Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: humor Página 1 de 2

Las ideas geniales para superar la crisis energética. (Humor)

 

Zapatero y sus brillantes ideas.

Zapatero y sus brillantes ideas.

 

Zapatero estudia nuevas medidas para contener el gasto energético.

  • Los días pares no podrán circular los coches con matrícula impar, y los días impares solo podrán hacerlo los coches que funcionen a pedales.
  • Las limusinas de los políticos, podrán circular sin restricciones horarias, pero serán aligeradas en medio kilo para reducir su consumo de gasolina.
  • El suministro de gas natural queda definitivamente suspendido hasta nuevo aviso.
  • No se permitirá a los vehículos ligeros repostar más de 5 litros al día, y a los vehículos pesados no se les permitirá repostar.
  • Los vehículos de gasolina tendrán que repostar diésel y los de diésel gasolina (esto es solo por fastidiar).
  • Para reducir el consumo de energía eléctrica se producirán cortes periódicos del suministro de 8:00 a 16:00 los días pares y de 16:00 a 22:00 los impares.
  • El alumbrado público de las ciudades queda suprimido hasta nuevo aviso. Se recomienda a los peatones que usen linternitas con tecnología LED cuando caminen por las noches.
  • Los días que toque suministro eléctrico, los ciudadanos podrán usar Internet y ver la televisión pero sin pasarse.
  • No se permitirá en las viviendas usar velas, ni lámparas de petróleo, ni de aceite para evitar un aumento en los niveles de CO2.
  • Todos los ciudadanos mayores de 12 años y menores de 80 años deberán pasar por el centro de producción de energía electromecánica para pedalear durante un mínimo de 4 horas y un máximo de 18 con el fin de hacer su aportación obligatoria al plan nacional de producción de energía electromecánica.

Zapatero confía en que con estas medidas, los españoles superemos la crisis energética en un plazo inferior a 15 años siempre que nos ayuden un poco en la UE, pero no por ello se renuncia al objetivo de alcanzar el liderazgo enérgetico mundial el año que viene.

¿Cómo conectar: Televisor+TDT+Video+DVD? Pero si es muy fácil.

¿Cómo conectar la TDT? Pero si es muy fácil.

¿Cómo conectar la TDT? Pero si es muy fácil.

La tercera y última fase del Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, por el que se sustituirá la señal analógica de televisión por la digital, comenzará el próximo 10 de marzo.

Así pues en esa fecha 30 millones de personas sufriremos el apagón analógico que ya han venido padeciendo en varios lugares.

Tranquilos, no es para tanto, no hay que tirar los aparatos antiguos, sólo hay que comprar un receptor de TDT y algunas cositas más.

No hay más que ver la imagen que he sacado de una Guía de conexión y sintonización de la TDT en PDF.  (No he querido ampliar mucho la imagen porque evidentemente la guía no es mía y la uso como referencia, recomiendo descargar el PDF).

El caso es que en la imagen se detalla lo que se necesita para este caso particular (Televisor+TDT+Video+DVD) que puede interesar a más de uno:

  • 5 cables euro-conector.
  • 3 cables de antena.
  • 1 regleta para euro-conectores.
  • 1 saquito de bridas de plástico para sujetar cables.
  • 1 casco protector.

Lo del saquito de bridas de plástico y lo del casco protector no lo dice la guía esa, lo digo yo.  Esto último del casco me parece imprescindible usarlo andes de llamar a la parienta y decir…

«¡Cariñoooo!

Ya puedes venir a ver como ha quedado lo de los cables estos.»

Si te parece todo esto muy complicado sólo hay que comprar aparatos nuevos tirando de talonario. En este último caso procura que el casco sea de titanio y llevarlo bien sujeto antes de que la parienta se entere de lo que cuesta la broma.

PD (17-nov-2012):

conector-scart-interruptor-3-entradas-1-salida-manual-conmutada.

conector-scart-interruptor-3-entradas-1-salida-manual-conmutada.

Ante casos más complicados podría hacer falta una caja de euroconectores con tres entradas conmutadas manualmente y una única salida dirigida al vídeo grabador y de ahí al televisor.

Político + vaso de agua + aparato enchufado = peligro.

Peligro alto voltaje.

Peligro alto voltaje.

Es realmente impactante comprobar el grado de analfabetismo tecnológico que pueden alcanzar algunas de las personas más influyentes en España. Esto ha pasado en el congreso de los diputados.

http://www.20minutos.es/noticia/626798/0/humo/ordenador/bono/

Me encantaría poder entrevistar al señor Bono sobre lo sucedido, pero puedo imaginar como resultaría esa entrevista.

-Señor Bono, ¿podría usted explicarnos lo sucedido con su ordenador?

-No ha sido nada, un poco de humo nada más.

-¿Entonces nadie está herido?

-No, nadie. Ha sido el cable de alimentación que estaba defectuoso.

-Entonces, el ordenador o la información no habrá ha sufrido daños ¿no?

-Irrecuperable, dijo el técnico. Por lo visto el agua no le sentó bien al ordenador.

-¿Pero echaron agua con el ordenador enchufado?

-¡Naturalmente!, y justo a tiempo, ¿estuvimos muy oportunos no cree?

-¿Desconoce usted el peligro que representa el uso de agua en combinación con aparatos eléctricos?

-En España la prevención de riesgos eléctricos está regulado por Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, que establece unas disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico, y encomienda al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo la elaboración y el mantenimiento actualizado de una Guía Técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico en trabajos que se realicen en las instalaciones eléctricas de los lugares de trabajo o en la proximidad de las mismas.

-¿¡@!?  Comprendo.

Imagino algo así, y por cierto ¿No podrían inventar un sistema político sin políticos?

Creo que es algo urgente.

Imagen que parece retocada con Photoshop pero que increíblemente no lo está.

¿No estáis un poco cansados de eso de la imagen que parece retocada con Photoshop pero que increíblemente no lo está? Si eres una de esas persona que solo leen titulares y echan un vistazo a la foto, que sepas que algunas veces conviene seguir leyendo.
toro-leon

toro-leon

Pues por increíble que parezca yo nunca uso Photoshop para retocar imágenes, porque para eso uso Gimp. Software libre y gratuito.  Esto es una pequeña broma que no pretende demostrar las bondades de Gimp que son muchas.   Aparte de la broma, a mí no me gusta que se use Photoshop como sinónimo de retoque fotográfico. Se puede decir que Gimp y Photoshop son muy buenos y ninguno es superior al otro. Cada uno tiene ciertas cosas que el otro no tiene, y ambos son igualmente adecuados para el uso profesional más exigente. El montaje este es mejorable, lo hice en un par de minutos. Incluso usé el mismo cuerno para ambos lados para ir más rápido.

 

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén