Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: democraciarealya Página 3 de 11

El Mundo y Libertad Digital descubren en el minuto cero el porqué de #nolesvotes

Ahora Federico Jiménez Losantos y otros compañeros de ‘El Mundo’ o de ‘Libertad Digítal’,  que han estado bendiciendo a Rajoy más de la cuenta, se acaban de enterar de la clase de persona que es Rajoy. ¿No es un poco tarde? Gracias por traernos a Rajoy y ayudarle a conseguir la mayoría absoluta.

El ministro de Injusticia y el ministro del Faisán
Hay dos excepciones, que debían abordar el reto más importante, si no más urgente, que tiene ante sí Mariano Rajoy: la despolitización de la Justicia, la limpieza de las cloacas de Interior y la investigación real del 11-M y el Caso Faisán, máxima expresión delictiva y delictuosa del arreglo del Gobierno del PSOE con la ETA en estas dos legislaturas. La elección, en ambos casos, no ha podido ser peor. Si Jorge Fernández en Interior garantiza la continuidad en todo y la limpieza de nada, Gallardón en Justicia es garantía de injusticia, de politización, de desprecio a las víctimas del 11-M y de incompatibilidad con la libertad de expresión.
[…] Políticamente, lo esencial es que los dos ministerios clave para la regeneración de la vida pública son los dos grandes chascos del nuevo Gobierno […]

Federico, su reacción de sorpresa, seguramente compartida por muchos compañeros, demuestra que se equivocaron al apoyar más de la cuenta a Rajoy.

¿Le ayudaron por sus méritos, o por miedo al triunfo de Zapatero? ¿No había otras alternativas? La izquierda tuvo más agallas para castigar a Zapatero pese a que no deseaban el triunfo de Rajoy.

En una cosa ustedes vienen teniendo bastante razón. Muchas de las críticas a Zapatero han sido acertadas. El PSOE necesita una profunda regeneración, pero las alabanzas al PP, y menos aún de su líder Rajoy, creo que eran inmerecidas.

Poco les ha durado su alabado líder (muchas veces se han comportado como auténticos fans). Ya se han dado cuenta en el minuto cero, de lo que va este gallego afable y campechano. No se ha quitado ninguna careta porque nunca dijo nada, y eso increíblemente le bastó.

A El Mundo y a Libertad Digital yo les agradezco muy sinceramente la lucha por investigar la verdad del 11M. Han conseguido muchísimo, y en mi opinión la V.O. murió el día que se publicó el vídeo de la pericial ocultada a las partes y a la opinión pública, donde aparece DNT en la única muestra que escapó a la destrucción masiva de pruebas.

Le doy al 11M la máxima importancia por tratarse del mayor atentado sufrido en Europa y porque nos ocultaron una verdad que aún no conocemos y que ahora da píe a algunas teorías terribles muy diferentes pero con un factor común. Las elecciones.

Me da la sensación de que acaban de descubrir que se han equivocado gravemente al dar apoyo mediático al Rajoy. Han estado ciegos. Mucha gente ha estado saliendo a la calle para denunciar que ni PSOE ni el PP eran partidos votables (campaña #nolesvotes).

Yo creo que para hacer un favor al PP, han tachado a estas manifestaciones del 15M como manifestaciones radicales de izquierdas destinadas a perjudicar al PP. Se han equivocado y han dado la espalda a una ciudadanía que dijo con razón #nolesvotes.

Es cierto que en la génesis del 15M hubo mucha gente de la izquierda, pero no sólo de la izquierda. Deberían echar un vistazo a las fotos de las manifestaciones multitudinarias iniciales del 15M y del 19J. Gente normal paseando con sus críos, con sus mascotas, en bici, abuelos, abuelas. Era muy evidente que lo que salió a la calle, fue toda la maltratada clase media y prefirieron ignorarlo.

El efecto de la intoxicación mediática permanente sobre el movimiento 15M ha contribuido a su progresiva radicalización. El nivel de consenso inicial en el 15M en sus orígenes era mucho mayor que el actual, porque las acciones que se llevan a cabo ahora, no buscan necesariamente el consenso de todo el movimiento que fue durante mucho tiempo una idea clave del movimiento.

La izquierda fue tomando progresivamente el control del movimiento y la intoxicación mediática ha hecho que la parte menos politizada del 15M se desanime y pierda el interés. Lamento decirlo, pero el aspecto de las manifestaciones ya no es el mismo que el original en el 15M y del 19J, y en parte lo achaco a la durísima intoxicación mediática. No creo que ya quede nadie del PP en el 15M pero inicialmente había de todo, y el dominio de la izquierda en el movimiento era un dominio muy respetuoso. Me temo que eso se ha ido perdiendo aunque no completamente, pero el movimiento podría estar dañado.  Si no veo clara la búsqueda de amplios consensos ciudadanos, por mi parte no saldré a la calle, aunque siempre los apoyaré y respetaré, porque los que están equivocados de verdad son los políticos y algunos medios.

¿Van ahora a descubrir  ciertos medios de comunicación, que el PP de Mariano es una basura? ¿No podían haberse dado cuenta mucho antes?
La regeneración de la vida pública ha sido la reivindicación más demandada en la calle. Fue demandada por personas que han sido tratados por esos medios como mera chusma, progre, casposa, perroflautas, radicales de izquierda, etc. y ahora descubren que estos tenían razón en algo trascendental cuando criticaban a ambos partidos.

Ustedes, los medios, afirmaron que era una manipulación de la izquierda para ganar las elecciones, mientras la gente criticaba las medidas del gobierno socialista. Cierto que hubo gente importante en el movimiento que no disimuló su defensa de la izquierda, pero les dieron más relevancia de la que tenían. Alarmaron a los que no eran de izquierdas. Los que estaban manipulando eran ustedes para que ganara el PP. ¡Felicidades! Ya tienen su mayoría absoluta. ¿No van a disfrutarla ahora?

Los dos partidos mayoritarios eran invotables, pero al PSOE no le defendió nadie, y menos aún el 15M pese a lo que se hartaron de insinuar. Los resultados electorales fueron muy claros.

Al PSOE no le defendió nadie, ni siquiera desde la izquierda, porque no se mereció defensa alguna, por el contrario, al PP aún sin merecerlo, lo defendieron bastantes medios, los suficientes.

El resultado fue un castigo absoluto muy merecido para el PSOE y un PP que ganó, porque no fue ni premiado ni castigado, eso bastó y sobró.

Si los medios hubieran apostado por otras alternativas minoritarias más decentes, que también demandaban la regeneración de la vida pública, ahora no estarían lamentando el nombramiento de estos dos nefastos ministros. La equivocación la pagaremos todos durante cuatro años. Presiento que también van a descubrir lo poco que vale Ana Botella, tiempo al tiempo, y atentos a sus declaraciones, no suelen tener desperdicio.

Es una lástima. Con todo el enorme y valioso trabajo que han hecho ustedes por el esclarecimiento de la verdad del 11M, puede que sus intoxicaciones sobre el 15M y su defensa a ultranza del PP terminen dando al traste con la esperanza de saber la verdad del atentado, y de paso mandarán al olvido un excelente trabajo periodístico ímprobo de siete años y medio que ha destapado montones de ocultaciones y falsedades.

Todo el que se apunta a una ideología, sea política o religiosa, termina comportándose como un borrego. Las ideologías nunca son neutrales, se presentan como un paquete de ideas indivisible, y su función es la manipulación de masas.

Nunca debieron apoyar a un Rajoy que se desentendió del 11M, y que no luchó por la independencia del poder judicial. Las ideologías, en mi opinión, están sobrevaloradas y nos llevan a prejuzgar por falta de libertad de pensamiento.

Si ustedes están cabreados con estos nombramientos, imaginen como se siente mucha gente. Yo me siento fatal porque vengo insistiendo en que tanto el PP como el PSOE son partidos corruptos, liberticidas e invotables.

Algunos la habéis cagado, pero bien. Gracias por todo y bienvenidos al mundo real.

 

El papel de los gurús de Internet debería ser evitar la deriva radical en el 15M.

19J un ejemplo de manifestación pacífica y masiva.

19J un ejemplo de manifestación pacífica y masiva.

Las hazañas de agitación social no violenta, casi siempre tuvieron un fuerte liderazgo detrás para contener la deriva violenta. Gandhi, Martín Luther King, Nelson Mandela. Por el contrario, muchas de las agitaciones sociales fuertes sin claro liderazgo, derivaron en violencia. En mi humilde opinión la relación entre liderazgo y el carácter violento de un movimiento quedaría más o menos así:

  • Un líder violento condiciona un movimiento violento.
  • Un líder pacífico condiciona un movimiento pacífico.
  • La ausencia de líder suele tener una deriva violenta en el movimiento salvo en los casos de movimientos de masas protagonizados por mujeres.

La voz de la conciencia del movimiento:

Yo creo que un buen líder es como la voz de la conciencia que amansa los instintos más viscerales y convierte los sentimientos de rabia y de impotencia en sosegada reflexión, en lucha paciente, y en sobre todo en pragmatismo. En el 15M no existe esa posibilidad.

En mi humilde opinión, la conciencia del 15M reside actualmente en Internet donde los que tienen capacidad para influir en ella hablan planteando estrategias inteligentes para conseguir objetivos a medio y largo plazo. En la calle por el contrario veo cada vez más pasión, más nervio, e impaciencia, y una indignación mal entendida.

¿Cómo se llegó a esto?

Los políticos son los culpables de que los ciudadanos salieran a la calle, porque en la red no se nos escuchó. Se nos dijo que éramos cuatro gatos. (Esto ocurrió después de una manifestación anti-Sinde y pro Wikileaks en Callao pasada por agua, es verdad éramos cuatro gatos mojados, pero en Internet éramos muchos más).

Luego vinieron los premios Goya, el 15M y el 19J y por último el 15O. Una progresión explosiva alimentada por el ninguneo sistemático de nuestros representantes políticos.

Ahora tienen un movimiento en la calle que terminará donde pare. Quizás ya nadie pueda controlarlo. El radicalismo se alimenta de sus propios éxitos y de las emociones más revanchistas de la gente. Las negras perspectivas económicas no van a ayudar en nada.

El radicalismo actual es todavía muy marginal, y son pequeños grupos poco representativos los que han organizado acciones, digamos osadas, que en mi opinión van un poco más allá de la desobediencia civil, y que lo han hecho en el nombre del 15M sin buscar un amplio consenso para ellas.

El espíritu que yo creo merece conservarse es el del 19J. El del 99%.

Presiento que el movimiento podría alcanzar una deriva radical:

Se me puede acusar de paranoico si digo que es fácil que ocurra una auténtica deriva radical si desde la red no se hace algo para evitarla. Hay que tener en cuenta que vivimos una situación de calma excepcional, porque el 20N está demasiado cerca y todo el mundo quiere salir guapo en la foto, pero después del 20N, volverán a la carga para reprimir por la fuerza las acciones ciudadanas que pretendan imponer situaciones alegales de okupación.

Si eso sucediera, el movimiento reaccionaría en contra del uso de la fuerza porque siempre ocurre así, y la okupación se convertiría en una estrategia bastante radical del movimiento, que podría derivar en destrucciones de la propiedad privada, y que perdería una parte del amplio apoyo que tenía hasta ahora.

El papel de los medios:

Si se produce una deriva radical en el movimiento como acabo de sugerir. Las infundadas acusaciones de radicalismo que se hicieron desde Telemadrid, Libertad Digital y medios afines, se convertirán en una profecía cumplida, y el movimiento adquiriría una deriva política clara, que ya no podría representar a ese 99% original.

El papel de los Gurús:

Todo eso es lo que yo creo que podría ocurrir si desde la red, las personas con seso y capacidad de influencia (los gurús), no se arman de valor y dan un paso al frente para frenar las tendencias autodestructivas en el seno del movimiento.

Una reunión de gente influyente podría ser el origen de un manifiesto que alertara de los peligros de degeneración en el espíritu original del movimiento para representar al 99% de los ciudadanos.

La catastrófica herencia del bipartito.

Manifestación

¡Ya está bien!

En este artículo, después de ensañarse con el pésimo legado de Zapatero, se concluye con el siguiente resumen:

La catastrófica herencia de Zapatero

La herencia catastrófica de Zapatero se resume así: ha destruido el tejido productivo del país, arruinando decenas de miles de autónomos y pymes; ha llevado el endeudamiento total bruto del país al 400% del PIB, la cifra más alta del mundo desarrollado; ha dejado el gasto de las AAPP públicas fuera de control, se gasta casi el doble de lo que se ingresa; el paro oficial más que dobla la media de Europa, y el juvenil se acerca a la cifra brutal del 50%; ha reducido la renta disponible de las familias por primera vez desde 1950; ha dejado quebrado el sistema de pensiones, que tendrán que reducirse drásticamente en años venideros, ha dejado quebrado el Sistema Nacional de Salud; destruido el otrora excelente sistema de enseñanza público condenando a los hijos de las familias más humildes al ostracismo de por vida, y sentado las bases de la destrucción de la clase media y de la unidad de la nación española. Este es su legado. Ningún jefe de Estado había dejado un legado tan catastrófico en toda nuestra Historia. Solo espero que Zapatero tenga que responder de sus actos, y no solo ante Dios y ante la Historia.

Esto son los hechos. A mí lo que me interesa es analizar las previsibles consecuencias electorales de todo esto, porque creo que el problema no es sólo que los políticos lo estén haciendo mal. El problema es que no los estamos castigando.

El PSOE va a perder muchos votos, pero se podrá recuperar sin problemas en años venideros si apuesta por dejar paso a los jóvenes en el partido, porque hay margen electoral para ello. Según las últimas encuestas se llevará casi un 30% de los votos, que no es moco de pavo después del ruinoso legado que nos deja.

En mi opinión, el artículo no es duro con Zapatero sino objetivo, y un 30% de los votos, me sigue pareciendo mucho. La gente también tiene miedo a un  PP que se acerca a la mayoría absoluta, y todavía no hemos conseguido que la gente se desintoxique del veneno que atenaza a muchísimos votantes que no ven más allá del PPSOE.

¿Hemos hecho nuestros deberes ciudadanos?

El #nolesvotes #votaaotros no ha calado lo suficiente en la sociedad, porque ni siquiera hemos aprovechado las grandes manifestaciones del 15M para pedir expresamente que no se vote al bipartito. La gente en sus lemas callejeros y en las pancartas, ha pedido cambios, pero la cuestión no es solo esa.

Hay algunos partidos a los que ya no se les puede pedir nada. Simplemente llevan demasiado tiempo apalancados en el poder, medrando por sus propios intereses, y por los intereses de sus amigos, e incluso por los intereses de los amigos de sus amigos. No han dejado nada para los que producimos riqueza con nuestro trabajo. Por eso no se les puede pedir otra cosa más que «que se vallan a la mierda de una puta vez», porque se están cargando a este país.

Nos queda un duro y largo calvario por delante, y ese sufrimiento no va a servir de mucho porque vamos a permitir que los que nos han robado nuestro futuro continúen en el poder haciendo lo mismo.

Ni PP ni PSOE:

Zapatero hizo uso del superávit español para gastarlo en el mayor soborno electoral de la historia de este país, y ahora tenemos una deuda tan grande que no tenemos ni puta idea de cuando podremos salir de ella. Sólo eso, que no es lo más grave, merecería un castigo mayor del que recibirá.

La gente que cree que el PP lo hará mejor se olvida de que todo esto viene de la especulación del ladrillo, con la ley del suelo de Aznar, que permitió fabricar fortunas a costa del patrimonio en terrenos de los municipios españoles. Esa fortuna no retornó nunca a los habitantes de los municipios expoliados. Las provincias con mayor boom inmobiliario como Murcia, son ahora las más endeudadas y las que tienen mayor paro.

Tanto el PP como el PSOE son partidos corruptos antidemocráticos, desconectados de la ciudadanía, rendidos a los intereses del gran capital y a un neoliberalismo que ha conducido a todo el planeta a la ruina. Estos politicuchos han renunciado a su cometido de control sobre los bancos y otros grandes monopolios por puro afán especulativo y competitivo. Han permitido que la insaciable avidez de riqueza de las grandes corporaciones se convierta en el motor de las economías, y estas han terminado elevando a estafa su política de crecimiento, con las consecuencias nefastas que el 99% padecemos.

El bipartito ha tenido la caradura de modificar la ley electoral a su favor.

Nada se puede corregir en un clima de impunidad generalizada:

Lo más grave de todo es que aquí en España, nadie importante ha pagado con la cárcel a pesar de que las gestiones que han conducido a la ruina a todo el país no han sido meros errores sino estafas generalizadas. Admitir cantidades ingentes de hipotecas de alto riesgo, y los negocios opacos deben calificarse de estafa generalizada, pero los políticos no meten a nadie en la cárcel porque la mayor parte de la responsabilidad es de ellos.

Apretarse el cinturón debería ser incompatible con la situación de libertad para aquellos que han arruinado al país.

Los responsables de las entidades en quiebra se marchan con los bolsillos llenos para repetir faena en otra parte.

Los políticos han convertido la crisis en un enorme éxito para aquellos que la han provocado.

Son los partidos como el PP y el PSOE los responsables de esto. Ahora en lugar de tener trabajadores produciendo para ellos, tendrán esclavos trabajando para ellos, y gracias a eso ese 1% vivirá mucho mejor.

Si la gente continúa premiándolos con su voto, habrá que emigrar a algún país del tercer mundo para poder sobrevivir.

El #20n castiga al #ppsoe #nolesvotes #votaaotros #salvaespaña :
Lo primero es antes. Tenemos que romper antes que nada el bipartito si queremos regenerar la democracia y hacerla más participativa, regenerar la justicia y hacerla más independiente, y poner coto a la corrupción y a la especulación.

El Estado de Derecho se tambalea de desnutrición. Hay que corregir las causas no los efectos.

Okupación del “Hotel Madrid”

Okupación del “Hotel Madrid”

Leo el «COMUNICADO del NUEVO ESPACIO LIBERADO EN LA CALLE CARRETAS: HOTEL MADRID» y compruebo que detrás de la ocupación de ese hotel no hay una reacción visceral improvisada, sino un trabajo de respuesta ciudadana ante la clamorosa injusticia social. Esta deriva de las graves irresponsabilidades financieras ejecutadas durante muchos años con total impunidad ante la complicidad vergonzosa de la clase política.

ACTUALIZADO: Okupación de “Hotel Madrid” tras la Mani del 15-O
Buenos días a todas.

Somos un grupo de personas que nos hemos encontrado un espacio abierto y abandonado pero en muy buenas condiciones. En la noche del 15 de octubre decidimos tomarlo para darle un uso social.

El edificio tiene cinco plantas, sótano y dos azoteas. Cuenta con salas multiusos, habitaciones totalmente equipadas, almacenes, cocinas, cafetería, electricidad y gran cantidad de material. El edificio es un antiguo hotel que pertenece a la inmobiliaria Monteverde, empresa conocida por su actividad especuladora a gran escala que incluye la apropiación de inmuebles para su reconversión en pisos de lujo. Sorprendentemente, la inmobiliaria está hoy en concurso de acreedores. Consideramos que la empresa de Carlos Monteverde forma parte de la mentalidad económica que nos ha llevado a la insostenible situación que padecemos actualmente.

Hay un trabajo de investigación detrás, así que la conclusión para mí es clara; Una parte de la ciudadanía arropada por la indignación generalizada de todos los ciudadanos, se ha tomado la justicia por su mano, y ha okupado un determinado edificio, para cubrir las necesidades de víctimas de las injusticias anteriormente comentadas.

Las autoridades y los mecanismos del Estado de Derecho han fallado estrepitosamente y han sido incapaces de garantizar los derechos elementales de los ciudadanos.

Un Estado de Derecho debe ser alimentado correctamente desde los poderes establecidos para evitar su decadencia. Si la clase política continúa infravalorando la importancia de las disfunciones democráticas, legales y judiciales, el pueblo puede desarrollar un escepticismo hacia el Estado de Derecho y optar por reparar esas disfunciones por su cuenta y riesgo. Esto ya ha empezado a pasar.

Esto sabemos que está muy alejado de lo ideal, pero deriva de una causa muy grave, y un intento de corregirlo a las bravas mediante la represión contra la indignación ciudadana, será como echar gasolina para apagar un incendio.

Llegados a este extremo, lo que habría que reclamar con carácter de urgencia, son acciones penales contra los principales causantes de esta crisis, tal y como se hizo en Islandia. Ello mejoraría la deteriorada imagen del Estado de Derecho, y rebajaría la peligrosa presión de injusticia sobre la ciudadanía.

Hay que entender que la ciudadanía en estos momentos, no está receptiva a que la den  lecciones de nada. Me temo que esté al límite y a punto de pasar a mayores. Para ello me temo que sólo se necesita unos pocos errores más por parte de políticos arrogantes.

Además, ver a gente poderosa en la cárcel pagando por el enorme daño que han provocado a los ciudadanos,  sería una buena medida disuasoria,  y un aviso contra los que navegan en los mares de la especulación, del tráfico de influencias, de la evasión fiscal, y del trafico de favores políticos.

La reciente acción de okupación de los ciudadanos en menoscabo del Estado de Derecho, ha de ser visto como un mero efecto de una causa de fuerza mayor,  y lo único que funcionará para anular ese efecto, será corregir las causas. ¿Acaso no están claras?

Si los políticos no dan los pasos adecuados, la ciudadanía continuará dando pasos en direcciones inseguras para alejarse del camino del matadero, al cual pretenden conducirnos como borregos.

El estado como en otros lugares, puede llegar a perder todo control sobre sus ciudadanos. Estamos al borde del estallido social, y el uso de la fuerza contra la ciudadanía sería una infinita torpeza.

Estoy preocupado porque una torpeza infinita me parece factible por la estupidez de esta clase política.

PD 29 oct-2011:

Aquí lo que hace falta es parar las iniciativas radicales nacidas fuera del consenso.

Crónica desde el Hotel Madrid: una olla a presión
En el Hotel Madrid, ocupado tras la manifestación del 15O, se ha gestado un ambiente donde abunda la falta de respeto, gente cansada y la violencia va en aumento.

Puede que los políticos no hagan nada antes del 20N, pero dudo que dejen que la situación continúe. Tienen la ley de su parte y los de dentro ya no tienen de su parte a la totalidad del 15M. Me da la sensación de los violentos, los ignorantes y los radicales, se han hecho con el control dentro de ese edificio.

Página 3 de 11

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén