Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: Genesis

¿Porque tanta insistencia con la mentira insostenible del creacionismo?

No hay nada que en biología tenga sentido sin no es a la luz de la teoría de la evolución de las especies, todas las disciplinas de la biología han ido confirmando esa teoría que continua llamándose así solo porque es irreproducible en el laboratorio. Si tuviera que dedicar un artículo a detallar las pruebas que existen sobre la teoría de la evolución de Darwin resultaría muy largo y aburrido.

foto de Charles Darwin

foto de Charles Darwin

Ahora soy escritor, pero mi formación es la de informático y biólogo. Adoro la ciencia por su rigor y odio la facilidad con la que el ser humano llega al autoengaño. La ciencia se caracteriza por su espíritu de autocrítica que no duda en elevar a la categoría de gigantes a aquellos detractores de los conocimientos establecidos que consiguen demostrar los errores de la ciencia de su época. El conocimiento científico avanza apoyándose en los hombros de esos gigantes que nos precedieron, como Darwin.

¿Pero cual es la razón por la cual otros gastan esfuerzos y dinero en intentar demostrar supuestos errores científicos sin otra cosa que sus ideas inmovilistas preconcebidas, sirviéndose de toda clase de patrañas carentes de rigor?

La razón es simple. Las escrituras bíblicas son incluso ahora un instrumento de poder, pero se redactaron hace varios miles de años desde la ignorancia de hechos trascendentales hoy perfectamente conocidos, y ello ha puesto de manifiesto graves inconsistencias en esos textos que minan extraordinariamente su credibilidad. El Génesis se escribió hace mucho y si bien ahora se quiere hacer pasar como un relato meramente alegórico lleno de simbolismo espiritual, en su momento se presentó como una verdad revelada a los hombres por el mismo Dios.

El supuesto valor alegórico del Génesis hace referencia a unos hechos ficticios que para colmo no significan nada y que no conectan con la realidad de los hechos en ningún momento. Nadie medianamente sensato se molesta ya en intentar interpretar semejante cúmulo de despropósitos. Ni el origen de la vida, ni el origen del hombre, ni el origen de nuestro planeta, ni nuestro insignificante lugar en el cosmos, ni el origen del universo tienen nada que ver con el Génesis.

Por si fuera poco, las escrituras presentan a la mujer como compañera del varón, siendo este absoluto protagonista de la atención por parte de esas escrituras misóginas.

Pero eso no es lo peor, porque la teoría de la evolución afecta no solo a hechos trascendentes, sino a la misma esencia del ser humano tal y como lo concibe la religión, desdibujando esa frontera limítrofe muy marcada entre el hombre y otros animales. Estos a diferencia del hombre carecen de alma. Solo el ser humano resucita después de la muerte, pero surge un grave problema con la evolución. Nuestros antepasados no fueron siempre seres humanos. Antes que humanos fuimos simples simios con escasa inteligencia y antes que eso mamíferos muy primitivos, y antes que eso reptiles. Existe una clara imposibilidad de marcar un punto de nuestra historia remota en el cual el hombre adquirió esa condición humana especial y próxima a la divinidad.

Lo cierto es que somos la suma de pequeños e imperceptibles cambios que solo podemos apreciar contemplando los hechos a escala de millones de años. Cambios constatables a través del estudio de los registros fósiles que fueron apareciendo en los estratos geológicos de forma perfectamente coherente y respetando la cronología evolutiva de cada una de las especies estudiadas. Al mínimo rigor que una persona demuestre, la evidencia de estos hechos contemplados a la luz de la evolución resulta demoledora e irrefutable.

La única defensa ante tales hechos, es la fanática negación de los mismos. Podemos ver esto como un intento patético sin futuro, pero eso es  ignorar el extraordinario poder de engañar y autoengañarse del ser humano. ¿Acaso la verdad siempre triunfa? La verdad no puede sufrir una derrota definitiva por su condición de tozuda verdad, pero eso no significa que no pueda ser ocultada por poderosos grupos de personas manipuladoras causando mucho daño. Para estos manipuladores fanáticos la ciencia biológica es un montaje, una conspiración para destruir la credibilidad de las sagradas escrituras.

Existe un afán de poder misógino en todos estos grupos fanáticos que ven un instrumento de poder en la misoginia bíblica. Los hijos de Adán y Eva mencionados en la biblia fueron solo los varones Cain, Abel y Seth. A Eva se la menciona por su malvado papel de inductora del pecado, a la madre de Dios se la otorga la condición de virgen porque esas cosas que hacen las mujeres con los hombres para quedarse embarazadas las confiere una condición pecaminosa solo a ellas. El hijo de Dios es varón, y los apóstoles varones, etc.

Sin las escrituras no existe coartada para ejercer esa poderosa forma de poder social que convierte en borregos dóciles y obedientes a las personas. Un poder del cual se hace una ostentación continua consumiendo unos recursos económicos que podrían usarse para beneficiar a los más necesitados. Pura hipocresía al servicio de unos pocos que saben explotar los sentimientos angustiosos de la gente ofreciendo una confortabilidad basada en un más allá.

¿Hay un más allá?. Sí, hay un más allá de la verdad y se puede llamar de muchas formas: creacionismo, diseño inteligente, Dios, religión, etc.

Termino invitando a visitar un reciente artículo El creacionismo por la puerta de atrás.

 

¿Tiene algún sentido lo que se dice en el Génesis?

La ciencia cada vez penetra más en los misterios trascendentes de nuestra propia existencia ofreciendo algunas respuestas parciales que han cambiado profundamente nuestra idea acerca del universo y del ser humano.

Respuestas que dejaban en mal lugar a ese ser tan especial hecho nada menos que a imagen y semejanza del mismísimo Dios y que resultó no tener nada de especial ni de estar en el centro de un universo que antes se pensaba fue creado poco menos para él. La ciencia ha dejado al Génesisreducido a un montón de afirmaciones que antes eran consideradas revelaciones divinas y ahora se consideran alegorías, pero una alegoría se entiende que debería ser una ficción en virtud de la cual algo representa o significa otra cosa diferente. La cuestión es que ni siquiera se molestan en buscar un sentido a ese supuesto significado oculto, porque simplemente no hay ningún significado oculto. Por lo tanto no son revelaciones ni alegorías, son simplemente falsedades que antes podían colar y ahora no. Veamos como creo Dios el mundo en siete Días.

El primer día: Hizo la Luz, y también estableció la noche y el día, y puso las estrellas.
El segundo día: Hizo el cielo y el mar. El cielo se describe como una bóveda que separa el agua de arriba del agua de abajo. Luego separa las aguas de abajo dejando una parte seca que es la tierra.
El tercero hizo los árboles.
El cuarto hizo el Sol y la Luna.

Queda claro que cada día de la creación son 24 horas porque para eso crea Dios el primer día el ciclo día noche y por eso se refiere a las mañanas de un día y a las tardes de otro día, etc. La cronología se establece en días.
«Dios Llamó a la Bóveda Cielos. Y fue la tarde y fue la mañana del segundo Día.»
«Y fue la tarde y fue la mañana del tercer Día.»
«Y fue la tarde y fue la mañana del cuarto Día.»
«Y fue la tarde y fue la mañana del quinto Día.»
«Dios vio todo lo que Había hecho, y he Aquí que era muy bueno. Y fue la tarde y fue la mañana del sexto Día.»
«El séptimo Día Dios Había terminado la obra que hizo, y Reposó en el séptimo Día de toda la obra que Había hecho.»
Para que no quedaran dudas de lo que es un día y lo que no, concluye diciendo:
«Por eso Dios bendijo y Santificó el séptimo Día, porque en él Reposó de toda su obra de Creación que Dios Había hecho.»
Por esa razón la semana tiene siete días y el séptimo se santifica, no se trabaja y se dedica a Dios. La semana de siete días está basada en el Génesis.
Ahora esas cosas ya no cuelan y dicen que es alegórico. ¿Alegórico de qué? ¿Acaso durante miles de años no se creyó literalmente en las palabras del Génesis? ¿Ya se nos ha olvidado ese detallito? ¿Acaso antes no era una alegoría y ahora sí? ¿Acaso solo ahora se sabe que es una alegoría y antes no? Lo único que ha cambiado es la evidencia científica sobre estos temas que ha dejado en burda patraña a todo el Génesis. Incluso aunque intentáramos justificar que un día no es un día sino un periodo de tiempo mayor y prescindiendo del detalle patético de la bóveda celeste, fijémonos en tres elementos, luz, árboles y Sol. ¿Tiene algún sentido alegórico decir que primero se hace la luz, luego los árboles y luego el sol? ¿Cuál?

Génesis 1:31 “y vio dios todo lo que había hecho y vio que era bueno en gran manera”, Génesis 6:6 “y arrepintiose Jehová de haber hecho al hombre en la tierra y pésole en su corazón”. O sea que Dios todo poderoso no estuvo inspirado el día que creó al hombre.

La Biblia no existió sino hasta el siglo IV después de Cristo, cuando el concilio de Trento tras 10 años de discusiones. Aprobó la Vulgata como tla versión oficial de la Biblia. La Vulgata es una traducción de la Biblia al latín vulgar, realizada a principios del siglo V por San Jerónimo, por encargo del papa Dámaso I en 382. San Jerónimo tradujo por primera vez directamente del hebreo al latín todo el Antiguo Testamento.

El caso es que la biblia originalmente era un conjunto de más de 500 manuscritos. Finalmente, algunos fueron incluidos en la biblia y otros no. Unos adquirieron la categoría de sagrados, y otros la de apócrifos. Dada la ignorancia de la época, el Génesis fue uno de los elegidos, pero seguramente si aquel proceso de selección de textos se hubiera hecho ahora el pontífice de turno habría evitado incluir un escrito con burradas insostenibles a la luz de la actual ciencia. Se asume que aquella elección de textos fue la correcta de la misma forma que se asume la infalibilidad del papa. Es decir, que lo que diga la iglesia va a misa y palabra de Dios te alabamos señor amen.

La biblia fue por tanto un compendio de textos escritos primero en hebreo, arameo y griego durante un dilatado periodo de tiempo y después reunidos para formar el Tanaj (Antiguo Testamento para los cristianos) y luego el Nuevo Testamento. Ambos testamentos forman la Biblia cristiana. En sí, la Biblia fue escrita a lo largo de aproximadamente 1000 años (900 a. C. – 100 d. C.). Los textos más antiguos se encuentran en el Libro de los Jueces («Canto de Débora») y en las denominadas fuentes «E» y «J» de la Torá o Pentateuco, que son datadas en la época de los dos reinos (siglos X a VIII a. C.).

Dios exige que se crea en él como algo importante y decisivo, pero el hombre lleva en el planeta tierra millones de años. ¿Porqué esperó Dios tantísimo en darse a conocer y reclamar que creyéramos en él?

¿Son inofensivas las mentiras del génesis?

Estoy radicalmente en contra del uso de las escrituras o de los prejuicios religiosos para atacar a la ciencia. Uno de los ataques más recientes se ha producido una revista creacionista.

Me refiero a un pretendido trabajo de investigación, que en realidad se limita a recoger los datos publicados en  Geology por Ezquerra et al. (2007) sobre las huellas fósiles de un terópodo nadando a contracorriente en el yacimiento de la Virgen del Campo (Enciso, La Rioja). Este pretendido trabajo de investigación, basándose en el descubrimiento de esas huellas, ha publicado una sorprendente conclusión en una revista creacionista (Journal of Creation, defensora a ultranza de la magufada del Creacionismo Inteligente) que un rastro de marcas de garras fosilizadas encontradas en el Norte de España (La Rioja). La conclusión según los autores de este seudoestudio, es que las huellas revelan la desesperación de animales que luchan para evitar el ahogamiento en la Inundación del Génesis.

http://elvinosaurio.blogspot.com/2009/01/el-caballo-de-santiago-muri-ahogado.html

 

¿Pero no decían que el Génesis es pura alegoría? Lo mismo les daría defender que el Génesis es puramente alegórico, que afirmar más tarde que son revelaciones cosmológicas del mismísimo Dios. Usarán el argumento que más convenga en cada momento porque la verdad les importa un pimiento. Ahora va a resultar que los creyentes deben de creer a un tipo de ciencia que solo ellos hacen. En realidad temen a la ciencia como si la ciencia fuera una destructora de la fe. Desde aquí les digo a todos ellos …

No temáis a la ciencia, lo único que destruye la fe, es el deseo sincero de alcanzar la verdad. (Antonio Castro)

 

 

 

¿Es la vida un don sagrado?

Las leyes que regulan la interrupción del embarazo llevan tiempo funcionando y están siendo útiles. Para mí la actual ofensiva antiabortista es un intento de protagonismo de los católicos para influir en la política. En el caso de España es una bandera para ser enarbolada contra un gobierno que no les gusta, pero esto que digo puede ser compartido o no, solo es mi punto de vista. Creo sinceramente que las cosas van por ese lado. Es una manera de disfrazar un ataque político que el Papa inteligentemente ha sabido evitar planteado la estrategia correcta. El Papa ha dicho claramente a sus obispos y cardenales que eviten las críticas a Zapatero y les ha dado el arma adecuada. Son lobos con piel de corderos y el Papa les alecciona para que parezcan perfectos corderos. Defensores de la vida.

Últimamente los antiabortistas están reivindicando sus ideas con renovada fuerza. No soy el único que se ha dado cuenta, y en El País hay un artículo que simplemente pone de manifiesto este hecho y se pregunta porqué ahora.

http://www.elpais.com/articulo/opinion/Frente/ofensiva/antiabortista/elpporopi/20071215elpepiopi_12/Tes

A pesar de que el trasfondo ideológico podría ser una mera excusa, a mí me interesa más este que el trasfondo político, porque afirma que la vida es sagrada y que esta empieza en el momento de la fecundación. He tenido que escuchar a conocidos míos indignados en su defensa de la vida, afirmar vehementemente que lo mismo es una semana de embarazo que ocho meses.

Parece que la ciencia les resulta útil solo en alguna ocasión, porque en este caso sí les sirve a sus propósitos para afirmar que un óvulo fecundado ya es genéticamente un ser completo y que en las condiciones favorables se desarrollará dando origen a un ser completo.

Como biólogo he de admitir que el razonamiento es impecable, pero si nos apoyamos en la biología deberemos hacerlo con todas sus consecuencias. El ser humano no apareció de repente. La religión nos ha educado marcando una frontera entre el ser humano y los demás animales, como seres que no admiten comparación. La religión otorga al ser humano un estatus muy especial y por eso le repele todo lo referente a la evolución, ya que eso desdibuja ese límite tan trascendental entre el hombre y los animales.

El ser humano lleva unos pocos millones de años aquí en la Tierra. Lo del Génesis que en su momento fue escrito como revelación de la palabra de Dios sobre la creación, no ha quedado nada en pie y ahora dicen que son alegorías, pero en sentido alegórico se transforma en un cuento mediocre y vacío, solo apto para incultos y retrasados mentales, o para fanáticos sin espíritu crítico, y maestros en el arte del autoengaño y la sumisión ideológica. Reconozco que esta es una visión peyorativa de los creyentes que ante todo son víctimas de una manipulación. Lo que ocurre es que a su vez son víctimas del engaño y verdugos del engaño, ya que constituyen el peso y la fuerza de la manipulación en base al número de ellos y a una extraordinaria acumulación de poder. Que el Génesis quede como un cuento absurdo y vacío solo les sirve para poner a prueba su condición fanática.

Lo cierto es que la ciencia ha demostrado, con hechos perfectamente constatables, que  el hombre deriva de la evolución de algún tipo de simio ancestral. Éste evolucionó progresivamente hasta originar un homínido primitivo y éste continuó evolucionando hasta el ser humano.

La pregunta del millón, es ¿en qué preciso instante adquirió ese ser la condición sagrada humana? ¿Fue por la noche mientras dormía? ¿Fue al tocar con sus dedos un monolito ortoédrico de proporciones 1,4,9, y de origen alienígena?

La religión maneja términos absolutos porque de esa forma no admiten discusión, y estás con ellos o no lo estás.  Por ejemplo el concepto de Dios todo poderoso obedece a esa necesitad, pero ¿Puede Dios tirar una piedra tan lejos que ni siquiera él pueda alcanzarla?

Se trata de una pregunta cerrada. O puede, o no puede. Cualquier respuesta evidenciaría una limitación divina. La totipotencia es simplemente un concepto imposible absurdo y que lleva la contradicción en su misma esencia.

Por fin dando vueltas llego a la pregunta que quería formular desde un principio. ¿Es la vida humana algo sagrado?

Para mí las cosas pueden ser mejores o peores. Buenas malas, muy malas, pero… ¿sagradas? ¿Existe algo sagrado? ¿Quién lo dice? ¿Lo dice ese Dios todo poderoso?

Es bueno que la sociedad ampare el derecho a la vida de todos los seres humanos, pero dicho así, se trata de una cuestión práctica o política de interés social, y que puede ser razonada y debatida.

Calificar a un embrión de pocos días como bebé, no es práctico. Es más bien buscar la anulación de la vía argumental. Calificar interrumpir el embarazo de un embrión con pocos días como asesinato, es más de lo mismo. ¿Es lo mismo un embrión, que un niño de cuatro años, que un adolescente, o que un viejo de ochenta y cinco años? ¿Es la inacción una excusa para evitar tomar la mejor decisión posible en cada caso cuando hay derechos vitales enfrentados? Bonita forma de solucionar conflictos.

Atacar el absolutismo no es defender todas las variantes relativistas. Tanto el absolutismo ideológico como el relativismo tienen recovecos para permitir el autoengaño y la manipulación. La única defensa posible es el amor a la verdad cualquiera que sea, y a la coherencia de las propias ideas. Nadie puede ser ayudado en eso. Se trata de una labor personal de higiene ideológica.

Luego dicen que las ideologías son inofensivas, pero no lo son. El afán de controlar la política es en realidad una lucha por el poder, que es lo único que les importa a todas estas sectas, y la católica es una de las peores debido a su extraordinario poder.

La vida se califica de don sagrado, pero… ¿don de quién? Las afirmaciones categóricas que nadie se molesta en demostrar, se amparan exclusivamente en la fuerza numérica del colectivo que lo sustenta, pero que mucha gente crea que algo es verdad no significa que lo sea.

http://es.wikipedia.org/wiki/El_traje_nuevo_del_emperador

 

 

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén