Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: paro Página 1 de 3

Manifestacion 15m-2011 Democracia Real Ya en vídeo.

Manifestacion 15m-2011 Democracia Real Ya Parte1

Manifestacion 15m-2011 Democracia Real Ya Parte1

Por tercer día consecutivo, ayer estuve con mi cámara en una manifestación, para sacar un vídeo que mostrará lo que allí se vivió. Fue una manifestación que fue convocada en más de cincuenta ciudades españolas, y en lo que respeta a Madrid fue todo un éxito de participación. Una manifestación que hará historia por su poder de convocatoria, y por su significado.

La sordera política a los ciudadanos ha sido contestada de forma mucho más contundente de lo que los medios han mostrado. Pese a que la manifestación paralizó vías principales de la capital, ningún periódico se hizo eco de la convocatoria. Llegue a buscar en Google «manifestación» «Cibeles» horas antes de la manifestación y no aparecía en los resultados ningún medio de comunicación.

No sólo los políticos están sordos, los medios de comunicación nos ponen sordina. Por eso tuvimos que salir a la calle. Si los políticos y los medios de comunicación continúan ninguneando a los ciudadanos es muy probable que nuestro enfado aumente.

Es muy fácil saber lo que queremos, porque detrás de cada Internauta hay un ciudadano, y el clamor de nuestras demandas en la red viene siendo constante.

la manifestación fue una reivindicación contra los principales partidos políticos, contra la banca, contra los sindicatos, contra la corrupción, contra la desvergüenza política, pero por encima de todo fue un alegato de Reivindicación de la soberanía popular.

Nuestros representantes corruptos van por libre, y se permiten el lujo de silenciar nuestra voz, porque nuestra voz en Internet, también es nuestra voz y han pasado por encima de nuestras demandas y nos han mentido con una absoluta desvergüenza una y mil veces.

Han secuestrado la democracia y se la han vendido a eso que llaman los mercados. Los causantes de esta crisis han merecido recompensas con cargo a nuestros bolsillos. Han pulverizado la economía porque a ellos no les alcanza. Viven incluso mejor que antes. Han aumentado el diferencial de riqueza.

El vídeo por su duración ha sido dividido en dos partes. La primera parte es el arranque de la manifestación, la segunda parte da idea de lo gorda que fue la manifestación porque desde su comienzo hasta después de su finalización oficial continuó aumentando.

La segunda parte del vídeo:
El tamaño de la manifestación no hizo otra cosa más que crecer a un ritmo muy considerable. En la segunda parte, la llegada a la Puerta del Sol, la recogí en dos secuencias largas de vídeo para que se pudiera apreciar correctamente el efecto de Tsunami humano de aquello.

Yo a las 20:30 vi que continuaba llegando más y más gente a la puerta del sol, pero ya empezaba a llegar otro tipo de gente sin pancartas y consumiendo bebida. Fue el momento en el que decidí marcharme. El final de esta manifestación pintaba calentito y esa parte me la ahorré.

Manifestacion 15m-2011 Democracia Real Ya Parte 2

Manifestacion 15m-2011 Democracia Real Ya Parte 2

Me sumo a la llamada a la indignación general:
Señores políticos, entérense de una puta vez que cada Internauta es un ciudadano con derechos, y que somos los que les hemos puesto donde están, que somos los que podemos mandarles a la mierda, y que estamos de ustedes hasta los cojones. No somos ciudadanos virtuales. Bienvenidos a la realidad. Bienvenidos a Internet.

El respeto a Internet es una exigencia que ayer se hizo palpable en la calle, que es en el único sitio donde los muy idiotas son capaces de tomarnos en consideración. ¿Acaso no es eso sacarnos a la calle?

Lo siento por algún brote de violencia que ocurrió después de marcharme yo, pero la manifestación fue diseñada y convocada en todo Internet como una manifestación de desobediencia civil pacífica.

De todas formas, por la forma en que … :

  • Se han pisoteado nuestros derechos en favor de los causantes de la crisis.
  • Se han vulnerado nuestros derechos y libertades con la Ley Sinde.
  • Se nos ha mentido como bellacos una y mil veces.
  • Se han ciscado en nuestras legítimas demandas….

Por todo ello no es de extrañar que a algunos, esa manifestación les supiera a poco, y decidieran hacer noche. Esto no ha acabado.

Cabrear a la gente en paro no es muy inteligente.  Me indina particularmente la arrogancia de la señora Ángeles Gonzalez Sinde que después de engañar y tomar varias veces el pelo a los internautas, se ha instalado en desafío permanente, de a ver quién puede más.

En la manifestación de ayer confluyeron muchas plataformas diferentes, y «Democracia Real Ya» ha tenido el mérito de cohesionar a todas ellas en una gran manifestación.

Nota:

Los vídeos sobre manifestaciones que yo hago, los considero que pertenece al pueblo que los protagoniza, por ello son todos de libre distribución y copia, con reconocimiento al autor. Creative Commons BY-NC-ND

El paro baja en la Eurozona, y en España vuelve a subir. #nolesvotes.

Paro europeo en febrero de 2011.

Paro europeo en febrero de 2011.

El paro bajó en Europa desde el 10% de hace un año hasta el 9,9 por ciento actual, y en España vuelve a subir el paro, y lo hace en un 4% interanual alcanzando el 20,5 por ciento, es decir, ha rebasado el doble de paro que la media europea, y tenemos un IPC que continua subiendo.

¿Hay cambios a la vista?
Zapatero ha anunciado que no se presentará a la reelección. Me queda claro que un presidente que prometió talante, que prometió ser el presidente de todos los españoles, que prometió el pleno empleo y que España sería campeona de la Champions League de la economía, debe dejar paso a alguien más capaz, y menos mentiroso, pero queda por ver si el PSOE continuará con los zapateristas o decide no continuar con la línea actual, porque Rubalcaba es un personaje realmente siniestro. El PSOE ahora tendrá que sobrevivir a sí mismo, y a una ciudadanía muy decepcionada por la perdida de la calidad de vida de toda la clase media trabajadora mientras los bancos, causantes de esta crisis, presumen de sus beneficios y de sus éxitos.

Cuesta trabajo creer que la crisis ha sido una cosa accidental, cuando tantos buenos economistas afirman que el problema de esta crisis es político, y que es consecuencia entre otras cosas, de dejar al gran capital campar por sus fueros (autorregularse) y una vez que la fastidia, cubrir sus pérdidas debidas a sus excesos especulativos, con el dinero de los ciudadanos.

Creo que resultan especialmente instructivos los vídeo que se están seleccionando en #noles votes: Vídeos subidos a #nolesvotes

¿Por qué adherirse a #nolesvotes?
Si la ciudadanía no hace algo por cambiar las cosas, los políticos no harán nada, a ellos y a los bancos les va de fábula.

#nolesvotes es un primer paso que mandaría un mensaje claro a todos los políticos. Los que mandamos somos nosotros, los ciudadanos, y estamos muy cansados de la desvergüenza política, de la corrupción, de las mentiras, y de los engaños. Esto es especialmente cierto en el caso de los principales partidos PP y PSOE que están instalados en la corrupción política. Los partidos vírgenes en el ejercicio del poder carecen por el momento de esas redes de amiguismos que otros llevan años construyendo como instrumento para afianzar su poder.

Mario Conde pagó con la cárcel el error de adelantarse a su tiempo, porque ahora todos los banqueros están haciendo cosas parecidas o peores, pero están siendo protegidos desde el poder.

Está visto que las riendas para conducir una nación son algo demasiado serio como para dejar en manos de los políticos. El control ciudadano debe de ser aumentado, y la transparencia de la gestión económica y en particular de los fondos públicos, debe de ser mucho mayor, y debe de exigirse por ley.

Estamos en la era de la información y estamos ya muy hartos de los nefastos secretismos de los gobiernos en materias que no necesitan secretismo alguno, sino todo lo contrario, y el que no esté preparado para trabajar bajo control ciudadano, que no se dedique a la política.

PD 2 de abril de 2011:

Ahora es cuando empieza el calvario del presidente.

El presidente del Gobierno con la peor valoración ciudadana, según el CIS
Su nota está por debajo de la que tenía Felipe González con el caso GAL y de la de José María Aznar con la Guerra de Irak

Derrotando al ciudadano.

parados-epa-2010

parados-epa-2010

Pido perdón. Este puñetero Blog te va a volver a fastidiar el día, pero es que todavía hay pocas voces que llamen a las cosas por su nombre. Aquí tenéis a una persona que cuando habla se la entiende todo.

Anguita le canta las cuarenta a CCOO y UGT
«A cambio de dinero y privilegios, secundan las políticas del gobierno de turno, anteponiéndolas a los intereses de los trabajadores a los que dicen defender»

Tiene mucha razón y es muy desalentador, pero ante hechos me pregunto que se puede hacer. Las esperas entre citas electorales se me están haciendo eternas, pero están sirviendo de poco salvo para consagrar el bipartito PP-PSOE. Quiero que las cosas cambien, porque hay que ser muy benevolente para pensar que esta crisis ha sido algo inevitable. Sindicatos, gobierno, oposición, y poder financiero, nos están crujiendo con su forma de apretarnos el cinturón, a cuenta de una crisis provocada por ellos mismos.

¿Por qué le llaman crisis cuando es estafa?
La Gran Banca Española ganó 14.000 millones en 2010. El beneficio neto de los “cinco grandes” (Santander, BBVA, Caja Madrid, La Caixa y Popular) alcanzó esa cifra a pesar de las fuertes dotaciones económicas que hubieron de hacer para afrontar la elevada morosidad y las dificultades que impuso el peor ejercicio de la llamada “crisis mundial”.

Julio Anguita pone el dedo en la llaga porque se supone que los trabajadores tienen sus organizaciones para defenderles, pero estas no hacen nada salvo recordarnos con insistencia que ya convocaron una huelga general. Lo cierto, es que fue un auténtico paripé, y pilló a la gente muy cabreada con los sindicatos. No cuela. Continúan vendidos al gobierno.

Altos cargos de UGT acaparan pisos protegidos en la Vila Olímpica
El sindicato alega que la composición de la comunidad se decidió a través de un sorteo
Entre los propietarios se cuenta el secretario de Organización y un familiar de Josep Maria Álvarez.

Ángela Merkel tiene una receta para Zapatero. Nuestro gobierno ha estado especulando con el dinero de todos después de presumir de estar en la Champions League de la economía y de despilfarrar dinero en memeces con la excusa del superhabit en visperas electorales. Ha especulado y ha perdido, pero no paga él, pagamos los de siempre. Estamos en la Champions League del paro señor Zapatero.

La fórmula de Merkel para España: gastar menos de lo que se gana
«No quiero inmiscuirme en la política salarial de España», responde a una pregunta, aunque desglosa inmediatamente las claves de la austeridad germana.

«Hemos introducido por ley un límite legal para la deuda pública», afirma la canciller al explicar que la administración central no podrá endeudarse más allá de esta limitación a partir de 2015, mientras que los ‘lander’, hasta cierto punto similares a las comunidades autónomas, no podrán a partir de 2020.

Lo peor de todo es la pésima evolución del paro que tendría que haber empezado a remontar algo para aliviar la situación.

En términos relativos de paro en comparación con los países de nuestro entorno estamos fatal.

España, líder de paro en Europa, dobló el desempleo de la UE en 2010

La España de Zapatero más que triplica el paro de Alemania (20,6 vs 6,7%) y supera al de Países como Lituania o Estonia. De los 15,92 millones de parados que hay en la zona euro, 4,5, casi un tercio.

En términos absolutos de paro también estamos fatal.

Economía/Paro.- El paro subió en enero en 130.930 personas, hasta superar los 4,2 millones de desempleados

Para salir de la crisis, a muy grandes rasgos yo diría que hay dos recetas posibles.

  1. Empobrecer a los ciudadanos.
  2. Recortar el gasto del estado e incentivar el empleo.

Creo que eligieron la número 1. No les ha dado la real gana de reducir los exagerados gastos de un estado dedicado a los asuntos que preocupan a una clase política más desconectada que nunca de las necesidades ciudadanas. Recordemos lo que pasó en mayo del año pasado.

Rosa Díez se queda completamente sola con su moción para recortar el gasto autonómico superfluo.
La diputada de UPyD, Rosa Díez, no logró el apoyo de la Cámara Baja a su moción sobre la necesidad de que el Gobierno utilice todas sus competencias constitucionales para recortar el gasto autonómico superfluo, que sólo logró 1 voto a favor, el suyo, y, en cambio, cosechó 191 en contra y 149 abstenciones.

La clave para el actual nivel de inacción es que hasta ahora la gigantesca clase media (que es poco conflictiva socialmente) es la única que pagaba con dureza los efectos de la crisis en España.

España entró en la crisis con menos pobreza gracias al Estado del bienestar
El índice de pobreza descendió un 4,5% en 2008 y se situó en el 19,6%, según un estudio promovido por Cáritas y Funcas. Aunque el número de personas en un estado de pobreza permanente es reducido, cuatro de cada diez españoles han experimentado periodos transitorios en esta situación en varias ocasiones.

Pero esto poco a poco va cambiando a peor, por culpa de los parados de larga duración.

El número de parados de larga duración se ha multiplicado por cuatro desde el comienzo de la crisis

El número de parados de larga duración supera ya los dos millones, cuatro veces más de los que había en 2008. De ellos, un millón llevan más de dos años buscando un empleo.

La situación es dramática cada vez para un mayor número de familias.

Los hogares con todos sus miembros sin trabajo se triplican desde 2007
Bajan los receptores de la prestación contributiva y suben las ayudas asistenciales.

¿Doónde nos lleva esto y qué están dispuestos a hacer?
¿Seguirán con su guerra particular PP y PSOE?
¿Nos van a seguir engañando y mintiendo?

Pido perdón por molestar con mis impertinentes preguntas. Ya me callo y sigo trabajando.

‘¿Quién va a llegar a cotizar 38 años?’

Basta de mentiras.

Basta de mentiras.

Pido perdón por una foto que puede resultar ofensiva en este momento, pero estamos ante un hecho muy grave. Supuestamente el aumento de los años de cotización y el retraso de la misma son medidas necesarias por culpa de una mayor esperanza de vida o por el envejecimiento de la población, pero esto es una nueva mentira, y cada vez son peores.

‘¿Quién va a llegar a cotizar 38 años?’
ELMUNDO.es
Madrid.- «Si hasta los 25 años no pueden trabajar y despues de los 50 es difícil encontrar trabajo, digo yo, como se van a poder trabajar 38 años?» se pregunta un lector en el foro de ELMUNDO.es tras el acuerdo sobre la reforma de las pensiones alcanzado en la noche de ayer entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los líderes sindicales, Cándido Méndez (UGT) y Toxo (CCOO), en una cena en la Moncloa. «Tal y como está todo, ¿Quién va a llegar a cotizar 38 años?», pregunta Joserra.

La respuesta para mí es fácil. Casi nadie podrá cotizar esos 38 años partiendo de una situación como la actual y menos los que empiezan en el mundo laboral ahora.

El motivo de por qué se hace esto, para mí es claro y nada tienen que ver con la sostenibilidad del sistema de pensiones. Tiene que ver con el brutal nivel de paro y con una previsión de recuperación demasiado lenta, pero no hay cojones para admitirlo.

Se habla de la insostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo, cuando es algo que estaba asegurado hasta hace pocos años cuando la economía iba bien. Decir que la mayor esperanza de vida o el envejecimiento de la población son la causa de la reforma actual, es una falacia inmensa, es no asumir la responsabilidad de una pésima gestión de nuestro dinero.

Lo que está ocurriendo es que las pensiones de los que se jubilan ahora, no se pagan con el dinero de lo que esa gente cotizó en su momento, porque eso es algo que hicieron hace muchos años, y como el dinero no puede estar parado, ya le dieron el uso que consideraron oportuno al mismo cuando teníamos superavit. Lo mal gastaron a manos llenas. Total… no era de ellos.

Como ahora con el paro actual hay muchos menos cotizantes (que son los que pagan a los jubilados de ahora), falta dinero.

Por eso, hay que buscar excusas, por eso y porque el empleo no remontará en algún tiempo y no habrá dinero para todos los que tienen derecho a ello.

¿Se lo han gastado en chuches? El desplifarro de los políticos se ha hecho a costa de un dinero que nunca debieron tocar.

Meter mano a nuestras pensiones de esa forma es además de indecente, una bomba de relojería que podría estallar al gobierno actual o al siguiente, pero que seguro afectará de forma dramática a los que empiezan su andadura en el mundo laboral en este momento.

Unamos eso al paro actual ¿Hay derecho a eso? ¿Saben a cuanta gente van a llevar a una situación límite?

Página 1 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén