Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: deuda Página 1 de 2

La pestilencia de la política y su reflejo en las calles de Madrid.

BasuraMadrid

¿Está realmente bien lo que bien acaba?

Esto es mucho más que un incidente aislado y repercutirá negativamente en la maltrecha imagen de Madrid que ha vuelto a sufrir un revés. Creo que es hora de resumir el calvario que estamos sufriendo los madrileños por nuestro empeño en votar a los partidos más corruptos.

De aquellos polvos vienen estos lodos:

Tengo que empezar recordando el coste de los tres fracasos olímpicos de Madrid con un 80% de las infraestrructuras construidas para nada, equivale a una inversión de 9.000 millones de euros, frente a los 12.000 destinados a Londres 2012 la inversión que se hizo en en los Juegos de Londres.

Los JJ.OO. 2020 fueron concedidos a un Japón aún afectado por la conflictiva situación de sus centrales nucleares en Fukushima. Madrid  no ofrece tanta confianza como Japón porque lo que se trasladó era la idea de que no podíamos gastar un duro más por culpa de la deuda salvaje herencia de Gallardón.

Apostaron con nuestro dinero y perdieron. Gallardón gastó sin medida en auténticos megaproyectos para la ciudad asumiendo que los ingresos que todo ello generaría tendría un balance positivo.

El proyecto Madrid Calle 30 consistió en la remodelación de la autopista M-30, que circunvala la ciudad; incluyendo su soterramiento en el tramo donde su trazado coincide con el cauce del río Manzanares. Un proyecto que logró terminarse un sobrecoste de 1.040 millones de euros sobre el presupuesto inicial.

El proyecto Madrid-Río, tras los dos primeros años buenos de inauguraciones, discursos grandilocuentes para convertir la ribera del Manzanares en un gigantesco parque,  acabó en mera chapuza por efecto de la imprevisión y de la crisis.

Otros proyectos millonarios que se quedaron sin inversión por la crisis, han sufrido la lentitud de las administraciones o han sido rechazados por los jueces y que terminaron en fracaso fueron: El Eje Prado-Recoletos, el Sol de las Cuatro Torres, la Ciudad de la Justicia, el ‘minivaticano’ o la Segunda Circular del Metro.

Ahora, el macrocomplejo de Eurovegas en Alcorcón presenta incógnitas. Personalmente creo que condicionará un modelo de economía especulativa que considero repugnante.

Resumiendo: Ruiz-Gallardón, que había asumido la alcaldía en 2003 con una deuda de 1.440 millones, en tan sólo ocho años de gobierno había quintuplicado esta cantidad con una deuda astronómica de 6.891 millones de euros. Solo los intereses de demora de los créditos del ayuntamiento nos costaron unos 20 millones de euros.

Gallardón jamás admitió un solo error y Rajoy en recompensa por endeudar a los madrileños más allá de lo imaginable, le nombró ministro de justicia. Patada hacia arriba y tiro por que me toca. Gallardón se fue del ayuntamiento dejando en su puesto nada menos que a Ana Botella. Una política sin mérito personal alguno y ahora alcaldesa famosa por su incompetencia.

La corrupción en el seno del partido popular de Madrid está detrás del inolvidable drama que sufrimos los madrileños hace poco más de un año en la fiesta de Hallowen del Madrid Arena. Fue un suceso que se cobró la vida de 5 jóvenes, y pese a su trágico final, pudo ser incluso peor por el cúlmulo de despropósitos y negligencias que concurrieron en aquel intolerable caso. Como viene siendo habitual los máximos responsables políticos todavía van de rositas.

Nos toman por idiotas porque ahora para justificar toda clase de recortes salvajes el PP dice “No podemos gastar más de lo que tenemos”. Los madrileños somos víctimas de la deuda, de la incoherencia política y de la intolerable desfachatez e irresponsabilidad del PP de Madrid.

¿Puede Madrid caer más bajo?

No hay mala situación que no sea susceptible de empeorar. Ahora el ayuntamiento que ha encarecido sus servicios, ha decidido minimizar los gastos a costa de recortar la calidad de la mayoría de sus servicios, incluido el servicio de recogida de basuras.  El resultado es la  huelga de recogida de basuras.

La basura política se materializó en basura física que apestó nuestras calles. La mala imagen de Madrid no es algo que pueda limpiarse tan fácil como la basura. El daño está hecho.

De Madrid al infierno:

El ayuntamiento madrileño para financiar su deuda creó un nuevo impuesto (TRU) Tasa de Residuos urbanos cuyo concepto estaba incluido en el (IBI) Impuesto de Bienes e Inmuebles.  El propio IBI ha subido así como el impuesto de circulación de vehículos. La presión fiscal sobre los madrileños ha sufrido distintos cambios buscando un supuesto equilibrio que la hicieran soportable y que sirviera para aliviar la deuda, pero el resultado ha sido que la presión fiscal ha terminado por espantar a los inversores aumentando el paro por encima de otras comunidades.

El dato del paro en Madrid ha sido uno de los peores de toda España al igual que los datos del turismo. Ahora quieren dar marcha atrás porque Madrid además de desangrarse por la deuda, se está desangrando por la presión fiscal.

Perspectiva general de la corrupción y de la partitocracia en España:

Madrid no es un caso aislado, en otras regiones la corrupción ha tenido un gran éxito en la urnas.

  • Cataluña: Caso Palau, (CiU)
  • Valencia: Gürtel, (PP)
  • Andalucía: ERES, (PSOE)
  • Pais vasco: Malversación de fondos (PNV)

Lo que está quedando claro es que los políticos vienen haciendo lo que les da la realísima gana no solo con total impunidad legal, sino incluso con impunidad política. Da mucho asco.

Esto es así porque han logrado sustituir el voto sosegado y racional de los ciudadanos, con el voto visceral y destructivo del odio al adversario político.

Dado que todos los partidos son adversarios de los demás, la democracia ha sucumbido al odio hábilmente sembrado desde las más altas esferas de la política. Se trata de un estrategia para desviar las responsabilidades de los errores políticos que funciona no solo en España sino en muchos otros países y que se basa en el engañoso concepto del voto útil, el más destructivo de todos.

En particular PP y el PSOE han dominado la escena política en España en las últimas décadas haciendo creer que sin ellos no existe alternativa política. Sin duda no hay peor mentira que esa. Si alguien quiere castigar al PP tendrá que castigar también al PSOE y si alguien quiere castigar al PSOE tendrá que hacerlo también con el PP porque cada uno se ha convertido en la coartada del otro. Frases como ellos lo hicieron antes, o ellos lo hicieron peor, van en la dirección de considerar que no existe nada en el universo más allá del PP o del PSOE. Un par de partidos que a estas alturas no merecen ni un solo voto.

¿Qué es lo que habría que exigir a un partido?

En mi modesta opinión PP, PSOE, y CiU son partidos irrecuperables para la democracia. Están corrompidos hasta la médula y no merecen un solo voto.

Necesitamos un partido que …

  • que haga pagar las responsabilidades de los políticos actuales por haberse enriquecido a nuestra costa y que expropie las fortunas generadas mediante estafas a la ciudadanía.
  • que tenga por objetivo cambiar el sistema electoral para devolver el poder al pueblo soberano y así garantizar un mayor control de la corrupción.
  • que abra las elecciones primarias a los ciudadanos.
  • que abra las listas electorales.
  • que elimine las trabas artificiales como el sistema de circuscripciones electorales.
  • que desafore a los políticos.
  • que vele por la independencia del poder judicial.

Lo necesitamos porque tanta trampa a la democracia ha terminado por convertirla en una basura que ha llegado a nuestras vidas y en Madrid también ha llegado a nuestras calles.

 

Gallardón no escarmienta apostando con dinero ajeno.

¿Juegos Olímpicos 2020?

¿Juegos Olímpicos 2020?

En octubre de 2009 ya me pronuncié sobre Alberto Ruiz-Gallardón, los delirios de grandeza de un perdedor.

Si nadie le hace cambiar de opinión, Gallardón nuevamente intentará presentar otra candidatura a los JJ.OO. No deja de ser una apuesta, pero es la tercera vez que lo hace y lo hace con un dinero que no es suyo.

Los madrileños estamos sufriendo los muchos errores de su irresponsable gestión. Apuesta un dinero que ahora mismo no puede ser arriesgado en aventura alguna, porque Madrid está fuertemente endeudada por su culpa.

Gallardón actúa con la misma cordura que un ludópata, y sus resultados son los mismos que los de estos enfermos incapaces de actuar racionalmente.

Gallardón lanza su tercera aventura olímpica para Madrid que optará a 2020

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el portavoz socialista en el Consistorio, Jaime Lissavetzky, van a lanzar la tercera aventura olímpica consecutiva para la ciudad: Madrid optará a organizar los Juegos de 2020.

Es la primera vez que la candidatura madrileña no cuenta con el apoyo de todos los grupos municipales puesto que a la convocatoria oficial para anunciar su lanzamiento no contará con la participación ni Izquierda Unida ni UPyD.

Está abusando de su cargo aumentando la recaudación con excusa peregrinas y mediante gestiones opacas, a fin de rellenar los huecos que provocó con sus apuestas desafortunadas.

Lo peor y más absurdo de todo, es que insiste en seguir apostando un dinero que no tiene, que puede volver a perder, y que profundizará una deuda que ya resulta muy importante.

A ningún madrileño se le escapa cuales son los remedios que está usando Gallardón para financiarse.

Gallardón multiplica por diez las multas y triplica el IBI durante su mandato
La deuda del Ayuntamiento de Madrid es de más de 7.000 millones de euros, multiplica casi por siete la deuda de Barcelona e incluso supera la de todas las Comunidades Autónomas, a excepción de las más pobladas, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Alberto Ruiz Gallardón se ha propuesto disminuir este enorme boquete subiendo impuestos e incrementando las multas de tráfico. A la vista de los datos, parece que lo ha conseguido: ha multiplicado casi por 10 lo que recaudaba en multas cuando llegó a la Alcaldía en 2003.

El alcalde debe costear la faraónica M30, las campañas olímpicas, la mudanza del Ayuntamiento al lujoso Palacio de Comunicaciones, en Cibeles, o los cargos de libre designación del alcalde.

No sólo está exprimiendo a los ciudadanos, sino que está malvendiendo propiedades municipales, para llenar las arcas que fueron vaciadas mediante una la dilapidación de dinero público más escandalosa que han conocido los madrileños. Es un patrimonio muy importante que es, o mejor dicho era, propiedad de todos los madrileños.

Gallardón vende la sede de Urbanismo y parte del Canal para cuadrar las cuentas
Vender la sede del área de Urbanismo, una de las «joyas» de la corona municipal, es la solución que ha encontrado el Gobierno local para incrementar sus ingresos el año próximo. Una de ellas, al menos: calculan recaudar con ello unos 100 millones de euros;
[…] Estos no son los únicos ingresos «extras»: también se han incluido 245 millones de euros que pretende conseguir por la venta del 7 por ciento de las acciones del Canal de Isabel II —del 10 por ciento que recibirá cuando el Gobierno regional la saque a Bolsa—. Y a esto ha sumado los 159 millones de euros que se ahorra de la aportación al Consorcio Regional de Transportes, por transferir sus acciones en Metro a la Comunidad de Madrid. Y otros 90 millones de la subrrogación de Calle 30. Con estos mimbres, encara un presupuesto donde se reducen los gastos de personal —se han amortizado 1.851 puestos de trabajo desde 2008—, y las inversiones quedan reducidas a 224 millones de euros. Cantidad con la cual acabarán las obras empezadas e «iniciaremos otras»: el polideportivo de Vallehermoso o el de la plaza de Barceló, entre ellas.

Se está empeorando año tras año un problema que ya constituye una fea herencia para el futuro de los madrileños para los próximos 25 años. Aprovecho para dar gracias a los madrileños que votaron a Gallardón. Se van a dar cuenta pronto de lo que han hecho.

Los madrileños estarán 25 años pagando la deuda.
En los últimos ocho años, el Ayuntamiento de Madrid ha escondido parte de la M-30 bajo tierra, ha rodeado el Manzanares de jardines y zonas de recreo y ha remodelado las principales arterias de la capital. Toda esa actividad frenética para cambiar la ciudad no ha salido gratis, sino que se ha hecho a costa de hipotecar a la siguiente generación de madrileños.

A mí no me sorprende que Gallardón insista en su error por gordo que sea, porque los madrileños le han vuelto a votar, y eso es un mensaje de la ciudadanía que los políticos aprovechan para interpretar siempre (sea cierto o no) como un aplauso a su maravillosa gestión.

Considero que esa reelección es un error y no saldrá gratis, porque Gallardón vuelve a las andadas y considera presentar por tercera vez consecutiva la candidatura de Madrid a los JJ.OO.

Seguramente tendrá otros proyectos faraónicos en mente que no podemos permitirnos en estos momentos de crisis ¿Es eso lo que querían los que le han votado?

Las onerosas deudas de Gallardón aplastan a los madrileños

La verdadera solución no pasa por refinanciar a Gallardón en su huida de la realidad, sino por someterlo a ella forzándole a que se apriete el cinturón y erradicando esa retahíla de gastos y obras innecesarias y suntuosas que acompañan a su gestión.

Rajoy no parece muy coherente con lo que dice. Quiere que los municipios y las comunidades sean austeros y se comprometan a rebajar el déficit, pero ignora la nefasta gestión de Gallardón. Parece estar encantado con los éxitos electorales de este, y de lo de la deuda que dice que es tan importante … ¿Qué hacemos Sr. Rajoy?

Gallardón y su soberana deuda

EL PP ha exhibido en Sevilla a Alberto Ruiz Gallardón como ejemplo de alcalde de éxito.

Volviendo al resultado de las urnas (con perdón), yo admito que Zapatero ha realizado una gestión nefasta, y que el PSOE madrileño no hizo suficientes méritos para inspirar confianza y ganarse el voto, pero eso no debería ser excusa para votar a Gallardón.

Además del PP y del PSOE había otras alternativas. Que me perdonen mis conciudadanos, que tienen derecho a votar lo que quieran, pero yo confieso que no les entiendo. Nuestra ciudad está en la ruina económica y los madrileños tenemos una responsabilidad muy clara.

Gallardón concentra un 22% de la deuda municipal española
Las ciudades que deben más dinero, después de Madrid (6.453 millones de euros), son Barcelona (1.202 millones), Valencia (890), Zaragoza (748) y Málaga (743)

Estamos ante un escenario de nuevo cheque en blanco durante cuatro años para el un   Gallardón que ya vuelve a demostrar su temeraria forma de jugar con el dinero público como si jugara a la lotería.

Gallardón debe pensar que si continúa apostando, algún día le tocará el premio gordo, y todo el mundo le perdonará sus torpezas anteriores.

Es decir, piensa más o menos como cualquier ludópata, pero este ludópata se juega nuestro dinero.

Los madrileños somos seis millones y medio de personas, y la deuda de Gallardón nos cuesta más de tres millones de euros diarios. Unos cinco mil euros al año por habitante que hay que sumar a los impuestos.

La deuda de Gallardón cuesta a los madrileños más de tres millones de euros diarios

Jaime Lissavetzky: “el Presupuesto 2012 presentado por Gallardón para el Ayuntamiento de Madrid cae en los mismos errores que los anteriores y pone de manifiesto su mala gestión durante ocho años”

Falta por ver si el problema de la deuda madrileña mejora o se agrava, porque la deuda municipal jamás preocupó a Gallardón y, gracias a su éxito electoral y al reconocimiento de Rajoy, parece que sigue pensando de la misma temeraria forma.

España está siendo arrasada por la clase política. (#nolesvotes  #votaaotros)

Los políticos no están dejando piedra sobre piedra. Continúan destruyendo el escaso bienestar social que nos queda. La indignación seguramente llegó a España algunos años tarde, y ahora pagamos las consecuencias.

Hablemos del PSOE:

El paro subió en 95.817 personas en septiembre y suma dos meses de alza

El desempleo subió en septiembre, por segundo mes consecutivo, en 95.817 personas, el 2,32 % más que en agosto, con lo que el total de parados ascendió a 4.226.774 personas.

Para colmo, Zapatero antes de marcharse nos hacernos un mal favor dejándonos como sucesor a Rubalcaba.

Del enorme superávit a la deuda insoportable se pasó directamente mediante masivas operaciones de despilfarro económico cuidadosamente programadas para su rendimiento electoral en las pasadas elecciones. Para eso usó nuestro dinero, y luego vinieron los peores recortes sociales de la democracia, que es lo contrario de lo que prometieron.

Hablemos del PP:
El PP creó las condiciones para la burbuja inmobiliaria. Ahora se cuelga la medalla de éxitos económicos pasados , y no sabemos que otra carta se va a sacar de la manga, ni lo que nos va a costar. Las recalificaciones de terrenos municipales por la ley de suelo de Aznar expoliaron a los municipios unos terrenos que dejaron un dineral a las inmobiliarias y a los políticos corruptos.

Estamos ante un PP que ya nos promete apretarnos el cinturón donde más duele. Podemos ver que la enseñanza pública y la sanidad pública no les interesa. Pretenden convertirlo todo en negocio como hicieron con los terrenos de muchos municipios de España que ahora no tienen nada.

Hablemos de CiU:

Duran Lleida pone en duda de nuevo el esfuerzo fiscal que hace Andalucía.
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, volvió ayer a acordarse de Andalucía para enfatizar el discurso del agravio de Cataluña con respecto a otras comunidades.

Señor Durán lo único que sabe usted hacer es quejarse, insultar al resto de España llamándolos vagos, pedir más, y más, y despilfarrar todo lo que cae en sus manos en proyectos para impulsar un nacionalismo que interesa solamente a los políticos y a una pequeña parte de los ciudadanos que no conectan ese despilfarro con la situación de ruina que esta ocasionando.

Se le ve muy indignado, y parece que los recortes en residencias de ancianos y en sanidad son para usted un mero contratiempo que afeará su campaña.

Estos tres partidos son la principal causa de nuestra ruina:

Ninguno de ellos piensa en la gente, lo que les preocupa son los votos, y mantener esa situación privilegiada para ellos y para su entorno (familiares y amigos).

Son la nueva aristocracia. Son la clase de políticos arrogantes a los cuales les importa un pimiento machacar las libertades ciudadanas apoyando La Ley Sinde.

Para darnos esos y otros sablazos  sí saben ponerse de acuerdo todos ellos.

Como mínimo estos tres infames partidos deberían pasar a la historia, y si la justicia contemplara ciertos daños como se merecen, muchos de los que forman parte de estos partidos, deberían dar con sus huesos en la cárcel por su irresponsable y temeraria gestión.

Estamos en una situación muy lamentable y las perspectivas no hacen más que empeorar.

El poco dinero que nos queda, lo vuelven a malgastar haciendo nuevos regalos de dinero público a los bancos. Esta es una medida que ya se ha demostrado totalmente inútil y pese a ello insisten.

Ya sabíamos que aquello no fue un error, y lo están haciendo de nuevo. Lo que quieren es trasladar la crisis a la ciudadanía para que no caigan las grandes corporaciones que son las causantes de la misma.

Las barbas del vecino griego peladas:

Vemos claramente en Grecia que el rescate no es para todos. Más bien es para la banca.

El Mundo, «Guía para entender el rescate griego»:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/25/economia/1316983998.html

Attac, ¿Rescatamos a Grecia o a la Banca?:
http://www.attacmadrid.org/?p=4851

Time, «Crisis de la Deuda Griega: ¿Se han pasado con los recortes?» (en inglés):
http://www.time.com/time/world/article/0,8599,2094562,00.html

Las barbas españolas en remojo:

En España nuestros políticos ya hacen lo mismo que en Grecia. Rescatan a la Banca.

Joaquín Estefanía, El País, «Bancos: no por su cara bonita»:
http://www.elpais.com/articulo/economia/Bancos/cara/bonita/elpepieco/20110926elpepieco_8/Tes

El País, «A punto de estallar»:
http://www.elpais.com/articulo/economia/Bancos/cara/bonita/elpepieco/20110926elpepieco_8/Tes

Se califica a la banca como sistema sanguíneo de la economía, pero se ha basado la economía en la especulación y esta es puro humo que tarde o temprano se esfuma.

Han logrado que sea imposible seguir como hasta ahora:

Para que esta situación tan grave de ruina económica se corrija, hace falta sentar unas bases éticas muy firmes, y para ello se requiere un duro escarmiento para aquellos que desde el poder han actuado con absoluta irresponsabilidad.

La impunidad de los políticos los convierte en alimañas avariciosas. Por desgracia tienen en sus manos todas las riendas del poder; Poder mediático, poder financiero, y poder judicial.

Para romper esa hegemonía de poder, hay que dejarles fuera de juego y llamar a la escena política a nuevos jugadores, con la advertencia de lo que les puede pasar si ellos también nos traicionan.

Con el horizonte del #20N, la estrategia de #nolesvotes  #votaaotros , puede calificarse no sólo como estrategia de castigo, sino  de supervivencia.

Cualquier resta de votos que se haga a los grandes partidos, por pequeña que sea, tendrá un efecto beneficioso si va acompañada de la subida de los partidos pequeños. Hay que recordar que la abstención y el voto en blanco, no sólo no castigarían a los partidos grandes, sino que los beneficiarían debido a la ley electoral.

Esta crisis va para largo. Nos han jodido. Han robado su futuro a toda una generación de jóvenes, pero ellos … ellos se han forrado y han colocado a todos sus amiguetes y familiares en una estupenda situación.

Basta ya de no asumir responsabilidades, del tú más que yo, o del mira quien fue a hablar. Que dejen de inventarse divisiones entre los españoles, nacionalistas, no nacionalistas, derechas, izquierdas, etc.

La única división que está fracturando a un país que se desangra es la de estos tres partidos con su pueblo. Estos tres partidos que han estado en el poder nos han ninguneado, mentido, engañado, robado, estafado, y traicionado.

El #15M estaremos muchos en la calle explicando la respuesta que vamos a darles el #20N.

 

Zapatero consiente el aumento de la deuda catalana para España.

Foto de Artur Mas, Zapatero, Duran i Lleida

Foto de Artur Mas, Zapatero, Duran i Lleida

Asumir más deuda no ayuda a salir de la deuda:
Zapatero dice que no ha habido trato de favor para Cataluña, pero la autorización a Cataluña (Artur Mas) a emitir deuda y seguir endeudándose para intentar salir del agujero que dejó el «tripartito» de Montilla, ha agraviado al resto de las comunidades haciendo perder incluso la paciencia de algunos barones socialistas, y no es para menos.

Zapatero no sólo miente a los españoles, ha tenido el valor de mentir a Ángela Merkel.

Al parecer CIU emitirá 2600 millones de euros de deuda y además ha conseguido convencer a Zapatrero para desbloquear el pago de 759 millones de euros para inversiones en infraestructuras que estaban pendientes desde 2008. Para el resto de España los gastos en infraestructuras serán mínimos. A cambio, como viene siendo costumbre, CIU apoyará al Gobierno central en el Congreso. Cataluña podrá endeudarse más, pero no podrá hacerlo el resto de España. (Castilla la mancha y Murcia lo han solicitado). Los 759 millones de euros para infraestructuras catalanas también son un agravio comparativo, ya que no hay dinero para eso en el resto de España.

Cataluña es con diferencia la comunidad más endeudada de España y ya representa la tercera parte de la deuda de las comunidades autónomas, pero después de este trato infame de votos por dinero, el desequilibrio será aún mayor.

Cataluña en 2012 tendrá una deuda de 40.000 millones de euros, a pesar de ello los nacionalistas solicitan el traspaso de una treintena de competencias y la revisión de otras seis.

La distorsión nacionalista:
Ruego a los catalanes un pelín de autocrítica, porque esta situación es símplemente insoportable para España e insoportable para la eurozona. Los catalanes deberían reflexionar sobre un órdago peligrosísimo que acaban de hacer sus representantes y que nos pone en dificultades a todos y más a ellos. Incluso deberían de reflexionar sobre sus deseos de independencia, porque en las condiciones económicas actuales, su independencia sería un alivio económico brutal para el resto de España y el peligro de algunos deseos es que se hagan realidad. Cataluña ya no es la locomotora de España, eso es cosa del pasado. Ahora son el lastre de España.

Si por una razón o por otra Cataluña se convirtiera en un Estado independiente, no pertenecería a La Unión Europea. Para ello, tendría que solicitar formalmente su adhesión y cumplir con los requisitos previos; esto podría llevar años. Además, España tendría que dar el visto bueno y, podría oponerse a su entrada durante años. Lo único que lograrían es una moneda propia más inestable, mayor dificultad para colocar sus productos, y los catalanes que son muy trabajadores tendrían que trabajar mucho más para conseguir lo mismo.

Que no se interprete con todo esto que a mí me preocupa la independencia de Cataluña. Todo lo contrario. Me temo que no caerá esa breva y más claro no lo puedo decir, pero es cosa de ellos, y de sus representantes. Sentimentalmente me gustaría que no se rompiera España, pero tampoco me parece deseable una unidad nacional a cualquier precio.

Tampoco me extraña que lo concedido por Zapatero sea considerado unas migajas insuficientes para algunos nacionalistas extremistas. Laporta ha llegado a decir en el parlamento catalán que …»Estamos siendo expoliados por el estado español».

¿Endeudarse para qué?
Las infraestructuras de Cataluña están bajo mínimos, no porque no tengan dinero, sino porque los nacionalistas catalanes han gastado mucho dinero en cosas tan peregrinas como lo son las embajadas catalanas en el extranjero, que no es un capítulo cerrado sino de suma y sigue. 12.000 de dietas +88.000 en sueldos hacen 100.000 euros mensuales de gasto.

Mas mantendrá las ‘embajadas’ catalanas en el extranjero

El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, ha explicado hoy que el ejecutivo que preside Artur Mas mantendrá la red de oficinas de la Generalitat en el extranjero.

Aunque no ha entrado en detalles sobre las delegaciones del Gobierno catalán en el exterior, Homs ha asegurado que el «error de Cataluña sería grande si prescindiera de sus delegados en el mundo».

En medios de comunicación de Cataluña no busques noticias de este tipo. Existe un absoluto servilismo con el nacionalismo catalán en los medios de comunicación catalanes. Una pena.

El Gasto de las ‘embajadas’ catalanas en el exterior es de hasta 12.000 euros mensuales en dietas.

El diario ABC ha desvelado la cantidad percibida por el personal de las ‘embajadas’ catalanas en el exterior. Hasta 12.000 euros al mes en dietas recibe cada uno de los trabajadores de estas entidades, cantidad regulada en el decreto 138/2008 sobre indemnizaciones por razón de servicio. Esta cifra, que no requiere justificante, no incluye el sueldo, que en el caso de los delegados puede llegar a los 88.000 euros mensuales.

Las deudas y las burbujas alcanzan un límite y explotan:
En el momento que los alemanes se cabreen y exijan tener acceso a nuestras cuentas para verificar la exactitud de la deuda, puede haber sorpresas desagradables. Esto me recuerda a lo que ha ocurrido con Arabia Saudí que ha admitido que las cifras de reservas de petróleo estaban infladas un 40%. Las mentiras tienen las patitas cortas y al final se pagan muy caras.

El aumento de la deuda en Cataluña arrastrará en primer lugar a la deuda nacional a tener que pagarla a intereses más altos. Es decir, La deuda genera más deuda.

La gente está más tranquila de lo que conviene. Los parados de larga duración, y las 100.000 familias que están siendo desauciadas cada año por no poder pagar la hipoteca sí lo ven claro, pero los que mantienen la estabilidad de sus empleos, quizás crean que a ellos no les puede afectar gravemente a sus bolsillos. Es bueno ser optimista, pero también es bueno ser precavidos y tener la noción de cuáles podrían ser los escenarios más desfavorables para actuar en consecuencia.

Si la situación de la deuda continúa empeorando en caída libre, se puede llegar a un escenario de quita o de corralito, etc. En otras palabras el expolio de los catalanes al resto de España se transformaría en un expolio muy directo sobre nuestros bolsillos.

Estas valoraciones podrán ser acertadas o no, pero no son solo cosa mía.

‘Financial Times’ advierte de que la deuda catalana amenaza la salvación de España.
El rotativo económico ‘Financial Times’ se ha sumado a las voces que alertan del frágil estado de las cuentas públicas de Cataluña. Tanto es así que, si la situación no se revierte, se corre el riesgo de que la deuda catalana «amenace» los esfuerzos que está realizando el Gobierno español para escapar de la crisis.

Los ciudadanos nos manejamos mal con las grandes cifras, pero a poco que uno lea con atención algunos informes, se da uno cuenta de que la situación es realmente muy grave.

El 65% de la deuda catalana, en manos de no residentes.
Las últimas emisiones han elevado el volumen admitido a cotización hasta los 16.354 millones de euros, un 50% más que en 2008.
La Generalitat tiene una deuda muy diversificada. En los últimos años ha ido perfeccionando sus instrumentos financieros, lo que le ha permitido expandir su endeudamiento a ritmos de dos dígitos. Sólo la Administración autonómica registra un apalancamiento de 28.096 millones de euros, que se elevan hasta los 37.076 millones si se contabiliza todo el sector público. Si se suman las obligaciones contraídas por el ICF y otros instrumentos financieros, el endeudamiento se coloca en 40.607 millones de euros.

España no se va a romper de un día para otro, pero a mí me parece que España está hoy más rota que algunos años atrás. Una pena.

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén