http://www.youtube.com/watch?v=JuOBraBfYio&feature=fvst
En el vídeo anterior y en el que sigue se muestran unas animaciones 3D realizadas por ordenador para ilustrar como se realizará el aterrizaje en Marte, y una serie de capacidades del Curiosity.
En el siguiente se comenta la noticia de su exitosa salida rumbo a Marte.
El pasado 26 de noviembre desde el Kennedy Space Center ubicado en Cabo Cañaveral (Florida), entre las 16.02 y las 17.45 horas (hora española). El ‘Curiosity’ partió a bordo de un cohete Atlas V. El despegue fue superado con éxito, pero sólo es el primer obstáculo de una serie de ellos que podrían hacer fracasar todo el proyecto.
Sin duda su aterrizaje en Marte en agosto próximo será un momento crítico para el éxito de la misión.
La imagen previa (una recreación en 3D de la NASA) muestra la comparación con los pequeños rover anteriores de enorme éxito, con el nuevo modelo, el Curiosity, que viaja rumbo a Marte.
La imagen a la izquierda es un detalle de la cabeza del Curiosity dotada de cámaras de vídeo, y sensores.
En Eureca Daniel Martín nos relata las peripecias del diseño del nuevo vehículo ‘Curiosity’ de exploración marciana.
Curiosity, cómo hemos cambiado
Desde que fue concebido, el MSL (Mars Science Laboratory) Curiosity ha sufrido múltiples cambios en su diseño. Esta sonda nació desde un principio como un ambicioso proyecto para investigar la superficie marciana con una precisión sin precedentes. Pero la NASA tenía un problema, y es que el sistema utilizado por los MERs (Mars Exploration Rovers) Spirit y Opportunity -combinando paracaídas, airbags y retrocohetes- era incapaz de poner más de 70 kg en la superficie del planeta rojo. Sin embargo, MSL debía ser un rover de más de 500 kg (la masa final es de casi una tonelada).
[…] Curiosity será el vehículo más grande y complejo que jamás haya explorado la superficie del planeta rojo. Como vemos, construir semejante maravilla de la ingeniería no ha sido fácil.
¿Cómo es el Curiosity y qué puede hacer?:
No cabe duda de que Curiosity representa un salto cualitativo en el diseño de este tipo de vehículos. Para empezar este nuevo ‘rover’ será más pesado. Si los anteriores Spirit y Opportunity han sido comparados con carritos de Golf, el Curiosity se ha comparado a un vehículo 4×4.
El objetivo de esta nueva misión de exploración marciana continua siendo buscar indicios de vida, tanto en el presente, como en el pasado de este planeta. Se sabe que en tiempos remotos Marte tuvo bastante agua.
El Curiosity, está preparado para detectar presencia de restos orgánicos. Posee muchos instrumentos sofisticados entre los que destacan varias cámaras, espectrómetros, sensores medioambientales y de radiación, un potente y versatil analizador por difracción y fluorescencia de rayos X, capaz de estudiar una gran diversidad de minerales, y un pequeño láser de alta potencia capaz de generar un pulso de 1 GW/cm2 en 5 nanosegundos.
El interés por recoger muestras que puedan confirmar su habitabilidad, ha determinado la elección del interior del cráter Gale, de 150 kilómetros de diámetro, como lugar de aterrizaje. Se trata de la segunda región más volcánica de Marte donde parece que que pudieron existir varios lagos.
Su vida operativa se estima en al menos 14 años, pero el primer objetivo de la misión es completar un año marciano de trabajo, es decir, 686 días terrestres.
Precedentes recientes de la exploración en Marte mediante vehículos robóticos (rovers).
El Spirit aterrizó en Marte el 4 de enero de 2004 y su gemelo Opportunity aterrizó tres semanas después el 24 de enero de 2004.
La misión de ambos se calculó en 90 días. El Spirit sobrevió entregando importantes datos durante siete años y su gemelo, el Opportunity, sigue activo en el otro lado del planeta.
Estos dos exploradores, Spirit y Opportunity, nos proporcionarón miles de interesantes datos y fotografías que representan una fuente de conocimiento muy importante, y que han preparado el terreno para el Curiosity.
Hace un par de meses, en Septiembre supimos de una nueva hazaña del Opportunity, ya renqueante después de siete años y medio en activo padeciendo condiciones meteorológicas durísimas. Se trata del descubrimiento de una extraña roca que podéis ver en la foto de la izquierda.
El Opportunity detecta en Marte unas rocas nunca vistas
La diversidad de los fragmentos hallados podría ser el preludio de que puedan aparecer otros minerales que arrojen más luz sobre la composición y los orígenes del Planeta rojo. Por ello, la próxima misión del Opportunity será ir a la caza de rocas arcillosas, que son las que pueden conservar señales de vida marciana, si es que alguna vez existió.
Ambos robots encontraron pruebas de que en el pasado hubo agua en las rocas de Marte. El reto de superar los récords y las hazañas de estos dos robots,Spirit y Opportunity, se presenta complicado. El listón está muy alto.
El entusiasmo científico por Marte empezó con el descubrimiento de hielo realizado por la sonda Mars Phoenix. Desde entonces Marte no ha parado de asombrarnos. Algunas formas de vida extremófila en nuestro planeta podrían ser compatibles con el el medio marciano y eso da alas a la imaginación de los científicos.
Referencias sobre la exploración espacial en Marte en este Blog:
- Tristeza por la defunción en Marte de un de héroe de la exploración espacial. (2011-05-25 09:51:53)
- La tenacidad de dos increíbles robots. (2009-04-30 15:30:49)
- Mi marciano favorito está vivo. (2009-10-05 00:06:02)
- ¿Para cuando y para qué poner el pie en Marte? (2009-04-21 15:30:30)
- ¿Sería posible terraformar Marte? (2009-04-15 09:29:12)
- La mayor montaña de Marte puede esconder agua y hasta vida (2009-03-11 13:26:45)
- El metano marciano parece indicar la existencia de vida en Marte. (2009-02-11 09:48:43)
- La NASA cree que el metano detectado en Marte puede ser de origen biológico (2009-01-15 10:35:41)
- Marte pudo albergar formas primitivas de vida antes de secarse. (2008-12-13 11:07:11)
- Una sonda de la NASA descubre glaciares inmensos bajo la superficie de Marte (2008-11-21 11:11:23)
- Confirman que la sonda Mars Phoenix encontró hielo en Marte (2008-06-20 08:20:31)