Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: Tedax Página 1 de 3

Solidaridad con la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M.

Venimos denunciando en este Blog que todo lo que se ha ido conociendo sobre las mentiras y los mentirosos del 11M, ha sido gracias a una costosa lucha de las víctimas en las que el gobierno obstaculizó.

La juez que instruye el caso contra Sánchez Manzano, después de aguantar un año sin que Interior acatara a sus requerimientos, dio un ultimátum de 10 días para que identificara a los Tedax que trasladaron las muestras. Rubalcaba se permitió mentir y negar la existencia de ese utimátum.

La respuesta de El Mundo fue contundente, y Rubalcaba terminó acatando la orden de la juez.

Así miente Rubalcaba

Así miente Rubalcaba

No es de extrañar que la asociación de Ayuda a las Víctimas gracias a dilaciones como estas y a otros obstáculos interpuestos desde el Ministerio del Interior,  quede en una situación al borde de la quiebra, y necesite donativos para sobrevivir.

Puedes hacer tu donativo por transferencia a la cuenta de Caja Madrid 2038-1766-55-6000436375.

En Twitter se ha creado el ‘hashtag’ #11x11M para instar a los ciudadanos a que ingresen en la cuenta de la asociación al menos 11 euros.

La Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, al borde del cierre
La falta de fondos ahoga a la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M. Su presidenta apela «a las personas de bien que siempre han estado ahí».
[…] En declaraciones a Libertad Digital, la presidenta de la Asociación asegura que la situación es tremenda: «Desde el año 2009 se van recortando las ayudas.

La asociación de las víctimas está sufriendo por el esfuerzo de cargar sobre sus espaldas con un manto de silencio pesado como el plomo. Y ello a pesar de todo lo que ha conseguido averiguar. Por ello se ve obligada a pedir ayuda de forma desesperada.

¿Acaso no fue un atentado indiscriminado contra simples viajeros que iban a trabajar? ¿No íbamos todos en esos trenes?

Este artículo podría quedar aquí, pero estoy bastante indignado por el cúmulo de injusticias relativas al mayor atentado de la historia cometido en Europa, así que voy a continuar un poquito más para dejar claro lo importante que es ayudar a esta asociación en estos momentos.

Situación actual ¿Hay motivos para continuar investigando el 11-M?
La respuesta para mí es clara. Más que nunca hay motivos para continuar impulsando las acciones judiciales en marcha contra el excomisario Juan Jesús Sánchez Manzano y la perito química de los Tedax como presuntos autores de los delitos de omisión del deber de perseguir delitos, de encubrimiento por ocultación de pruebas, y de falso testimonio.

El manto de silencio obedece a unos motivos que desconocemos, pero un silencio de este tipo ha de ser por algo muy gordo. ¿Nos están protegiendo de la verdad?

Todo lo que he publicado en este Blog empieza con posterioridad al macrojuicio del 11M. Me decidí a hacer un seguimiento de todo ello, por las lagunas que a mi entender contenía la sentencia, por lo que se estaba averiguando sobre la inexplicable actuación de Juan Jesús Sánchez Manzano, y por algunas incoherencias relativas al tipo de explosivo utilizado en el atentado.

Los medios con una clara orientación política de derechas que habían estado atacando a la versión oficial desde el principio, y que empezaron mezclando de forma poco profesional teorías cambiantes y conclusiones precipitadas, con algunos hechos objetivables y muy preocupantes, han ido creciendo en consistencia mediante el uso de   argumentos cada vez más sólidos basados en hechos innegables.  Los mayores avances vinieron gracias a la abundancia de los datos que se fueron conociendo durante el macrojuicio del 11-M.

La sentencia del macrojuicio dejaba demasiadas cosas en el aire , y muchas cosas que se aseguraban en la sentencia,  no tenían demasiada consistencia.

La posterior declaración de Sánchez Manzano admitiendo la destrucción de una enorme cantidad de pruebas y saltándose todos los protocolos, con la excusa peregrina de que no tenían carácter probatorio (algo que no le correspondía decidir a él). Aquello era, a mi modo de ver, equivalente a admitir la destrucción masiva de pruebas con el matiz irrelevante de que el no lo consideró así.

El segundo mazazo a la versión oficial que me impactó muchísimo, fue la aparición del vídeo de la prueba pericial sobre el análisis de los restos que se salvaron de la destrucción masiva de pruebas. Un polvo de extintor que no pudo ser lavado con agua y acetona. Un vídeo que el juez Bermúdez negó a las partes que lo demandaban.

Curiosamente el contenido del vídeo es demoledor para la versión oficial que se plasmó en la sentencia, porque en él se afirmaba que apareció DNT, y se afirmaba que la presencia de ftalato no puede ser utilizada para identificar el explosivo (Goma2-ECO) porque este puede tener muchos orígenes posibles. Por ejemplo el plástico de las bolsas que contenían las muestras a analizar tienen ftalatos.

Lo peor de todo es que el valor informativo del descubrimiento de este vídeo fue masivamente ignorado por la mayoría de los medios de comunicación. ¿Por qué lo silenciaron? Podrían haber dicho que era falso, que era intrascendente, que era increíble, pero eso les habría llevado por muy mal camino, porque era un dato fundamental que había sido ocultado a las partes, y a la opinión pública. El vídeo destrozaba la versión oficial, pero los medios en su mayor parte, se limitaron a no dar ninguna noticia sobre el asunto.

Un silencio mediático que pone de manifiesto la función de moldear opiniones públicas de unos medios que presuntamente deberían servir para informar y que renunciaron a ello.

No podemos ser cómplices de este silencio. Todos, y especialmente las víctimas, tenemos derecho a seguir luchando por conocer una verdad que ha sido ocultada.

Links relacionados en este Blog:
Me he permitido resaltar aquellas noticias que fueron aportando novedades importantes relativas a las investigaciones realizadas con motivo del procesamiento contra Juan Jesús Sánchez Manzano.

la Fiscalía vuelve a respaldar la investigación de la juez Coro Cillán sobre el 11M.

El ex-comisario jefe de los Tedax, Juan Jesús Sánchez Manzano

El ex-comisario jefe de los Tedax, Juan Jesús Sánchez Manzano

El exjefe Tedax, lo tiene fatal, pero la falta de interés de otros medios por un tema tan grave, parece obedecer cada vez más a una simple cuestión de vértigo al asomarse al abismo de unos hechos gravísimos de destrucción ocultación y manipulación de pruebas relativas al peor atentado no sólo de España sino de Europa.

Me refiero a un muro de silencio que cada día resulta más complicado de mantener porque la justicia aunque lenta, sigue su curso y las humedades de ese muro de silencio, ya empiezan a gotear cada vez con más fuerza, y que empieza a abombarse y a agrietarse.

Las pruebas del 11-M «desaparecieron» en las instalaciones de los Tedax
El comisario Sánchez Manzano se ha llevado un nuevo varapalo tras la decisión del fiscal de rechazar la prescripción que éste pedía.

La Fiscalía ha dado un duro golpe a Juan Jesús Sánchez Manzano en su idea de que la Audiencia Nacional cierre la investigación por su actuación en la recogida de las muestras del 11-M cuando era jefe de los Tedax.

La sentencia del macro juicio fue tan incompleta que gran parte de ella se está diluyendo en el proceso contra Sánchez Manzano donde están saliendo informaciones que debieron conocerse mucho antes. El daño a la justicia por la demora en el conocimiento de ciertos detalles que debieron ser investigados, y que ahora salen a la luz es tremendo.

El silencio y la vergüenza del mismo, tiene relación con la decisiva influencia del atentado en los resultados electorales de marzo de 2004. Nadie quiere ni remotamente acercarse a hipótesis absolutamente terroríficas. Yo tampoco deseo pensar en esas hipótesis terribles, pero eso no es excusa para perder el interés por conocer toda la verdad, porque no sabemos cuál es.

Solo sabemos que nos mintieron, y que la versión oficial cada día que pasa es más insostenible. Se está empeorando el problema al hurtar a la opinión pública las informaciones que han continuado socavando la versión oficial sostenida a duras penas en la sentencia del macro juicio donde sólo se condenó a un autor material Jamal Zougam, marroquí, no islamista ni yihadista, sólo musulmán, y que fue condenado porque fue visto simultáneamente en varios trenes según varios testigos contradictorios.

La justicia sobre un atentado con 191 muertos, y 1.858 heridos, es un deber inapelable.

Me molesta que hechos totalmente objetivables, por estar teniendo lugar en sede judicial, relativos a algo tan importante como el 11-M, no merezcan la atención de la mayoría de los medios. Me molesta tener que enterarme casi exclusivamente a través de medios con una línea ideológica editorial muy clara, y que yo no comparto.

¿Acaso a los que tienen otra linea editorial no les interesa lo que está ocurriendo con Sánchez Manzano? ¿Piensan que algo tan importante puede continuar escondiéndose indefinidamente?

He intentado localizar noticias publicadas en diferentes medios relativos al proceso contra Juan Jesús Sánchez Manzano, y es evidente que algo muy gordo está ocurriendo, y que no está llegando adecuadamente a la opinión pública:

Guardias civiles piden la lista de llamadas del móvil de la mochila de Vallecas

Para desgracia de Rubalcaba el 11M continúa coleando en los tribunales.

Para desgracia de Rubalcaba el 11M continúa coleando en los tribunales.

Leo que hay novedades en la causa contra Sánchez Manzano y su jefa de laboratorio acusados de graves delitos de ocultación y manipulación de pruebas en el 11-M y de falso testimonio.

La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UOGC) ha solicitado a la juez Coro Cillán una nueva tanda de diligencias.

La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) está dispuesta a llegar hasta el final para averiguar qué ocurrió tras los atentados del 11-M con los cientos y cientos de kilos de restos de la masacre que fueron a priori analizados y que, posteriormente, desaparecieron.

Por este motivo, los miembros de la Benemérita han solicitado a la titular del juzgado de Instrucción Número 43 de Plaza de Castilla (Madrid), la magistrada Coro Cillán, que practique nuevas pruebas antes de dar por concluida la investigación en la que está imputado el exjefe de los Tedax, Juan Jesús Sánchez Manzano.

En primer lugar, según ha podido saber Libertad Digital, la asociación pide a la juez Cillán que solicite a la Audiencia Nacional el listado realizadas con el teléfono móvil hallado en la mochila de Vallecas. Dicho listado fue pedido por el magistrado Juan del Olmo, instructor del 11-M, pero nunca llegó a incluirse en el sumario.

¿Son oportunas estas noticias?

Estamos en periodo electoral, y ciertos temas pueden parecer inoportunos para unos o para otros, pero el atentado del 11M ocurrió hace ya más de siete años y algunas cosas que fueron ocultadas, va siendo hora de que sean esclarecidas.

En el PSOE, podrían haber elegido a cualquier otro candidato, pero eligieron (ellos sabrán por qué) a un personaje siniestro que está involucrado en los asuntos más turbios y pestilentes de la historia de nuestra democracia. GAL, 11M, y Faisán.

Me pregunto porque forzaron la elección de Rubalcaba como candidato, puestos a disparatar podrían haber elegido a la ministra González Sinde como candidata a la presidencia del país. Ahora con Rubalcaba de candidato pueden ir saliendo asuntos incómodos en el peor momento para el PSOE, pero eso ya lo sabían.

La elección a dedo de Rubalcaba como candidato:

¿No había mejores candidatos en el PSOE? ¿Acaso después del pasado castigo electoral, en las municipales y autonómicas, no debería el PSOE haber impulsado cambios profundos? ¿No fue aquel castigo una invitación a cambiar en algo el rumbo del PSOE? ¿Acaso los que estamos intrigados por la actitud de Rubalcaba en la causa contra el exjefe de los TEDAX, Juan Jesús Sánchez Manzano, debemos aplazar nuestra sed de verdad y de justicia por respeto a su forzada candidatura? ¿Está usando Rubalcaba y el PSOE esa candidatura como un escudo para no dar explicaciones en asuntos delicados?

Los silencios de Rubalcaba:

Rubalcaba no ha explicado porque paralizó durante un año la entrega de papeles requeridos por la juez en el juicio contra Manzano, hasta merecer de la misma un ultimatum que tuvo la osadía de negar inicialmente, pero la juez insistió y tuvo que entregarlos. Rubalcaba mintió descaradamente cuando dijo que la juez no le había dado un ultimatum. Para colmo la lista de los Tedax que Rubalcaba entregó a la juez no estaba completa. Identifican a un tedax que se llevó restos del 11-M y que Rubalcaba excluyó de su lista.

Algo muy parecido ya lo hizo Rubalcaba, paralizó la entrega de los papeles del CESID  por el caso GAL. Casualmente el final del caso GAL, terminó explicando aquel comportamiento de obstrucción a la justicia de Rubalcaba. ¿De qué quiere protegernos esta vez Rubalcaba?

La indiferencia ante la destrucción de pruebas del 11M.

Desguace de los trenes del 11M.

Desguace de los trenes del 11M.

Hace más de siete años del 11M, y es la primera vez que un juez se interesa por saber quién ordeno la destrucción de los trenes de aquella masacre. Las fotos del desmantelamiento de los trenes que suponían destrucción masiva de pruebas, son del 14 y el 15 de marzo, y se hicieron con un impresionante despliegue de maquinaria, y a toda velocidad.

Aparecen nuevas evidencias fotográficas del desguace de los trenes
Unas fotografías tomadas en la estación de El Pozo el 14 y 15 de marzo prueban que los trenes del 11-M comenzaron a ser destruidos en los andenes.
[…] Aunque el proceso de examen de los vestigios en los focos de explosión continuó muchas horas y varios días después de los brutales atentados, como el propio Sánchez Manzano dijo en su descargo durante el juicio del 11-M, es indudable que los trenes se destruyeron a toda prisa impidiendo así que sirvieran de prueba en la posterior investigación judicial de los hechos.
[…] En los 150.000 folios del sumario del 11-M no consta quién dio la orden de destrucción de los vagones en los andenes. Sí se precisa que fue el juez Del Olmo quién ordenó quemar en el vertedero de Valdemingómez las prendas de ropa y efectos personales de las víctimas que nadie hubiera reclamado antes, pero en ninguna parte se indica quién mandó destruir los trenes.

Estas informaciones salen a la luz poco después de que la juez se interesara por saber quién ordenó destruir los trenes, cosa que aún no sabemos.

La juez pregunta a la Audiencia si Del Olmo ordenó destruir los trenes
La magistrada Coro Cillán pide a la AN que le aclare si el juez instructor del sumario del 11-M ordenó la destrucción de los vagones.

Desde el julio del año 2009, Cillán instruye el procedimiento donde se encuentra imputado el exjefe de los Tedax, Juan Jesús Sánchez Manzano, y la jefa de los laboratorios de los artificieros por los delitos de falso testimonio, ocultación de pruebas y encubrimiento en relación con su actuación en los atentados.

Las acusaciones querelladas contra Manzano sostienen que durante los días posteriores a la masacre, los Tedax recogieron «todo» tipo de pruebas en los cuatros escenarios de los brutales atentados (estaciones de Atocha, Santa Eugenia y El Pozo, junto con la madrileña calle Téllez) para que se pudiera esclarecer qué material explotó en los trenes y quiénes fueron sus autores. Esos «kilos y kilos» de muestras que estaban a cargo del ahora comisario policial, posteriormente, desaparecieron.

Juan Jesús Sánchez Manzano, no supo explicar nunca la cadena de pésimas decisiones tomadas por él, que eran contrarias al procedimiento, y que dieron como resultado la inverosímil declaración ante el tribunal de que no se pudo determinar el tipo de explosivo utilizado por los terroristas. Gómez Bermúdez no dedujo testimonio contra él, pero gracias a la insistencia de las víctimas han ido conociéndose, con posterioridad al macrojuicio,  hechos siempre en la línea de que nos ocultaron la verdad.

No olvido el importantísimo vídeo que Gómez Bermúdez ocultó a las partes y que desacredita parte de la sentencia del macro-juicio 11M, por aparecer en el análisis DNT y por afirmar los peritos que la presencia de Ftalato no es indicativo de nada por ser un material ubicuo.

Tampoco olvido que Rubalcaba ha hecho todo lo posible por entorpecer la acción de la justicia y que mereció por ello un ultimátum de la juez para entregar documentación sobre los Tedax.

Tampoco olvido que si bien hubo algunos Tedax que apoyaron a Manzano, estos incurrieron en contradicciones insalvables, y que las «Contradicciones entre los agentes de Manzano sobre el papel del comisario» apuntan a una destrucción masiva de pruebas que ni siquiera Manzano ha sabido negar de forma contundente, ya que se limitó a decir que la enorme cantidad material destruido por él, carecía de valor probatorio. Cosa que él no tenía ningún derecho a decidir.

Resulta surealista que ni el juez instructor Juan del Olmo, ni ninguno de los tres jueces del macrojuicio del 11M le consideraran un testigo hostil.

Sánchez Manzano tampoco tenía derecho a acaparar el control de las pruebas que debieron ser analizadas por la policía científica, porque así lo indica el protocolo y porque tienen más medios. Lo que hizo en su laboratorio fue lavarlo todo con agua y acetona para eliminar los restos de explosivo.

A mí me parece que algún superior suyo se sirvió de él para destruir las pruebas, aunque no sepamos porqué, ellos sí deben saberlo.

Otra historia de negación de la verdad:
Todo esto que ocurrió con el 11M, fue posible gracias al rechazo visceral de la ciudadanía a cualquier verdad alternativa cosa que no es la primera vez que ocurre.

La muerte de Juan Pablo I también fue una burda mentira. Murió casi seguro, envenenado. No pudo ser un ataque de miocardio, porque en estos casos la víctima lucha dolorosamente contra la muerte, y el papa murió tranquilamente mientras leía.

Su defunción no fue certificada por el forense del Vaticano, sino por otro forense, su embalsamamiento fue muy precipitado, y se insistió en que nada de sangre fuese drenado del cuerpo, y ninguno de los órganos tampoco debían ser removidos,  no se realizó autopsia, casi nadie se atrevería a pedirla por miedo a la verdad.

Se sabe que el papa estaba al tanto de las irregularidades que involucraban al director del Banco Vaticano, el obispo Paul Marcinkus, y a Roberto Calvi, director del Banco Ambrosiano. El Banco del Vaticano era el accionista principal del Banco Ambrosiano, y el papa estaba a punto de tomar medidas en ese sentido. También era partidario de control de la natalidad.  Se cree que los asesinos podrían ser los que favorecieron la posterior elección de Juan Pablo II como sucesor.

Marcinkus fue designado arzobispo por Juan Pablo II, y siguió al mando del Banco Vaticano, hasta que sobrevino el escándalo por la quiebra del Banco Ambrosiano, y el Papa le pidió su renuncia.

Conclusiones:
La precipitación para hacer desaparecer las pruebas de posible un crimen, es algo que jamás puede ser pasado por alto, y menos cuando el suceso viene acompañado de otras cuestiones poco claras.

Querer saber la verdad no puede ser considerado nunca como un crimen horroroso, porque eso delata la condición de tácitos encubridores de los cobardes que actúan así.

Ahora una jueza se atreve a hacer una pregunta que otros no quisieron hacer hace más de siete años.

Nos acostumbran desde niños a aceptar las mentiras piadosas como algo bueno, en lugar de ser valientes y de aceptar con serenidad cualquier hecho que demuestre de forma fehaciente una realidad desagradable.

Puede que algunos crean que esto son meros defectillos, o miedos humanos, o falta de madurez, pero para mi son algo peor, porque no medimos las consecuencias.

Tampoco estamos aceptando lo que estamos haciendo a nuestro propio planeta y seguramente nos estemos suicidando por miedo a enfrentarnos a la realidad.

Página 1 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén