Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: elecciones Página 1 de 3

Los partidos más votados (bipartidismo y nacionalismo) son también los más favorecidos por la ley electoral.

No me parece casual que los partidos más beneficiados por la ley electoral sean los más corruptos y los que más tiempo lleven en el poder.

Quizás llevemos demasiado tiempo votando mal y deberíamos empezar a cambiar nuestras costumbres electorales antes de alcanzar una situación de no retorno en lo relativo a la pérdida de libertades.

El voto útil es el que se impone en las urnas, pero no es otra cosa que el voto del miedo y del todo vale. La actualidad viene demostrando que el voto útil (votar opciones mayoritarias aunque no lo merezcan) es un voto suicida.

En lugar de votar al partido idóneo estamos votando al segundo menos malo. Lo hacemos así como mal menor para que nos proteja del que nos inspira más temor, pero las diferencias entre el peor y el segundo menos malo, vienen siendo cada vez más insignificantes y así nos va.

Estamos en democracia y todo el mundo puede votar lo que quiera, faltaría más…, pero desde un punto de vista ético y social, algunos partidos merecerían ser considerados por la gente más sensata como invotables por su reciente pasado político.

Como ya hemos dicho, los ciudadanos ante la falta de normalidad democrática votan lo que menos miedo les da y lo llaman voto útil. Es el peor de todos los votos porque ha permitido a los partidos actuales gestionar su continuidad invocando a los fantasmas del miedo.  El voto útil a convertido a nuestros partidos, en expertos gestores de nuestros miedos para su propio beneficio y para perpetuarse por turnos en el poder.

La actual crisis global no es solo de tipo económico. Sus nefastas consecuencias en todo el mundo tienen mucho que ver con la disfuncionalidad democrática de unos paises cuyos gobiernos han perdido poder ante las grandes entidades financieras y multinacionales.

En España estamos siguiendo los mismos patrones equivocados que en otros países de nuestro entorno. La solución en teoría es sencilla, castigar en las urnas a los que están destrozando el estado del bienestar en su propio beneficio. Será complicado que la situación mejore si en nuestras citas con las urnas no vencemos nuestros miedos.

Estamos votando a partidos que han cedido ante poderosas empresas cuyos intereses poco tienen que ver con el interés general.

Lo primero que necesitaríamos como votantes sería tener clara cuales son las circunstancias que deberían convertir en invotable a un partido con un pasado más que decepcionante. Ciertas prácticas políticas son merecedoras de tolerancia cero en democracia y votar a aquellos que traicionan la democracia es algo que no nos podemos permitir.

Deberíamos marcarnos unos límites estrictos de aceptabilidad que fueran compatibles con una democracia sana:

Cualquier partido afectado por casos importantes de corrupción debería quedar descartado para cualquier votante responsable. La castaza con su aforamiento goza de un régimen jurídico privilegiado que explota para sus felonías. Las personas imputadas y con causas orales abiertas deberían quedar fuera de la posibilidad de presentars a ningún tipo de elecciones. Las listas electorales deberían ser abiertas. La corrupción en España no es el chocolate del loro como se hartaron de decir. Es el cáncer de la política.

CONCLUSIONES:

Estas son unas pocas reflexiones personales y una llamada a la responsabilidad a la hora de votar.

Los partidos grandes se han parapetado bajo unas leyes electorales y bajo una serie de privilegios legales que les favorecen. Cada vez son más antidemocráticos.

El voto a un partido es un premio que debe merecerse y si ninguno lo mereciera, la próxima vez deberíamos declarar ese premio desierto por simple coherencia y sentido común. La buena noticia es que las encuestas auguran un fuerte descenso del bipartidismo en toda Europa en general y en España en particular. No seamos los últimos en quitarnos la venda de los ojos.

Derechas e izquierdas en España cómplices de la estupidización social.

La obsesión por empaquetar las ideas en dos bandos ideológicamente disjuntos donde cada idea es agitada como una bandera, conduce directamente a la estupidización social y al simplismo.

Los políticos empaquetan ideas para poder hacer su oferta ideológica, pero comprar ideas empaquetadas es una estupidez. Todas las ideologías se inventaron para manipular.

Anulación de la normalidad democrática mediante odios y miedos:
Para que una democracia funcione debe de existir normalidad democrática. Una sociedad envenenada con ideologías sin puntos de conexión entre ambas, conduce inexorablemente a la división social que es la fórmula que la ingeniería política ha usado para blindar el bipartidismo, cargarse la normalidad democrática y aparentar que las urnas sirven para algo.

El PP de Rajoy y el PSOE de Zapatero no han seguido una trayectoria tan diferente. Impuestos, gasto público, política antiterrorista, cultura, indultos a corruptos. Zapatero quiso congraciarse con los mercados, y Rajoy quiso congraciarse con la izquierda moderada.  No lo han conseguido porque ha primado el miedo y el odio que ellos mismos sembraron fomentando la crispación en temas enormemente sensibles desde ambos lados.

La fidelidad en ambos se ha fortalecido gracias al miedo mutuo. Miedos y odios van siempre de la mano.

Esta crispación social blinda la estabilidad y la fortaleza del bipartito a cambio de cargarse a España. Sus intentos por no perjudicar a España tanto de Zapatero como de Rajoy se diluyen en un océano de odios y miedos mutuos creados por ellos mismos.

Corrupción:
Todo lo que tocan PP y PSOE lo corrompen. En Andalucía ha ganado la izquierda, pese a que en esta comunidad la corrupción ha sido enorme. En el escándalo de los EREs, el  fondo de reptiles, ascendió a 648 millones de euros, de los cuales 560 se utilizaron para pagar las prejubilaciones.
Se ha premiado la corrupción en Andalucía de la misma forma que se ha premiado la corrupción en Valencia o el despilfarro en Cataluña.
La corrupción ha encontrado el medio de división social propicio para la impunidad de sus excesos. Estos han alcanzado, por acción o inacción, a las más altas instancias del poder. La corruptocracia es tan grande que se come casi toda la riqueza que los trabajadores generan.
La estupidización y fanatización de la sociedad:

España esta dividida en borregos rojos y borregos azules, que se odian mutuamente. Eso se ve desde fuera de España incluso con más claridad que aquí mismo.

La consecuencia es un descrédito internacional muy importante que nos penaliza económicamente en estos momentos en la valoración de nuestra situación económica y nuestra capacidad de salir de la crisis.

El odio y el miedo nos está arruinando socialmente y económicamente, pero a pesar de ello continuamos comprando los venenos que nos obsequian nuestros políticos con lo que ellos llamarían voto útil y que no es otra cosa que el voto del miedo. El peor de todos los votos porque anula la razón.

Así se explica que los borregos rojos votaran al PSOE en Andalucía, y que los borregos azules votaran al PP en Valencia, por poner un par de ejemplos claros.

A todo político que haga obsequio de crispaciones y de odios habría que mandarle al olvido. Me canso de decir que PP y PSOE no son iguales, pero sí que son igual de invotables.

#NoLesVotes #VotaAotros

 

 

El 99% somos la mayoría absoluta.

Siento respeto por el resultado salido de las urnas, pero el PP no podrá usar su mayoría absoluta de forma prepotente y sin escuchar a la auténtica mayoría que somos los ciudadanos de a pie. Somos el 99% y Zapatero no quiso escucharnos.

Es evidente que Zapatero prometió ser presidente de todos los españoles y sus revanchismos, y su chapucera gestión, le llevó por muy mala senda. Espero que Mariano Rajoy ahora tome buena nota y cumpla su promesa de ser el presidente de todos los españoles, o tendrá que atenerse a las consecuencias. No nos interesan sus viejas rencillas, queremos resultados.

Para mí, teniendo en cuenta lo mucho que condiciona una ley electoral injusta, los verdaderos ganadores han sido los partidos pequeños.

El PP gana, y queda en una difícil posición para gobernar:
Reconozco al PP, su ausencia de errores graves en los últimos meses, que era lo único que podría haberle restado votos en estas circunstancias. A partir de ahora, no le bastará con esto. Tendrá que acertar en todo, y parte de una situación muy difícil.

¿Le ayudará a Mariano el resultado electoral para controlar mejor a los suyos? Le deseo suerte con esa tropa de trepas.

En materia de despilfarro el PP controlará siete de cada diez euros de gasto público y tendrá que tener cuidado de donde mete la tijera para no herir aún más a los peor tratados, porque no todo vale.

Deberían pensar en una solución para los que, de forma injusta, se quedaron en la calle con una mano delante y otra detrás. La culpa ha sido de la mala gestión política de Zapatero y de Aznar, por la inacción en el control de la temeraria avaricia de los bancos y de las empresas inmobiliarias que fueron a lo suyo, ganar dinero, como era normal.

Por desgracia hace mucha falta meter a gente poderosa en la cárcel, y me parece que eso que no quiso hacer Zapatero, tampoco lo va a hacer Mariano. Arreglar la crisis haciendo que los ciudadanos se priven de donde ya no queda, terminará por hacer saltar todo algún día. Las causas de la crisis hay que buscarlas en los poderes financieros y si no se les sujeta no habrá nada que hacer.

El claro perdedor:
El verdadero perdedor ha sido Zapatero que ni ha sabido convocar las elecciones con un correcto manejo de los tiempos, ni permitió la entrada de aire fresco en el PSOE. Hizo su apuesta personal por Rubalcaba, y gobernó haciéndolo todo mal. Los distintos clanes dentro del PSOE lucharán para repartirse las migajas de poder que les han quedado.

#15m #nolesvotes #votaaotros han cosechado frutos electorales importantes:
La campaña nolesvotes #votaaotros ha conseguido un resultado que no hay que infravalorar. Esto no ha terminado aquí. Tenemos que conseguir urgentemente una ley electoral justa.

El bipartito PPSOE pierde 27 escaños que habrían sido algunos más con una ley electoral justa. Me temo que habrá que insistir para eliminar el apalancamiento de los grandes partidos en el poder, porque aquí y en todas partes, sólo ha servido para aumentar el nivel de corrupción.

Las reivindicaciones del movimiento del 15M continúan teniendo pleno vigor y con independencia del margen de confianza que se quiera conceder a Mariano Rajoy en temas de paro y de economía (100 días de gracia es la costumbre), lo cierto es que hay temas que no merecen tanta paciencia: La ley Sinde, y la ley electoral son leyes infames. La independencia del poder judicial, la corrupción, el despilfarro, los privilegios de los políticos, etc… son temas que no son de recibo en una democracia que se precie de serlo.

Nunca más se les puede dejar a su aire para que nos preparen la ruina que nos han preparado. Habrá que que seguir trabajando por un aumento de la participación ciudadana, una mayor transparencia, y en resumidas cuentas una democracia real.

El 99% frente al 1%:
Los poderes políticos, mediáticos, y judiciales, están todos vendidos a los intereses del poder financiero (mercados).

Todos ellos son el 1% y el resto somos ese 99% que puede controlarles obligando a los políticos a que cumplan fielmente su papel de representantes del pueblo.

La sociedad ha despertado de su inacción, y probablemente ya no vamos a consentir que ninguna mayoría política use su poder en contra de los intereses generales.  Son muchas y muy importantes las demandas que están en la calle desde hace demasiado tiempo y la sordera política puede transformar la indignación ciudadana en algo peor.

Le conviene a Rajoy escuchar más que a nadie a su pueblo. Si no lo hace, probablemente se enterará de que la mayoría absoluta la tiene ese 99% y no él.

La catastrófica herencia del bipartito.

Manifestación

¡Ya está bien!

En este artículo, después de ensañarse con el pésimo legado de Zapatero, se concluye con el siguiente resumen:

La catastrófica herencia de Zapatero

La herencia catastrófica de Zapatero se resume así: ha destruido el tejido productivo del país, arruinando decenas de miles de autónomos y pymes; ha llevado el endeudamiento total bruto del país al 400% del PIB, la cifra más alta del mundo desarrollado; ha dejado el gasto de las AAPP públicas fuera de control, se gasta casi el doble de lo que se ingresa; el paro oficial más que dobla la media de Europa, y el juvenil se acerca a la cifra brutal del 50%; ha reducido la renta disponible de las familias por primera vez desde 1950; ha dejado quebrado el sistema de pensiones, que tendrán que reducirse drásticamente en años venideros, ha dejado quebrado el Sistema Nacional de Salud; destruido el otrora excelente sistema de enseñanza público condenando a los hijos de las familias más humildes al ostracismo de por vida, y sentado las bases de la destrucción de la clase media y de la unidad de la nación española. Este es su legado. Ningún jefe de Estado había dejado un legado tan catastrófico en toda nuestra Historia. Solo espero que Zapatero tenga que responder de sus actos, y no solo ante Dios y ante la Historia.

Esto son los hechos. A mí lo que me interesa es analizar las previsibles consecuencias electorales de todo esto, porque creo que el problema no es sólo que los políticos lo estén haciendo mal. El problema es que no los estamos castigando.

El PSOE va a perder muchos votos, pero se podrá recuperar sin problemas en años venideros si apuesta por dejar paso a los jóvenes en el partido, porque hay margen electoral para ello. Según las últimas encuestas se llevará casi un 30% de los votos, que no es moco de pavo después del ruinoso legado que nos deja.

En mi opinión, el artículo no es duro con Zapatero sino objetivo, y un 30% de los votos, me sigue pareciendo mucho. La gente también tiene miedo a un  PP que se acerca a la mayoría absoluta, y todavía no hemos conseguido que la gente se desintoxique del veneno que atenaza a muchísimos votantes que no ven más allá del PPSOE.

¿Hemos hecho nuestros deberes ciudadanos?

El #nolesvotes #votaaotros no ha calado lo suficiente en la sociedad, porque ni siquiera hemos aprovechado las grandes manifestaciones del 15M para pedir expresamente que no se vote al bipartito. La gente en sus lemas callejeros y en las pancartas, ha pedido cambios, pero la cuestión no es solo esa.

Hay algunos partidos a los que ya no se les puede pedir nada. Simplemente llevan demasiado tiempo apalancados en el poder, medrando por sus propios intereses, y por los intereses de sus amigos, e incluso por los intereses de los amigos de sus amigos. No han dejado nada para los que producimos riqueza con nuestro trabajo. Por eso no se les puede pedir otra cosa más que «que se vallan a la mierda de una puta vez», porque se están cargando a este país.

Nos queda un duro y largo calvario por delante, y ese sufrimiento no va a servir de mucho porque vamos a permitir que los que nos han robado nuestro futuro continúen en el poder haciendo lo mismo.

Ni PP ni PSOE:

Zapatero hizo uso del superávit español para gastarlo en el mayor soborno electoral de la historia de este país, y ahora tenemos una deuda tan grande que no tenemos ni puta idea de cuando podremos salir de ella. Sólo eso, que no es lo más grave, merecería un castigo mayor del que recibirá.

La gente que cree que el PP lo hará mejor se olvida de que todo esto viene de la especulación del ladrillo, con la ley del suelo de Aznar, que permitió fabricar fortunas a costa del patrimonio en terrenos de los municipios españoles. Esa fortuna no retornó nunca a los habitantes de los municipios expoliados. Las provincias con mayor boom inmobiliario como Murcia, son ahora las más endeudadas y las que tienen mayor paro.

Tanto el PP como el PSOE son partidos corruptos antidemocráticos, desconectados de la ciudadanía, rendidos a los intereses del gran capital y a un neoliberalismo que ha conducido a todo el planeta a la ruina. Estos politicuchos han renunciado a su cometido de control sobre los bancos y otros grandes monopolios por puro afán especulativo y competitivo. Han permitido que la insaciable avidez de riqueza de las grandes corporaciones se convierta en el motor de las economías, y estas han terminado elevando a estafa su política de crecimiento, con las consecuencias nefastas que el 99% padecemos.

El bipartito ha tenido la caradura de modificar la ley electoral a su favor.

Nada se puede corregir en un clima de impunidad generalizada:

Lo más grave de todo es que aquí en España, nadie importante ha pagado con la cárcel a pesar de que las gestiones que han conducido a la ruina a todo el país no han sido meros errores sino estafas generalizadas. Admitir cantidades ingentes de hipotecas de alto riesgo, y los negocios opacos deben calificarse de estafa generalizada, pero los políticos no meten a nadie en la cárcel porque la mayor parte de la responsabilidad es de ellos.

Apretarse el cinturón debería ser incompatible con la situación de libertad para aquellos que han arruinado al país.

Los responsables de las entidades en quiebra se marchan con los bolsillos llenos para repetir faena en otra parte.

Los políticos han convertido la crisis en un enorme éxito para aquellos que la han provocado.

Son los partidos como el PP y el PSOE los responsables de esto. Ahora en lugar de tener trabajadores produciendo para ellos, tendrán esclavos trabajando para ellos, y gracias a eso ese 1% vivirá mucho mejor.

Si la gente continúa premiándolos con su voto, habrá que emigrar a algún país del tercer mundo para poder sobrevivir.

El #20n castiga al #ppsoe #nolesvotes #votaaotros #salvaespaña :
Lo primero es antes. Tenemos que romper antes que nada el bipartito si queremos regenerar la democracia y hacerla más participativa, regenerar la justicia y hacerla más independiente, y poner coto a la corrupción y a la especulación.

Página 1 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén