Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: paro Página 2 de 3

Aumenta el paro y baja la calidad del empleo.

EPA tercer Trim. 2010 Tasa de paro.

EPA tercer Trim. 2010 Tasa de paro.

¿Recuerdas aquello de que el paro por fin había bajado?: Economía/EPA.- El paro bajó en 70.800 personas en el tercer trimestre y se crearon 69.900 empleos

Yo aluciné con aquello, pero ¿quién es el guapo que pone en duda una excelente noticia como esa con lo necesitada que esta la gente de recibir datos esperanzadores? : Nota de prensa del INE. Los desempleados suman ahora según la EPA 4.574.700.

La EPA se considera el dato más fiable, siempre que este correctamente elaborado. Parte de una muestra inicial de algunos miles de familias a las que pregunta cada trimestre sobre su situación laboral. Si la muestra está bien elegida el dato es representativo, pero me temo que eso nadie lo sabe y es fácil de manipular.

El paro no bajó, el paro continúa subiendo:

Ahora con datos oficiales del INEM nos enteramos que: El paro sube en 68.213 personas en octubre y encadena tres meses al alza.

El titular del País lo expresa claramente:  El paro vuelve a subir en octubre y diluye el optimismo de la EPA.

Cada palo que aguante su vela:

Aznar fue presidente de gobierno entre 1996 y el año 2000. El desempleo se redujo 7 puntos porcentuales en esos cuatro años. Se flexibilizó el mercado laboral, ahondando la precariedad laboral. Por el contrario, los beneficios empresariales crecieron por encima del 30%. España recibió una inyección considerable de dinero de Europa, y el negocio del ladrillo creció desmesuradamente. Estas políticas funcionaron razonablemente bien a nivel de empleo y a nivel de cifras macroeconómicas, pero lo que funciona durante cuatro años no tiene porque continuar funcionando siempre y había signos claros de que había que adaptar esa política poco sostenible. Uno de estos indicadores era el desmesurado crecimiento de la burbuja inmobiliaria. Pese a todo el punto de partida de Zapatero en la situación económica no era demasiado malo, y este se permitió la frivolidad de prometer pleno empleo y asegurar que estábamos en la Champions League de la economía, y no sé cuantas memeces más de ese tipo. Lo menos que se debía haber hecho Zapatero a la vista de los datos era invertir en I+D. Hemos gestionado la crisis mucho peor que otros países por la estupidez de pretender salir de ella negándola.

Algunos datos reflejados en gráficas:

MES DESEMPLEO
OCT – 2010 4.085.976
SEP – 2010 4.017.763
AGO – 2010 3.969.661
JUL – 2010 3.908.000
JUN – 2010 3.982.368
MAY – 2010 4.066.202
ABR – 2010 4.142.425
MAR – 2010 4.166.613
FEB – 2010 4.130.625
ENE – 2010 4.048.493
DIC – 2009 3.923.603
NOV – 2009 3.868.946
OCT – 2009 3.808.353
SEP – 2009 3.709.447
AGO – 2009 3.629.080
JUL – 2009 3.544.095
JUN – 2009 3.564.889
MAY – 2009 3.620.139
ABR – 2009 3.644.880

Aumenta la temporalidad del empleo:

El aumento de las cifras de paro es malo aunque se compense con un aumento de la contratación, porque se destruye la calidad del empleo. Los sindicatos ya acusan al gobierno de que lo que sí han logrado las recientes medidas es aumentar la temporalidad del empleo: Toxo dice que la reforma laboral está aumentando la temporalidad y urge a revisarla en el diálogo social.

Según el INEM (no confundir con el INE), el desempleo alcanzó en octubre los 4.085.976 de parados, con un alza interanual del 7,3 por ciento al elevarse en 277.623 personas en el último año. Pero no se incluye en esta cifra a los que buscan un primer empleo, ni a los inscritos en cursos de formación, ni a quienes rechacen acciones de inserción laboral, ni trabajadores agrarios subsidiados, ni a algunos más.  En realidad ya estamos más cerca de los cinco millones de parados que de los cuatro y a este paso llegaremos a ello pronto. Ha aumentado mucho la cifra de los parados de larga duración. Esto más que un frío dato es un drama. Muchas personas no volverán a recuperar una situación económica que habían alcanzado con el esfuerzo de muchos años y que no olvidarán a Zapatero de la misma forma que yo no olvidaré por idéntica razón a Felipe González.

Ni siquiera bastaría que el paro se desacelere. El mantenimiento de estas cifras tan altas de paro durante mucho tiempo haría muy difícil ayudar a tanta gente cada vez más necesitada.

La credibilidad de Zapatero:

Nadie ha mentido jamás con la eficacia que lo ha hecho Zapatero una y otra vez. El secreto está en creerse desde el primer segundo sus propias mentiras.

Zapatero  y su mujer, Sonsoles espinosa, adquirieron en el año 2007 (a un particular) un adosado en la urbanización “El mirador de Vera”, en Vera playa (Almería). Parece que el precio del inmueble era de unos 440.000 euros. Lo hizo para especular ya que estaba destinada al alquiler, pero no ha conseguido alquilarla y ahora intenta venderla. Lo malo es que el precio de mercado ha descendido a unos 350.000 euros. La misma vista para los negocios que para la política.

Lo peor es que el hecho de que quiera venderla es un indicio de que Zapatero ya no cree que la recuperación económica esté cerca. (De lo contrario no vendería, cree que seguirá bajando).

Esa reciente falta de convicción personal en la recuperación es algo que ya le cuesta evitar que termine calando en una sociedad aburrida y cansada de tanta mentira.

Tirar el carro por el pedregal vs. huelga general.

Carro

Carro

Conveniencia hacer una huelga general.

Lógico que el PSOE partido en el poder no considere oportuna la huelga, pero el PP principal partido de la oposición tampoco la considera oportuna, o al menos no se atreve a secundar una huelga promovida por los sindicatos. Si al PP no le gusta la huelga sería doble motivo para hacerla.

El argumento para rechazarla ha sido contundente: No es lo que España necesita en este momento tan crítico.  Lógico, estamos tan mal que lo que hay que hacer es continuar tirando del carro. Puede entonces que el mejor momento para hacer una huelga general sea cuando todo funcione perfectamente y no exista ningún motivo para la huelga. ¿Acaso eso suena más lógico?

Va a resultar que la huelga general es inoportuna por naturaleza, pero … ¿no se trata de eso?

Se trata de importunar a los que menos están siendo importunados por la crisis actual. Se trata de que los que tiramos del carro, estamos hartos de los gandules que van montado en él diciendo que tiremos más.

Pobrecito carro,  no le veo mucho futuro, parece que lo estoy viendo dando tumbos pedregal abajo, pero para los que tiramos del carro como si fuéramos animales de carga y quedamos apartados en la cuneta reventados, sin derechos, sin fuerzas, sin podernos levantar en mucho tiempo, tirar el carro por el pedregal es una opción más.

No digo que sea una buena opción, pero tampoco nos preocupa mucho que los señoritos que van montados en el carro se despeinen un poco y se manchen de polvo. Todo tiene arreglo menos la codicia de los políticos.

La quiebra de la seguridad social como argumento de fondo para retrasar la edad de jubilación:

Han conseguido hacer de la seguridad social una estafa piramidal y eso hay que llamarlo robo. Supuestamente el que cotiza lo hace para sostener no sólo su propio futuro, sino muchísimo más. La cotización se hace para el sostenimiento de todo el sistema, pero ahora resulta que no queda dinero.

Retrasar la edad de jubilación es una estafa pura y dura. Máxime cuando el estado barre para sí a la menor oportunidad haciendo en determinados casos, que jamás veas un duro de tu inversión en la seguridad social. Si has cotizado menos de 15 años no tienes derecho a pensión, los herederos tampoco tienen derecho, y las viudas tienen derecho sólo a la mitad. Menudo chollo para el estado.

¿Cómo es posible que no quede dinero? (eso es lo que se dice). Si no queda, será porque ese dinero se ha gastado en comprar votos con políticas sociales insostenibles. La solución de retrasar la edad de jubilación de 65 a 67 es una barbaridad.  ¿Qué será lo siguiente? meter mano al plan de pensiones?

Según la OCU, el ahorro en impuestos conseguido al realizar aportaciones a planes de pensiones será menor que el pago que tendrán que hacer los inversores cuando recuperen el dinero. En resumidas cuentas otra estafa más.

Analicemos las consecuencias de una huelga general.

¿Es realmente una huelga general una jornada perdida? Lo sería si lo único importante fuera el dinero y la producción . El problema actual es que las políticas están siendo dictadas por el gran capital. Eso equivale a decir que las vías democráticas actuales han perdido  casi toda su utilidad.  Han conseguido restar utilidad a nuestro voto seduciendo a una clase política codiciosa que se olvida de a quien debe su poder.

Sin un trabajo «remunerado» (1*) no hay seguridad de poder poder comer todos los días ni de poder conservar un techo que te cobije de los rigores de la intemperie. Todos tenemos un límite y este es el límite de la clase trabajadora. Simple supervivencia.

Si quieren decirnos que una huelga general es como tirar el carro por el pedregal, habrá que aclarar que tirar el carro por el pedregal o no, ha sido siempre una cuestión de paciencia y de aguante.

Los políticos de vez en cuando necesitan que alguien les recuerde que tanto la paciencia como el aguante son recursos finitos, y una huelga general no me parece tan mala opción dadas las circunstancias.

Nota (1*):

Decir que los que están en un curso de formación están «trabajando» para España no se entiende. O estás trabajando, o estás en el paro. Menos bromas con nuestros dramas.

Toda mala situación es susceptible de empeorar.

Toda mala situación es susceptible de empeorar y es lo que suele ocurrir cuando no se hace nada por frenar una caída. Para un gobierno frenar la caída de la economía necesita de medidas impopulares las cuales cuestan un montón de votos.

Por el contrario, la negación de la realidad es algo que se ha demostrado con una rentabilidad electoral importante en los últimos tiempos, porque lo cierto es que no estábamos en La Champions League de la economía cuando se afirmó que sí,  y sí estábamos en una crisis importante cuando se negó hasta la saciedad.

Si no te gusta este vídeo, puedes ir a YouTube y buscar por «Zapatero empleo».  Encontrarás más de 500 vídeos todos hablando de lo mismo. Elije el que más te guste.

Despilfarrar el superávit en memeces parece que cumplió con el cometido de conservar la imagen de aquí no pasa nada. Es como aquél que dice que vive maravillosamente bien, y para demostrar a sus vecinos que dice la verdad se compra un cochazo deportivo de gran cilindrada.  Es la forma que tienen algunos de esperar a que la suerte cambie, pero no gracias a ellos.

Zapatero debe pensar que lo mejor para él es esperar a que el trabajo sucio lo hagan los idiotas de nuestros socios europeos.

¿Lo mejor para él? yo no lo creo.

¿Lo mejor para España? fijo que no.

Zapatero espera a que los demás hagan el esfuerzo de recuperación y nos saquen de un embolado en el cual hemos entrado por imprudencia, como todo el mundo, pero a diferencia de los demás, en lugar de hacer algo por salvarnos, el jefe ha optado por tomar a los españoles por memos y a sus socios europeos por idiotas.  A fin de cuentas no ha hecho otra cosa desde que empezó a hacer predicciones económicas.

Para poder continuar con la política del despilfarro a la espera de mejores vientos, Zapatero ha optado por subir impuestos. Eso ha mandado a la ruina a varias empresas que estaban asfixiadas, y a otros los envía a la economía sumergida que sangra al país.

Nuestra moneda no se va a devaluar porque no es la peseta sino el euro, pero la base de la comunidad económica europea consiste en que sus miembros se ciñan a unos criterios de convergencia cueste lo que cueste, porque de lo contrario los que tiran del carro van a decir a los que se echan la siesta montados en el carro que se apeen del mismo y hagan el viaje a patita.

Roubini

Roubini

Roubini: «España es una amenaza para la zona euro»

El gurú que predijo la crisis financiera que venía y profesor de la Universidad de Nueva York es muy pesimista sobre el futuro de la moneda única.

Menudo cabronazo el Roubini ese, pero tiene razón, y no es él el que nos va a buscar la ruina, como tampoco soy yo. Matar al mensajero no cambiará la realidad, y si prefería escuchar es que estamos en La Champions League de la Economía ya sabéis a quien tenéis que escuchar.

Lo cierto es que respecto a nuestra situación económica tendrás que elegir dos tipos de fuentes de información. Una es nuestro gobierno, y el otro tipo lo forman todas las demás.

España entra en el ‘top-ten’ de riesgo de impago de deuda pública, según AON

Los aseguradores de riesgos consiguen un volumen de primas en 2009 de 1.000 millones de euros, pero no evitan las pérdidas.

MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) –

España ocupa la décima posición del ránking de países con riesgo más elevado de impago de deuda soberana para 2010, ocupando el lugar de Grecia, que asciende dos puestos en este listado, según señaló hoy el presidente del consejo asesor de Aon Credit España y economista del Estado, Javier Valero.

Yo no creo que Rajoy sirva para liderar su propio partido y menos para liderar España, pero el bipartidismo, la ley electoral, y el desastre de la política de Zapatero se lo están poniendo a huevo para las próximas elecciones. En una situación normal la vergüenza del caso Gürtel habría bastado para dejar fuera de combate al PP. Espero que la gente se acuerde de que en España hay más de dos partidos y no se deje llevar por un voto supuestamente útil y que no es otra cosa que el voto del miedo.

Zapatero se volverá a presentar y eso será malo para el PSOE, y para España. Si nuestros socios europeos decidieran mantenernos en la zona euro con un Zapatero haciendo de las suyas, también sería malo para ellos.

Odio hablar de política en mi Blog, porque cada persona tiene sus ideas que equivocadas o no hay que respetar, pero creo sinceramente que vamos de mal en peor por culpa de un presidente que es un xxxxxx xxxx xxxxxx xxx xxxxx.

Para colmo Zapatero representa un socialismo de pacotilla que ha vendido la libertad de los internautas a la industria de sus amiguetes.

¿Ya no estamos, en la Champions League de la economía mundial?

Este símil futbolístico y esperpéntico ya se pronunció cuando la cosa no pintaba bien, se afirmó que estábamos en el octavo puesto del ranking mundial y ahora que sepamos caemos cuatro puestos hasta el puesto 33 (¿8+4=33?) y continuaremos bajando porque los demás sí que están empezando a salir de la crisis, pero España es el país de la UE con más desempleo, con una tasa de paro que duplica la media europea, y la cosa irá a peor porque el coste por hora trabajada aumentó para los empresarios, y se anuncian subidas de impuestos, y Bruselas prevé que el paro en España llegue al 19% en 2010.

Estamos en la Champions League de la economía.

Una frase lapidaria como pocas, veamos cual es la realidad.

Estamos en cabezando las cifras de paro en Europa.

Estamos encabezando las cifras de paro en Europa.

Muy pronto se publicarán otras cifras similares o más preocupantes y el gobierno se defenderá negándolas y tachándolas de catastrofistas. Lo cierto es que otros ven el panorama incluso más negro.

España se enfrentará a una tasa de paro superior al 25%. (La economía española está inmersa en una crisis mayor de lo que se había previsto y que se refleja en las mayores tasas de paro de la UE, que podrían superar incluso el 25%, y en un proceso de deflación que irá en aumento en los próximos meses, según la firma de análisis Variant Perception).

El producto interior bruto muestra el batacazo tan tremendo de la economía Española.

Caída en picado del producto interior bruto.

Caída en picado del producto interior bruto.

¿Qué clase de política social hará Zapatero y de donde saldrá el dinero para sufragarla?

Los que han sobrevivido a todo esto que se agarren los machos porque la solución es aumentar impuestos. Eso permitirá seguir gastando en política social a costa destruir más empleo.

¿Qué hemos hecho para merecer esto?

En primer lugar, los votantes tenemos siempre una parte importante de la responsabilidad de lo que le ocurra al país porque estamos obligados a saber distinguir no solo entre lo bueno y lo malo, sino entre lo malo y lo peor. Es en esto último donde al parecer hemos fallado, porque las promesas electorales de las últimas elecciones fueron un montón de mentiras demasiado burdas.

¿Cuáles han sido los errores de bulto del gobierno?

Seguramente son demasiadas las cosas que no se han hecho y demasiadas las que se hicieron mal, pero algunas son realmente absurdas. Recordemos que Zapatero destinó 8.000 millones a obras municipales urgentes para crear empleo
El nuevo plan de reactivación económica asciende a 11.000 millones – El Gobierno pretende generar empleo 300.000 puestos de trabajo para parados en 2009

Un despropósito porque este dinero está sirviendo para ser despilfarrado en un montón de obras innecesarias. En Madrid el señor Gallardón moverá de sitio la estatua de Colón al lugar original del que fue retirada porque estorbaba a la circulación. Una medida muy inteligente porque siempre que necesitemos fomentar el empleo podremos volver a contratar gente para que cambie las cosas nuevamente de lugar. La fuente de la plaza también se trasladará.

Los políticos cuando llegan al poder hacen de su capa un sayo. (Actuar con absoluta libertad, sin dar cuentas a nadie de la potestad propia). Qué pasara cuando dentro de unos pocos mese se acaben los 8.000 o los 11.000 millones y 3000.000 millones de parado entren de golpe al paró. El irresponsable de Zapatero puede perfectamente usar otros 10.000 millones o incluso 50.000 millones.

¿Cuál sería el símil familiar?

Lo mejor que puede hacer una familia que se quede con todos sus miembros en el paro, es tomar ejemplo del gobierno, es decir, sacar dinero del banco y gastarlo en hacer una estupenda obra en su casa para así los que la visiten,  no perciban la situación precaria de la familia. Si no hay dinero para eso se pide crédito al banco y se hace una obra incluso mayor para que no quede dudas sobre la buena situación de la economía familiar.

Conclusión:

Europa está observando todas estas memeces de nuestro gobierno y dudo mucho que esté dispuesta a sufragar nuestras torpezas, pero llegado el caso de que nos rechacen quizás podamos asociarnos con las economías africanas.

Nos vendieron lo de España, en la Champions League económica. Tanto es así que sobraba mucho dinero y hubo que dilapidar parte del superhabit en regalos de forma totalmente indiscriminada en vísperas de elecciones. No queda más remedio que admitir que les funcionó.

 

 

 

Zapatero destina 8.000 millones a obras municipales urgentes para crear empleo

El nuevo plan de reactivación económica asciende a 11.000 millones – El Gobierno pretende generar empleo 300.000 puestos de trabajo para parados en 2009

Página 2 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén