Siento respeto por el resultado salido de las urnas, pero el PP no podrá usar su mayoría absoluta de forma prepotente y sin escuchar a la auténtica mayoría que somos los ciudadanos de a pie. Somos el 99% y Zapatero no quiso escucharnos.
Es evidente que Zapatero prometió ser presidente de todos los españoles y sus revanchismos, y su chapucera gestión, le llevó por muy mala senda. Espero que Mariano Rajoy ahora tome buena nota y cumpla su promesa de ser el presidente de todos los españoles, o tendrá que atenerse a las consecuencias. No nos interesan sus viejas rencillas, queremos resultados.
Para mí, teniendo en cuenta lo mucho que condiciona una ley electoral injusta, los verdaderos ganadores han sido los partidos pequeños.
El PP gana, y queda en una difícil posición para gobernar:
Reconozco al PP, su ausencia de errores graves en los últimos meses, que era lo único que podría haberle restado votos en estas circunstancias. A partir de ahora, no le bastará con esto. Tendrá que acertar en todo, y parte de una situación muy difícil.
¿Le ayudará a Mariano el resultado electoral para controlar mejor a los suyos? Le deseo suerte con esa tropa de trepas.
En materia de despilfarro el PP controlará siete de cada diez euros de gasto público y tendrá que tener cuidado de donde mete la tijera para no herir aún más a los peor tratados, porque no todo vale.
Deberían pensar en una solución para los que, de forma injusta, se quedaron en la calle con una mano delante y otra detrás. La culpa ha sido de la mala gestión política de Zapatero y de Aznar, por la inacción en el control de la temeraria avaricia de los bancos y de las empresas inmobiliarias que fueron a lo suyo, ganar dinero, como era normal.
Por desgracia hace mucha falta meter a gente poderosa en la cárcel, y me parece que eso que no quiso hacer Zapatero, tampoco lo va a hacer Mariano. Arreglar la crisis haciendo que los ciudadanos se priven de donde ya no queda, terminará por hacer saltar todo algún día. Las causas de la crisis hay que buscarlas en los poderes financieros y si no se les sujeta no habrá nada que hacer.
El claro perdedor:
El verdadero perdedor ha sido Zapatero que ni ha sabido convocar las elecciones con un correcto manejo de los tiempos, ni permitió la entrada de aire fresco en el PSOE. Hizo su apuesta personal por Rubalcaba, y gobernó haciéndolo todo mal. Los distintos clanes dentro del PSOE lucharán para repartirse las migajas de poder que les han quedado.
#15m #nolesvotes #votaaotros han cosechado frutos electorales importantes:
La campaña nolesvotes #votaaotros ha conseguido un resultado que no hay que infravalorar. Esto no ha terminado aquí. Tenemos que conseguir urgentemente una ley electoral justa.
El bipartito PPSOE pierde 27 escaños que habrían sido algunos más con una ley electoral justa. Me temo que habrá que insistir para eliminar el apalancamiento de los grandes partidos en el poder, porque aquí y en todas partes, sólo ha servido para aumentar el nivel de corrupción.
Las reivindicaciones del movimiento del 15M continúan teniendo pleno vigor y con independencia del margen de confianza que se quiera conceder a Mariano Rajoy en temas de paro y de economía (100 días de gracia es la costumbre), lo cierto es que hay temas que no merecen tanta paciencia: La ley Sinde, y la ley electoral son leyes infames. La independencia del poder judicial, la corrupción, el despilfarro, los privilegios de los políticos, etc… son temas que no son de recibo en una democracia que se precie de serlo.
Nunca más se les puede dejar a su aire para que nos preparen la ruina que nos han preparado. Habrá que que seguir trabajando por un aumento de la participación ciudadana, una mayor transparencia, y en resumidas cuentas una democracia real.
El 99% frente al 1%:
Los poderes políticos, mediáticos, y judiciales, están todos vendidos a los intereses del poder financiero (mercados).
Todos ellos son el 1% y el resto somos ese 99% que puede controlarles obligando a los políticos a que cumplan fielmente su papel de representantes del pueblo.
La sociedad ha despertado de su inacción, y probablemente ya no vamos a consentir que ninguna mayoría política use su poder en contra de los intereses generales. Son muchas y muy importantes las demandas que están en la calle desde hace demasiado tiempo y la sordera política puede transformar la indignación ciudadana en algo peor.
Le conviene a Rajoy escuchar más que a nadie a su pueblo. Si no lo hace, probablemente se enterará de que la mayoría absoluta la tiene ese 99% y no él.