Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: PP Página 1 de 3

La regeneración democrática como mercancía política.

La regeneración democrática está en boca de todos:

Pedro J. Ramírez ha hecho una propuesta regeneracionista para la democracia que seguro ya ronda por las cabezas de varios políticos.

Por un ‘partido antipartidos’ (De Pedro J. Ramírez).

Se podrá estar de acuerdo o no con Pedro J. Ramirez, pero su artículo es interesante porque maneja muchas claves de cara a las próximas elecciones. Esta interesante carta, que no me convenció totalmente en su propuesta, ha merecido una crítica de Irene Lozano.

Lo del flirteo con C´s y bla, bla, bla (De Irene Lozano).

Señora Irene Lozano, me temo que tampoco usted ha estado totalmente acertada.

Dice usted que ¿Primarias sin avales son primarias de verdad?  ¡ Venga ya !

Primarias de verdad son las primarias abiertas a la ciudadanía. ¿Nos tenemos que conformar con menos? Para qué, ¿para que los corruptos puedan seguir promocionándose y medrando en el seno de unos partidos cada día más decadentes y sin posibilidad de control ciudadano?

La auténtica democracia requiere primarias abiertas y listas electorales abiertas. Verá usted como así se acababa lo del cheque en blanco cada cuatro años para hacer impunemente lo que les dé la gana. Eso ocurriría así porque el listo que traicionara la voluntad popular sería relegado primero por la ciudadanía y luego por su propio partido al fango de donde nunca debió salir.

Pedro J. quiere sondear que opinamos de su propuesta y yo le he respondido en 140 caracteres. Tampoco necesito más.

Pedro J. Ramirez ‏@pedroj_ramirez 28min

Bdías desde Londres. Espero que os gusten mi fórmula para crear el Partido Antipartidos y los 5 puntos de su programa.

MI RESPUESTA.

@pedroj_ramirez PP,PSOE,CiU,PNV,IU son castaza y UPyD+Ciudadans sería una mejora, pero no llegan como regener.democr. Yo votaré a EQUO.

Breve valoración de la propuesta:

Puede que a UPyD y Ciudadanos les convenga fusionarse a pesar de sus diferencias, la idea no es mala. Puede que esa fusión sea incluso interesante para plantar cara a nuestros peores enemigos, que sin duda son PP y PSOE. Estos tienen a su favor una inercia electoral de años dominando el panorama político, pero yo no votaré ni a unos ni a otros, votaré a EQUO y espero que no forme pare de una coalición que no es del todo democrática en sus planteamientos regeneracionistas. Pese a ello si finalmente comete el error de entrar en ese gran partido de coalición regeneracionista, mi decepción no sería desmesurada y no se lo tendría en cuenta siempre que se mantuviera fiel a sus planteamientos iniciales, pero eso ya no sería demasiado fácil.

¿Es UPyD un partido totalmente demócrata?

Me considero ya exvotante de UPyD que se ha vuelto un tanto arrogante, se le ha subido el éxito a la cabeza y se atreve incluso a hacer proposiciones que van más allá de su impopularidad como la del Fracking. Una proposición que denota una visión en armonía con la castaza política que solo busca el progreso a través de empoderar aún más a los grandes monopolios.

De facto los grandes monopolios, los mercados, nos están gobernado y están destruyendo la democracia, la sostenibilidad económica, y la sostenibilidad medioambiental cuya pérdida, no lo olvidemos, tiene un coste muy grande y difícil de calcular, un coste que continua aumentando año a año. Me parece que UPyD pese a su valiosa denuncia contra Bankia no ha terminado de verlo claro.

Más allá de EQUO y Ciudadanos:

La propuesta política de EQUO me ha parecido muy sensata. Se ve que busca el máximo empoderamiento de la ciudadania y la máxima regeneración democrática.

El Partido Pirata por su parte, tampoco me disgusta. Al igual que EQUO ambiciona el máximo empoderamiento de la ciudadanía, pero creo que es un poco menos realista en sus planteamientos que EQUO.

Partido Pirata , EQUO y UPyD son partidos regeneracionistas que tienen a su favor el no haber traicionado aún a la ciudadanía, más que nada por falta de oportunidades, pero eso ya es algo importante que hay que tener muy en cuenta. No podemos meter a todos en el mismo saco de los partidos corruptos que ya nos han traicionado. No sería ni justo ni conveniente.

¿Significa pues esa virginidad política que ya merezcan nuestro voto solo por eso? Evidentemente, tampoco se trata de obsequiar tal regalo en forma de voto. Se necesita algo más. Para merecer nuestra confianza se necesita que el partido además de estar aún limpio, las ideas que defiende y que demandan una oportunidad, sintonicen con las nuestras.

La regeneración democrática como mercancía política:

La regeneración democrática se ha convertido en algo más que una idea. Se ha convertido en una necesidad y por ello también en una poderosa mercancía política.

Muchos partidos dirán ahora que persiguen lo mismo, pero a todos ellos habrá que juzgarlos por sus actos y no por su verborrea.

Es fundamental no dar segundas oportunidades a los traidores a la ciudadanía. Las promesas están para cumplirlas y el que no cumplió lo prometido deberá recordar que solo se puede prometer lo que se puede cumplir. Si fallas no puede haber premio en forma de voto.

Retumban en mis tímpanos las hipócritas declaraciones del exministro Pedro Solbes admitiendo que Zapatero y él actuaron priorizando la reelección del PSOE a costa incluso de saber que sus medidas perjudicarían gravemente al país. A demás de la traición ahora nos obsequia su desfachatez. Lo hizo para polemizar y vender así el máximo de unidades de su puñetero libro.

La responsabilidad del votante:

¿Si nosotros no valoramos las promesas que nos hacen los políticos, quien lo hará?

Mi propuesta es muy simple: Promesa rota, bofetada electoral.

Tomen nota de todo lo dicho PP,PSOE,CiU,PNV,IU, porque todos ellos han ido demasiado lejos, han mandado a la ruina a demasiadas familias y la bofetada electoral, unos más que otros, se la van a llevar.

Me encantaría que esas bofetadas fueran sonoras. Solo así mantendré la esperanza de no terminar malvendiendo todas mis propiedades para emigrar a otro país donde se pueda vivir, porque toda mala situación es susceptible de empeorar, máxime si los culpables no reciben lo que corresponde.

 

¿Los papeles de Barcenas son un Montaje?

No me parece serio que después del bombazo informativo de El Pais que ha traspasado fronteras, este ahora recule y diga:

‘El País’ no ve ahora nada ilegal ni reprochable en la conducta de sus denunciados
El caso Bárcenas se enreda cada vez más y surgen dudas de que se trate de un montaje.

Ya le colaron a El País un maniquí como si fuera un Hugo Chavez moribundo. No quedaría muy bien si ahora se descubre que lo de los papeles de Bárcenas también fue un montaje.

Luis Bárcenas: ‘Ese cuaderno ni existe, ni ha existido. Y no es mi letra’
Pese a todas las informaciones que apuntan a Luis Bárcenas como el presunto autor de las anotaciones escritas en el cuaderno de 14 páginas filtrado al diario ‘El País’, el ex tesorero del Partido Popular ha declarado con rotundidad que «ese cuaderno no existe, ni ha existido. Y, en consecuencia, esa letra no es mía». Bárcenas ha ido aún más lejos al ofrecerse abiertamente a que le sometan «a cualquier prueba caligráfica y poligráfica necesaria para demostrar la falsedad de la publicación».

Importa lo que pueda existir de relevante en los indicios que salgan a la luz, pero una cosa es información y otra muy distinta contar una novela por capítulos y hacerla parar por real.

Mientras la situación continúe en el plan ‘qué me dices’ actual, me declaro en mi legítimo derecho de no conceder mi confianza a nadie. La presunción de inocencia se la dejo para que la aplique los jueces. Yo como ciudadano que aspira a tener una clase política en la que se pueda confiar mínimamente, prefiero escudarme y afirmar que para mí toda la castaza política es mentirosa y corrupta. Se han instalado en el todo vale y en el engaño permanente. Estoy muy harto.

Los periodistas están quedando como unos idiotas ante la capacidad de los políticos para servirse de ellos para sus intrigas.

De momento lo que tenemos es una cuenta de 22 millones en Suiza y un tipo que dice que son suyos y que se los ha ganado honradamente con el sudor de su frente. ¿¿??.

Barcenas puede decir ahora lo que quiera y ya nadie le va a creer, pero precisamente por eso se le puede utilizar como chivo expiatorio o cabeza de turco en cuantas artimañas se diseñen contra un PP caído en la más absoluta y merecida desgracia, porque es bien sabido que los ciudadano españoles no nos merecemos un gobierno que nos mienta. Rubalcaba ha cambiado la frase, pero le veo demasiado entusiasmado con este asunto de Bárcenas, y disfrutando de un Rajoy torpe, huidizo, que no acierta a comunicar.

Los papeles Barcenas, los sacan “El Mundo” y “El País” es decir, un medio afín al PP y otro afín al PSOE. Bárcenas insiste en que son un montaje, los expertos calígrafos afirman que es la letra de Bárcenas, pero deséan ver el original.

Si fuera un montaje, no sería un montaje tan burdo como insinua Bárcenas, sino muy sofisticado y con muy mala leche. Sería un montaje realizado con una técnica capaz de confundir a los expertos. ¿Alguien en el CNI sabe de estas técnicas? Algunos de los expertos han pedido prudencia y otros se lanzaron a la piscina convencidos de que tiene agua.

Son tantas las mentiras que hemos venido padeciendo en los últimos años, que ante la más leve duda sobre informaciones de gran calado, (y considero que esta existe), estoy dispuesto a no creerme absolutamente nada.

Insisto, no me parece serio que después de hacer tamaña denuncia pública a un gobierno, El País diga ahora que no ve ahora nada ilegal ni reprochable en la conducta de sus denunciados. Una cosa es equivocarse y otra denunciar sin tener la certeza de lo que se está denunciando, para ver que pasa.

Lo último que he visto publicado sobre la autenticidad de esos papeles es esto:

El PP pretende someter a análisis químicos los papeles de ‘El País’ para determinar su antigüedad
El PSOE también reclamará hoy la entrega de los documentos a la Audiencia Nacional. El PSOE pretende que el juez Ruz asuma las tres causas del PP: Gurtel, cuentas de Suiza y el caso Bárcenas. El País asegura que “si los reclama un juez, tendremos que entregarlos”.

Pues eso…, a ver que pasa. No queda otra.

PD (5-feb-2013):

Esto cada vez es menos serio:

‘El País’ entrega a la Policía las «copias» que publicó como ‘papeles de Bárcenas’
El diario de Prisa ha entregado en su sede a la policía judicial lo que ha llamado «papeles de Bárcenas», por orden de la Fiscalía.
El País ha publicado también una noticia sobre el hecho, en la que reconoce que los papeles de los que disponía no son originales, sino que son las «copias de 14 folios manuscritos manejados por el extesorero Luis Bárcenas.

¿Pero no podría haber dicho El País que no disponíá de los originales sino de una vulgar copia? ¿Habría estropeado ese detallito el bombazo informativo?

Esto no es serio.

PD (6-feb-2013):
El documento de marras presentado como contabilidad B, se parece más a una vendeta plagada de medias verdades y mentiras completas que a una típica contabilidad B, que quizás exista, pero que sería muy diferente. Los nombres añadidos en los papeles de la vendeta, sospecho que marcarían la diferencia:

Cuatro patas cojas del «Barcenasgate» que huelen mucho a chamusquina
[…] Dicho esto, sí es cierto que a sus presuntos apuntes les falta -o les sobra, según se mire- el maquillaje habitual de una contabilidad en B: son varios los expertos en este tipo de delitos que apuntan a que no es lógico que quienes presuntamente habrían recibido dinero negro aparezcan en la famosa libreta con nombres y apellidos, y no con iniciales o seudónimos, que es por lo visto lo que manda el «Manual del Buen Corrupto». El mismo Bárcenas aparece en los papeles de la Gürtel como LB o «Luis el cabrón».

Tampoco se explican por qué aparecen supuestos pagos en mano a personas que en la fecha de autos no estaban en España, ni por qué en esa misma libreta hay pagos reconocidos y perfectamente lícitos, como los préstamos a Pío García Escudero o a Santiago Abascal. La mezcla de dos contabilidades, una legal y otra fraudulenta, no tiene ningún sentido.

Pero lo que puede dejar en entredicho las informaciones publicadas es la falta de recibís con la firma de los beneficiarios. En toda contabilidad, sea A o B, las entregas son rubricadas por el destinatario porque, de otra manera, el que da las cantidades nunca podría demostrarlo y, en caso de que se descubriera el pastel, la culpabilidad recaería exclusivamente sobre su cabeza. Nadie, por muy tonto, muy malo o muy pringado que sea, traga con semejante memez.

Derechas e izquierdas en España cómplices de la estupidización social.

La obsesión por empaquetar las ideas en dos bandos ideológicamente disjuntos donde cada idea es agitada como una bandera, conduce directamente a la estupidización social y al simplismo.

Los políticos empaquetan ideas para poder hacer su oferta ideológica, pero comprar ideas empaquetadas es una estupidez. Todas las ideologías se inventaron para manipular.

Anulación de la normalidad democrática mediante odios y miedos:
Para que una democracia funcione debe de existir normalidad democrática. Una sociedad envenenada con ideologías sin puntos de conexión entre ambas, conduce inexorablemente a la división social que es la fórmula que la ingeniería política ha usado para blindar el bipartidismo, cargarse la normalidad democrática y aparentar que las urnas sirven para algo.

El PP de Rajoy y el PSOE de Zapatero no han seguido una trayectoria tan diferente. Impuestos, gasto público, política antiterrorista, cultura, indultos a corruptos. Zapatero quiso congraciarse con los mercados, y Rajoy quiso congraciarse con la izquierda moderada.  No lo han conseguido porque ha primado el miedo y el odio que ellos mismos sembraron fomentando la crispación en temas enormemente sensibles desde ambos lados.

La fidelidad en ambos se ha fortalecido gracias al miedo mutuo. Miedos y odios van siempre de la mano.

Esta crispación social blinda la estabilidad y la fortaleza del bipartito a cambio de cargarse a España. Sus intentos por no perjudicar a España tanto de Zapatero como de Rajoy se diluyen en un océano de odios y miedos mutuos creados por ellos mismos.

Corrupción:
Todo lo que tocan PP y PSOE lo corrompen. En Andalucía ha ganado la izquierda, pese a que en esta comunidad la corrupción ha sido enorme. En el escándalo de los EREs, el  fondo de reptiles, ascendió a 648 millones de euros, de los cuales 560 se utilizaron para pagar las prejubilaciones.
Se ha premiado la corrupción en Andalucía de la misma forma que se ha premiado la corrupción en Valencia o el despilfarro en Cataluña.
La corrupción ha encontrado el medio de división social propicio para la impunidad de sus excesos. Estos han alcanzado, por acción o inacción, a las más altas instancias del poder. La corruptocracia es tan grande que se come casi toda la riqueza que los trabajadores generan.
La estupidización y fanatización de la sociedad:

España esta dividida en borregos rojos y borregos azules, que se odian mutuamente. Eso se ve desde fuera de España incluso con más claridad que aquí mismo.

La consecuencia es un descrédito internacional muy importante que nos penaliza económicamente en estos momentos en la valoración de nuestra situación económica y nuestra capacidad de salir de la crisis.

El odio y el miedo nos está arruinando socialmente y económicamente, pero a pesar de ello continuamos comprando los venenos que nos obsequian nuestros políticos con lo que ellos llamarían voto útil y que no es otra cosa que el voto del miedo. El peor de todos los votos porque anula la razón.

Así se explica que los borregos rojos votaran al PSOE en Andalucía, y que los borregos azules votaran al PP en Valencia, por poner un par de ejemplos claros.

A todo político que haga obsequio de crispaciones y de odios habría que mandarle al olvido. Me canso de decir que PP y PSOE no son iguales, pero sí que son igual de invotables.

#NoLesVotes #VotaAotros

 

 

Alegato a favor de #20N #nolesvotes

NoLesVotes

NoLesVotes

La situación en estas nuevas elecciones no es comparable a las anteriores:
#nolesvotes siempre fue una campaña con un planteamiento dirigido a unas elecciones generales, porque se centró en criticar a determinados partidos invotables.

Eso hizo que en las pasadas elecciones autonómicas y municipales, parte de la gente no prestara atención y respondiera con su voto a los problemas locales de sus respectivos lugares, sobre todo en los municipios pequeños, pero ahora será diferente.

Esta vez lo que viene son las elecciones generales, y por eso la campaña #nolesvotes tiene aún más sentido que la última vez.

El #15M ha servido para:

  • Para demostrar la fuerza y el apoyo social de ciertas ideas que tienen que ver más con el funcionamiento de la democracia que con la ideología de los partidos.
  • Para hacer trascender la necesidad de cambios concretos que van dirigidos a un mayor control de unos políticos que han olvidado que su función es representar la voluntad popular.
  • Para despertar a una parte de los medios de comunicación que no eran conscientes de su enorme dependencia ideológica del poder, y que ahora sintonizan mejor con algunas de nuestras ideas.
  • Y para llamar la atención a nivel mundial, globalizando la idea de que las democracias actuales deben ser más participativas y transparentes.

Según la encuesta de Metroscopia publicada por El País, “el 90% de los ciudadanos pide cambios en los partidos para que atiendan a lo que piensa la gente”. Esa es nuestra fuerza.

#nolesvotes es más necesario que nunca:
Necesitamos una unidad de acción que dé respuesta a ese clamor de petición de cambios en la sociedad.

Votando a los de siempre sabemos que todo seguirá igual, y es por ello que el PP y el PSOE son percibidos cada vez más como un único bipartito que ha logrado modificar las leyes electorales, que ha logrado anular la independencia del poder judicial, que perpetua la opacidad de la acción de gobierno y hace mal uso de los dineros públicos, pese a que vivimos en la era de la información, que han logrado eludir una y otra vez sus responsabilidades y las de todos sus amigos del mundo de las finanzas.

La ciudadanía es muy consciente de que todo esto se hace en beneficio de esta clase política corrupta y no en beneficio de la sociedad. Los políticos actualmente son percibidos como problema.

No es de extrañar que los partidos se sientan autorizados a continuar considerando el voto como un cheque en blanco porque llegan unas nuevas elecciones y pese a sus engaños y abusos continúan recibiendo votos. La gente debería darse cuenta de las consecuencias de lo que vota. No se puede volver a votar a alguien que ya te engañó porque la próxima vez el engaño será aún mayor.

Votar a los pequeños es una cuestión de estrategia:

Sería estúpido pensar en que todo puede cambiar de un día para otro, pero existe un camino para llegar a nuestros objetivos.  La única manera de empezar a meter el diente a la clase política en España, es ablandarla, y eso no se podrá hacer mientras el PP y el PSOE continúen con altas cotas de poder.

Ya no es sólo cuestión de quién gane, ni de quien gobierne, sino de un nuevo reparto de las cuotas de poder que impidan la clase de abusos que esta clase política ha cometido.

Los políticos que ostentan el poder y sus amiguetes de las finanzas, viven en la impunidad y con la ausencia de responsabilidades sobre esta crisis largamente consentida desde el poder, y que no es un mero accidente. Tuvo por objeto el aumento del diferencial de riqueza dentro de la sociedad. El precio de estas crisis lo pagan los de siempre.

Los obstáculos en #nolesvotes:
#nolesvotes se enfrenta al mismo reto de siempre, y es el de luchar contra inercias enormes en las intencionalidades de los votos, promovidas e incentivadas mediante los mensajes de miedo al adversario político y de la falaz idea del voto útil, que no es otro que el que nos ha conducido al desastre.

Para muchos se trata de seguir al rebaño blanco o al rebaño negro, y es importante despertar y comprender que no somos borregos, y que no estamos obligados a creer nada de los que ya nos engañaron y robaron en multitud de ocasiones, hasta el extremo de arruinar gran parte de toda una generación.

Las ideologías que representan aquellos que ahora nos gobiernan olvidan lo esencial. La clase política se debe a su pueblo y no al revés. La democracia actual se ha corrompido tanto que se ha convertido en una parodia de sí misma.

El voto no es un cheque en blanco para usar durante cuatro años:
El 20N no des tu voto a quien ya demostró durante muchos años su incapacidad para representar los intereses de los ciudadanos. Ni PP ni PSOE merecen ya un sólo voto.

Urge dar más poder a los partidos minoritarios vírgenes en el ejercicio del poder, porque lo primero que hay que hacer es promover cambios de gran calado que devuelvan a los ciudadanos sus libertades perdidas y su fuerza frente al poder de un neoliberalismo que campa con insolencia por sus fueros globales dictando a los políticos lo que deben hacer.

Tanto el PP como el PSOE son prisioneros de sus amiguismos cultivados desde hace muchos años. Tenemos el claro ejemplo de la SGAE una asociación que ha sido privilegiada desde el PP y desde el PSOE y que gracias a ello ha alcanzado tal nivel de podredumbre que espanta ya a sus propios socios.

No es casual que #nolesvotes naciera por culpa de la aprobación de la ley Sinde. El toma y daca entre el gobierno y sus amigos deja fuera a los ciudadanos y para ello han llegado a pisotear derechos fundamentales.

A diferencia de los partidos grandes, ningún partido pequeño considera los votos como cheques en blanco, porque se saben en la cuerda floja.

Por el contrario los grandes partidos sí asumen que reciben un cheque en blanco, y para hacerlo efectivo cada vez dedican menos esfuerzos a gobernar y más a manipular. Están demasiado ocupados en perfeccionar sus técnicas de manipulación de masas por culpa de las redes sociales y de Internet en general que las hacen menos eficaces. Internet es en este momento el principal aliado en esta nueva lucha de clases.

Reflexiona:
Si votas como un borrego serás esquilado por enésima vez y de forma salvaje por los que ya tienen práctica en ello. Las ideologías en el PP y en el PSOE se han convertido en mera propaganda para acceder a lo que realmente les importa. El poder.

Tu voto es importante ¡PASALÓ! #20N #nolesvotes.

Página 1 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén