Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: EDans Página 1 de 3

¿Se está quitando Edans la venda de los ojos?

En su último Post Enrrique Dans da un giro de 180º y parece que ya comprende lo que está en la raíz de los más importantes problemas de la tecnología, de la industria, de las finanzas y de la política y en un Post mío anterior a este también comenté cosas muy positivas sobre uno de sus Posts.  Uno de los dos está cambiando y no soy yo.

Son muchos los posts que he dedicado a Enrique en mi Blog  https://www.ciberdroide.com/wordpress/?s=Edans y no me retracto de ninguno, pero ojalá su postura siempre hubiera sido la que ha adoptado hoy. Yo prefiero mil veces habar bien de Enrique o de cualquiera, a sí que por mi parte estoy encantado con este cambio de percepción de Enrique.

Algunas de sus opiniones no las compartí pero siempre las rebatí desde el respeto. No me ha quedado más remedio que usar mi Blog si quiero replicarle por estar baneado por él en su Blog y en su Cta de Twitter.  Si alguien me pone una mordaza y creo que sus opiniones son lesivas para el interés general, no me callaré ni debajo del agua. Por fin Enrique adopta una postura digna de ser elogiada sin paliativos.

Monopolios tecnológicos y evolución del capitalismo

No solo he estado criticándole cansinamente en este Blog  por su ceguera persistente relativa a estos temas, sino que dije en más de una ocasión que por ser una persona inteligente tarde o temprano vería la luz y parece que eso ya ha empezado a ocurrir.

Espero que continúe con ese tema y lo estruje porque se hará un inmenso favor a sí mismo y a la sociedad.

En su posición de influencer me parece que es un asunto muy importante para mejorar la sensibilización social sobre estos temas que sin ánimo de exagerar están amenazado el futuro de todo el planeta.

Enrique Dans cada vez más cerca de comprender cual podría ser nuestro futuro .

Básicamente vengo criticando duramente la actitud de Enrique Dans. Es un poderoso influencer que infravalora sistemáticamente ciertos peligros relativos al uso de la tecnología de la cual es un auténtico fan. Lo cierto es que gracias al mal uso de la misma  cada vez son más los derechos amenazados desde el poder que hace uso de herramientas tecnológicas muy poderosas.

El momento en que se le caiga totalmente la venda de los ojos a Enrique Dans parece estar más cerca. Lo veo como algo inevitable y de hecho hay situaciones que por su gravedad invitan cada vez más a la reflexión. En su último artículo, que me parece interesantísimo y que invito a leer a todo el mundo, se denuncia el nivel de amenaza que puede representar el abuso de la tecnología para el control de la población en manos de un gobierno totalmente fuera de control.  Visiones del futuro de China… ¿o del mundo?

El problema no es la tecnología, sino su uso abusivo en un contexto de desequilibrios de poderes que permite a los políticos continuar aumentando su propio poder sin límite ninguno.

La neutralidad de la red ya está amenazada. La tecnología puede ser nuestro mejor aliado o nuestro peor enemigo. No quiero resultar cansino y no voy a repetirme. Ya he escrito mucho sobres estos temas que representan un peligro enorme. Espero que Enrique una los puntos y alcance la coherencia  de cara al futuro para nuestras libertades.

Si no queremos llegar a la situación descrita en el reciente artículo de Enrique Dans, loo que tenemos que corregir ya son los desequilibrios de poder a todos los niveles.

 

 

Graves incoherencias de Enrique Dans en temas de libertades en Internet

Enrique siempre ha sido un defensor de las libertades en Internet, pero en mi opinión, más de boquilla que otra cosa, porque le falta coherencia. En realidad, siempre defendió a una parte muy importante de los culpables de esos abusos. Me refiero a ciertos lobbies tecnológicos. Le reconozco haber perseguido los abusos de los lobbies de la propiedad intelectual, pero hay muchos otros lobbies tan dañinos o más que no solo no atacó sino que los defendió.

Además este defensor de las libertades, que califica a los que banean como idiotas, me tiene baneado desde hace tiempo y no soy el único. Yo desde que me baneó le premio regalándole mis artículos en este blog y en ellos incluyo enlaces a los posts que critico.

Lo hago así porque no puedo comentar donde sería lógico hacerlo y porque me gusta que la gente pueda evaluar lo que digo sobre Enrique Dans en la fuente original para que aprecien todo el contexto de lo que refiero. Sobre el baneo no voy a insistir,  ya me pronuncié anteriormente en: Edans persiste en sus errores, y añade alguno nuevo.

La responsabilidad de un poderoso influencer

Sigo pensando que sus errores tienen consecuencias bastante negativas por ser un gran influencer en tecnología. La inconsistencia de sus ideas a las que ahora me refiero tienen que ver con un tipo de entusiasmo tecnológico que enfoca demasiado en fomentar el consumo de la tecnología a gran escala y que le hace disculpar prácticas infames de las multinacionales tecnológicas más poderosas y que producen y comercializan estas maravillas tecnológicas.

Me refiero a las nefastas y cansinas opiniones de Enrique Dans sobre temas de evasión fiscal por parte de las grandes empresa, por ejemplo cuando dice: «El problema de Europa no son las empresas norteamericanas y sus prácticas, sino el hecho de que Holanda, Irlanda, Isla de Man, Jersey, Liechtenstein o Luxemburgo, entre otros países utilizados activamente como paraísos fiscales, hagan lo que les da la real gana y utilicen activamente estrategias fiscales agresivas para atraer inversión.» Para ver su artículo completo: https://www.enriquedans.com/2016/08/el-desastre-fiscal-europeo.html

Se trata una falacia de falso dilema evidente y de proporciones planetarias. ¿Hace falta explicarlo?

¡ Las responsabilidades de los paraísos fiscales no suprimen la responsabilidad de aquellos que los usan !

Es más, ambas partes actúan como socios y lo hacen en contra del interés general porque van en contra de la gran mayoría de los contribuyentes a nivel Global. Ello agrava el gran problema del diferencial de riqueza que ha provocado tal desequilibrio de poder, que ha dejado convertido a todas las democracias en esclavas de las multinacionales y de los grandes lobbies  y a nuestro planeta en un estercolero y a las economías en insostenibles.

El diferencial de riqueza como instrumento de poder

Somos el 99% es una lema político usado inicialmente por el movimiento Occupy Wall Street y extendido por numerosos países del mundo para indicar la existencia de una minoría que es la que está tomando las decisiones económicas, políticas y sociales en contra de los intereses de inmensa mayoría de la población en todo el mundo. (según algunos autores dicha minoría es el 1%, para otros el 0,1% y para autores como Ari Berman el 0,0000063%.)

En cualquier caso, se trata de un hecho gravísimo y las consecuencias de defender a estos poderosos destructores de las libertades que roban a manos llenas, no se puede consentir y en Enrique tienen a un poderoso influencer cegado por el brillo de la tecnología y que no ve más allá de sus narices y que les hace la pelota.

No es cuestión de ideas sino de sentido común

Yo no soy un neoludita, no odio la tecnología, todo lo contrario, soy informático y biólogo. Me gusta la programación y me encanta tanto la ciencia como la tecnología. Solo debemos aprender a usarla mejor.

Tampoco soy un anticapitalista. Me identifico dentro de ese 99% que vive doblegado por ese escaso 1% y para ser coherente con ello, soy plenamente consciente de que en ese 99% están necesariamente no solo las pequeñas empresas, sino también todas las medianas, una parte importante de las grandes empresas. Todas ellas generan empleo. Todas ellas luchan por competir en clara situación de desventaja contra las tramposas multinacionales, que no solo abusan de su posición sino que compran voluntades políticas y evaden sus obligaciones fiscales.

No tiene ni pies ni cabeza es que las multinacionales y los poderosos lobbies industriales y financieros tengan tantísimo poder como para gobernar el mundo y destrozarlo con sus mezquinos intereses. Lo hacen aumentando en todo lo posible el diferencial de riqueza y escapando a todo tipo de control político y fiscal merced a toda clase de abusos y artimañas. Para ello ya han provocado ya unas cuantas crisis. No se puede disculpar el menor de los abusos porque seguirán otros mayores y en eso estamos ahora. La neutralidad de la red en peligro es una locura.

Para que el mal triunfe…

Resulta que ahora Enrique se rasga las vestiduras ante las perspectivas de pérdida de libertades tan brutal en Internet, pero es que su ceguera tiene bastante culpa de estas cosas finalmente ocurran por más que él mismo venga avisando desde hace tiempo. Ahora, aún seducido por el brillo de las empresas tecnológicas, se pregunta lo siguiente: Internet: ¿fue bonito mientras duró?

Me parece tan triste, que no tengo palabras, porque un tipo como Enrique podría haber sido alguien muy valioso a la hora de combatir este tipo de abusos contra los intereses generales. Enrique no sabe quién es el enemigo de los intereses generales y de las libertades en Internet y ahora se limitar a lamentar las tristes consecuencias pero  permanecerá siendo parte del problema cuando podría haber sido parte importante de la solución.

En el título de su libro «Todo va a cambiar» Enrique debió añadir, ‘ … y para mal y con ayuda de mi ceguera’.

La pérdida de la neutralidad de la red es un fracaso de todos nosotros pero algunos, que podrían haber hecho mucho, han estado ciegos o lo que es peor, quizás han preferido mirar a otra parte por motivos profesionales.

Poniendo las opiniones de Enrique Dans sobre la IA en su sitio.

Acabo de encontrar un artículo que resume muy bien mis objeciones a las tesis de Enrique Dans  sobre los avances en IA. El secreto de la verdadera Inteligencia Artificial está en nuestro cerebro

Algunas de las frases que usa el artículo que he encontrado se parecen mucho a a los reparos que yo vengo esgrimiendo en estos temas desde hace bastante y me temo que no dejan en buen lugar a Edans.

A pesar del impresionante progreso, las técnicas actuales de IA son muy limitadas.

Y aunque su precisión media es alta, también pueden fallar espectacularmente.

Insisto en que Enrique Dans tienen tendencia al entusiasmo tecnológico, que le lleva a vender pieles de oso antes de cazarlos. Se deja llevar por la propaganda y  confunde el entusiasmo de la industria con la realidad. La industria está obligada a especular experimentando con tecnologías revolucionarias aparentemente muy prometedoras que muchas veces quedan en muy poca cosa. Los avances tecnológicos no siempre siguen el calendario de las previsiones de los que trabajan en la innovación.

Creo que el artículo referenciado pone sensatez y verdad en estos temas que han llenado portadas de los periódicos. Es algo que viene ocurriendo desde hace muchos años pero los avances en IA siempre han sido mucho más lentos que sus expectativas. Lo cual no quiere decir que no sean importantes.

 

Página 1 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén