Hay comentarios políticos que caracterizan el funcionamiento de la corruptocracia. Son aquellos que infravaloran el problema y que se excusan ante la inacción de las fiscalías diciendo que la corrupción apenas tiene incidencia económica y que es «el chocolate del loro». Un chocolate de muchos miles de millones de euros anuales.
En una situación de corrupción generalizada lo que se impone es el taparse unos a otros las vergüenzas para no destruir esa importante fuente de financiación ilícita. Recuerda como en buena hora se le ocurrió decir a Maragall, acosado por CiU, que ellos tenían un problema que se llamaba el 3%. Aquello ocurrió en marzo de 2005 pero no lo hemos olvidado, porque el ciudadano pudo percibir que estos partidos debían estar funcionando a base de comisiones por obras.
Ante los problemas actuales derivados de la pésima gestión del dinero público, y lo de las cuentas en Suiza de los políticos, los ciudadanos mantenemos la firme sospecha de como muchos de ellos se hicieron ricos y nos arruinaron a todos.
La trifulca entre Artur Mas y Pascual Maragal de 2005 fue apoteósico, vale la pena recordarlo:
ARTUR MAS. – Me tendría que explicar en qué le hemos faltado al respeto. Lo que pasa es que puede ser que usted tenga la piel tan fina y el orgullo tan lleno y el amor propio tan inflado que al final resulta que cualquier crítica, aunque sea expresada en terminos absolutamente correctos, le molesta (…). Estoy absolutamente alucinado que usted se levante en este Parlament en una sesión como la de hoy y hable de todo menos del Carmel.
P.M. – Si, muy brevemente porque pienso que efectivamente hemos tocado un punto clave. Ustedes tienen un problema y este problema se llama tres por ciento.
A.M. – Usted ha perdido completamente los papeles. Si era para esto, se podía haber ahorrado esta intervención. Yo le pediría una cosa, y se lo digo con toda la modestia, entre ustedes y nosotros, hemos de hacer cosas muy importantes en los próximos meses al servicio de este país. No lo olvide. Para hacer estas cosas importantes es muy necesario que un cierto círculo de confianza entre ustedes y nosotros siga existiendo, (…) y no se rompa, y con su última intervención esto se rompe. Usted envía la legislatura a hacer puñetas. Supongo que es consciente de ello, y le pido formalmente que retire esta última expresión.
La corrupción política no se limita a lo que roba el corrupto. En algunos casos podría ser un 3% de comisión de algunos proyectos millonarios. El problema más serio es que la corrupción afecta al restante 97% del dinero que se invirtió pésimamente por culpa de contratar servicios con el ojo puesto en el 3% o en el 4% o lo que se pueda conseguir en cada caso. Una prevaricación difícil de demostrar, pero que no inspira ninguna confianza. Tenemos un sistema democrático enfermo donde la absoluta desconfianza del ciudadano en sus representantes una vez elegidos no tiene ninguna consecuencia.
La corrupción provoca despilfarros como los de la ciudad de las artes y las ciencias de Valencia, los de otros mega proyectos, obras faraónicas, aeropuertos que luego han de cerrarse por falta de uso, etc. La corrupción también puede provocar desastres como los del Carmel, los de Bankia, o los de Madrid Arena.
Si lo robado por los políticos es calificado por estos como «el chocolate del loro», el daño provocado por esa corrupción, yo lo califico como «la destrucción de la economía de todo el país».
No son los sueldazos que se embolsaron los políticos en las consejerías de las cajas de ahorros lo que nos arruinó. Eso en efecto podría ser considerado el chocolate del loro comparado con los destrozos provocados por la gestión corrupta e incompetente de esos enchufados políticos para favorecer a otras amistades y otros intereses que nada tenían que ver con el interés general y que terminaron en tremendos desastres financieros.
Lo que nos arruinó es la forma irresponsable, temeraria e incompetente en que los corruptos gestionaron el dinero de nuestros impuestos.
En los comienzos de nuestra joven democracia fueron las derechas los herederos de los privilegios franquistas, pero tras 14 años de mandato de Felipe González, las cosas se equilibraron mucho y ahora la corrupción ya no es un tema de derechas o de izquierdas. Es un tema de clases pudientes sin más ideología que el egoismo.
Los que ahora viven muy bien de la política son aquellos personajes que el pueblo no eligió. Son los que tienen la habilidad de trepar con todo tipo de artes repugnantes en el seno de sus propios partidos. Son gente sin la preparación ni los conocimientos necesarios, nunca necesitaron pasar ninguna prueba académica de relevancia y obtuvieron lo que desearon por mercadeo de favores con personas poderosas. Son los artistas de la trampa y el engaño.
Hicieron de su incompetencia un delito, porque, podrían paliar su incompetencia con asesores, pero son tan idiotas y ruines que conciben la asesoría como un mecanismo para aumentar su red de amistades y sobre todo de estómagos agradecidos.
Son gente que aparentan lo que no son porque no valoran la democracia ya que son muy conscientes de sus privilegios de casta, y saben que estos privilegios son ajenos al respaldo popular.
Son caciques, son un peligro no solo por su falta de honradez, sino por su incompetencia. Son traidores, son los peores enemigos de la democracia, son la nueva aristocracia, son hombres y mujeres libres que deberían estar en la cárcel por muchos años. Es imposible no generalizar cuando se contabiliza el total de la estafa que ha perpetrado esta castaza asquerosa.
Este es un problema muy grave que se corregiría abriendo las listas electorales, pero estamos votando a partidos que no muestran en sus programas la menor intención de abrir las listas electorales. Así pues, con nuestros votos llenamos la política de caciques y traidores al interés general.
¿De gente así importa algo las ideas que supuestamente afirmen defender o la promesas que hagan? Yo creo que no.
¿Quién hace fraude fiscal?
Se ha ignorado la repercusión de los paraísos fiscales, del lavado de dinero o de la especulación, y todos estos temas fueron tratados durante muchos años como «el chocolate del loro». No en vano es la excusa perfecta para justificar el robo generalizado desde hace mucho tiempo.
Existe una forma de economía sumergida promovida por pequeños profesionales independientes o particulares que se anuncian de alguna forma y que no emiten facturas con iva, sin embargo, lo que dice la agencia tributaria española es que los pequeños defraudadores, aun siendo muchos, no son el problema.
El 74% del fraude fiscal, con un total de 44.000 millones de euros anuales, tiene su origen en los super ricos que de haber ingresado estas cantidades nos habrían evitado los enormes recortes de gasto público actuales ya que el déficit del gasto público social de España es de 66.000 millones de euros anuales.
Con un chocolate del loro valorado en 44.000 millones de euros, lo que habría que hacer es investigar a todo aquel que difame al pobre lorito, porque seguro que tiene la despensa llena de chocolate.
Nuestra constitución debería obligar a que el gobierno no solo convocara las elecciones mediante listas abiertas, sino que el ciudadano pudiera acudir a las urnas contrastando esas listas con las listas de los afectados en casos de corrupción.
En un intento de promover la transparencia, el 15M publica algunas listas relativas a la corrupción.
- Lista de políticos condenados
- Lista de políticos imputados
- Lista de políticos absueltos
- Lista de indultos
Los defraudadores fiscales, al igual que los políticos corruptos, se apropian de dinero público. No es el chocolate del loro es el grueso del pastel.
Algunas referencias sobre el tema:
- La Policía accede a la lista secreta de evasores fiscales a Suiza
El «delator» Falciani está colaborando con la Justicia española; en la lista de defraudadores habría «imputados catalanes vinculados con el ‘caso Palau». (La Gaceta).
- Las lecciones de la crisis para la política fiscal
No se pueden poner en peligro las herramientas de la política fiscal por culpa de un puñado de políticos corruptos como los envueltos en la creación, el manejo y el desempeño de Bankia, por ejemplo. El multiplicador fiscal Esto es aún más grave dado el rol que desempeña el multiplicador fiscal en la política económica. … (ATTAC España)
- Los impuestos, estúpidos, los impuestos
…de la corrupción de los políticos o de los empleados públicos. Y a la lucha contra la evasión fiscal se tendría que aplicar todo tipo de medios, aun los más extremos, aquellos que la sociedad emplea para defenderse ante los delincuentes. Artículo publicado en República.com www.telefonica.net/web2/martin-seco (ATTAC España)
- La OCDE reprocha a España su pasividad en la investigación de los sobornos en el extranjero
Recrimina que ninguna investigación por sobornos en el extranjero ha prosperado en 13 años. Suelen afectar a empresas. (España // elmundo.es)
- El PP, sobre los Pujol y Mas: Este oficio no da para un resort y cuentas en Suiza
Asegura que sus patrimonios son «muy difíciles» de «entender» y pide que los tribunales se pronuncien para estar todos «más tranquilos».(España // elmundo.es)
- La Unió de Duran i Lleida, se sienta por fin en el banquillo por el caso Pallerols
Este lunes se inicia en Barcelona el juicio por el caso Pallerols, una trama de corrupción en la que el partido de Duran era el único beneficiario.( Libertad Digital)
- Rajoy, sobre la corrupción en el PP: Yo no vengo a hablar de eso
… Rajoy eludió respaldar al alcalde de Santiago, Ángel Currás, y al presidente de honor del PP de Ourense, José Luis Baltar, sobre los que planea la sombra de la corrupción.(España // elmundo.es)
- La regulación de Eurovegas en la Ley de Acompañamiento de la Comunidad de Madrid
… Lo que necesitamos son reglas claras, iguales para todos, y dejar que el dinero fluya hacia quienes tienen verdadera capacidad de iniciativa e inv… (¿Hay Derecho?)
- Más de 300 políticos españoles están imputados en casos de corrupción Las investigaciones en marcha salpican tanto a antiguos miembros del Gobierno como a dirigentes autonómicos y municipales. (España // elmundo.es)
- Los paises más corruptos de 2012
… Un listado llevado a cabo por expertos para medir los niveles percibidos de corrupción en los gobiernos, países y territorios de todo el mundo. Veamos como queda definida esta lista del 2012.El análisis llevado a cabo ha incluido en el 2012 a 176 países y territorios. El índice de percepción de corrupción clasifica … (ALT1040)
- IU exige al fiscal general que investigue cientos de cuentas en Suiza
Presenta una denuncia que cita las supuestas cuentas de Mas y otras destapadas por el Sindicato de Técnicos de Hacienda. (España // elmundo.es)
PD 10-ene-2013:
Falciani ofrece las claves para multiplicar por 30 el fraude fiscal destapado con su lista del HSBC
El informático francoitaliano que reveló datos de miles de evasores de todo el mundo permanece protegido por la Policía española desde que abandonó la prisión a mediados de diciembre. Ha mostrado su disposición a ‘traducir’ los 2,9 gigas de información de su disco duro para aflorar hasta 100.000 millones de euros oculto por fortunas españolas en Suiza, frente a los poco más de 3.000 destapados hasta ahora.