1.186 cargos de diputado autonómico? ¿Ni ninguno de los 68.462 puestos de concejal?

¿Eres tan negado que ni siquiera has logrado que te nombren directivo o miembro del consejo de administración de alguna de las 780 empresas que componen el sector público empresarial español?

¡Pues no desesperes! Tienes aún otra oportunidad: si te has portado adecuadamente, lo mismo logras que te den un puestecillo en algún organismo dependiente de la administración central o autonómica. No creas que es muy difícil: en España hay 1.375 organismos de distintos tipos, que se consideran parte de la administración. 219 de ellos dependen directamente del Estado, mientras que las comunidades autónomas tienen otros 1.156 entre los que elegir. ¡Seguro que conoces a alguien que conoce a alguien que conoce a alguien que te pueda enchufar en alguno de ellos!

Los ciudadanos carecemos de la fuerza para reivindicar lo que es justo.

Nuestra constitución necesita cambios, pero sobre todo necesita ser plastificada porque la han convertido en papel mojado.

Si el país vasco logra su completa independencia, yo me alegraré porque me cansa la forma en que se reivindica el independentismo. Los vascos deben votar con más responsabilidad, no veo la necesidad de servirse del terror.

Quizás hacer realidad el deseo independentista a cualquier precio, no sea tan bueno para el país vasco como algunos de ellos creen. Con eso no van a eliminar la escoria política de su amado país.

PD 24-jun-2012:

Un resumen genial que ilustra la hipocresiía del PP en sus críticas a un TC que es lo que es gracias a lo que hizo y dejó de hacer el propio PP.

Un tribunal para un cambio de régimen.

Bildu y la politización del Tribunal constitucional. #nolesvotes

Politización del Tribunal Constitucional

Politización del Tribunal Constitucional

Recordemos que el Tribunal Supremo había rechazado la participación de Bidu basándose en los informes policiales, y que el PNV reaccionó muy airadamente amenazando directamente a la Yugular del PSOE (Por lo visto no estaban informados de los detalles de la jugada), pero el PSOE reaccionó con toda calma e indicó, con una confianza sorprendente, y con muy poco disimulo, que no se preocuparan, que faltaba la decisión del Tribunal Constitucional.

Urkullu ha amenazado con retirar su apoyo a los Presupuestos de 2012
El Gobierno traslada al PNV que Bildu estará en las municipales

El Gobierno ha trasladado a los nacionalistas vascos su convencimiento de que Bildu (EA, Alternatiba e Independientes) concurrirá a las elecciones municipales y forales del próximo 22 de mayo, según confirmaron a LA RAZÓN fuentes nacionalistas.

Finalmente, el TC de mayoría progresista ha rechazado por 6 votos a 5 la ponencia que avalaba su prohibición. En mi opinión, esto costará vidas de concejales cuyos datos nuevamente quedarán expuestos.

A favor han votado: Eugenio Gay, Elisa Pérez Vera, Pablo Pérez Tremps, Luis Ortega y Adela Asua y el presidente Pascual Sala, todos propuestos por el PSOE.

¿A Qué juega el PSOE? ¿No ha hecho ya bastante daño?

Ahora el PSOE pretende, que nadie dude de la independencia del Tribunal Constitucional.

El hecho de que prevalezca la sentencia del Tribunal Constitucional, no anula lo que han dictaminado instituciones no menos respetables como son: la Abogacía del Estado, La Guardia Civil, La Policía Nacional y el Tribunal Supremo. Resumen de los informes policiales según la Wikipedia:

Yo como ciudadano constato una divergencia profunda entre estas altas instituciones, y que todos los magistrados que han votado a favor de la legalización de Bildu fueron elegidos por el PSOE. Además, no es la primera vez que esto ocurre.

El derecho concedido a Bildu para participar en las elecciones:

Existe una ley de partidos, unos informes policiales muy detallados, y una decisión del Supremo que los avala.  El Tribunal de Estrasburgo de los Derechos Humanos sentenció que las democracias no sólo tienen el derecho a defenderse de sus enemigos declarados, sino la obligación de hacerlo y los informes policiales son claros. Bildu, según constatan los informes, es el nuevo instrumento de ETA, y gracias a ello, entre otras ventajas, ahora dispondrán de los censos con los domicilios de las personas que están amenazadas por ellos.

Siete consecuencias de la decisión del Tribunal Constitucional sobre Bildu

No me entra en la cabeza que a estas alturas a nadie le quepan dudas de lo que Bildu representa y del uso que pretende hacer de las instituciones democráticas. Por si todavía le cabe a alguien alguna duda (hace falta ser muy tonto), Bildu ya ha mostrado su verdadera cara celebrando la noticia con gritos proetarras «jo ta ke» (dando duro).

La independencia del Tribunal Constitucional:
El verdadero problema es que tanto el PP como el PSOE controlan ese tribunal que debería ser completamente independiente, pero tal y como están las leyes propiciadas por el bipartito PP-PSOE, tal independencia dependería únicamente de que los jueces situados en esos puestos sean jueces competentes y honrados.

La posibilidad alternativa sería que esos jueces fueran menos competentes, y mucho más manejables y dóciles. Lo cierto, es que puestos a mal pensar, está en las manos de estos partidos charlar previamente con los candidatos a estos puestos y dejarles claro lo que se espera de ellos.

Algún ingenuo se preguntará ¿cómo van a hacer esa barbaridad el PP o el PSOE? Lamento decir, que ni el PP ni el PSOE son partidos ejemplares, sino todo lo contrario, y presumir cualquier comportamiento ético en cualquiera de ellos me parece mucho presumir.

Decir a estas alturas, que la independencia de Tribunal Constitucional está en entredicho me parece ser muy generoso con todos ellos.

Ni el PP ni el PSOE merecen un sólo voto. Llevan años trabajando para cargarse la independencia del poder judicial y lo consiguieron hace tiempo. #nolesvotes.

Además de cargarse la independencia del poder judicial están deteriorando el funcionamiento de todo el sistema judicial.

Entras ahora en un juzgado y pasas al lado de montañas de papeles colocados hasta por los suelos de los pasillos. Con esa falta de seguridad y con tanto tráfico de personas, ¿Cuántos de esos papeles se pierden a conveniencia de parte?

Rajoy hizo una estupidez incomprensible:

Rajoy mantenía bloqueado el TC y cedió, no se sabe por qué. Finalmente, se sustituyó a tres magistrados «conservadores» y uno «progresista» por dos «progresistas» y dos «conservadores».

Es decir, antes de aquello en el TC había cinco jueces de cada bando, más un décimo magistrado (Manuel Aragón) que, aunque nombrado a propuesta del PSOE, votó junto con los conservadores en contra del Estatuto catalán y era contrario también a la presencia de ETA en las instituciones (El magistrado les salió rebelde y la situación estaba equilibrada)

La situación actual en el TC es de seis magistrados progresistas y cuatro conservadores (más Manuel Aragón).

Yo no quiero un TC dependiente de unos y de otros, pero Bildu estaría fuera de las instituciones de no ser por la torpeza añadida en su momento del señor Rajoy.

Repetición de una jugada previamente anunciada:

Yo no creo que el PP, o en este caso el PSOE, tengan especial arte mintiendo. Sólo creo que los que aún se creen todo lo que diga el bipartito PP-PSOE, son unos cretinos insensatos, que viven convencidos de que no existe nada más allá del bipartito, y no relacionan su anterior voto con la situación actual.

Muchos volverán a votar al PP o al PSOE creyendo que existe una guerra que tiene que ganar alguno de los dos. La guerra inventada por el biparito para que la gente no vote con la cabeza. Una guerra ajena a los intereses ciudadanos. No les hagas el juego #nolesvote.

Bildu aspira a controlar 53 ayuntamientos y 280 millones de euros

La coalición prentende conseguir 855 concejales, casi tres veces más de los que logró ANV en 2007

Las víctimas del terrorismo ya han respondido:

Voces contra el Terrorismo llama a los españoles a manifestarse el 14 de mayo
Francisco José Alcaraz ha anunciado una nueva manifestación ante la decisión del Constitucional. La fecha para la rebelión cívica será el 14 de mayo en Madrid.

Toda la presión que han venido haciendo las víctimas para que se evitara una nueva jugada del gobierno para meter a ETA en las instituciones, sólo ha servido para que estas asistieran impotentes a la repetición de una jugada anunciada.

14 – M, todos contra Bildu

El dolor de las víctimas del terrorismo y sus heridas han vuelto a sangrar: «Hoy nos han vuelto a matar a todos», dijo la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza al comienzo de la rueda de prensa.

Esta es una crisis política:

Todo esto lo ven fuera de España. Lo peor no es la crisis. Lo peor es la naturaleza de la crisis que es 100% de tipo político. España está inmersa en una guerra PP-PSOE que no sólo se ha cargado la economía, también se ha cargado el sistema judicial.

No hemos tocado el fondo de esta crisis, porque la naturaleza de esta crisis hace que el margen para continuar en caída libre continúe siendo muy amplio. Para ello basta continuar votando sin hacer un uso racional del voto.

Mi recomendación, si quieres que algo cambie, cambia el voto #nolesvotes. No al Bipartito.

Sólo dos cosas son infinitas, el universo y la estupidez humana… y no estoy seguro de lo primero.

Albert Einstein.

PD (9-mayo-2011):
Confirmado La legalización de Bildu ha sido una repetición de la jugada.
Tenéis que leer lo que sigue porque lo explica mucho mejor yo. Sólo nos queda el derecho a la pataleta el día 14 de mayo.

Los votos particulares a la sentencia del Constitucional concluyen que Bildu es un fraude y una continuación de Batasuna
Los magistrados discrepantes estiman que el Alto Tribunal debería haber revisado si las pruebas estaban bien valoradas y no revisarlas una a una

PD (10-may-2011):
Era evidente que la cosa no podía quedar así, porque lluebe sobre mojado. Una repetición de la jugada como esta, es tomar por tontos a todo el mundo por enésima vez. Quizás esos mágistrados pensaron que así se aseguraban el favor del ejecutivo, pero ¿que pasará si el Supremo les imputa por prevaricación? Pues que se liaría una guerra abierta entre altos magistrados ¿Y eso de quien sería culpa? del PP y del pSOE por el todo vale, por no respetar la independencia del poder judicial, pero el PSOE le corresponderá el honor de haber dado el golpe de gracia a TC.

Bildu.-Manos Limpias denuncia por prevaricación y falta de imparcialidad a los jueces del TC que avalaron a la coalición.
El sindicato Manos Limpias ha denunciado ante el Tribunal Supremo a los jueces del Constitucional que avalaron la presencia de Bildu en las próximas elecciones municipales, al considerar que su conducta podría ser constitutiva de un delito de prevaricación por no haber ejercido sus funciones conforme a los principios de «imparcialidad y dignidad».

La denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, está dirigida contra el presidente del TC, Pascual Sala, y los magistrados Luis Ignacio Ortega, Eugeni Gay, Elisa Pérez Vera, Pablo Pérez Tremps y Adela Asúa, a los que se acusa de haber dictado una «resolución arbitraria» al admitir el recurso de amparo presentado por la coalición contra la anulación de sus listas por parte del Supremo.

PD (10-may.2011):

Un etarra hace campaña por Bildu nada más salir de prisión
Bildu no tiene nada que ver con ETA, según la mayoría del TC. Sin embargo, el etarra Arruti enarboló la pancarta de la coalición nada más salir de prisión.

Declaración de Rosa Diez sobre la legalización de Bildu. #nolesvotes

En menos de seis minutos y sin pelos en la lengua, llamando a las cosas por su nombre.

Vídeo de la declaración de UPyD sobre la legalización de Bildu.

Vídeo de la declaración de UPyD sobre la legalización de Bildu.

Estoy de acuerdo al 100% con lo que ha declarado Rosa Diez aunque eso suponga dejar nada menos que al PP al PSOE y a los altos magistrados en un pésimo lugar. Ninguno de ellos merece estar donde está. Por mí todos ellos pueden marcharse cuanto más lejos mejor. Por ejemplo un billete de ida para Marte. Aquí en España ya han hecho bastante.

Con independencia de lo que el PSOE haya pactado con ETA, esta podrá hacer lo que le dé la gana, porque ya tienen cuatro años asegurados en las instituciones. Esto ya lo hemos vivido antes. Hay que ser muy cretino para repetir la misma jugada de una forma tan descarada y jugar con la sangre de las futuras víctimas.

A esta situación se ha llegado votando al bipartito PP-PSOE que han convertido el TC en lo que podemos ver.  #nolesvotes

PD (7-mayo-2011):
Estamos tocando fondo.

La realidad catalana como nación y El Estatut.

Ayer la selección Española ganó 1-0 a Portugal, los numerosos y excelentes jugadores catalanes vienen haciendo un papel memorable en el mundial. Los jugadores catalanes viajaron con pasaporte español, DNI español, y juegan representando a España. Es sólo un ejemplo, yo me temo que Cataluña sólo es una nación dentro de Cataluña.

Cataluña.

Cataluña.

Lo que a mí me gustaría: A mí me da igual que Cataluña se independice si eso se confirmara que es lo que todos los catalanes quieren, pero me temo que la cosa no es tan simple y hay mucha distorsión política por culpa de personajillos ambiciosos de poder. Yo no pretendo cambiar las cosas ni decir a los catalanes lo que tienen que hacer, pero o están dentro de España y se muestran mínimamente solidarios, o están fuera con todas las consecuencias, porque todos queremos la mitad de la vaca que da leche y ninguno quiere la mitad de la vaca que come. Tonterías las justas, los demás no vamos a decir a todo que sí por muy ofendidos que se muestren algunos bobos que lo único que pueden conseguir es complicarlo todo. La intoxicación sobre la realidad catalana a mí me parece evidente, pero para evitar la manipulación, y respetar los derechos de todos los implicados, está  el marco legal que no es otro que la constitución. Si no gusta puede cambiarse si se estima necesario, pero eso lo tenemos que hacer entre todos porque fue ratificada por todos. Nadie les obligó a firmar, y tampoco veo yo motivo de tanta queja tal y como les ha ido la cosa, pero ellos sabrán. El fallo del TC sobre El Estatut: Lo que acaba de hacer el TC diciendo que el párrafo donde se menciona nación (nada menos que en el preámbulo del estatuto) no tiene efectos jurídicos, no deja de ser un tibio consuelo para los que pretendieron bastante más que eso, porque en la constitución el término nación sí tiene valor jurídico y en El Estatut no. El atasco del constitucional se ha solventado cambiando unas pocas cosas, pero han sido las que estaban en el núcleo duro independentista, que afectaban al término nación, al uso preferente del catalán como idioma, y a  lo que afecta a las partidas económicas y a la relación con el poder judicial. La tontería de comparar el número de artículos modificados y los que no, o la de comparar cuantas palabras se han cambiado creo que no merece ni siquiera un comentario. Todo el mundo sabe que para cambiar el sentido total de un texto, basta con poner o quitar una palabrita de nada. En la RAE existen varias interpretaciones del término nación. Una de ellas dice:  Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común. Pero las palabras tienen un sentido u otro en un contexto determinado y en el texto de El Estatut no se referían a eso, y por esa razón yo creo que sobraba. No lo han quitado pero desactivan su uso jurídico. Una cobardía en toda regla que intenta contentar a todos y consigue lo contrario. El Alto Tribunal se ha dejado coaccionar, creo que le ha faltado contundencia, se ha limitado a remarcar hasta en ocho ocasiones “la indivisible unidad de España” para intentar desactivar el significado de nación sin suprimirlo. Prácticamente cualquier cosa que dictaminara el TC habría tenido graves consecuencias en un sentido o en otro, pero por lo menos los que no tenemos nada que ver con las aventuras de tanto idiota del mundo de la política hemos conservado algo de lo que es nuestro, porque de haber aceptado el TC el término nación con el valor jurídico pretendido se habrían cargado la constitución. Estos jueces cobardes que han esperado 4 años a que Zapatero perdiera fuerza para atreverse a hacer lo que tenían que hacer (pero a medias), tienen mucha culpa de su propio descrédito por cobardes. La indecencia política: Ni el PP ni el PSOE, ni el PSC, ni CiU, ni ERC, ni ningún otro partido debería hablar de perdedores ni ganadores por esta sentencia. No soy del PP, pero este presentó una moción que sólo defendía la legalidad constitucional cosa que deberían haber hecho todos los partidos. La aplicación de El Estatut antes del pronunciamiento del alto tribunal se hizo para presionarles y la presión funcionó.  Han tardado casi cuatro años después de admitir a trámite el recurso del PP al Estatuto de Cataluña en dictaminar lo que es legal y lo que no. Ahora hay que modificar no sólo El Estatut sino un montón de leyes y normativas que se dictaron y aplicaron a su amparo. Han creado su propia agencia tributaria pero queda claro que les han cortado las alas. La pataleta del señor Montilla es lógica porque el estatuto sale tocado en puntos muy sensibles. Ya veremos, pero creo que la jugada a los catalanes y a Zapatero les ha salido mal y por el camino han dañado a nuestras instituciones. Los partidos políticos están cometiendo demasiados errores y la falta de espíritu crítico de los ciudadanos que se casan con unas ideas, pone en bandeja de plata su permanencia en el poder y no ayudan a resolver los problemas. Tanto el PP como el PSOE coinciden en muchas más cosas de las que ellos admiten. Ambos se han instalado en el bipartidismo gracias a una ley electoral profundamente antidemocrática que apenas da opciones a otros partidos de ámbito nacional y que además ha permitido que una región, Cataluña, ponga al borde del colapso político a toda la nación. Todo ello ha conducido a que gran parte la política de toda la nación se dicte desde las autonomías que muestran un interés que tiene poco que ver con los interés generales de los españoles. Los españoles no somos iguales porque el desarrollo autonómico con la transferencia (cesión) de competencias a distintas autonomías ha terminado provocando muchos desequilibrios, por ejemplo hace que los funcionarios del estado cobren distintos sueldos en las distintas comunidades autónomas. En otras palabras, esto viene torciéndose desde hace muchos años y si alguien cree que hacer más concesiones de competencias a las autonomías nos acerca a un estado más equilibrado se equivoca porque los agravios comparativos de tipo legal, fiscal, y administrativo entre las distintas autonomias son cada vez mayores. Lo primero que habría que modificar es la ley electoral para que responda a los intereses mayoritarios de los ciudadanos en lugar de responder a los intereses minoritarios de algunas autonomías. España no se ha roto pero el daño que ha hecho todo esto de El Estatut  a nuestras instituciones es considerable y el principal culpable es el valiente de Zapatero que impuso empezar de cero su propio modelo patrio dejando al margen de esas decisiones a la mayoría de sus ciudadanos porque son pocos los españoles que veían con buenos ojos tanto experimento político, y ahora lo ven menos aún. Yo vengo diciendo que ni el PP ni el PSOE merecen un solo voto porque han permitido la deriva de los intereses nacionales a otro tipo de intereses. Nuestra crisis económica también tiene que ver con esto porque el gasto de la administración desde tiempos de Adolfo Suarez hasta ahora se ha multiplicado por 600. España da de comer a demasiado parásito político que sólo sirve para generar gastos innecesarios y no es más que el resultado de los favores que se hacen unos a otros para mantenerse en el poder. El que tenga vértigo de saltar al vacío confiando en un partido desconocido debería pensar en el cebollazo que nos hemos pegado a costa de estos dos impresentables partidos. Yo el próximo cebollazo prefiero recibirlo de otro partido diferente porque lo mismo resulta más flojito. Estoy muy cansado del PP y del PSOE.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén