
Mosaico Cruel.
¿Acaso hay dos clases de crueldad? No busques excusas para la crueldad animal porque no la hay.
Crueldad es disfrutar con la contemplación del sufrimiento y punto.
Intentaré explicar la frase anterior para que los sádicos se den cuenta a qué están jugando cuando torturan a un animal. El resto de los mortales con un mínimo de empatía con los animales reaccionaran sintiendo ese sufrimiento como propio o al menos muy cercano.
La sensibilidad o insensibilidad social son resultado de la educación.
En un entorno adecuado matar un animal puede verse como algo totalmente natural, pero eso es exactamente lo mismo que pasa con otros entornos en donde lo natural es matar humanos. Me refiero a las guerras. La capacidad de desconectar del sufrimiento animal o humano es algo que puede ser entrenado exactamente con los mismos procedimientos.
Sabemos que somos consumidores de carne de origen animal, salvo aquellos que llevan su sensibilidad al extremo de privarse de tales alimentos. El ovo-lacteo-vegetarianismo no parece que sea perjudicial para la salud. Comemos carne y pescado cuando no es estrictamente necesario para sobrevivir, aunque sí que es beneficioso para la misma. La carne y el pescado ayudan a superar la falta de salud y a prevenir enfermedades. Somos omnívoros y una dieta de la máxima calidad no se consigue suprimiendo de nuestra dieta el pescado y la carne.
De todas formas una cosa es matar y otra muy distinta causar sufrimiento gratuito por pura diversión. A mí me parece que podríamos empezar por erradicar eso. No es lo mismo comer un filete de vaca que ir a la plaza de toros a ver un espectáculo taurino. No es lo mismo llevar un perro al veterinario para que ponga fin a su sufrimiento con una inyección letal de anestesia, que dejar colgado a un perro en un árbol para que agonice lentamente.

Domitian.
El arte, la tradición, la ciencia, y otras excusas han servido de coartada para causar sufrimientos totalmente innecesarios a los animales.
Domitian fue uno de los monos mantenidos en una silla de inmovilización en 1981 en el laboratorio de Edward Taub del Instituto de Investigación de Comportamiento en Silver Spring, Maryland. PETA contactó con la policía, que allanó el laboratorio el 11 de septiembre de 1981. Se acusó a Taub de 119 cargos por crueldad animal, lo que llevo a una condena, revocada por apelación
http://wapedia.mobi/es/Crueldad_hacia_los_animales.
Para aquellos gamberros que se divierten torturando a perros carecería de sentido torturar a una planta porque el daño o muerte de la planta no aparece ir acompañada del mismo nivel de sufrimiento que el de un perro. Un vegetal, carece de sistema nervioso y sabemos que su sensibilidad está muy por debajo de la nuestra. Por esa razón la empatía con el sufrimiento vegetal no es algo tan inmediato ni tan natural como la de un animal que podemos ver cómo sufre y aúlla de dolor de la misma forma que un humano gritaría de dolor en una situación semejante. Un vegetal no te dirige la mirada cuando le estás podando una rama, un perro no sólo te mira, te suplica compasión con la mirada nada más levantarle la mano.
La gente que disfruta de un espectáculo taurino no percibe el sufrimiento del animal, pero deberíamos preguntarnos si la gente que aplaudía en los circos romanos con espectáculos de gladiadores sufrían con el dolor de los que morían en aquellas carnicerías festivas. Es evidente que no.
Los espectáculos de gladiadores comenzaron por ser un rito de significación religiosa de adoración al dios Saturno, pero finalmente perdieron su significación religiosa y se producían como mero espectáculo para goce y disfrute de unos espectadores ya muy acostumbrados a ver la arena de color rojo.
Trajano, de vuelta de su expedición al Danubio, hizo que, en los 123 días de las fiestas organizadas, combatieran diez mil gladiadores. Aquello era la fiesta nacional de la época, tenía connotaciones religiosas, tenía mucho de tradición. Inspiró grandes obras de arte. Esta bonita y sangrienta tradición se perdió para siempre por culpa de la falta de previsión de sus legisladores.
En Madrid nuestros legisladores han sido muy previsores. Los toros son intocables, porque gracias a nuestra presidenta Esperanza Aguirre han sido declarados Bien de Interés Cultural en nuestra Comunidad, y se intentará que sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se han sumado a esta bonita y sangrienta iniciativa la Comunidad Valenciana y Murcia.
Para compensar sabemos que eso de los toros no gusta en Catalunya donde están totalmente decididos a abolir este espectáculo por sangriento en todo su territorio (sabemos que lo de Fiesta Nacional tiene mucho que ver con este arranque de piedad por los animales).
Para aquellos que creen que la crueldad animal no está convirtiéndoles en malas personas sugiero leer el siguiente artículo.
La crueldad con los animales, un signo de alarma psiquiátrica.
Los actos de crueldad repetidos contra animales suelen ser señal de trastorno asocial.
Los niños que los realizan son más propensos a cometer delitos en el futuro.
Los especialistas subrayan que este fenómeno no se debe pasar por alto
Las fiestas de San Fermín están próximas a comenzar, sabemos que son intocables y sagradas pero es una fiesta sangrienta. Vivimos en una sociedad que no valora adecuadamente el impacto social de los precedentes educativos y culturales violentos.