La noticia debería hacer recapacitar a los que olvidaron lo que significa la Ley Sinde y dieron su apoyo al PP, al PSOE, o a CiU en las elecciones pasadas. No hay nada peor que perder la libertad de expresión. Es el derecho fundamental por excelencia. Sin ese derecho todos los demás se tambalean.
Los que han votado al PP o al PSOE, les digo que han actuado como obedientes borregos que serán conducidos al matadero junto a todos los demás.
La gente ha comprado una vez más los odios y los miedos de los expertos manipuladores políticos, en lugar de usar el sentido común. Eso siempre pasa factura a toda la sociedad.
La noticia que lo confirma es esta:
El PP propone cambiar la ley para proteger los contenidos de la prensa
Pons anuncia ayudas para la reconversión del negocio a lo digital – Los editores prevén que la publicidad siga cayendo tras perder un 50% en cuatro años
¿Por qué les interesa cercenar nuestras libertades en Internet?
Para mí no ha ninguna duda de que se trata de un ataque a las libertades ciudadanas desde un bipartito PPSOE que vela por controlar la opinión pública de la indignación.
Se proponen restringir los foros de máxima libertad en Internet porque no les son favorables. Están apostando por unos medios que están controlados por el gran capital y que en su conjunto, simulan libertad expresión apoyando al PP o al PSOE según la línea editorial de cada medio en particular.
No existe ninguna línea editorial en la prensa escrita comprometida con las reivindicaciones de la indignación ciudadana y que apunte al bipartito PPSOE como un problema.
Estamos gobernados por un bipartito cleptócrata que va alternando en el poder, usando su doble faz derecha e izquierda, pretendidamente antagónica , para ofrecer una ilusión a los ciudadanos de que decidimos algo con el voto votando a cualquiera de los dos.
El PP incluso antes de tomar posesión del poder que acaba de conseguir en las urnas, se plantea como sacudirse de encima al ciudadano en su vertiente más libre, la vertiente internauta. No buscan representarnos sino controlarnos para que no les estorbemos con nuestras demandas.
No existe una verdadera democracia, pero para mantener esta falsa ilusión de libertad democrática, necesitan de una prensa comparsa, vendida a los intereses de los mercados, y a los intereses partidistas de los grandes partidos, que de facto no representan a nadie, y que están bloqueando la entrada de aire limpio en la política. Ese aire fresco está concentrado en los pequeños partidos, por ser vírgenes en el ejercicio del poder, y porque carecen aún del entramado de relaciones de intercambios de favores con el gran capital que tienen aquellos que llevan decenas de años apalancados en el poder. Unos pequeños partidos escorados por una ley electoral injusta y antidemocrática que busca perpetuar el bipartito.
La excusa para recortar la libertad:
¿Proteger la propiedad intelectual de la prensa escrita? ¿Acaso no se citan todos los medios unos a otros? ¿Acaso el que se limita a cortar y pegar noticias en su Blog, o el que esconde las fuentes, o no las enlaza, no es perfectamente ignorado por la comunidad de internautas?
Si el papel fuera lo importante, los periódicos evitarían publicar en Internet. En Internet sólo publican lo que les conviene. No estamos en una situación de violación de derechos.
¿Qué es lo que se persigue en realidad?
Lo que quieren proteger no es la propiedad intelectual. Lo que intentan nuevamente es censurar Internet de la forma más disimulada posible, para ir haciéndose con el control del medio paso a paso.
El valor estratégico de Internet para los ciudadanos es enorme, porque en este momento es el último bastión de la auténtica LIBERTAD.
Esto es una lucha de intereses y una lucha de clases. La clase media es exprimida al máximo. Empezó el PSOE que nos metió a una enemiga declarada en el gobierno. No es cosa mía mirar lo que dice de Sinde el auditor de la SGAE:
El auditor achaca a Sinde la ‘monarquía absoluta’ de Teddy Bautista en la SGAE
El informe elaborado por López Vilas y basado en una auditoría realizada por Ernest&Young evidencia la responsabilidad del Ministerio de Cultura, el departamento que tenía que haber auditado y fiscalizado las cuentas de la SGAE y el que primero debería haber detectado las irregularidades de Bautista y su equipo.
[…]La auditoría ha rebelado también que, a día de hoy, la SGAE tiene en su haber 145 millones de euros recaudados y pendientes aún de ser identificados. La abultada cifra supone el 4% del total de lo recaudado …
Siempre que hago una cita como esta, pongo un breve fragmento y acompaño de un enlace para que la gente visite la fuente original. Estoy haciendo publicidad gratuita del medio, y hago uso del derecho de cita.
¿Camina España hacia el modelo chino en materia de libertades en Internet?
Alguno pensará que soy muy alarmista, y que no llegarán tan lejos en sus pretensiones, olvidando los enormes intereses económicos y políticos que hay en juego.
Ya sucedió con el anuncio de La Ley Sinde porque muchos confiaron en que algo así no podría seguir adelante y el tiempo no les ha dado la razón.
La Ley Sinde debería haber estado, en mi opinión, mucho más presente en las reivindicaciones del 15M porque la gente se ha movilizado por temas realmente graves (vivienda, empleo, comida, salud, educación, corrupción), pero parece que no se dan cuenta de que han podido hacerlo gracias a Internet, y que si les quitan eso perderán toda su fuerza.
La indignación se ha propagado por muchos países, pero no a todos. China ha logrado contener la indignación mediante la censura. Los chinos están indefensos.
Las inmolaciones a lo bonzo de los tibetanos, a diferencia de otras, no han tenido apenas efecto sobre las conciencias ciudadanas chinas. No se puede infravalorar la libertad en Internet.
Si perdemos nuestras libertades nos estaremos suicidando como pueblo.
Indignado no, lo siguiente:
Yo me tomo este anuncio como una declaración de guerra, y aunque muchos no den importancia a este tipo de cosas, y crean que esto tiene que ver con los de derechos de autor, yo tengo claro que estos son una mera excusa para poder controlar a unos ciudadanos que gracias a las redes sociales, a los blogs y a otros foros en Internet, están adquiriendo una fuerza enorme. Si no nos escuchan en Internet, nos escucharán en la calle. El 15M está muy vivo.
Yo no deseo para mi hijo un país sin libertad de expresión al más puro estilo chino. Los chinos podrán deciros lo difícil que es conquistar o reconquistar LA LIBERTAD. En el terreno de las libertades no se debe consentir retroceso alguno porque pasito a pasito te pueden llevar a una situación donde tu falta de libertad te impida recuperarla.
De una dictadura (declarada o encubierta) no se sale en mucho tiempo, y cuando se sale, se logra a costa de pagar un precio que puede dejar heridas profundas que no cicatrizan en siglos.
Los españoles ya salimos de una dictadura y no debemos consentir entrar en otra.