Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: homosexualidad

El papa Francisco: Cuestiones de forma y cuestiones de fondo sobre la homosexualidad.

El papa Francisco, ha sorprendido con unas declaraciones que para algunos son indicativas de cambio. Concretamente ha afirmado lo siguiente:

«Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo? El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy bella. Dice que no se debe marginar a estas personas por eso. Hay que integrarlas en la sociedad».

Para empezar, lo de «de forma muy bella» es purito almibar. Yo lo veo como una cuestión de forma más que como una cuestión de fondo. El papa Benedicto XIV era más directo, más arrogante, más beligerante, más provocador. El papa Francisco me parece más… ¿diplomático?, ¿almibarado?, ¿hipócrita quizás?… El tiempo lo dirá, pero no hay nada que indique que la ideología de La Iglesia ha variado significativamente.

Yo no veo un cambio de fondo. Veo la misma ambigüedad calculada y la misma hipocresía de toda la vida, ya que  el daño que generan contra determinados colectivos es algo que las altas  jerarquías de La Iglesia procuran generalmente de forma muy sutil y edulcorada.

La postura de La Iglesia en relación a los homosexuales sigue las normas morales derivadas de su interpretación de las Sagradas Escrituras. Estas condenan los actos homosexuales e invitan a quienes poseen tendencias homosexuales a la continencia. También sugieren  a los demás a acogerlos con respeto, compasión y delicadeza…, salvo cuando deciden aplicar una vuelta de tuerca.

La Iglesia ha declarado alguna vez que los «deseos» homosexuales no son necesariamente pecaminosas en sí mismos, pero siempre los calificó de desviaciónes enfermizas antinaturales y otras veces directamente las calificó de pecaminosas.

Consideran los deseos homosexuales como  tentaciones que deben de ser superadas por el que las sufre, pero también asumen que el que cede a la tentación sufrirá algún castigo por su pecado. La Iglesia Católica oficialmente se ha mostrado opuesta a la persecución y la violencia contra ellos, pero los considera o bien pecadores (dependiendo de que cedan a sus supuestamente bajos instintos) o bien meramente desviados. Por desviación entienden una tendencia antinatural en el comportamiento humano que debe ser corregida.

Todo ello ha sido sufrido por el colectivo homosexual bajo veinte siglos de dominación católica pura y dura, sobre todo en toda Europa. Esto ha conformado un enrrarecido ambiente social para el colectivo homosexual, que así pues ha sido tradicionalmente percibido como socialmente dañino.

La Iglesia procura no actuar directamente contra ellos y se limita a situarles a los pies de los caballos, al tiempo que hipócritamente pide benevolencia para ellos sabedora de que algunos de sus fieles más fanáticos harán el resto sin apenas oposición social.

Esto es así salvo cuando deciden aprovechar los ambientes enrarecidos que ellos mismos han creado para pasar a la acción, impulsando legislaciones retrógradas en países proclives a ello:

El 2 de julio de 2009, la Corte de Nueva Delhi derogó la ley que consideraba ilegal todo acto homosexual. Los jueces sentenciaron que se debía de respetar a los homosexuales. Pero esta sentencia sólo es aplicable en Nueva Delhi. La Iglesia ha tenido mucho que ver en el trato que reciben los homosexuales en La India y continua teniendo mucho que ver en ello ya que se pronunció en sentido de continuar penalizando la homosexualidad.

La iglesia católica y líderes musulmanes también se oponen a que la India despenalice la homosexualidad

Gracias a La Iglesia la homosexualidad en India continua siendo un tabú social y gubernamental. Pensar que La Iglesia está cambiando es puro voluntarismo.

El Vaticano aún no ha firmado la Declaración Universal de Derechos Humanos y solo ha suscrito 10 de los 103 convenciones internacionales existentes, que reconocen y amparan los Derechos Humanos.

La Iglesia parece tener nostalgia de los tiempos de su omnímodo poder. Me refiero a los tiempos de la inquisición que conviene no olvidar, porque el fin del retrogradismo actual es exactamente ese.

La Iglesia con sus castigos es una fabrica mártires generalmente anónimos, pero históricamente algunos han tenido cierta relevancia.

Juana de Arco fue quemada viva en Rúan, los clérigos la condenaron por herejía. Según diversos testigos presenciales del juicio, fueron sometidos a multitud de correcciones por orden del obispo Cauchon, así como a la introducción de datos falsos. Finalmente, después de algunas revisiones, en 1909 fue beatificada y posteriormente declarada santa en 1920 por el Papa Benedicto XV.

Hubo a lo largo de la historia muchísimos supuestos herejes que fueron tratados como tales por la inquisición. No en vano se han manejado una cincuentena de diferentes categorías distintas de herejía, y todo ello obedece a La necesidad de la Iglesia de emitir juicios morales y de procurar castigos. Ahora La Iglesia ha perdido mucho poder para castigar, pero dentro de sus limitaciones continúa haciéndolo o procurando hipócritamente que otros lo hagan por ella. Les basta con sembrar la homofobia. A su vez las conferencias episcopales de otros países harán lo propio obedeciendo a su líder.

Mientras el Vaticano no firme la carta de la declaración de los derechos humanos, su moralidad ha de ser puesta en entredicho.

 

 

 

Constitucionalidad del matrimonio gay. Un alivio para muchas personas.

El tribunal constitucional ha sentenciado que el matrimonio entre homosexuales aprobado por ley en 2005 por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero es plenamente constitucional.

El texto completo de la sentencia del Tribunal Constitucional aún no se conoce, pero parece que basará su fallo en que es necesario interpretar el texto constitucional a la luz de las exigencias de la sociedad actual. El tribunal acude al derecho comparado, y al derecho internacional de los derechos humanos, para confirmar el matrimonio como un derecho igualitario y evitar así una restricción de derechos que sería discriminatoria y atentaría contra el propio espíritu del texto constitucional.

Ante esta sentencia, el gobierno, parece que olvida las barbaridades que dijeron en su día, y afirma ahora que mantendrá la ley tal y como está. No le queda otra opción y algunos como el ministro del interior ya han mostrado su mal perder.

Precedentes:
Después de mucho debate, el día 30 de junio de 2005 se aprobó la ley que modificaba el código civil y permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo por iniciativa del gobierno socialista. A pesar del apoyo del 66% de los españoles al matrimonio entre personas del mismo sexo,  la tramitación de la ley vino acompañada de manifestaciones a favor y en contra de la nueva ley. La Iglesia participó e impulsó una fuerte oposición a la ley por considerarla un ataque a la institución del matrimonio.

En medio de esta agitación social,  4.500 parejas del mismo sexo contrajeron matrimonio en España durante el primer año de vigencia de la ley.

Recordemos que el psiquiatra Aquilino Polaino (un supuesto experto a los ojos del PP)  calificó la homosexualidad de patología y de «trastorno emotivo». Entre otras afirmaciones aseguró que «muchos homosexuales tienen antecedentes de violación sexual desde pequeños» o que tanto gais como lesbianas provienen de familias con padres «hostiles, alcohólicos y distantes» o de madres por una parte «sobreprotectoras» con sus hijos varones y por otra «frías» con sus hijas, etc.

El PP debió elegir mejor a su supuesto experto que fue criticado incluso desde sectores del propio PP. Por desgracia estas afirmaciones sin fundamento científico, se sustentan en prejuicios sociales mamados en el seno la doctrina católica.

La fe tiene sus incondicionales y no todos los jueces aceptaron la ley y denegaron la solicitud de matrimonio entre personas del mismo sexo. El día 30 de septiembre de 2005, cincuenta diputados del Partido Popular presentaron un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la mencionada reforma del Código Civil, causando con ello importantes divisiones dentro del propio partido popular.

El resultado de aquella ley:

España fue el cuarto país del mundo, en aprobar una ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. Para disgusto de La Iglesia actualmente el matrimonio homosexual ya es legal en: España, Holanda, Bélgica, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Argentina y Dinamarca.

Opino que sería muy improbable cualquier intento de revocación del derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo en aquellos países que han dado ya ese difícil paso hacia delante. El rechazo social a tal involución sería incomparablemente mayor a las protestas de los que en su día se opusieron a la ley. Es una nueva conquista en el terreno de los derechos humanos.

La actitud del PP aceptando el fallo del constitucional lo demuestra, pero ahora tienen en frente a los fanáticos religiosos de los que se sirvieron para intentar detener la ley. Esos no entienden de votos sino de obediencia ciega a su líder espiritual y no aceptaran la ley mientras el Vaticano no la reconozca.

Argumentación retrógrada contra la homosexualidad:

Uno de los argumentos retrógrados más frecuentemente utilizados para denostar la homosexualidad, es el de la violación de una supuesta ley natural. La primera pregunta que yo como ateo me hago es; ¿una ley dictada por quien? Lo pregunto porque las leyes naturales que yo conozco son inviolables, como la ley de la gravedad. Las que por el contrario sí son violables, son las leyes humanas.

Hacer de todo lo supuestamente natural una ley, nos llevaría a no poder usar ropas, a no poder usar gafas, a tener que cagar de cuclillas en el campo, a vivir en cuevas y a dormir en el suelo que es como se hicieron las cosas durante millones de años, de forma totalmente natural.

Por lo tanto, considerar algo, lo que sea, como antinatural es pura hipocresía y pura arbitrariedad, estamos muy lejos ya de la primitiva humanidad como para considerar que debemos obediencia ciega a lo natural. Las sociedades modernas han evolucionado desde la prehistoria con criterios de practicidad. Podemos ver en muchas religiones una involución clara en todos los sentidos. A las religiones les estorba la libertad, los derechos humanos, la ciencia, el sexo y cualquier otra fuente de felicidad que no provenga de la fe con su dudosa oferta de premios postmortem.

¿Se puede afirmar que la homosexualidad es una enfermedad?
La homosexualidad en el ser humano ha existido siempre. Considerar la homosexualidad una anomalía o una enfermedad es ignorar los últimos descubrimientos científicos que han aportado algo de luz a la aparente contradicción que supone la persistencia de la homosexualidad en las poblaciones humanas.

A falta de estudios realmente concluyentes, la ciencia ha descubierto ya un gen presente en una zona del cromosoma X denominada Xq28 y que por los primeros resultados parece muy probable que esté implicado en la heredabilidad de alguna forma de homosexualidad.

Se ha argumentado que la homosexualidad es antinatural porque va en contra de la función reproductiva, pero mucha gente ignora que en genética evolutiva las cosas no siempre son tan simples como en el experimento con guisantes de colores de Mendel. La perpetuación de un gen no se vincula a la ventaja que pueda proporcionar a un determinado individuo sino a toda su especie.

Los genes implicados en la sexualidad podrían tener cierto valor evolutivo para la especie en su conjunto y no hay una explicación mejor para explicar su considerable presencia en las poblaciones humanas.

La frecuencia de los trastornos de un solo gen varía según los casos. A grandes rasgos entre se sitúa entre  1/2.500 a 1/25.000 nacimientos. La prevalencia mundial de la totalidad de los trastornos hereditarios debidos a un solo gen se aproxima al 1%  (1/100). A modo de ejemplo comento que la prevalencia de algunas taras genéticas muy conocidas: albinismo 1/20.000, hemofilia 1/1.000.000, Neurofibromatosis 1/16.000.

Si la homosexualidad fuera una enfermedad, podríamos hablar de su prevalencia y en ese caso podría estar entre un 0.5% a un 2%. Demasiado alta, no encaja con una tara genética y menos con una tara que algunos suponen afecta negativamente a la especie humana. Al no tratarse de una enfermedad y al no ser diagnósticable, el dato sobre su frecuencia resulta difícil de obtener. Vivimos en una sociedad donde un parte de los homosexuales oculta su orientación.

Para los que busquen más explicaciones biológicas para la existencia de la homosexualidad, hay que advertir que falta mucho aún por estudiar sobre la ella. Parece que existen unos genes que aumentan la intensidad del deseo sexual asociada a ciertos rasgos físicos característicos de un determinado sexo y ello ocurriría con independencia de la condición sexual del portador de dicho gen. Por ello, si ese gen aparece en un determinado sexo, podría favorecer la homosexualidad y de hacerlo en el sexo contrario, reforzaría la heterosexualidad motivando al individuo a una mayor búsqueda de relaciones sexuales. Esto último explicaría cierta utilidad del gen para la especie humana. La suficiente como para que el gen no desaparezca de las poblaciones humanas.

Sobre esta falta de oportunidad reproductiva entre homosexsuales, hay que señalar que una pareja homosexual masculina y una pareja homosexual femenina podrían acordar, al margen de sus preferencias sexuales, un intercambio con fines meramente reproductivos, así que podemos concluir que las barreras a la homosexualidad son meramente sociales. Además está bastante claro que tienen una carga religiosa muy fuerte y que viene de antiguo.

La actual sentencia constitucional es un alivio para mucha gente que antes de esta ley, refrendada ahora por el TC, no podía firmar un contrato matrimonial para declarar ante la sociedad, algo tan lícito como su compromiso para compartir el resto de su vida con su ser amado. Se acaba definitivamente con una prohibición absurda e injusta.

Sobre la homosexualidad ya he publicado otros artículos:

La manía de La Iglesia de penalizar la homosexualidad con el infierno.

Cada cierto tiempo, ya sea por culpa del exceso verbal del papa o de alguno de sus subordinados, surge el tema de la homosexualidad como algo pecaminoso.

La Iglesia anglicana, mucho más acorde con los nuevos tiempos, llegó incluso a nombrar una obispo lesbiana. Los católicos tuvieron una buena oportunidad en Juan Pablo I un papa con vocación aperturista que para colmo quiso hacer limpieza en la Banca Vaticana. El resultado es que duró muy poco. El Vaticano no hizo autopsia pero hay fuertes indicios de que murió envenenado y casualmente después de eso volvieron al retrogradísmo tradicional de La Iglesia.

Recordemos que el papa Benedicto XVI, en 2008 llegó a decir que los homosexuales: Son una “grave amenaza para la humanidad”. Cuando este papa alega un atentado contra las leyes de la naturaleza, olvida que las auténticas leyes de la naturaleza son inviolables. Lo contrario implicaría la revisión de la ley para un enunciado más acorde a la realidad que es la parte donde estos administradores de la fe carecen de interés y de competencia. Son mucho más competentes en los mundos ficticios inventados por ellos mismos.

Otra frase de  Benedicto XVI “No es el hombre el que decide, es Dios el que decide quien es hombre y quien es mujer”. A mí, no me consta que Dios decidiera nada, ni siquiera me consta que exista.

En realidad los que quieren decidir por los demás son los administradores de la fe. En especial en materia sexual, quizás para facilitar la tarea a un todo poderoso que necesita que sus secuaces en este mundo le ayuden a infringir sufrimiento a los que nacieron con inclinaciones sexuales diferentes de los de la mayoría. ¿Un Dios cruel?

No es la religión católica la única que ataca a los homosexuales. La bromita en algunos países fanáticos religiosos puede terminar con la ejecución pública de los que osan desobedecer esas leyes teocráticas.

No existe entre los cristianos de diferentes confesiones una postura unánime, ni siquiera entre los católicos la postura es unánime. Los textos sagrados están salpicados de muchas afirmaciones contradictorias o sujetas a diferentes interpretaciones, así que toda la carga penal contra los homosexuales arranca de la voluntad de un solo hombre investido de supuesta infalibilidad papal al que todos los católicos deben total obediencia.

En España para que un párroco de 44 años se convierta en obispo ayuda mucho que sus ideas retrógradas sean firmes. José Ignacio Munilla antes de su nombramiento como obispo, era un párroco que publicaba sus opiniones en Internet. En una de sus webs explicó que la homosexualidad nace de un impulso neurótico o del abuso de la pornografía, y que la única salvación para un homosexual era corregir sus tendencias desviadas.

Recientemente el obispo de Alcalá ha empezado a hacer declaraciones en el mismo sentido ¿Querrá ser ascendido a Cardenal?

El obispo de Alcalá publica cartas de personas que han dejado la “vida gay”

“Hemos salido del infierno”. Así titula la web de la diócesis de Alcalá de Henares el conjunto de testimonios recibidos tras la polémica homilía del Viernes Santo, retransmitida por TVE, en la que el obispo Juan Antonio Reig Pla arremetió contra los homosexuales.

[…]

“No puedo decir que “estoy curado” ni mucho menos, pero sí que estoy mucho mejor. Y lo que sí puedo asegurar es que yo vivía en un infierno (de mi propia soledad y desprecio)

En otras palabras, Benedicto XVI usa de manera deleznable del instrumento de la condena pública de la homosexualidad. Su impiedad con los homosexuales merecedores del infierno, contrasta con su piedad con los sacerdotes pederastas a los cuales defendió en Sulmona pidiendo amor para ellos a pesar de sus debilidades.

Estamos ante un papa que reparte caricias a los pederastas y puñetazos a lo homosexuales.

  1. El Papa pide amar a los sacerdotes pederastas, a pesar de sus “debilidades”. (2010-07-09 09:27:29)
  2. Calificando la homosexualidad. (2010-04-05 08:01:27)

Esto a mí me recuerda la época donde esta vocación de penalizar la disidencia ideológica religiosa alcanzó su apogeo. Eso fue durante la edad media en tiempos de La Santa Inquisición. La diferencia es que entonces La Iglesia tenía todo el poder que necesitaba y en cambio ahora pese a su desmedido poder, quieren ir más allá y recuperar su condición omnímoda de otros tiempos, predicando el temor a Dios.

Ese modelo de Dios personal, dotado de cualidades tan humanas como absurdas, está especialmente dirigido a la gente humilde y con muy poca formación. El poder a través del miedo a Dios. Pura mala leche.

Si tú eres católico y homosexual, y tienes miedo a tu Dios por tu condición sexual, piensa que sobre ese tema La Iglesia dirá una cosa distinta cada vez y a continuación dirá que es la voluntad de Dios, así que no hay porque tomarles en serio. Son unos fariseos hipócritas y ansiosos del poder terrenal.

En los países donde está en vigor algún concordato, que son pura cesión estatal por motivos ideológicos, la jerarquía se siente fuerte y hace el peor uso de su poder. Por el contrario, en países como Francia no existe concordato, existe autentica libertad religiosa y eso ayuda al mutuo respeto entre las distintas ideologías sean laicas o religiosas.

PD 27 de abril de 2012 (Prioridades papales):

En lo que sigue me referíré a La Iglesia(3) como Iglesia en su tercera acepción de la RAE de dicha palabra. Es decir, «Estado eclesiástico, que comprende a todos los ordenados». A los cristianos católicos de base los llamaré fieles.

Vengo defendiendo que la tan cacareada caridad de La Iglesia(3) no es una prioridad sino un instrumento al servicio del proselitismo de esta destructiva secta. Esa tarea la deja en manos de los fieles que tienen esa vocación y que aparte de poner el trabajo, procurarán por las vías que sean capaces de conseguir, la financiación necesaria.

Dicho de otro modo, el dinero que entra el La Iglesia(3) se quedará en La Iglesia(3) y se ivierte en caras obras que amplián la gloriosa imagen de grandeza de la secta. El ayudar a los necesitados nunca fue una necesidad.

Para La Iglesia es más importante la imposición de la obediencia debida a través de doctrinas dictatoriales que hagan sufrir a determinados colectivos. Se trata de reafirmar el poder de la secta al más puro estilo nazi.

Monjas católicas de EEUU, asombradas por la amonestación del Vaticano
Un importante grupo de monjas católicas en Estados Unidos dijo que estaba «asombrada» por la reprimenda del Vaticano por dedicar demasiado tiempo a la pobreza y justicia social y no lo suficiente al aborto y al matrimonio homosexual.

En un punzante informe el miércoles, el Vaticano dijo que la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas había «guardado silencio sobre el derecho a la vida» y no había logrado colocar en el centro de su agenda la «visión bíblica de la vida en familia y la sexualidad humana».

También amonestó a las monjas estadounidenses por expresar opiniones en cuestiones políticas que diferían, en ocasiones, de los puntos de vista defendidos por obispos del país.

Las discrepancias públicas con los obispos -«quienes son los auténticos maestros de la iglesia en fe y moral»- es inaceptable», dijo el informe.

La Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano publicó una «valoración doctrinal» diciendo que la Santa Sede se ha visto obligada a intervenir con la Conferencia de Liderazgo de las Mujeres Religiosas para corregir «graves problemas doctrinales
[…] «.

El artículo continúa y deja muy claras las prioridades de este papa y su permanente manía de infringir sufrimientos a muchos inocentes. Lo hizo con su declaración de los preservativos en África y lo hizo disculpando a los pederastas que el mismo protegió de la acción de la justicia.

Redes Cristianas apoya la despenalización de la homosexualidad y critica duramente al Vaticano

 

El representante del Vaticano ante la ONU, Monseñor Celestino Migliore, confirmó la oposición de la cúspide de la Iglesia Católica a la propuesta de despenalización de la homosexualidad presentada por la Unión Europea. Ya me pronuncié sobre esto, pero se ve que esto no solo resulta intolerable desde un punto de vista laico, sino también desde un puro de vista netamente humano, y dentro de la iglesia hay gente que lo ha comprendido así.

DECLARACIÓN DE REDES CRISTIANAS: ANTE LA OPOSICIÓN DEL VATICANO A LA DESPENALIZACIÓN MUNDIAL DE LA HOMOSEXUALIDAD

1º Con esta actitud, El Vaticano, que se alza como representante de la Iglesia católica mundial, está aceptando como válida la persecución, la tortura y el asesinato de las personas homosexuales en el mundo. De esta forma, se alinea con aquellos regímenes políticos que reprimen a la población homosexual mediante la detención, el encarcelamiento y la condena a muerte, justificando todo esto como defensa de la pureza de la religión.

2º …

http://www.redescristianas.net/2008/12/04/contra-el-veto-del-vaticano-a-la-despenalizacion-mundial-de-la-homosexualidadredes-cristianas/

La noticia tiene mucha trascendencia dada la supuesta infalibilidad papal. Lo que han hecho esos cristianos es elegir la coherencia y razonar. Algo  contrario a la tradición católica que desde sus instituciones dicta resoluciones absurdas que no pueden ser cuestionadas por aquellos que se tienen por buenos cristianos. Lo cierto es que el papa sí se equivoca y las equivocaciones papales tienen una capacidad de hacer un inmenso daño a mucha gente.

Esta declaración de redes cristianas es un mazazo a la estupidez retrógrada de este papa prepotente y manipulador, obsesionado con su desmedido poder que emana de esa tercera parte de la humanidad que es cristiana, y la mitad de ellos católicos. Este papa arropado del seguidismo ciego de sus fieles, cree que puede echar el solo un pulso al resto de la humanidad asistido de una fuerza natural y sobrenatural para doblegar y pisotear los derechos humanos de mucha gente que, a diferencia de él, no hace daño a nadie. Posiblemente esto ha sido la gota que colmó el vaso y yo creo podrían sumarse otros cristianos porque este papa merece un escarmiento.

Como ateo militante he de decir que yo, al igual que muchos otros ateos, tenía cosas mejores que hacer antes de que este papa tomara posesión y ejerciera tan nefasta influencia sobre la sociedad con sus ideas retrógradas, porque el ateísmo no es una vocación ilusionante. Elegí la verdad cruda y despiadada de una muerte ineludible, que con toda probabilidad, es el fin de toda existencia. No es un mensaje agradable y no veo interés en ir promocionando una idea así. Simplemente me rebelo ante la manipulación interesada de la religión que venden mentiras confortables y muy agradables de creer. Mentiras envueltas con otras mentiras peores, que son la base de un inmenso poder al servicio de una jerarquía eclesiástica profundamente retrógrada.

La institución papal algunas veces había servido para modernizar posturas anticuadas de la iglesia, pero esta vez, este papa, optó por la resistencia a la sociedad laica frente a una política moderna que está empezando a conceder nuevas libertades sobre aspectos relativos a la vida, la muerte, y el sexo. Estamos aprendiendo a considerar que las personas que no hacen daño a los demás, y que no perjudican a la sociedad, tienen los mismos derechos que los demás aunque su forma de vida no se corresponda con las formas de vida asumidas por la mayoría. También la ciencia está empezando a pronunciarse sobre  algunos aspectos cada vez más trascendentes atreviéndose a restar protagonismo a las supuestas revelaciones divinas que caen poco a poco en la categoría de alegorías sin sentido. A este papa le gusta el uniforme ideológico y el pensamiento único e infalible de su santísima persona. Este papa interpreta como pureza religiosa la vuelta a posturas ya muy superadas, que por lo que se ve no solo asquean a los laicos.

La salida del armario de muchos ateos como yo, y su entrada en el ateísmo beligerante, tiene mucho que ver con las agresiones papales a la sociedad laica. Por eso este es el papa, es el que más está haciendo por el ateísmo. Muchos habíamos olvidado lo peligrosas que pueden ser las mentiras ideológicas y fanáticas revestidas de esa aura de espiritualidad bondadosa. Este papa ha sacado de la indiferencia a mucha gente que simplemente no era creyente.

Yo no concedo a la religión ni un solo valor positivo. Las cosas buenas que muchos cristianos hacen en nombre de su fe, no tienen nada que ver con la religión sino solo con su generosidad, y no necesitan de una sola mentira, revestida de misteriosa fe, para ser llevadas a cabo. La gente que solo hace el bien para obtener el premio celestial debería ser considerada egoísta. El que hace el bien porque siente que debe hacerlo y nada más,  me parece mucho mejor persona.

 

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén