Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: Economía Página 1 de 2

Derechas e izquierdas en España cómplices de la estupidización social.

La obsesión por empaquetar las ideas en dos bandos ideológicamente disjuntos donde cada idea es agitada como una bandera, conduce directamente a la estupidización social y al simplismo.

Los políticos empaquetan ideas para poder hacer su oferta ideológica, pero comprar ideas empaquetadas es una estupidez. Todas las ideologías se inventaron para manipular.

Anulación de la normalidad democrática mediante odios y miedos:
Para que una democracia funcione debe de existir normalidad democrática. Una sociedad envenenada con ideologías sin puntos de conexión entre ambas, conduce inexorablemente a la división social que es la fórmula que la ingeniería política ha usado para blindar el bipartidismo, cargarse la normalidad democrática y aparentar que las urnas sirven para algo.

El PP de Rajoy y el PSOE de Zapatero no han seguido una trayectoria tan diferente. Impuestos, gasto público, política antiterrorista, cultura, indultos a corruptos. Zapatero quiso congraciarse con los mercados, y Rajoy quiso congraciarse con la izquierda moderada.  No lo han conseguido porque ha primado el miedo y el odio que ellos mismos sembraron fomentando la crispación en temas enormemente sensibles desde ambos lados.

La fidelidad en ambos se ha fortalecido gracias al miedo mutuo. Miedos y odios van siempre de la mano.

Esta crispación social blinda la estabilidad y la fortaleza del bipartito a cambio de cargarse a España. Sus intentos por no perjudicar a España tanto de Zapatero como de Rajoy se diluyen en un océano de odios y miedos mutuos creados por ellos mismos.

Corrupción:
Todo lo que tocan PP y PSOE lo corrompen. En Andalucía ha ganado la izquierda, pese a que en esta comunidad la corrupción ha sido enorme. En el escándalo de los EREs, el  fondo de reptiles, ascendió a 648 millones de euros, de los cuales 560 se utilizaron para pagar las prejubilaciones.
Se ha premiado la corrupción en Andalucía de la misma forma que se ha premiado la corrupción en Valencia o el despilfarro en Cataluña.
La corrupción ha encontrado el medio de división social propicio para la impunidad de sus excesos. Estos han alcanzado, por acción o inacción, a las más altas instancias del poder. La corruptocracia es tan grande que se come casi toda la riqueza que los trabajadores generan.
La estupidización y fanatización de la sociedad:

España esta dividida en borregos rojos y borregos azules, que se odian mutuamente. Eso se ve desde fuera de España incluso con más claridad que aquí mismo.

La consecuencia es un descrédito internacional muy importante que nos penaliza económicamente en estos momentos en la valoración de nuestra situación económica y nuestra capacidad de salir de la crisis.

El odio y el miedo nos está arruinando socialmente y económicamente, pero a pesar de ello continuamos comprando los venenos que nos obsequian nuestros políticos con lo que ellos llamarían voto útil y que no es otra cosa que el voto del miedo. El peor de todos los votos porque anula la razón.

Así se explica que los borregos rojos votaran al PSOE en Andalucía, y que los borregos azules votaran al PP en Valencia, por poner un par de ejemplos claros.

A todo político que haga obsequio de crispaciones y de odios habría que mandarle al olvido. Me canso de decir que PP y PSOE no son iguales, pero sí que son igual de invotables.

#NoLesVotes #VotaAotros

 

 

España está siendo arrasada por la clase política. (#nolesvotes  #votaaotros)

Los políticos no están dejando piedra sobre piedra. Continúan destruyendo el escaso bienestar social que nos queda. La indignación seguramente llegó a España algunos años tarde, y ahora pagamos las consecuencias.

Hablemos del PSOE:

El paro subió en 95.817 personas en septiembre y suma dos meses de alza

El desempleo subió en septiembre, por segundo mes consecutivo, en 95.817 personas, el 2,32 % más que en agosto, con lo que el total de parados ascendió a 4.226.774 personas.

Para colmo, Zapatero antes de marcharse nos hacernos un mal favor dejándonos como sucesor a Rubalcaba.

Del enorme superávit a la deuda insoportable se pasó directamente mediante masivas operaciones de despilfarro económico cuidadosamente programadas para su rendimiento electoral en las pasadas elecciones. Para eso usó nuestro dinero, y luego vinieron los peores recortes sociales de la democracia, que es lo contrario de lo que prometieron.

Hablemos del PP:
El PP creó las condiciones para la burbuja inmobiliaria. Ahora se cuelga la medalla de éxitos económicos pasados , y no sabemos que otra carta se va a sacar de la manga, ni lo que nos va a costar. Las recalificaciones de terrenos municipales por la ley de suelo de Aznar expoliaron a los municipios unos terrenos que dejaron un dineral a las inmobiliarias y a los políticos corruptos.

Estamos ante un PP que ya nos promete apretarnos el cinturón donde más duele. Podemos ver que la enseñanza pública y la sanidad pública no les interesa. Pretenden convertirlo todo en negocio como hicieron con los terrenos de muchos municipios de España que ahora no tienen nada.

Hablemos de CiU:

Duran Lleida pone en duda de nuevo el esfuerzo fiscal que hace Andalucía.
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, volvió ayer a acordarse de Andalucía para enfatizar el discurso del agravio de Cataluña con respecto a otras comunidades.

Señor Durán lo único que sabe usted hacer es quejarse, insultar al resto de España llamándolos vagos, pedir más, y más, y despilfarrar todo lo que cae en sus manos en proyectos para impulsar un nacionalismo que interesa solamente a los políticos y a una pequeña parte de los ciudadanos que no conectan ese despilfarro con la situación de ruina que esta ocasionando.

Se le ve muy indignado, y parece que los recortes en residencias de ancianos y en sanidad son para usted un mero contratiempo que afeará su campaña.

Estos tres partidos son la principal causa de nuestra ruina:

Ninguno de ellos piensa en la gente, lo que les preocupa son los votos, y mantener esa situación privilegiada para ellos y para su entorno (familiares y amigos).

Son la nueva aristocracia. Son la clase de políticos arrogantes a los cuales les importa un pimiento machacar las libertades ciudadanas apoyando La Ley Sinde.

Para darnos esos y otros sablazos  sí saben ponerse de acuerdo todos ellos.

Como mínimo estos tres infames partidos deberían pasar a la historia, y si la justicia contemplara ciertos daños como se merecen, muchos de los que forman parte de estos partidos, deberían dar con sus huesos en la cárcel por su irresponsable y temeraria gestión.

Estamos en una situación muy lamentable y las perspectivas no hacen más que empeorar.

El poco dinero que nos queda, lo vuelven a malgastar haciendo nuevos regalos de dinero público a los bancos. Esta es una medida que ya se ha demostrado totalmente inútil y pese a ello insisten.

Ya sabíamos que aquello no fue un error, y lo están haciendo de nuevo. Lo que quieren es trasladar la crisis a la ciudadanía para que no caigan las grandes corporaciones que son las causantes de la misma.

Las barbas del vecino griego peladas:

Vemos claramente en Grecia que el rescate no es para todos. Más bien es para la banca.

El Mundo, «Guía para entender el rescate griego»:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/25/economia/1316983998.html

Attac, ¿Rescatamos a Grecia o a la Banca?:
http://www.attacmadrid.org/?p=4851

Time, «Crisis de la Deuda Griega: ¿Se han pasado con los recortes?» (en inglés):
http://www.time.com/time/world/article/0,8599,2094562,00.html

Las barbas españolas en remojo:

En España nuestros políticos ya hacen lo mismo que en Grecia. Rescatan a la Banca.

Joaquín Estefanía, El País, «Bancos: no por su cara bonita»:
http://www.elpais.com/articulo/economia/Bancos/cara/bonita/elpepieco/20110926elpepieco_8/Tes

El País, «A punto de estallar»:
http://www.elpais.com/articulo/economia/Bancos/cara/bonita/elpepieco/20110926elpepieco_8/Tes

Se califica a la banca como sistema sanguíneo de la economía, pero se ha basado la economía en la especulación y esta es puro humo que tarde o temprano se esfuma.

Han logrado que sea imposible seguir como hasta ahora:

Para que esta situación tan grave de ruina económica se corrija, hace falta sentar unas bases éticas muy firmes, y para ello se requiere un duro escarmiento para aquellos que desde el poder han actuado con absoluta irresponsabilidad.

La impunidad de los políticos los convierte en alimañas avariciosas. Por desgracia tienen en sus manos todas las riendas del poder; Poder mediático, poder financiero, y poder judicial.

Para romper esa hegemonía de poder, hay que dejarles fuera de juego y llamar a la escena política a nuevos jugadores, con la advertencia de lo que les puede pasar si ellos también nos traicionan.

Con el horizonte del #20N, la estrategia de #nolesvotes  #votaaotros , puede calificarse no sólo como estrategia de castigo, sino  de supervivencia.

Cualquier resta de votos que se haga a los grandes partidos, por pequeña que sea, tendrá un efecto beneficioso si va acompañada de la subida de los partidos pequeños. Hay que recordar que la abstención y el voto en blanco, no sólo no castigarían a los partidos grandes, sino que los beneficiarían debido a la ley electoral.

Esta crisis va para largo. Nos han jodido. Han robado su futuro a toda una generación de jóvenes, pero ellos … ellos se han forrado y han colocado a todos sus amiguetes y familiares en una estupenda situación.

Basta ya de no asumir responsabilidades, del tú más que yo, o del mira quien fue a hablar. Que dejen de inventarse divisiones entre los españoles, nacionalistas, no nacionalistas, derechas, izquierdas, etc.

La única división que está fracturando a un país que se desangra es la de estos tres partidos con su pueblo. Estos tres partidos que han estado en el poder nos han ninguneado, mentido, engañado, robado, estafado, y traicionado.

El #15M estaremos muchos en la calle explicando la respuesta que vamos a darles el #20N.

 

ContrATTACando.

contrATTACando

contrATTACando

El progresivo aumento de diferencial de riqueza se traduce en un aumento de poder. Este se usa para dirigir la economía en el sentido de anular el funcionamiento normal de la democracia. Con ello se consigue continuar aumentando ese diferencial de poder entre clase alta y clase media.

La crisis como instrumento:
El mecanismo más claro para lograr aumentar el diferencial de riqueza son las crisis. No tenían miedo a esta crisis porque sabían quien pagaría para salir de ellas. No es dinero lo que persiguen, sino poder a través del diferencial de riqueza. Esta crisis no es un accidente, es una forma de comprar poder, porque en ellas se dan ayudas al gran capital causante de las crisis y se aprietan las tuercas a la clase media más allá de lo soportable.

El actual modelo premia al especulador y castiga al trabajador:
En la actualidad los que pueden vivir de su trabajo aunque sea haciendo jornadas de trabajo de 12 horas por el salario mínimo que no alcanza a nada, se consideran afortunados. A esto hay que llamarlo esclavitud.  Somos víctimas de una planificación de la economía realizada por personas que saben bien lo que hacen, pero cuyos intereses nada tienen que ver con el de la inmensa mayoría de los ciudadanos que vive únicamente de su trabajo.

Han conseguido que no se pueda vivir del trabajo. Viven los que tienen posibilidad de especular.

Una crisis largamente anunciada:
La actual crisis fue anunciada y desoída. Los culpables mantienen el control y los sacrificios para salir de la crisis van en dirección de paliar algunos efectos, pero no la causa subyacente que de hecho empeorará.

Empeorará porque sigue habiendo una falta de coordinación internacional, incluso dentro de la UE. Cada país trata de salvarse a sí mismo y el efecto global es muy perjudicial.

La economía mundial convertida en una jaula de grillos:
Los mercados son globales, pero la política es justo lo contrario. Por ello la competitividad se convierte en una carrera de países trepando unos encima de otros a costa de hundir la calidad de vida de sus ciudadanos que se ven obligados a producir cada vez más a cambio de cada vez menos.

Se está usando nuestro dinero para salvar no sólo a la banca sino a los más irresponsables banqueros.

La política se ha instalado en una forma aristocrática, arrogante, prepotente y deshumanizada de gestionar unos recursos que son de todos. Han domado la democracia y la han convertido en una parodia de sí misma.

Por eso cuando he leído esta página me he sentido identificado con esas ideas que conviene divulgar para evitar ser tratados como reses camino al matadero.

ContrATTACando
ATTAC sigue denunciando este sistema basado en la especulación financiera de todos los bienes, incluidos el agua, los alimentos, el aire, la energía… Y siguiendo la doble tarea que nos trazamos de educación popular y movilización social, hemos puesto en marcha, junto con numerosas organizaciones, sindicatos y movimientos sociales de más de 23 países, la Campaña por un Impuesto a las Transacciones Financieras y la supresión de los paraísos fiscales para que se establezcan medidas que regulen el movimiento incontrolado de capitales y disuadan a los especuladores de seguir apostando en el casino financiero.

[…]

A todo ello se añade la creciente desigualdad entre los países ricos y los países pobres y la erosión irremediable del planeta, ya que la acumulación ilimitada del capital, su avaricia sin límites, ha generado una crisis ecológica de magnitud histórica.
Attac lo denunció hace más 10 años y continuó denunciándolo cuando se propuso el proyecto de Constitución Europea, al que nos opusimos. Porque tras el enunciado de un bloque de derechos civiles venía todo un capítulo dedicado a la economía en el que se consagraba Europa como un espacio de libertad total para el movimiento de capitales, no sujetos al menor control o regulación, se consolidaban los paraísos fiscales y se privatizaban los servicios públicos, mientras se establecían muros para la libre circulación de las personas.

Lourdes Lucía, Attac Madrid, cuartopoder.es

Una última reflexión:
Estos depredadores de poder se han dado cuenta de que Internet podría convertirse en su Talón de Aquiles, así que nadie debería infravalorar los ataques que intentan llevar a cabo contra nuestros ciberderechos. Internet es nuestra mejor arma para dar la vuelta al actual modelo económico. En otros tiempos no tenían Internet y se usaron las guillotinas y funcionó. Estos políticos idiotas no deberían intentar quitarnos absolutamente todo.

El modelo capitalista actual se ha cargado la democracia.

Las soluciones que en el pasado propusieron alternativas radicales al capitalismo fracasaron y la economía de mercado ha terminado creciendo y radicalizándose hasta fagocitar nuestras libertades y derechos. Julio Anguita lo explica con toda claridad.

La maltratada clase media

La maltratada clase media

En 2008 escribí un libro (de libre descarga) «La maltratada clase media» (En Febrero de 2009 hice la última reedición), que en realidad no es más que un largo artículo (son 101 páginas) de opinión sobre economía , escrito por una persona sin apenas conocimientos relativos a esa disciplina, y que simplemente se considera un buen observador.

En este libro escribí algunas cosas que ya eran una realidad hace dos años, pero que han terminado convirtiéndose en la más cruda realidad de hoy.

Fue mera intuición por mi parte, pero es que creo que hay un problema de ceguera política importante.

Algunas de las cosas que dije entonces fueron las siguientes:

Un estudio sobre un total de 7.661 participantes de una edad media de 45 años, llevado a cabo por el Center for Human Resource Research de la Universidad de Ohio (Estados Unidos) afirma que tras arruinarse, las personas tardan entre 10 a 20
años en recuperarse. El 13,5% de los encuestados declaró haberse arruinado alguna vez.

Arruinarse no es ninguna broma y periódicamente las crisis hacen una buena criba en las perspectivas de progreso de la gente que aspira simplemente a tener una calidad de vida decente. Muchos de los que se arruinan son los que intentan comprar una vivienda y se ven sorprendidos por un cambio de tendencia económica que les impide llevar a término la hipoteca y tienen que malvender aquello que empezar a pagar con mucho esfuerzo. También muchos pequeños negocios autónomos son sensibles a estos bandazos de la economía. Los grandes no pueden caer, si hace falta se les ayuda desde el gobierno.

El momento y el lugar en que decido escribir este libro tiene su relevancia. Año 2008 en España, comienzo de una crisis que se anuncia larga. Un nuevo escalón de bajada para la clase baja. Lo llamo escalón porque las crisis han tenido un efecto de bajada en la calidad de vida que luego la clase baja no ha podido recuperar totalmente. Las recuperaciones ocurren a nivel macroeconómico que es tanto como decir a nivel de la clase alta. Independientemente de donde situemos la frontera entre clase media y alta, se considera que 10% de población gestiona el 85% de la riqueza. Es a nivel de estas crisis y de estos ajustes donde la clase media pierde la perspectiva y pierde cada vez más calidad de vida en beneficio de la clase alta.

Los de siempre acabamos de bajar otro escalón, permitiendo que otros (también los de siempre) aumenten su diferencial de riqueza y aumenten su poder.

Esto no es un problema Español ni europeo, sino un problema a nivel mundial del modelo económico de los países industrializados y muy especialmente de los componentes del G8 (Alemania, Canadá, EE.UU., Francia Italia Japón, Reino Unido y Rusia). Todos ellos y algunos más, son responsables de la crisis actual que afectará muy especialmente a la clase media, y eso ocurre porque los políticos han sido muy torpes y muy desleales con sus votantes. Han atendido a la clase baja y a la clase alta, y han traicionado al verdadero motor de la economía que es la clase media. Se han dejado seducir por las grandes cifras macroeconómicas y por un modelo globalizado y liberal donde el ciudadano queda a merced de poderosas instituciones que son las que nos están gobernando sin necesidad de votos.

Cuando digo que los políticos atienden a la clase baja me refiero a las políticas sociales para sustentar a los indigentes. A los que estrujan de verdad es a la inmensa clase media en la que yo meto a todos aquellos que viven de una nómina, ya sean mileuristas o altos ejecutivos.

La clase alta no tiene necesidad de trabajar, vive de su capacidad de control sobre el resto de la sociedad.

Las cifras macroeconómicas vienen distorsionadas por el hecho de que el 10% de la población (clase alta) controla el 85% de toda la riqueza. En otras palabras, los datos macroeconómicos si no van acompañados de otros datos relativos que reflejen la situación real de la economía doméstica de los ciudadanos, no representan gran cosa a efectos de bienestar social de la clase media.

Dicho de otro modo, el modelo capitalista actual, se ha salido de madre, campa por sus fueros, y  se ha cargado la democracia.

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén