Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: medios de comunicación Página 1 de 2

El Mundo y Libertad Digital descubren en el minuto cero el porqué de #nolesvotes

Ahora Federico Jiménez Losantos y otros compañeros de ‘El Mundo’ o de ‘Libertad Digítal’,  que han estado bendiciendo a Rajoy más de la cuenta, se acaban de enterar de la clase de persona que es Rajoy. ¿No es un poco tarde? Gracias por traernos a Rajoy y ayudarle a conseguir la mayoría absoluta.

El ministro de Injusticia y el ministro del Faisán
Hay dos excepciones, que debían abordar el reto más importante, si no más urgente, que tiene ante sí Mariano Rajoy: la despolitización de la Justicia, la limpieza de las cloacas de Interior y la investigación real del 11-M y el Caso Faisán, máxima expresión delictiva y delictuosa del arreglo del Gobierno del PSOE con la ETA en estas dos legislaturas. La elección, en ambos casos, no ha podido ser peor. Si Jorge Fernández en Interior garantiza la continuidad en todo y la limpieza de nada, Gallardón en Justicia es garantía de injusticia, de politización, de desprecio a las víctimas del 11-M y de incompatibilidad con la libertad de expresión.
[…] Políticamente, lo esencial es que los dos ministerios clave para la regeneración de la vida pública son los dos grandes chascos del nuevo Gobierno […]

Federico, su reacción de sorpresa, seguramente compartida por muchos compañeros, demuestra que se equivocaron al apoyar más de la cuenta a Rajoy.

¿Le ayudaron por sus méritos, o por miedo al triunfo de Zapatero? ¿No había otras alternativas? La izquierda tuvo más agallas para castigar a Zapatero pese a que no deseaban el triunfo de Rajoy.

En una cosa ustedes vienen teniendo bastante razón. Muchas de las críticas a Zapatero han sido acertadas. El PSOE necesita una profunda regeneración, pero las alabanzas al PP, y menos aún de su líder Rajoy, creo que eran inmerecidas.

Poco les ha durado su alabado líder (muchas veces se han comportado como auténticos fans). Ya se han dado cuenta en el minuto cero, de lo que va este gallego afable y campechano. No se ha quitado ninguna careta porque nunca dijo nada, y eso increíblemente le bastó.

A El Mundo y a Libertad Digital yo les agradezco muy sinceramente la lucha por investigar la verdad del 11M. Han conseguido muchísimo, y en mi opinión la V.O. murió el día que se publicó el vídeo de la pericial ocultada a las partes y a la opinión pública, donde aparece DNT en la única muestra que escapó a la destrucción masiva de pruebas.

Le doy al 11M la máxima importancia por tratarse del mayor atentado sufrido en Europa y porque nos ocultaron una verdad que aún no conocemos y que ahora da píe a algunas teorías terribles muy diferentes pero con un factor común. Las elecciones.

Me da la sensación de que acaban de descubrir que se han equivocado gravemente al dar apoyo mediático al Rajoy. Han estado ciegos. Mucha gente ha estado saliendo a la calle para denunciar que ni PSOE ni el PP eran partidos votables (campaña #nolesvotes).

Yo creo que para hacer un favor al PP, han tachado a estas manifestaciones del 15M como manifestaciones radicales de izquierdas destinadas a perjudicar al PP. Se han equivocado y han dado la espalda a una ciudadanía que dijo con razón #nolesvotes.

Es cierto que en la génesis del 15M hubo mucha gente de la izquierda, pero no sólo de la izquierda. Deberían echar un vistazo a las fotos de las manifestaciones multitudinarias iniciales del 15M y del 19J. Gente normal paseando con sus críos, con sus mascotas, en bici, abuelos, abuelas. Era muy evidente que lo que salió a la calle, fue toda la maltratada clase media y prefirieron ignorarlo.

El efecto de la intoxicación mediática permanente sobre el movimiento 15M ha contribuido a su progresiva radicalización. El nivel de consenso inicial en el 15M en sus orígenes era mucho mayor que el actual, porque las acciones que se llevan a cabo ahora, no buscan necesariamente el consenso de todo el movimiento que fue durante mucho tiempo una idea clave del movimiento.

La izquierda fue tomando progresivamente el control del movimiento y la intoxicación mediática ha hecho que la parte menos politizada del 15M se desanime y pierda el interés. Lamento decirlo, pero el aspecto de las manifestaciones ya no es el mismo que el original en el 15M y del 19J, y en parte lo achaco a la durísima intoxicación mediática. No creo que ya quede nadie del PP en el 15M pero inicialmente había de todo, y el dominio de la izquierda en el movimiento era un dominio muy respetuoso. Me temo que eso se ha ido perdiendo aunque no completamente, pero el movimiento podría estar dañado.  Si no veo clara la búsqueda de amplios consensos ciudadanos, por mi parte no saldré a la calle, aunque siempre los apoyaré y respetaré, porque los que están equivocados de verdad son los políticos y algunos medios.

¿Van ahora a descubrir  ciertos medios de comunicación, que el PP de Mariano es una basura? ¿No podían haberse dado cuenta mucho antes?
La regeneración de la vida pública ha sido la reivindicación más demandada en la calle. Fue demandada por personas que han sido tratados por esos medios como mera chusma, progre, casposa, perroflautas, radicales de izquierda, etc. y ahora descubren que estos tenían razón en algo trascendental cuando criticaban a ambos partidos.

Ustedes, los medios, afirmaron que era una manipulación de la izquierda para ganar las elecciones, mientras la gente criticaba las medidas del gobierno socialista. Cierto que hubo gente importante en el movimiento que no disimuló su defensa de la izquierda, pero les dieron más relevancia de la que tenían. Alarmaron a los que no eran de izquierdas. Los que estaban manipulando eran ustedes para que ganara el PP. ¡Felicidades! Ya tienen su mayoría absoluta. ¿No van a disfrutarla ahora?

Los dos partidos mayoritarios eran invotables, pero al PSOE no le defendió nadie, y menos aún el 15M pese a lo que se hartaron de insinuar. Los resultados electorales fueron muy claros.

Al PSOE no le defendió nadie, ni siquiera desde la izquierda, porque no se mereció defensa alguna, por el contrario, al PP aún sin merecerlo, lo defendieron bastantes medios, los suficientes.

El resultado fue un castigo absoluto muy merecido para el PSOE y un PP que ganó, porque no fue ni premiado ni castigado, eso bastó y sobró.

Si los medios hubieran apostado por otras alternativas minoritarias más decentes, que también demandaban la regeneración de la vida pública, ahora no estarían lamentando el nombramiento de estos dos nefastos ministros. La equivocación la pagaremos todos durante cuatro años. Presiento que también van a descubrir lo poco que vale Ana Botella, tiempo al tiempo, y atentos a sus declaraciones, no suelen tener desperdicio.

Es una lástima. Con todo el enorme y valioso trabajo que han hecho ustedes por el esclarecimiento de la verdad del 11M, puede que sus intoxicaciones sobre el 15M y su defensa a ultranza del PP terminen dando al traste con la esperanza de saber la verdad del atentado, y de paso mandarán al olvido un excelente trabajo periodístico ímprobo de siete años y medio que ha destapado montones de ocultaciones y falsedades.

Todo el que se apunta a una ideología, sea política o religiosa, termina comportándose como un borrego. Las ideologías nunca son neutrales, se presentan como un paquete de ideas indivisible, y su función es la manipulación de masas.

Nunca debieron apoyar a un Rajoy que se desentendió del 11M, y que no luchó por la independencia del poder judicial. Las ideologías, en mi opinión, están sobrevaloradas y nos llevan a prejuzgar por falta de libertad de pensamiento.

Si ustedes están cabreados con estos nombramientos, imaginen como se siente mucha gente. Yo me siento fatal porque vengo insistiendo en que tanto el PP como el PSOE son partidos corruptos, liberticidas e invotables.

Algunos la habéis cagado, pero bien. Gracias por todo y bienvenidos al mundo real.

 

Importante hito de justicia social directa contra la telebasura.

Telecinco = Telebasura

Telecinco = Telebasura

¿Pueden llegar los ciudadanos allí donde la justicia no puede hacerlo por culpa de vacíos legales? ¿Pueden las empresas que se nutren de esos vacíos legales, continuar llenando impunemente de basura la sociedad?

La televisión basura es enormemente destructiva. La destrucción de valores en una sociedad es la antesala de su ruina y su decadencia, y la sociedad debe protegerse de las  empresas que viven causándola más mal que bien.

Pablo Herreros, el bloguero que puso en jaque a La Noria

Una vez más las redes sociales han demostrado el poder con el que cuentan. De la propuesta de un bloguero ha germinado un movimiento que ha logrado que varias marcas dejen de anunciar en el programa ‘La Noria’ de Telecinco, a raíz de la entrevista realizada el pasado sábado 29 de octubre a Rosalía García, madre de ‘El Cuco’, uno de los implicados en la muerte de Marta del Castillo.

Pablo Herreros fue el primero en hacer un llamado a las marcas y cuenta cómo la idea nació en enero. “En ese momento hablé en mi blog sobre un reportaje que retransmitió la Cuatro con “Farruquito” [Juan Manuel Fernández Montoya], en el que pisoteaban la memoria de Benjamín Olalla. La entrada fue portada de Menéame y una persona me comentó: ‘en vez de poner énfasis la cadena, ¿por qué no lo pones en los anunciante?´”, relata.

Unos meses después, ante la entrevista hecha en el espacio que presenta Jordi González, Herreros decidió redactar una petición dirigida a las compañías que se anunciaron durante el programa, en donde les exigía que pidieran perdón “por haber financiado involuntariamente un contenido televisivo tan inmoral”.

En otras palabras. La poderosa idea nació en un comentario en Meneame. Si las redes sociales se constituyen en un instrumento de contrapeso a los poderes establecidos Políticos, Financieros, Mediáticos, y Judiciales, se podrá llegar allí donde la justicia no pueda o no quiera llegar.

Para mí se trata de un caso de justicia social directa. Quizás nadie deba tomarse la justicia por su mano, pero cuando la justicia no cumple con las expectativas sociales, siempre se producirá alguna reacción de autodefensa, y esta podrá ser más o menos acertada o proporcionada. En este caso concreto el acierto ha sido muy evidente.

El efecto en el caso del programa La Noria de Telecinco, ha sido muy serio.

Preocupación en Telecinco por el boicot a ‘La Noria ‘

A las tres marcas que ayer decidieron dejar de anunciarse en La Noria de Telecinco, Campofrío, Lactalis -Puleva y President- y Bayer, se han sumado en las últimas horas Nestlé, Milner, Panrico y Sabadell haciendo que la catarata de abandonos siga aumentando.

Los anunciantes han pensado que pagar a cambio de perder imagen es un pésimo negocio, y se ha producido un abandono en desbandada.

Golpe en la línea de flotación del modelo Telecinco: los anunciantes piden cuentas por primera vez

Se ha abierto la veda y a pesar de que las mismas marcas que se han marchado de La Noria insisten en que se trata de una decisión coyuntural, lo cierto es que ahora estarán más vigilados que nunca por canales alternativos como las redes sociales, que lógicamente les pedirán cuentas respecto de los sitios en los cuales se anuncian.

La capacidad de transformación social de la televisión para lo bueno y para lo malo es enorme, y la libertad mal usada también merece algún castigo. Si no se puede castigar por la vía judicial, los ciudadanos debemos usar instrumentos que impidan a las empresas hacer negocio a costa de dañar a toda la sociedad.

Me repugna el periodismo realizado por gente que fabrica noticias donde no las hay, que busca a que famosos complicarles o incluso destrozarles la vida, que se recrea en el morbo, y que trata a la realidad como si fuera una mala tele-novela. Distorsionan la realidad y promueven la ruindad moral en la sociedad.

Aprovecho para recomendar al Hormiguero de Antena 3 (otro programa con importantes patrocinios) que no intente tomar los atajos de la competencia. Debería medir sus bromitas de mal gusto, haciendo que parezca que han decapitado a un famoso por error para que la gente en Twitter discuta sobre la pasada del programa. No todo vale en televisión para aumentar la audiencia, y deberían escarmentar en carne ajena, porque alguna vez podrían encontrarse con una acción social de justicia social directa que les obligue a tomarse el difícil arte de hacer humor, más en serio.

PD (5-nov-2011):

Más marcas se suman al ‘boicot’ a ‘La noria’La decisión de algunos anunciantes de retirar la publicidad del programa de Telecinco se produce tras la entrevista en el espacio a la madre de uno de los implicados en el ‘caso Marta del Castillo’

Manipulación de ABC. Yo también puedo elegir las imágenes con muy mala leche.

Portada de ABC eligiendo la imagen que más se aparta de lo que ocurrió.
http://www.abc.es/gestordocumental/uploads/Otras/indignados.pdf

Con la elección de una foto que refleja una parte de la realidad muy poco representativa de lo que ocurrió, han puesto sus podridas ideas por encima, de la ética periodística.

Tiene alguna explicación:

Lo hacen de forma tan ostentosa, que me temo que estén intentando provocar una reacción de odio generalizado y de violencia en el seno movimiento, para que así el poder establecido pueda sofocar mediante el uso de la fuerza a los indignados.

Mi artículo anterior, poco tiempo antes de esto, trató sobre armas de intoxicación masiva,  sobre la propaganda mediática al servicio del gran capital, y de como las redes sociales somos inmunes a esto, pero no por ello este intento me parece menos grave.

Midiendo las consecuencias:

No sería la primera vez que se incita al odio desde un medio de comunicación con resultados tremendos, y pongo sólo un ejemplo de la cantidad de daño que puede provocar un medio de comunicación dispuesto a cualquier cosa para defender sus ideas.

Emisora de radio de las mil colinas en Ruanda
En mayo de 2000, un periodista belga, Georges Ruggiu, que colaboraba con Radio Television Libre de las Mil Colinas (RTLM por sus siglas en francés) en Ruanda, fue declarado culpable por incitar asesinatos durante el genocidio de 1994. Al momento de escribir esta colaboración, otros tres periodistas en Ruanda también se enfrentaban a cargos de genocidio en el Tribunal Criminal Internacional para Ruanda. Este es un caso de prédica a favor del odio o la violencia en su máxima expresión.

En memoria de aquellos 800.000 muertos dejo la foto que sigue como elemento de reflexión para ABC sobre su formar vomitiva de ejercer el periodismo. Yo también puedo elegir las imágenes con muy mala leche.

800.000 víctimas de la intoxicación mediática en Ruanda.

800.000 víctimas de la intoxicación mediática en Ruanda.

PD 16-Oct-2011:

¡OJO! con las intoxicaciones, parece que la foto que denuncia infiltración en Roma es de una manifestación de 2007 en Canada ¿De cuando es esta foto?

PD 17-Oct-2011:

ABC se ha situado a sí misma como enemiga declarada del pueblo pacífico que lucha por su libertad. Otros medios supieron estar a la altura.

La noticia en un medio objetivo: Liberazione

La noticia en un medio objetivo: Liberazione

Las redes sociales y el despertar de los ciudadanos.

¿Por qué las redes sociales han favorecido movimientos de indignación ciudadana?

Es importante analizar por qué las redes sociales están siendo determinantes en la génesis de un nuevo tipo de conciencia social.  Para ello tenemos que entender como se condicionaba y se manipulaba a la opinión pública hace muy pocos años, mediante las inversiones adecuadas. La situación actual es diferente porque ahora disponemos de unas herramientas que permiten un nivel de comunicación de todos con todos, donde ese tipo manipulaciones están dejando de funcionar.

Para que se entienda recomiendo ver un vídeo que data de 2009 y que denuncia la situación de manipulación de la opinión pública, mediante el uso de la ciencia de persuasión de masas, y del uso de las inversiones adecuadas en campañas de marketing con objetivos claramente capitalistas.

http://www.youtube.com/watch?v=_QSQ__mmwyU

La situación está mejorando rápidamente. Los medios de comunicación al estar inicialmente muy bien centralizados, servían al gran capital, pero esto se ha roto con la aparición de unos medios de comunicación no controlables mediante el uso del capital. Me refiero a las redes sociales, y eso es así, porque el usuario de una red social no es pasivo, y adquiere una mayor libertad de elección sobre las personas, y las fuentes de información a las que decide atender. Además, cualquiera que desee comunicar algo en una red social, se expone a recibir contestaciones masivas relativas a sus afirmaciones.

En particular la red de Twitter tiene un gran dinamismo en la forma de interactividad entre usuarios. Los lazos de confianza se crean y se destruyen continuamente, hoy te sigo, y mañana ya no.

Por poner un ejemplo, cualquiera puede seguir a un famoso, pero la repercusión de una bobada dicha en Twitter por un famoso tiene consecuencias inmediatas. Twitter pone a todo el mundo en su sitio con gran rapidez. Dependes de tus ideas, de tu nivel cultural, y de tu capacidad de comunicar. El dinero del que mantiene una opinión en Twitter es irrelevante e inútil, porque las reglas son iguales para todos.

Son reglas nuevas donde las falacias, por bien construidas que estén, no sobreviven. En una red social, cualquier intento de engaño que se descubra, empezará a generar respuestas a gran velocidad por toda la red.

El vídeo anterior usa un tema musical ‘We are the robots’, que hace referencia a la ilusión de falsa libertad en la que creíamos vivir. Puede afirmarse sobre las redes sociales, que han provocado un fenómeno de despertar de las conciencias sociales mediante la rotura de las cadenas de la estupidización mediática.

Nos dimos cuenta con sorpresa el día del 15M, que los medios de comunicación en España nos ignoraban. Se enteraron por la prensa extranjera de la importancia de la movida, y reaccionaron muy tarde. Ahora comprendemos que aquella reacción de la prensa no fue casual. Son los cómplices de las estrategias de marketing dictadas por el gran capital. Ni siquiera son conscientes de su tremenda parcialidad cuando se trata de defender al poder establecido.

¿Tiene esto algo que ver con la degeneración de la democracia?

En el vídeo se afirma que para los grandes manipuladores de masas «la democracia era demasiado buena para la gente; necesitaban que les dijeran que pensar, porque eran incapaces de pensar racionalmente por sí solos.»

Hemos escapado al control de la propaganda mediática gracias a las redes sociales y a la situación de absoluta necesidad de cambio político, provocada por la crisis financiera. Esta nos ha despertado violentamente de nuestra apatía, sacándonos de nuestro trance borreguil. Todavía produce desconcierto en los medios de comunicación la ausencia de líderes en el movimiento 15M.

No se dan cuenta de lo evidente: La verdad no necesita ser defendida por nadie. Es algo que existe por sí mismo, y todo el mundo puede verla cuando la intoxicación mediática queda bloqueada en una red social. Las redes sociales son inmunes a la intoxicación.

‘Lo llaman democracia y no lo es’, es el primer signo del despertar a la situación real en la que se nos está obligando a vivir.

Gracias a las redes sociales, la exigencia de libertad y de higiene democrática, irá en aumento de forma imparable, y tarde o temprano una nueva forma de hacer política que involucre de forma más activa a los ciudadanos, dejará atrás el sistema del cheque en blanco para los vencedores de las urnas. Estos ya no podrá ejercer su poder absoluto durante cuatro años con absoluto desprecio de la voluntad popular, porque eso no es democracia real, y no hace falta que nadie lo afirme o lo desmienta.

Un futuro esperanzador:
Sinceramente creo que el 15M representó el primer paso de un larguísimo viaje de la ciudadanía de todo el mundo hacia su libertad. Mañana 15 de octubre ocurrirá una manifestación a nivel mundial, que parece será de proporciones descomunales, y me temo que no será la última, porque los políticos ya han comprado sus tapones de cera para no escucharla.

Creo que esto es sólo el comienzo, porque los ciudadanos no se conformarán con cualquier cosa, y cuanto más se resistan los políticos aristócratas a los cambios que todos deseamos, seguramente mayor será la indignación y el precio que les hagamos pagar. Las crisis tienen culpables y el que rompe paga.

Una cosa está clara y lo veremos mañana. La humanidad ha cambiado. Las democracias tendrán que funcionar de otra forma más acorde a lo que se supone que deben ser.

 

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén