¿Está realmente bien lo que bien acaba?
- Un acuerdo ‘in extremis’ pone fin a la huelga de limpieza de Madrid
- Desconvocada la huelga de limpieza en Madrid tras ratificar el acuerdo las asambleas de trabajadores
Esto es mucho más que un incidente aislado y repercutirá negativamente en la maltrecha imagen de Madrid que ha vuelto a sufrir un revés. Creo que es hora de resumir el calvario que estamos sufriendo los madrileños por nuestro empeño en votar a los partidos más corruptos.
De aquellos polvos vienen estos lodos:
Tengo que empezar recordando el coste de los tres fracasos olímpicos de Madrid con un 80% de las infraestrructuras construidas para nada, equivale a una inversión de 9.000 millones de euros, frente a los 12.000 destinados a Londres 2012 la inversión que se hizo en en los Juegos de Londres.
Los JJ.OO. 2020 fueron concedidos a un Japón aún afectado por la conflictiva situación de sus centrales nucleares en Fukushima. Madrid no ofrece tanta confianza como Japón porque lo que se trasladó era la idea de que no podíamos gastar un duro más por culpa de la deuda salvaje herencia de Gallardón.
Apostaron con nuestro dinero y perdieron. Gallardón gastó sin medida en auténticos megaproyectos para la ciudad asumiendo que los ingresos que todo ello generaría tendría un balance positivo.
El proyecto Madrid Calle 30 consistió en la remodelación de la autopista M-30, que circunvala la ciudad; incluyendo su soterramiento en el tramo donde su trazado coincide con el cauce del río Manzanares. Un proyecto que logró terminarse un sobrecoste de 1.040 millones de euros sobre el presupuesto inicial.
El proyecto Madrid-Río, tras los dos primeros años buenos de inauguraciones, discursos grandilocuentes para convertir la ribera del Manzanares en un gigantesco parque, acabó en mera chapuza por efecto de la imprevisión y de la crisis.
Otros proyectos millonarios que se quedaron sin inversión por la crisis, han sufrido la lentitud de las administraciones o han sido rechazados por los jueces y que terminaron en fracaso fueron: El Eje Prado-Recoletos, el Sol de las Cuatro Torres, la Ciudad de la Justicia, el ‘minivaticano’ o la Segunda Circular del Metro.
Ahora, el macrocomplejo de Eurovegas en Alcorcón presenta incógnitas. Personalmente creo que condicionará un modelo de economía especulativa que considero repugnante.
Resumiendo: Ruiz-Gallardón, que había asumido la alcaldía en 2003 con una deuda de 1.440 millones, en tan sólo ocho años de gobierno había quintuplicado esta cantidad con una deuda astronómica de 6.891 millones de euros. Solo los intereses de demora de los créditos del ayuntamiento nos costaron unos 20 millones de euros.
Gallardón jamás admitió un solo error y Rajoy en recompensa por endeudar a los madrileños más allá de lo imaginable, le nombró ministro de justicia. Patada hacia arriba y tiro por que me toca. Gallardón se fue del ayuntamiento dejando en su puesto nada menos que a Ana Botella. Una política sin mérito personal alguno y ahora alcaldesa famosa por su incompetencia.
La corrupción en el seno del partido popular de Madrid está detrás del inolvidable drama que sufrimos los madrileños hace poco más de un año en la fiesta de Hallowen del Madrid Arena. Fue un suceso que se cobró la vida de 5 jóvenes, y pese a su trágico final, pudo ser incluso peor por el cúlmulo de despropósitos y negligencias que concurrieron en aquel intolerable caso. Como viene siendo habitual los máximos responsables políticos todavía van de rositas.
Nos toman por idiotas porque ahora para justificar toda clase de recortes salvajes el PP dice “No podemos gastar más de lo que tenemos”. Los madrileños somos víctimas de la deuda, de la incoherencia política y de la intolerable desfachatez e irresponsabilidad del PP de Madrid.
¿Puede Madrid caer más bajo?
No hay mala situación que no sea susceptible de empeorar. Ahora el ayuntamiento que ha encarecido sus servicios, ha decidido minimizar los gastos a costa de recortar la calidad de la mayoría de sus servicios, incluido el servicio de recogida de basuras. El resultado es la huelga de recogida de basuras.
La basura política se materializó en basura física que apestó nuestras calles. La mala imagen de Madrid no es algo que pueda limpiarse tan fácil como la basura. El daño está hecho.
De Madrid al infierno:
El ayuntamiento madrileño para financiar su deuda creó un nuevo impuesto (TRU) Tasa de Residuos urbanos cuyo concepto estaba incluido en el (IBI) Impuesto de Bienes e Inmuebles. El propio IBI ha subido así como el impuesto de circulación de vehículos. La presión fiscal sobre los madrileños ha sufrido distintos cambios buscando un supuesto equilibrio que la hicieran soportable y que sirviera para aliviar la deuda, pero el resultado ha sido que la presión fiscal ha terminado por espantar a los inversores aumentando el paro por encima de otras comunidades.
El dato del paro en Madrid ha sido uno de los peores de toda España al igual que los datos del turismo. Ahora quieren dar marcha atrás porque Madrid además de desangrarse por la deuda, se está desangrando por la presión fiscal.
Perspectiva general de la corrupción y de la partitocracia en España:
Madrid no es un caso aislado, en otras regiones la corrupción ha tenido un gran éxito en la urnas.
- Cataluña: Caso Palau, (CiU)
- Valencia: Gürtel, (PP)
- Andalucía: ERES, (PSOE)
- Pais vasco: Malversación de fondos (PNV)
Lo que está quedando claro es que los políticos vienen haciendo lo que les da la realísima gana no solo con total impunidad legal, sino incluso con impunidad política. Da mucho asco.
Esto es así porque han logrado sustituir el voto sosegado y racional de los ciudadanos, con el voto visceral y destructivo del odio al adversario político.
Dado que todos los partidos son adversarios de los demás, la democracia ha sucumbido al odio hábilmente sembrado desde las más altas esferas de la política. Se trata de un estrategia para desviar las responsabilidades de los errores políticos que funciona no solo en España sino en muchos otros países y que se basa en el engañoso concepto del voto útil, el más destructivo de todos.
En particular PP y el PSOE han dominado la escena política en España en las últimas décadas haciendo creer que sin ellos no existe alternativa política. Sin duda no hay peor mentira que esa. Si alguien quiere castigar al PP tendrá que castigar también al PSOE y si alguien quiere castigar al PSOE tendrá que hacerlo también con el PP porque cada uno se ha convertido en la coartada del otro. Frases como ellos lo hicieron antes, o ellos lo hicieron peor, van en la dirección de considerar que no existe nada en el universo más allá del PP o del PSOE. Un par de partidos que a estas alturas no merecen ni un solo voto.
¿Qué es lo que habría que exigir a un partido?
En mi modesta opinión PP, PSOE, y CiU son partidos irrecuperables para la democracia. Están corrompidos hasta la médula y no merecen un solo voto.
Necesitamos un partido que …
- que haga pagar las responsabilidades de los políticos actuales por haberse enriquecido a nuestra costa y que expropie las fortunas generadas mediante estafas a la ciudadanía.
- que tenga por objetivo cambiar el sistema electoral para devolver el poder al pueblo soberano y así garantizar un mayor control de la corrupción.
- que abra las elecciones primarias a los ciudadanos.
- que abra las listas electorales.
- que elimine las trabas artificiales como el sistema de circuscripciones electorales.
- que desafore a los políticos.
- que vele por la independencia del poder judicial.
Lo necesitamos porque tanta trampa a la democracia ha terminado por convertirla en una basura que ha llegado a nuestras vidas y en Madrid también ha llegado a nuestras calles.