Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: spanishrevolution Página 1 de 3

Los ataques preventivos contra el 15M. Pura intoxicación mediática.

Me llama mucho la atención las reacciones viscerales de rechazo irracional que el 15M provoca en algunas personas como el señor Sánchez Dragó. Ya dediqué una entrada en mi Blog al periodista Luis del Pino por la misma razón: Carta abierta a Luis del Pino sobre el 15M.

Como ya he dicho las reacciones de infamias contra el 15M las considero viscerales e irracionales y luego explicaré por qué.

El caso es que este artículo estuvo a punto de ser publicado bajo el titulo poco original de «Carta abierta a Sánchez Dragó sobre el 15M» por seguir con la misma línea que el anterior dedicado a Luis del Pino, pero no solo voy a tener que cambiar el título también voy a tener que ampliar el texto porque la estupidez es muy contagiosa. Libertad Digital se olvida de informar, y en medio de un ataque de pánico por la posibilidad de una reacción social sin precedentes, intenta desacreditar al 15M con los mismos y cansinos argumentos de siempre:

La extrema izquierda se manifestará el 23-F contra el Gobierno

El 15-M se une a médicos, profesores y grupos de izquierda en una gran movilización contra el Gobierno el 23-F.

Tienen razón. Todo el que no acuda a la manifestación vestido con traje y corbata será evidentemente un extremista de izquierdas.

En lo relativo al escritor Fernando Sánchez Dragó he de decir que le considero un narcisista ególatra, y provocador y que esa condición y su pertenencia al club de los defesonres del PP, explica la profundadidad se sus sesudas reflexiones acerca del 15M. T.

Dragó compara el movimiento del 15-M con Hitler, Mussolini y Franco
El escritor llama «memo» a Stéphane Hessel, autor de ‘¡Indignaos!’ en un artículo publicado en ‘El Mundo’

Lo que existe es una postura de menosprecio muy fuerte hacia ese movimiento ciudadano, por parte de algunos medios afines al PP. Medios absolutamente fanatizados instalados en la negación de lo que tienen delante de sus narices. No reparan en el uso de unas descalificaciones absolutamente arbitrarias y sin conexión con la realidad, lo cual en vísperas de una convocatoria viene incluso bien para que la gente reaccione y no se quede en casa:

El 15-M, médicos, profesores y grupos de izquierda, juntos en una protesta el 23-F

Cuatro manifestaciones confluirán en Neptuno, en Madrid, a las 18.00 horas

Todas las opiniones son respetables, pero algunas formas de expresar dichas opiniones resultan tan exageradas que causan risa. Puede que el efecto mediático que buscaba Dragó fuera diferente al del resultado patético que reflejan sus comparaciones, pero quizás el objetivo, como en otras ocasiones, era simplemente el de provocar la suficiente reacción mediática para que nos acordemos de él y nos demos cuenta de que no es un escritor fallecido hace años. Objetivo conseguido, pues. ¡Bravo!

A Sánchez Dragó le encanta pasarse, pero incluso a la hora de pasarse conviene tener medida: Sánchez Dragó reconoce en su último libro haberse acostado con dos niñas de 13 años. Si busca usted un memo no lo busque tan lejos señor Dragó.

Volvamos a sus sesudas reflexiones sobre el 15M: ¿Acaso señor Sánchez Dragó bebe usted de unas fuentes de información que los demás mortales desconocemos?

Bueno, he de admitir que algunos documentos audiovisuales comprometedores para el movimiento si que fueron publicados, pero quizás se ha dramatizado en exceso las significativas confidencias relativas a las vergonzantes conexiónes hitlerianas con el 15M que se recogen en el mismo.

http://youtu.be/cCxzVuuz9Eo

Quizás fuera este vídeo lo que inspiró a Sánchez Dragó. ¿Qué puedo decir yo ante un documento tan demoledor? Sin duda un descrédito para el 15M.

Los medios afines al PP y algunos otros de la derecha también, dicen que ven en el 15M las insidias de fuerzas políticas de ultra izquierda. No se lo creen ni ellos. El miedo a la libertad de expresión les hace alucinar. No conciben más libertad de expresión que la que sale de sus propias plumas.

Hay que recordar que el PSOE (supuesto partido de izquierdas), pese a no osar descalificar abiertamente al movimiento, no atendió ni por un momento las reivindicaciones de más elemental justicia del 15M cuando pudo hacerlo.

Ni PP ni PSOE son lo que dicen ser, son lo que hacen. Son vulgares traidores al pueblo que los votó dejándose enredar con la venta de odios mutuos entre PP y PSOE. Ya no engañan a nadie. Son como bandas mafiosas rivales que pactan en privado para no perjudicar sus sucios negocios.

No le den más vueltas a la naturaleza del 15M porque sí es lo que dice ser, no sólo es leal al pueblo. Es el pueblo manifestándose en la calle.

Creo que las críticas tan exageradas que se hacen al 15M resultan risibles porque olvidan siempre lo esencial del 15M, pero naturalmente, si yo explicara lo esencial del 15M alguien podría argumentar que mi definición de ese movimiento resulta poco realista o discutible.

En realidad bastaría con reconocer los hechos constatados entorno al 15M para entender lo que es. Les guste o no les guste, es un movimiento de indignación ciudadana muy generalizado que rechaza identificarse con ninguna ideología. Es un movimiento que agrupa varias plataformas diferentes en un único movimiento.

Es una muestra del rechazo ciudadano ante la decadencia de un sistema corrupto que pretende definirse como democrático y que a fuerza de hacer trampas ya no lo es en absoluto.

La castaza política ha convertido el voto ciudadano en una estafa. El voto ganado en las urnas es ahora un cheque en blanco para hacer lo que les de la gana durante cuatro interminables años, incumpliendo sistemáticamente cualquier tipo de promesa electoral y machacar a los más débiles desde la más absoluta impunidad.

Pero esto no sería más que mi propio punto de vista sobre el 15M. Por ello veamos como se define a sí mismo desde la plataforma DEMOCRACIA REAL YA: MANIFIESTO “DEMOCRACIA REAL YA”  Podemos leer el mismo manifiesto desde la plataforma Movimiento 15M.  Manifiesto Movimiento 15M – ¡Democracia Real YA!

Creo que intentar tergiversar lo que realmente es el movimiento es un ejercicio muy estúpido que viene haciéndose desde el minuto cero en que empezó el movimiento su andadura, y pese a ello las directrices básicas del movimiento están cada vez más claras y buscan representar un amplio consenso de una ciudadanía ultrajada desde un poder político que apesta.

La definición del movimiento de forma imparcial la podemos consultar en la Wikipedia en una entrada bien documentada de esta enciclopedia colaborativa, donde las manipulaciones en temas importantes se pueden producir, pero no duran mucho tiempo: Movimiento 15-M

Pese a la cansina insistencia de ninguneo de este movimiento, tenemos una enciclopedia dedicada al movimiento llamada la 15Mpedia donde podemos pasar muchas horas recabando información sobre la grandeza de este movimiento.

Para entender la capacidad de autocrítica de este movimiento y su objetivo innegociable de representar al 99% de la población oprimida por un 1% poderoso que ha destruido los valores de la democracia, no encuentro mejor manifiesto que uno de autocrítica interna, que demuestra la propia imperfección de un movimiento mayoritariamente ético, democrático, pacifista y honesto: REFLEXIONES AUTOCRITICA 15M NECESARIA

Ya me gustaría ver a mí una capacidad de autocrítica en alguna parte de nuestra clase política, o en esos histéricos apocalípticos de la derechona que ven en el 15M la semilla del caos y la destrucción.

Intentan asociar al 15M con  una tendencia violenta de la cual adolece. Una condición que se intenta evitar a toda costa, pese a las reiteradas provocaciones desde el poder interesado en lograr así una deriva agresiva del movimiento que justificaría la represión de la libertad de expresión en la calle por el uso de la fuerza, cosa que ya han intentado más de una vez.

La falta de estructura jerárquica del 15M permite que afloren plataformas ciudadanas para resolver los problemas que van surgiendo. Sin duda uno de ellos es la autofensa legal del movimiento: Comisión Legal Sol

El movimiento después de un arranque muy activo en la calle, se ha vuelto mucho más paciente y sosegado. Podría derivar en otra cosa muy diferente si la torpeza política traspasa lo límites de lo asumible, pero los esfuerzos de contención de la violencia en el seno del movimiento siempre han sido claros. Esperar resultados rápidos puede convertirse en una trampa que conduciría a una deriva violencia que casi nunca lleva a donde se pretende ir.

El movimiento ha ido ganando en madurez, pero otros lo interpretan como si se estuviera desinflando. De momento el bipartito PPSOE está en su nivel historico más bajo, que no es poco.

Por desgracia las trampas electorales con listas cerradas y factores de conversión electoral que distorsionan la voluntad popular ayuda. Para entenderlo sugiero leer Comentarios sobre el último barómetro del CIS: la tierra no es redonda y la corrupción huele a nardos. Una apestosa realidad antidemocrática.

Esperemos al próximo 23-F para pulsar su fuerza en la calle, porque el 15M está trabajando todo el rato y creo que va aprendiendo de sus propios errores. El 15M ha vuelto a centrarse en recuperar su filosofía de representar al 99% de la sociedad y se ha dado cuenta de que en ocasiones menos es más. Ahora es un movimiento más contenido que prioriza la idea de un consenso social amplio.

Una de las ideas que va tomando fuerza es la fuerte oposición al PPSOE identificando el juego falaz del tú más que yo, como una estrategia para dividir y crispar a la sociedad y para que esta no sea capaz de centrarse en los verdaderos problemas para plantar cara a su auténtico enemigo, el PPSOE.

En España a la mayoría de la ciudadanía nos unen muchas reivindicaciones comunes, porque hemos pasado de presumir de crear más empleo que nadie en Europa, de estar en la Champions League de la economía, de tener un importante superávit presupuestario, y  del mejor de los sistemas financieros a…, bueno en pocas palabras, a tener que admitir todo lo contrario.

El PP y el PSOE han coincidido en las estrategias más lesivas para los ciudadanos y han beneficiado a los grandes poderes financieros. Son el problema son el PPSOE, son títeres de los poderes financieros.

Los avances sociales y políticos son lentos por culpa de la mayoría absoluta del PP que se ha dedicado a consolidar los problemas que venimos padeciendo. Han rescatado a los causantes de la crisis y como es lógico, la economía no responde. La inseguridad jurídica ha aumentado por la extrema politización de esa institución y eso tampoco resulta atractivo para la inversión extranjera. Son incapaces de solucionar el problema, porque son parte del problema.

Aquellas empresas que acceden en mayor medida a los ahorros de los ciudadanos, son las primeras que han sido infiltradas por la política corrupta para medrar en nuestros bolsillos. Los proveedores de energía, los bancos, y el propio gobierno se han convertido en sanguijuelas que después de obligarnos a trabajar en condiciones precarias, se llevan lo poco que nos queda. El despilfarro y la corrupción se está haciendo a costa de servicios básicos como educación, vivienda, sanidad y la justicia. Para esas cosas se dice que no hay dinero o que el estado del bienestar es insostenible.

El 15M no es más que un ¡Basta YA! Y los que ven en esto una amenaza, quizás se encuentren demasiado cerca de ese 1% de la clase chupoptera. Una amalgama de lobbies infiltrados de politicuchos traidores y corruptos con cuentas en paraísos fiscales.

Sinceramente creo que el 15M es el comienzo de un gran cambio político y social a nivel global, y que este llevará tiempo. Necesitará entre otras cosas cambios constitucionales y cambios en la declaración de derechos humanos, pero cuando se logren los objetivos a los cuales ya pocos van a renunciar, tendremos que recordar con orgullo, que todo esto nació en España un 15 de mayo de 2011.

En mi humilde opinión se han desactivado ciertas interferencias y se está volviendo a la esencia del movimiento y por eso me parece oportuno terminar con este vídeo.

No creo que el 99% deba amedrentarse por un 1% que usa su dinero para hacer llegar sus falaces mensajes a todos los hogares. Salir a la calle a protestar no te convierte en delincuente. Te convierte en ciudadano y no hacerlo te convertirá en víctima silenciosa de un sistema corrupto.

El Estado de Derecho se tambalea de desnutrición. Hay que corregir las causas no los efectos.

Okupación del “Hotel Madrid”

Okupación del “Hotel Madrid”

Leo el «COMUNICADO del NUEVO ESPACIO LIBERADO EN LA CALLE CARRETAS: HOTEL MADRID» y compruebo que detrás de la ocupación de ese hotel no hay una reacción visceral improvisada, sino un trabajo de respuesta ciudadana ante la clamorosa injusticia social. Esta deriva de las graves irresponsabilidades financieras ejecutadas durante muchos años con total impunidad ante la complicidad vergonzosa de la clase política.

ACTUALIZADO: Okupación de “Hotel Madrid” tras la Mani del 15-O
Buenos días a todas.

Somos un grupo de personas que nos hemos encontrado un espacio abierto y abandonado pero en muy buenas condiciones. En la noche del 15 de octubre decidimos tomarlo para darle un uso social.

El edificio tiene cinco plantas, sótano y dos azoteas. Cuenta con salas multiusos, habitaciones totalmente equipadas, almacenes, cocinas, cafetería, electricidad y gran cantidad de material. El edificio es un antiguo hotel que pertenece a la inmobiliaria Monteverde, empresa conocida por su actividad especuladora a gran escala que incluye la apropiación de inmuebles para su reconversión en pisos de lujo. Sorprendentemente, la inmobiliaria está hoy en concurso de acreedores. Consideramos que la empresa de Carlos Monteverde forma parte de la mentalidad económica que nos ha llevado a la insostenible situación que padecemos actualmente.

Hay un trabajo de investigación detrás, así que la conclusión para mí es clara; Una parte de la ciudadanía arropada por la indignación generalizada de todos los ciudadanos, se ha tomado la justicia por su mano, y ha okupado un determinado edificio, para cubrir las necesidades de víctimas de las injusticias anteriormente comentadas.

Las autoridades y los mecanismos del Estado de Derecho han fallado estrepitosamente y han sido incapaces de garantizar los derechos elementales de los ciudadanos.

Un Estado de Derecho debe ser alimentado correctamente desde los poderes establecidos para evitar su decadencia. Si la clase política continúa infravalorando la importancia de las disfunciones democráticas, legales y judiciales, el pueblo puede desarrollar un escepticismo hacia el Estado de Derecho y optar por reparar esas disfunciones por su cuenta y riesgo. Esto ya ha empezado a pasar.

Esto sabemos que está muy alejado de lo ideal, pero deriva de una causa muy grave, y un intento de corregirlo a las bravas mediante la represión contra la indignación ciudadana, será como echar gasolina para apagar un incendio.

Llegados a este extremo, lo que habría que reclamar con carácter de urgencia, son acciones penales contra los principales causantes de esta crisis, tal y como se hizo en Islandia. Ello mejoraría la deteriorada imagen del Estado de Derecho, y rebajaría la peligrosa presión de injusticia sobre la ciudadanía.

Hay que entender que la ciudadanía en estos momentos, no está receptiva a que la den  lecciones de nada. Me temo que esté al límite y a punto de pasar a mayores. Para ello me temo que sólo se necesita unos pocos errores más por parte de políticos arrogantes.

Además, ver a gente poderosa en la cárcel pagando por el enorme daño que han provocado a los ciudadanos,  sería una buena medida disuasoria,  y un aviso contra los que navegan en los mares de la especulación, del tráfico de influencias, de la evasión fiscal, y del trafico de favores políticos.

La reciente acción de okupación de los ciudadanos en menoscabo del Estado de Derecho, ha de ser visto como un mero efecto de una causa de fuerza mayor,  y lo único que funcionará para anular ese efecto, será corregir las causas. ¿Acaso no están claras?

Si los políticos no dan los pasos adecuados, la ciudadanía continuará dando pasos en direcciones inseguras para alejarse del camino del matadero, al cual pretenden conducirnos como borregos.

El estado como en otros lugares, puede llegar a perder todo control sobre sus ciudadanos. Estamos al borde del estallido social, y el uso de la fuerza contra la ciudadanía sería una infinita torpeza.

Estoy preocupado porque una torpeza infinita me parece factible por la estupidez de esta clase política.

PD 29 oct-2011:

Aquí lo que hace falta es parar las iniciativas radicales nacidas fuera del consenso.

Crónica desde el Hotel Madrid: una olla a presión
En el Hotel Madrid, ocupado tras la manifestación del 15O, se ha gestado un ambiente donde abunda la falta de respeto, gente cansada y la violencia va en aumento.

Puede que los políticos no hagan nada antes del 20N, pero dudo que dejen que la situación continúe. Tienen la ley de su parte y los de dentro ya no tienen de su parte a la totalidad del 15M. Me da la sensación de los violentos, los ignorantes y los radicales, se han hecho con el control dentro de ese edificio.

Las redes sociales y el despertar de los ciudadanos.

¿Por qué las redes sociales han favorecido movimientos de indignación ciudadana?

Es importante analizar por qué las redes sociales están siendo determinantes en la génesis de un nuevo tipo de conciencia social.  Para ello tenemos que entender como se condicionaba y se manipulaba a la opinión pública hace muy pocos años, mediante las inversiones adecuadas. La situación actual es diferente porque ahora disponemos de unas herramientas que permiten un nivel de comunicación de todos con todos, donde ese tipo manipulaciones están dejando de funcionar.

Para que se entienda recomiendo ver un vídeo que data de 2009 y que denuncia la situación de manipulación de la opinión pública, mediante el uso de la ciencia de persuasión de masas, y del uso de las inversiones adecuadas en campañas de marketing con objetivos claramente capitalistas.

http://www.youtube.com/watch?v=_QSQ__mmwyU

La situación está mejorando rápidamente. Los medios de comunicación al estar inicialmente muy bien centralizados, servían al gran capital, pero esto se ha roto con la aparición de unos medios de comunicación no controlables mediante el uso del capital. Me refiero a las redes sociales, y eso es así, porque el usuario de una red social no es pasivo, y adquiere una mayor libertad de elección sobre las personas, y las fuentes de información a las que decide atender. Además, cualquiera que desee comunicar algo en una red social, se expone a recibir contestaciones masivas relativas a sus afirmaciones.

En particular la red de Twitter tiene un gran dinamismo en la forma de interactividad entre usuarios. Los lazos de confianza se crean y se destruyen continuamente, hoy te sigo, y mañana ya no.

Por poner un ejemplo, cualquiera puede seguir a un famoso, pero la repercusión de una bobada dicha en Twitter por un famoso tiene consecuencias inmediatas. Twitter pone a todo el mundo en su sitio con gran rapidez. Dependes de tus ideas, de tu nivel cultural, y de tu capacidad de comunicar. El dinero del que mantiene una opinión en Twitter es irrelevante e inútil, porque las reglas son iguales para todos.

Son reglas nuevas donde las falacias, por bien construidas que estén, no sobreviven. En una red social, cualquier intento de engaño que se descubra, empezará a generar respuestas a gran velocidad por toda la red.

El vídeo anterior usa un tema musical ‘We are the robots’, que hace referencia a la ilusión de falsa libertad en la que creíamos vivir. Puede afirmarse sobre las redes sociales, que han provocado un fenómeno de despertar de las conciencias sociales mediante la rotura de las cadenas de la estupidización mediática.

Nos dimos cuenta con sorpresa el día del 15M, que los medios de comunicación en España nos ignoraban. Se enteraron por la prensa extranjera de la importancia de la movida, y reaccionaron muy tarde. Ahora comprendemos que aquella reacción de la prensa no fue casual. Son los cómplices de las estrategias de marketing dictadas por el gran capital. Ni siquiera son conscientes de su tremenda parcialidad cuando se trata de defender al poder establecido.

¿Tiene esto algo que ver con la degeneración de la democracia?

En el vídeo se afirma que para los grandes manipuladores de masas «la democracia era demasiado buena para la gente; necesitaban que les dijeran que pensar, porque eran incapaces de pensar racionalmente por sí solos.»

Hemos escapado al control de la propaganda mediática gracias a las redes sociales y a la situación de absoluta necesidad de cambio político, provocada por la crisis financiera. Esta nos ha despertado violentamente de nuestra apatía, sacándonos de nuestro trance borreguil. Todavía produce desconcierto en los medios de comunicación la ausencia de líderes en el movimiento 15M.

No se dan cuenta de lo evidente: La verdad no necesita ser defendida por nadie. Es algo que existe por sí mismo, y todo el mundo puede verla cuando la intoxicación mediática queda bloqueada en una red social. Las redes sociales son inmunes a la intoxicación.

‘Lo llaman democracia y no lo es’, es el primer signo del despertar a la situación real en la que se nos está obligando a vivir.

Gracias a las redes sociales, la exigencia de libertad y de higiene democrática, irá en aumento de forma imparable, y tarde o temprano una nueva forma de hacer política que involucre de forma más activa a los ciudadanos, dejará atrás el sistema del cheque en blanco para los vencedores de las urnas. Estos ya no podrá ejercer su poder absoluto durante cuatro años con absoluto desprecio de la voluntad popular, porque eso no es democracia real, y no hace falta que nadie lo afirme o lo desmienta.

Un futuro esperanzador:
Sinceramente creo que el 15M representó el primer paso de un larguísimo viaje de la ciudadanía de todo el mundo hacia su libertad. Mañana 15 de octubre ocurrirá una manifestación a nivel mundial, que parece será de proporciones descomunales, y me temo que no será la última, porque los políticos ya han comprado sus tapones de cera para no escucharla.

Creo que esto es sólo el comienzo, porque los ciudadanos no se conformarán con cualquier cosa, y cuanto más se resistan los políticos aristócratas a los cambios que todos deseamos, seguramente mayor será la indignación y el precio que les hagamos pagar. Las crisis tienen culpables y el que rompe paga.

Una cosa está clara y lo veremos mañana. La humanidad ha cambiado. Las democracias tendrán que funcionar de otra forma más acorde a lo que se supone que deben ser.

 

¿Nos merecemos el trato que nos dan nuestros políticos?

Indignados

¿Nos merecemos el trato que nos dan nuestros políticos?

Me da miedo intentar contestar a esta pregunta de una forma directa. Prefiero exponer la situación tal como la veo y que cada cual se conteste a sí mismo en conciencia.

Sí antes teníamos la percepción de que los políticos representaban el tercer mayor problema para los españoles, puede que después de ver las respuestas de nuestros políticos a nuestras legítimas demandas, esa percepción sea ahora incluso peor que hace unos meses.

Página 1 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén