La «Operación Vengar Assange» organizada por activistias a raíz del acoso y de guerra sucia que está sufriendo WikiLeaks y su creador, Julian Assange, se está saldando con caidas de sistemas informáticos de las compañías que han cedido a las presiones de EE.UU.
Anonimouse consiguió derribar parte de los sistemas informáticos de Mastercard, probando la capacidad del poder de esta movilización espontánea a través de Internet.
Los enemigos de las libertades que han cedido a las presiones de EE.UU. son entre otros: PayPal, Visa, Mastercard, EveryDNS, Amazon y el banco suizo PostFinance.
Hipocresía y doble rasero:
Es muy curioso las dos varas de medir y la enorme hipocresía que se esconde detrás de estas presiones. Imagino que los cabronazos especuladores que tienen cuentas opacas de los bancos suizos como PostFinance están muy tranquilos sabiendo que nunca recibirán un ataque como este.
Esta acción de venganza, se trata de algo que va mucho más allá de una manifestación de rabieta o cabreo de un grupo de anónimos. Se trata de la primera gran guerra cibernética contra manifiestas injusticias y desigualdades sociales y en ella, les guste o no, EE.UU. tiene el papel de enemigo de la libertad. Un momento voy a mirar por la ventana para comprobar si vienen a por mí, por haber dicho esto.
No, de momento no vienen… ¡Pufff! que alivio.
Anonimouse somos todos:
La gente actúa de forma anónima, porque es la única salida que están dejando para ejercer ciertas reivindicaciones de derechos fundamentales que vienen de mucho tiempo atrás y que cada vez son más urgentes.
Habría sido más fácil que los políticos defendieran los intereses generales de los ciudadanos en lugar de dejarse comprar constantemente para ponerse al servicio de los intereses del gran capital que son los que nos gobiernan ahora.
Nuestros representantes se han convertido en miembros del club de la nueva clase aristocrática que zarandea los designios de la humanidad con total prepotencia y arrogancia. La gente, sobre todo ahora con la crisis, pierde la poca paciencia que quedaba.
La mano ejecutora de la venganza pertenece a Anonymouse, pero si esta cae, lo mismo que si cae Wikileaks, se levantarán decenas o cientos de ellas para suplir su falta, porque en realidad estas no son más que manifestaciones multitudinarias surgidas de una necesidad que se hará más fuerte si se intenta combatir.
Lo que separa a hacktivismo de ciberterrorismo es una causa política o social claramente detrás de la acción, que puede ser desobediencia civil, o incluso algo más agresivo que eso, pero siempre será una lucha por la libertad y por los derechos humanos, que están reconocidos universalmente por todos los países, pero no siempre son tenidos en consideración.
El grupo Anonymous responde con ataques masivos a PayPal y a los censores de WikiLeaks
Wikileaks al servicio de la verdad por incómoda que sea:
Hay quien se esfuerza en intentar convencernos de que lo que se publica carece de valor, pero algunas de las cosas que se están filtrando son de un alto interés. En particular me gustaría destacar la siguiente por especial interés a nivel particular: WikiLeaks podría demostrar las presiones de EEUU al Gobierno para aprobar la Ley Sinde
Los ciudadanos estamos siendo no sólo ignorados, sino pisoteados por nuestros gobiernos para sostener intereses bastardos e inconfesables. Ellos hacen las leyes y han ido «perfeccionando/aniquilando» el modelo democrático hasta convertirlo en una mala parodia de sí mismo.
Wikileaks está haciendo uso del derecho a la libertad de prensa. Los únicos traidores de EE.UU. los tienen dentro de casa. Véase: Un grupo de ex agentes secretos respaldó a WikiLeaks y a Julian Assange
No queremos parecernos a ningún sistema opresor por exitoso que parezca.
La hora de la venganza:
Para que veás los resultados de los ataques de Anonymouse nada despreciables, tenéis este vídeo en inglés que lo ilustra perfectamente.
En los comentarios de la noticia en meneame han tenido el detallazo de traducir la conversación de la cual extraigo un pequeño fragmento:
Anon Ops / Anonymous llama a Mastercard para preguntar por su web (ENG)
Traducción de oído:
– Gracias por llamar a Mastercard. Soy X. ¿Cómo puedo asistirle? ¡Buenos días!
– ¿Eres quién? Hola, hola… ¿Quién? ¿Con quién estoy hablando?
– Soy Sonya, de Mastercard, ¿cómo puedo asistirle?
– Hola… ¡¿Cómo puedes….?! De todas maneras, ahmm, estoy intentando entrar a la web justo ahora y no me puedo loguear para nada en mastercard.com
– La página no está funcionando ahora mismo.
– ¿No funciona ahora mismo?
– No está funcionando ahora, mastercard.com
– Oh, tío….¿en serio?
– Sí, puedes intentarlo mañana…
– ¿Y por qué… por qué no funciona?
– …o quizá más tarde.
– No tío, ¿sabes? Me acabo de subir a un taxi y voy de camino a Bel-Air y necesito pagarlo, así que.. ¿cómo coño…? ¿Qué hago? Necesito loguearme…
– ¿Exactamente cómo…? ¿Cómo puedo ayudarle?
– Básicamente lo que necesito es que me digas por qué la página no está funcionando ahora mismo.
– Ahm… No lo sabemos.Fragmento del comentario de Fryant
La cosa es bastante sería. Otra víctima de la venganza de Anonimouse es PayPal, que continua restringiendo el servicio a Wikileaks, pero ahora ha decidido liberar los fondos de la fundación que recaudaba dinero para Wikileaks, para que así puedan ser libremente transferidos a su legítimo dueño. Aceptar un cargo para una entidad y quedársela simplemente era algo indefendible y parece que ya lo han entendido.
PayPal le devolverá los fondos a WikiLeaks
«We restricted the account based on our Acceptable Use Policy review. Ultimately, our difficult decision was based on a belief that the WikiLeaks website was encouraging sources to release classified material, which is likely a violation of law by the source.»«While the account will remain restricted, PayPal will release all remaining funds in the account to the foundation that was raising funds for WikiLeaks.»
¿Por qué no podemos permitirnos perder esta guerra?
Internet después de todo esto no volverá a ser la misma. Esta guerra posiblemente será muy larga, pero tendrá ganadores y perdedores, y si los políticos logran hacer de Internet un sitio férreamente controlado a su propio antojo, perderá toda su esencia, los ciudadanos habremos perdido nuestró último reducto de libertad, y las democracias darán un giro totalitario en todo el mundo.
PD 9-dic 2010:
Manifestación a las 18:00 Sábado, 11 de Diciembre 2010
Puede que para conseguir algo necesitemos despegarnos de la pantalla un momentito.