Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: libre pensador

Libre pensamiento vs. borreguismo

  • Stéphane Hessel, recientemente en París a la edad de 95 años, y su libro ¡Indignáos! es una llamada a la sociedad para que abandone su actual pasividad y salga a la calle a reclamar sus derechos.
  • José Luis Sampedro es un escritor, humanista y economista español que aboga por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos»
  • Beppe Grillo es un cómico y actor italiano que trabaja en el cine, la televisión y el teatro. También es blogger y su blog cuenta con más de 160.000 accesos diarios. Sus documentadas críticas a la corrupción de la clase política italiana le han valido una gran popularidad y el temor generalizado de todo el espectro de la clase política, por su demoledor efecto mediático, lo que le valió ser censurado y silenciado en todas las televisiones italianas.

Cuando personas como: Beppe Grillo, como José Luis Sampedro o como Stéphane Hessel,  se convierten en fenómenos mediáticos mediante la denuncia de las malas prácticas políticas, se transforman en algo más. Su notoriedad, lo quieran ellos o no, los eleva a la categoría de nuevos mesías, en ideólogos de nuestro tiempo. La masa de sus fieles seguidores convierte su pensamiento individual en algo muy potente: en un referente, en un modelo a seguir, en un ideal de forma de pesar, en resumidas cuentas, en una ideología con todo lo que eso conlleva.

Lo malo de las ideologías es que con independencia de los valores beneficiosos que introduzcan en la sociedad, no dejan de ser un conjunto compacto de ideas escasamente flexibles. Las ideologías son fábricas de borregos, porque asumir todo un paquete ideas, sean las que sean, es una estupidez. Los paquetes de ideas contienen cosas buenas, malas y regulares y cada cual debe dar a cada idea el valor que considere oportuno sin que sea coaccionado a comprar todo el paquete. Las ideologías buscan el poder de la uniformidad de pensamiento.

No me cabe duda que la sociedad actual tiene una profunda crisis de valores y que hace falta redefinir muchas de las prácticas políticas que venimos padeciendo en los últimos tiempos, pero debemos pensar que cada uno de las personas que he mencionado antes, han llegado a lo que son gracias a su libertad de pensamiento. No debemos jamás renunciar a contrastar los pensamientos de estos ideólogos con los de otros grandes librepensadores y con los propios. Solo así podemos dejar de ser borregos y convertirnos en librepensadores todos nosotros.

Hemos sido educados para pensar y vivir como borregos. La religión y la política nos han convertido en mansos y resignados borregos que apenas tienen tiempo y ganas de considerar a donde nos están conduciendo nuestros líderes. Hay muchos caminos y solo uno conduce al matadero donde pretenden conducirnos a todos. Nuestras ataduras son de tipo mental y nos son impuestas día tras día, de forma indolora, desde nuestra más tierna infancia para que no sepamos vivir sin ellas.

Podemos aprender mucho de cada uno de los librepensadores que tengamos el privilegio de escuchar o leer, pero jamás debemos atar nuestro pensamiento al pensamiento de otra persona por muy valiosos que nos parezcan sus pensamientos, porque convertirse en seguidor de un libre pensador es convertirse en borrego. Seguir a una sola persona es empobrecerse.

El derecho a la blasfemia.

 

Rodar ahora ‘La vida de Brian’ sería arriesgado, dice Terry Jones [ENG]

La noticia la encontré en Meneame:
Terry Jones, director y protagonista de ‘La vida de Brian’ asegura que hacer una sátira así ahora sería demasiado peligroso debido al resurgir de las creencias religiosas. También admite que no rodaría una sátira sobre el Islam después de lo que le ocurrió a Salman Rushdie.

Me parece un síntoma claro de lo que está ocurriendo con La Iglesia católica en los últimos tiempos. Muchos creyentes han perdido la capacidad para aceptar las críticas, más que nada porque se sienten presionados y frutados por la permanente pérdida de imagen de La Iglesia.

No se trata de que se sientan amenazados en el ejercicio de la libertad religiosa. En España eso no ocurre, y sería gravísimo.

Eso sí ocurre en Egipto donde la comunidad católica copta es una minoría en el país, y donde no existe el mismo respeto a las creencias que en España.

Siempre hay un cierto problema con las religiones minoritarias en todos los lugares del mundo, pero lo que marca la principal diferencia es la voluntad política de garantizar la libertad religiosa, y eso en España sí está garantizado.

Los católicos en todo el mundo lo que sienten es que su buena imagen está amenazada. El peligro para hacer una película satírica en estos momentos, tiene que ver con la propia debilidad de La Iglesia por su pérdida de imagen. Antes esas sátiras eran más fáciles de ignorar. Ahora cualquier cosa es interpretada como ataques del laicismo agresivo a la Santa Madre Iglesia.

No es lo mismo criticar a una institución tenida mayoritariamente por santa, que a una tenida por encubridora de pederastas. La Iglesia pierde imagen por sus propios pecados, pero no pierde poder financiero y político, y lo usa fanatizando a sus creyentes para defenderla.

Este papa está convirtiendo a los creyentes en soldados de Cristo, y no están para bromas de ningún tipo.

La blasfemia es una irreverencia hacia lo venerado por una religión, pero en nada se diferencia de una infamia, salvo por el hecho de que la ofensa se dirige a un colectivo muy grande.

En algunos países, la blasfemia, no es un delito sino que está considerada una forma de libertad de expresión, pero en otros, especialmente aquellos que tienen como religión oficial el islam, la blasfemia sí es considerada delito.

En 2010 entró en vigor en Irlanda una ley antiblasfemia que castigaba con una multa de hasta 25.000 euros a quien publique o difunda una expresión, manifiestamente abusiva o insultante relacionada con algo tenido por sagrado por cualquier religión.

Para demostrar lo estúpido y arbitrario de esa ley, los ateos irlandeses publicaron en su web veinticinco citas blasfemas de individuos como Jesús, Mahoma y Benedicto XVI (cada uno de los cuales ha blasfemado contra dioses que no son el suyo), retando así a la Justicia a que emprenda acciones legales. También serían blasfemias todas las declaraciones científicas que fueran contrarias a las estupideces infumables recogidas en los textos sagrados sobre temas trascendentales como los orígenes del universo, de la vida, o del ser humano.

Lo cierto es que la blasfemia en un país democrático ha de considerarse un derecho, no un delito.

La ley irlandesa no es inofensiva, ha servido para que los países islámicos, liderados por Paquistán, utilicen la existencia de esta ley para promover nuevas leyes sobre la blasfemia en la ONU.

Cuando la religión como ideología traspasa el ámbito privado de las personas, pierde su condición de respetable e inatacable, porque el intento de difundir una ideología, sea religiosa o no, es pura manipulación.

Las ideologías conforman ideas empaquetadas para ser defendidas en grupo, y por ello su difusión, es en sí misma un atentado contra la libertad individual de pensamiento.

Las ideologías son siempre un instrumento estupidizante que se usa para uniformar el pensamiento de un colectivo lo más amplio posible.

Si yo tuviera intención de provocar, habría encabezado mi artículo con una imagen blasfema, pero las blasfemia tampoco implica mérito alguno, simplemente es un derecho.

Posiblemente existan obras mediocres que por puro oportunismo usen la blasfemia como medio para adquirir notoriedad, pero la culpa de ello la tienen los que agreden a esas obras más irrelevantes que irreverentes.

El hecho de que un director de cine diga que ahora no se atrevería a hacer una película como ‘La vida de Brian’ indica la pérdida de libertad en el seno de la sociedad a manos de una Iglesia cada día más retrógrada. ‘La vida de Brian’ o ‘Los versos satánicos’ son libertad de expresión.

Hay que tener valor para opinar algo distinto de la mayoría.

Willy Toledo

¿Es  Willy Toledo un libre pensador osado?

El titular de este artículo suena a alegato de un libre pensador, pero no es así, algunos hacen gala de la osadía de los necios y otros simplemente  son esclavos de sus ideas.

Eso no se llama libre pensamiento sino fanatismo, y casualmente no son lo mismo, más bien significan lo contrario.

Para ser librepensador hay que amar a la verdad por encima de todo caiga quien caiga y eso es muy duro.  La verdad no entiende de amigos, ni de familiares, ni de patrias, ni de compañeros de partido.  La verdad es aquella que permanece aunque nadie la defienda. Sólo la verdad se ajusta a los hechos, y prevalece sobre las ideas.

La noticia que llamó mi atención empieza así:

Un vistazo a la noticia sobre las declaraciones de Willy Toledo da una idea de la “pluralidad” de la prensa española;

Visto en: El encefalograma plano mediático. Sobre las declaraciones de Willy Toledo

Supongo que toda esta introducción llena de referencias se hace para justificar las aberrantes conclusiones de ese mismo artículo que concluye con una frase que vale como antología del disparate.

Como siempre, creo que hay que escapar de los análisis simplistas y contrastar la información, observar otros puntos de vista tal y cómo hizo Guillermo Toledo, aunque sólo sea para leer algo diferente al discurso oficial de los mass-media. Sobre el tema, me quedo con el texto de Ángelez Diez: “El caso Zapata, nueva agresión mediática contra Cuba”.

Después de esto último ya no caben dudas del valor que conceden estos señores a los derechos de esos humanos que no piensan como ellos.  Sin duda que hace falta valor. Ese mérito no se lo vamos a quitar, y dudo que nadie se atreva a llamarles simplistas.

En la Wikipedia leo lo siguiente sobre Guillermo Toledo (Willy Toledo):

Tras la muerte en 23 de febrero de 2010 del preso cubano Orlando Zapata, fallecido tras casi tres meses en huelga de hambre y reconocido como prisionero de conciencia por Amnistía Internacional, declaró que este era «un delincuente común, ni siquiera era un disidente político». Su tesis coincide con la doctrina oficial del Gobierno cubano, expresada a través del diario Granma.

Ahora dirán que la Wikipedia es muy poco valiente al limitarse a hacerse eco de informaciones  sabidas y contrastadas, pero muy poco originales e imaginativas.

Lo que yo opino,  es que el valor de Will Toledo para expresar algo distinto de la mayoría,  es una ridiculez  comparado con el valor de Orlando Zapata Tamayo que dio su vida por no ceder a la injusticia de un gobierno tirano que consiguió maltratarle hasta su muerte, pero no consiguió doblegarle.

PD 3-marzo-2010:

Prefiero no hacer comentarios porque estoy indignado y prefiero que se me pase antes de comentar algo sobre esta nueva noticia.

El periodista cubano en huelga de hambre, en el hospital tras desmayarse

¿Educación para la ciudadanía? ¿Ideología? ¡No gracias!

Tras dos días y medio de deliberaciones, el Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha decidido por 22 votos a favor y 7 en contra que no es posible acogerse al derecho a la objeción de conciencia para Educación para la Ciudadanía (EpC), confirmado así la obligatoriedad de la asignatura.

 

¿Ideología? ¡No gracias!

 

Después de los duros artículos que he dedicado a la Iglesia, alguno se sorprendería de que me posicione en contra de esta sentencia que para mí no tiene ni pies ni cabeza porque, ¿qué derecho tiene ningún gobierno o ningún alto tribunal para decir que es lo que podemos objetar en conciencia y lo que no? La objeción de conciencia se plantea como una negativa del individuo frente a una obligación impuesta desde el poder y que atenta contra las convicciones ideológicas más profundas del individuo, sin que estas tengan un reconocimiento constitucional explícito.

El mazo de la justicia.

El mazo de la justicia.

Un mazazo judicial a la democracia.

Toda la clave del asunto se resume en dilucidar si esa asignatura contiene ideología de algún, tipo o no. Lo que parece claro es que no solo contiene ideología, sino que contiene un sesgo político porque de otra forma habría sido imposible el nivel de controversia actual. La justicia en este país ejerce sumándose a otros poderes que controlan al ciudadano. Ahora nos van a enseñar a pensar.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Tribunal/Supremo/decide/puede/objetar/Ciudadania/elpepusoc/20090128elpepusoc_3/Tes

Mi ideología atea, (ideología atea es solo una forma de hablar), hace que yo coincida en casi todo con el contenido de esa asignatura, pero una cosa es publicar artículos en un blog o en un medio donde existe la libertad de leerlo, y otra muy distinta impartir esa ideología de forma obligatoria negando la objeción de conciencia e impartiéndola nada menos que a personitas que aún no han desarrollado su capacidad de crítica. Una cosa es aplicar la ideología de cada partido a las leyes, porque creo que Zapatero se queda corto y debería denunciar el concordato con la Iglesia y eliminar cualquier vestigio de privilegio para ninguna forma de religión o culto, y otra muy distinta aplicar la ideología propia a la educación.

En el primer caso la sociedad decidirá con su voto la continuidad de un gobierno en función de lo que haga, y en el segundo, se moldea el pensamiento de la sociedad desde su más tierna infancia en favor del sesgo político que más convenga para crear las condiciones de apoyo masivo a la ideología impuesta. Pensé que eso era cosa de las dictaduras pero este tribunal no lo ha visto así. Le digo a este alto tribunal lo siguiente: «Ni soy un borrego de color negro, ni soy un borrego de color blanco». Sé pensar por mí mismo y educaré a mi hijo para que ejercite al máximo su propio criterio desde la libertad de pensamiento. No autorizo al estado a ejercer una tutela ideológica. A los niños hay que darles información, no ideología, principios éticos de tolerancia y respeto a todas las personas aunque estén equivocadas.

Alguno dirá que eso es exactamente lo que trata la asignatura de educación para la ciudadanía, pero también se pronuncia sobre aquellas cosas que son bandera ideológica de un determinado partido. Yo puedo estar de acuerdo con todo lo que se imparte en esa asignatura, pero esa no es la cuestión. Reconozco que vivimos condicionados por una ideología retrógrada católica, pero no empecemos ahora a hacer como ellos. Esta gente no son nuestros maestros de nada. Son expertos en manipular a la gente desde su más tierna infancia. El veneno no se combate con veneno. Vender a los niños las historias de buenos y malos solo sirve para hacer de ellos peores personas. Lo que hay que hacer es enseñarles a razonar por sí solos, y que aprendan a amar por encima de todo la verdad de las cosas.

¿Por qué ahora?

Vivimos una de las peores crisis económicas, estamos en vísperas de elecciones, resulta que en España vamos realmente mal y es el momento de ondear banderas ideológicas. Tenemos detrás de esos resultados económicos una clase política corrupta. Me aburre soberanamente el  discurso de derechas y de izquierdas. Ambas son ideologías borreguiles que obedecen a clichés políticos obsoletos. Los políticos usan esos clichés para crispar y polarizar a la sociedad haciéndoles olvidar que no existe solo dos formas de pensar, sino muchas más. El nivel de revanchismo político y de crispación política en España ha polarizado a la sociedad y ahora se usa la educación de la ciudadanía para meter la cuñita ideológica con un claro sesgo político. «¡Toma jódete!, que estoy en el poder y te la meto doblada».

Ya voté a UPyD, y seguiré votándoles, porque creo que aún no ha tenido ninguna oportunidad de incumplir ninguna promesa electoral. Además, toda persona que como Rosa Diez, escapa de su propio rebaño, merece para mí el máximo de los respetos. Recuerdo a los desmemoriados que el señor Adolfo Suárez,  que tanto usaba el  «puedo prometer y prometo…» se tomaba bastante en serio las promesas que hacía, y a mí no me vale decir que todos los políticos son iguales.¿Hay algo más absurdo que el voto útil? ¿Acaso el voto útil no es el responsable de la clase de políticos corruptos que tenemos? ¿Si penalizáramos sistemáticamente las mentiras de nuestros gobernantes, estos se lo pensarían dos veces antes de mentir y de forrarse con toda clase de corruptelas.

El señor Zapatero y el señor Rajoy son unos pésimos políticos que han hecho mucho daño a la democracia.  Zapatero por motivos cada vez más obvios, y Rajoy porque no sé que narices hace él todavía liderando el PP cuando ha defenestrado a todos los que tuvieron que ver algo con Aznar siendo él un de ellos. Aparte de eso su capacidad de liderazgo deja mucho que desear. Eso por no hablar de su estrecha vinculación con la iglesia católica y su vinculación a las ideas retrógradas impartidas por Benedicto XVI como dogmas de fe. En cuanto a lo de derechas e izquierdas son puro cuento porque una vez en el poder todos hacen lo mismo.

¿Qué significa ser librepensador?

Ser librepensador significa pensar por un mismo. Los que amoldan sus ideas a uno u otro rebaño gozan de un nivel de protección que está en función del tamaño del rebaño. Los librepensadores han sido vistos desde siempre como una amenaza. Hace poco leí sobre Giordano Bruno que fue quemado vivo el 17 de febrero del año 1600, después de negarse a abjurar de algunas ideas suyas, como que la Naturaleza no era una creación divina, ni el alma era inmortal, ni la tierra un astro inmóvil. Tuvo que vagar por toda Europa en busca de un lugar donde no fuera perseguido por su pensamiento, este artículo habla sobre este valiente libre pensador que no se dejó coaccionar.
http://www.escritoresclub.com/2009/01/el-peligro-de-escribir.html

¿Qué puede esperarse de esta sentencia?

Los ciudadanitos de a pie cada vez pintamos menos. La democracia es la gran vícitima de todo esto. La democracia no se garantiza solo con leyes, sino garantizando la libertad de pensamiento y fomentándola. El tribunal constitucional acaba de sentar un precedente pésimo. ¿Que ocurrirá cuando el PP llegue al poder? Dudo que lo haga con Mariano, pero la alternancia democrática antes o después es inevitable y sana. Cuando esta llegue podría ser a manos del PP y estos sentirán la tentación de desquitarse o de compensar la intoxicación ideológica previa con la suya. Con este precedente se sentirán legitimados para hacerlo desde la educación. La educación no solo tiene que ser ideológicamente neutra, sino que además tiene que parecerlo. Cualquier tinte de sesgo político educativo conduce al desastre del fanatismo y la intolerancia ideológica. Algo que en una democracia no se puede consentir. Los nacionalistas han usado de todo esto y lo que han conseguido es fanatizar y dividir a la sociedad aún más.

 

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén