Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: LHC Página 1 de 3

El CERN cierra hasta 2012 por culpa de la crisis.

Una noticia muy dolorosa para los que creíamos que ahora se cambiaría el modelo productivo y se invertiría en I+D en lugar de alimentar las diferentes burbujas especulativas que tanto daño nos han reportado a la clase media y que tanto dinero han inyectado a las economías que menos dinero necesitan.

El CERN cierra sus aceleradores temporalmente debido a un recorte presupuestario.
Por más que los gobiernos europeos dijesen que la ciencia y la tecnología eran la gran apuesta del continente, la crisis ha llegado a su principal bandera: el CERN, organización europea para la investigación nuclear, cerrará sus aceleradores de partículas hasta 2012 debido a recortes presupuestarios.

He repasado antiguas entradas en este Blog sobre el LHC , y no puedo evitar sentirme muy mal. La ciencia vuelve a ser la cenicienta maltratada por el poder.  Nada nuevo bajo el sol.

Los momentos de entusiasmo vividos en el CERN

(19-marzo-2010):

¿Qué van a hacer durante el próximo año toda esta gente altamente cualificada como la que vemos en el vídeo?

La nueva maldición que se cierne sobre el CERN se llama ‘Astucia Política’, o también podría llamarse ‘Jilipollez’.

El LHC obtiene resultados espectaculares

Recordemos que el 19 de septiembre de 2008, se produjo un fallo en unos imanes superconductores de uno de los sectores del LHC. Se dijo entonces que el incidente retrasaría el inicio de las colisiones del LHC como mínimo dos meses, pero no fue una simple avería.

Recordemos que el 19 de septiembre de 2008, se produjo un fallo en unos imanes superconductores de uno de los sectores del LHC. Se dijo entonces que el incidente retrasaría el inicio de las colisiones del LHC como mínimo dos meses, pero no fue una simple avería.

Los comienzos del LHC a finales de 2008, fueron caóticos. Los científicos del LHC contagiados de la histeria que suponía la importancia de lo que estaba apunto de ocurrir, se olvidaron de su necesaria prudencia y actuaron como lo hubieran hecho cualquiera de los políticos actuales.  Se creyeron sus propios engaños y fueron víctimas de sus ansias de triunfo.  LHC. Arrancada de caballo andaluz, parada de burro manchego. (Con fotos de la avería).

Esta vez sí han reforzado mucho la seguridad, y han ido poco a poco aumentando la energía y verificando el aguante de los materiales después de cada prueba. Han ido avanzando pasito a pasito. De esta forma resulta menos emocionante, menos mediático, pero mucho más sensato. El miedo a un nuevo fracaso les ha convertido en científicos prudentes, y aburridos, que es como tienen que ser los científicos que juegan con cierto tipo de juguetes.

Los científicos divertidos deben de hacer poca experimentación, y mucha divulgación científica.

El LHC obtiene resultados espectaculares.

En menos de un mes de funcionamiento, el LHC (Gran Colisionador de Hadrones) ha obtenido resultados espectaculares, entre otros la detección de partículas como el bosón W, una de las responsables de la interacción débil en la naturaleza. Los científicos prevén confirmar asimismo la existencia de partículas supersimétricas, con lo que se “podría dar una explicación a la materia oscura”, que compone alrededor de un cuarto del Universo. Por Isidoro García (SINC)

Primeras colisiones de partículas en el LHC.

Interior del tunel del LHC

Interior del tunel del LHC

Me parece obligado poner aunque sea una reseña y un breve comentario de esta noticia que vi en microsiervos.

No me cabe duda de que estamos haciendo historia y que muchos libros de texto tendrán que ser corregidos y ampliado a la luz de los experimentos realizados en esta colosal maquina que desafía a cualquier otra obra de ingeniería realizada anteriormente por el ser humano. ¿Habeis visto el tamaño de los tanques de helio?

Gigantescos tanques de helio para refrigeración del LHC

Gigantescos tanques de helio para refrigeración del LHC

Apenas tres días después de haber puesto de nuevo en funcionamiento el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN y de conseguir mantener haces en circulación dentro de sus dos anillos, ayer se producían las primeras colisiones intencionadas mediante la circulación en direcciones contrarias de dos haces de partículas.

El ATLAS (A Toroidal LHC ApparatuS, Aparato Toroidal del LHC) es uno de los cinco detectores de partículas (junto al ALICE, CMS, TOTEM y LHCb) El ATLAS, es un detector multipropósito, se ha diseñado para que mida el mayor intervalo posible de energías. Se pretende que, sea cual sea el proceso producido o las partículas generadas, el ATLAS sea capaz de detectarlas y medir sus propiedades. ¿Habeis visto lo enorme que és?

Colosal caverna del ATLAS

Colosal caverna del ATLAS

Todo en el LHC es desproporcionado. Nada es sencillo en el LHC. La colisión accidental de una partícula se detectó el pasado Sábado cuando se probaba la emisión de un haz en una sola dirección, y se debió a la presencia de una partícula aislada originada previsiblemente por deficiencias en las condiciones de vacío en el interior de LHC.  Las condiciones de vacío, al igual que el frío deben ser condiciones extremas.

Estas primeras colisiones se ha producido a baja energía, en pruebas posteriores se irá aumentando la velocidad de los haces de partículas.

Se espera que estas colisiones de partículas, convenientemente analizadas con los seis experimentos del LHC, puedan ayudar a validar y comprobar los límites del modelo estándar de física de partículas.

Se esperan más colisiones para comienzos de la semana que viene.

Se pueden seguir las novedades del LHC a través de la cuenta de Twitter del CERN, o de La Hora Cero, un blog mantenido por algunos de los físicos españoles que trabajan allí en el CERN.

Un haz de partículas circula de nuevo por el gran acelerador LHC

CERN 2009. Nueva puesta en marcha del LHC.

CERN 2009. Nueva puesta en marcha del LHC.

Mis felicitaciones a science.portalhispanos.com por este  Completísimo artículo en science.portalhispanos.com

Los expertos del CERN preparan las primeras colisiones de protones para los próximos días.

 

 

Página 1 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén