Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: democracia Página 1 de 2

La crisis se está usando para infravalorar otros problemas gravísimos.

El gobierno, ante una petición política, puede responder que sí, o  puede decir que no, pero ahora parece que existe una excusa comodín que exime de tener que dar una contestación concreta. Me refiero a la dice más o menos «ahora tenemos problemas más importantes que atender». Me preocupa mucho este tipo de contestaciones, porque se trata de un tipo de excusa que podría servir para justificar cualquier cosa y así ocultar los problemas reales que afectan a España. Creo que es exactamente ese el uso que están dando a esta crisis. Recordemos que a la petición de pacto fiscal de Arthur Mas ya se contestó algo similar. Para decir que sí o que no debería argumentarse con razones en lugar de limitarse esquivar el problema.

Entre estos problemas serios y reales tenemos por ejemplo el cambio climático del cual ya ni se habla por efecto de la crisis económica. Ambos son problemas globales, pero solo se habla del problema a corto plazo, la crisis. Esta ya no solo se usa para excusar la falta de atención a graves problemas, sino para promover iniciativas infames bajo la cobertura de una mayoría absoluta y de un caos generalizado que ofrece la crisis.

Ante las insistentes demandas ciudadanas, se puede hacer oídos sordos, pero se puede, como es el caso, hacer algo mucho peor. Se puede actuar decididamente para empeorar los problemas que vienen denunciando los ciudadanos desde hace años.

La infravaloración de los grave problemas por parte del ejecutivo:

El problema de Bankia:

Recordemos que hubo un solo partido que decidió hacer algo relativo a las gravísimas responsabilidades de los gestores de Bankia en la crisis bancaria.

UPyD se querella contra todo el consejo de Bankia y su matriz por estafa
UPyD ha presentado una querella por estafa, entre otros delitos, contra todos los miembros del consejo de administración de Bankia y su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), cuando la primera salió a bolsa.

La secretaria general del partido, Rosa Díez, ha explicado a los medios antes de registrar la querella que el texto incluye cinco delitos graves: estafa, apropiación indebida, falsificación de cuentas, intervención fraudulenta y desleal y maquinación para alterar el precio de las cosas.

En total la querella va contra 35 directivos de ambas entidades, entre los que se incluyen Rodrigo Rato y José Luis Olivas.

Lo interesante no es quién actuó responsablemente a favor del interés general, sino quién no lo hizo: ningún otro partido quiso hacer nada al respecto. ¿Acaso lo ocurrido en Bankia fue un problema menor sin importancia? Ignoro si tenían problemas más urgentes, pero para infamar al juez que se ocupó de Bankia sí que tuvieron tiempo.

El PP pone bajo sospecha al juez de Bankia
Cospedal asegura que la imputación de Rato y Acebes no sigue el procedimiento «habitual»

El problema de las copias privadas de contenidos sujetos a derechos de autor:

Se ha producido una noticia muy reciente. El PP está presentando una ley para la protección de la propiedad intelectual, que ni siquiera  González-Sinde se atrevió a proponer.

Lassalle podrá cerrar páginas de enlaces y restringe la copia privada
Los tribunales europeos dictaminaron que el canon digital era demasiado indiscriminado porque lo pagaban también quienes no empleaban los soportes digitales para hacer copias privadas de música o películas. La solución del Gobierno consiste en que lo paguemos todos, aunque no hayamos visto un CD o un disco duro ni de refilón. Al parecer eso no es indiscriminado.

El gobierno está rentabilizando el caos de la crisis, para pisotear derechos y hacer una clase de favores al lobby cultural, que jamás se atrevieron a hacer antes. Como no pueden para las protestas de la crisis, por el mismo precio nos cuelan leyes retrógradas.

El problema del aumento de la agitación social:

La reciente manifestación del 14-N, con motivo de la Huelga General, fue cifrada por El Gobierno en 800.000 personas en España ha merecido nula atención  de ejecutivo que se ha limitado a criticarla.

Multitudinarias manifestaciones en toda España tapan el fracaso de la huelga

El Gobierno ha cifrado en 800.000 las personas que este miércoles han salido a las calles de las distintas capitales de provincia de toda España para apoyar las convocatorias de los sindicatos de manifestaciones con motivo de la huelga general, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Interior.

El problema del aumento del diferencial de la riqueza:

El diferencial de riqueza entre ricos y pobres está en unos niveles alarmantes, pero parece que es el que menos preocupa al gobierno.

La desigualdad del reparto de riqueza, en máximos históricos, según la boutique Attitude Asesores
Hechos como la indemnización del CEO de Citigroup (200.000 dólares al día durante casi 5 años) confirman esta situación, según el socio de la firma, Julio López. Después de 5 años de crisis, algunas cosas han cambiado a peor.

En el artículo anterior, se hace referencia al siguiente articulo escrito por del socio de la firma Julio López, en el cual se destaca que . En él se describen los problemas por los que nos encontramos con una economía débil.

Opinión desde Attitude sobre las causas de la debilidad económica mundial

a) La globalización ha desembocado en un mercado laboral muy amplio, con gente de países emergentes dispuesta a trabajar por un salario claramente inferior a los occidentales.

b) La tecnología ha incrementado la productividad, y con ello ha rebajado la cantidad de trabajadores necesarios para realizar trabajos.

c) La ganancia horaria por trabajador, si la ajustamos por inflación, es la misma ahora que hace 50 años. De esto se han beneficiado, por un lado el capital, y por otro (y sobre todo) los altos directivos de las empresas que han visto multiplicar sus salarios (Vikram Pandit ha dejado esta semana su empleo como consejero delegado de Citigroup tras 58 meses al frente, en los que ha acumulado una remuneración de 260 millones de dólares (200.000 dólares por día de trabajo) acompañado de una caída de la cotización de la acción del 90%).

d) Las políticas fiscales han favorecido claramente al capital frente al trabajo. El miedo a recaudar cero por las huídas de capital a otros países ha funcionado bien, y lo seguirá haciendo mientras no haya unas unificaciones fiscales transnacionales.

e) Ha habido una clara obsesión por aumentar el valor de la empresa frente a otros participantes (empleados y clientes) y todavía tenemos casos la semana pasada, como los de Sanofi o Siemens, con sus beneficios y cotizaciones en máximos, que han anunciado nuevos despidos.

En el caso español, habría que añadir otras causas tales como corrupción, amiguismo, despilfarro, etc. A perro flaco…, ya se sabe.

Estamos ante una macrotendencia económica perversa, ya que en los últimos 40 años, de cada diez dólares producidos en EE.UU., 6 han ido al 1% de los más ricos.

Otros problemas claramente infravalorados en España:

  • Ignoraron el problema de los desahucios e incluso el de los suicidios hasta que ocurrió un desahucio en el País Vasco. Ahora que esto se les puede ir de las manos completamente sí que se preocupan.
  • Fernández Díaz, ministro del interior, dijo que prohibiría «la captación, reproducción o tratamiento de imágenes, sonidos o datos de miembros de las fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus funciones». En YouTube hay muchos vídeos incómodos que señalan los abusos policiales contra manifestantes. Lo que quieren imponer es una censura que atenta gravemente contra los derechos de los manifestantes a denunciar abusos.
  • Tampoco han hecho nada para solucionar los problemas de corrupción derivados de la falta de transparencia salvo ofrecer una ley de transparencia, que no sirve para mejorar la grave situación de opacidad en el manejo de los fondos públicos.
  • Se han permitido indultar a sus amigos o de protegerlos de la acción de la justicia.
  • Habría que abrir un capítulo muy extenso para hablar del reparto de los recortes para atajar el problema de la deuda. Me parece suficientemente claro que las prioridades a la hora de recortar no coinciden con las del Interés General.

Conclusiones:

Desde este gobierno con mayoría absoluta, se considera a la ciudadanía como derrotada e impotente, y por eso se permiten saquear nuestro sistema de salud, nuestra educación, nuestros ahorros, nuestras condiciones laborales y nuestros derechos fundamentales.

Fuimos traicionados, con el beneplácito de sus correspondientes partidos, primero por Zapatero y ahora por Rajoy. En España la democracia está herida de muerte por la voracidad de esta jauría de traidores.

No se ha hecho nada para atajar los verdaderos problemas que han originado la crisis económica y nos han añadido algunos más. Que cada cual decida si cree que los problemas están en vías de solución o no.  Mi opinión es que no, porque les interesa continuar abaratando la mano de obra.

Ya se da por hecho que el diferencial de riqueza seguirá aumentando, como si eso fuera aceptable. En el peor de los casos, este aumentará hasta que el país termine de reventar y no quede nada más que robar.

No me gustaría desanimar a los optimistas, pero tengo la fea sensación de que nos están llevando pasito a pasito hasta un abismo de indigencia por el cual ya han caído familias enteras.

 

La crisis y el paro avanzan. Nuestros derechos y calidad de vida retroceden.

Estamos en un 24% de paro y aumentando. Los políticos en previsión de la reacción popular, se blindan descaradamente recortando aún más nuestros derechos y libertades.

La raquítica ley de transparencia ha quedado en un mero gesto con un valor muy limitado. Llegados a este punto de absoluta indefensión ante la más absoluta desvergüenza política, la pregunta sería como recuperar el concepto básico de la democracia de que la soberanía reside en el pueblo.

Supuestamente nuestros gobernantes son nuestros representantes, pero me temo que a nosotros, los trabajadores venidos a menos, no nos ven como sus representados sino como sus sumisos esclavos porque ¿Elegirías a un representante si te pone como condición los siguientes requisitos?:

  • No podrás despedirme hasta dentro de cuatro años, haga lo que haga.
  • En ningún caso habrá consecuencias penales para mí.
  • Yo decido cuanta gente necesito, quienes contrato y cuanto la pago.
  • Dispondré de todos tus bienes como a mí me parezca.
  • Incluso si decido robarte y arruinarte, no podrás ni denunciarme, ni recuperar tu dinero ni despedirme hasta dentro de cuatro años.

Por el nivel de corrupción y de impunidad de nuestra clase política, en España estamos a años luz de Islandia.

Islandia conoce hoy si su ex primer ministro fue el culpable de la crisis

Geir Haarde podría ser condenado hasta a dos años de cárcel en el único proceso abierto en el mundo contra un político por su presunta implicación en la situación financiera

El gobierno anterior mintió gravísimamente para evitar un descalabro electoral mayor: Europa confirma que el déficit público de España fue del 8,5% del PIB en 2011 y acusan a Rajoy de que mintió haciendo promesas que no tenía intención de cumplir.  Recordemos que Rajoy se disculpó diciendo que la situación que se encontró era muy diferente de la anunciada por Zapatero de cara a las elecciones, cosa que ahora se confirma.

En cualquier caso llama la atención que los recortes continúan protegiendo a los causantes de la crisis y cargan todo su peso sobre la clase trabajadora.

Recortan sanidad, educación, derechos de trabajadores, derechos de emigrantes, libertad de expresión pública, independencia del ente de TVE, indultan a y todo ello adquiere un tufo de totalitarismo salvaje.

En particular la criminalización de la libertad de expresión en estas circunstancias equivale a parapetarse tras el empleo de la fuerza para continuar ignorando el clamor de justicia social.

Recordemos que ya recurrieron en alguna ocasión a infiltrar policías secretos en movilizaciones para justificar un empleo de la fuerza posterior. Están deseando que las movilizaciones se radicalicen para tener la excusa de usar los métodos más expeditivos y brutales para acabar con la libertad de expresión.

Pretenden tipificar como delito los actos convocados a través de Internet que deriven en violencia.

Lo que quiero dar a entender, es que como hipotéticos representantes nuestros, tanto los galgos como los podencos, ya han traspasado todos los límites democráticos habidos y por haber.

Mientras ellos se permiten el lujo de hacer un uso indecente de indultos arbitrarios para sus amistades, el ciudadano carece de un solo instrumento que a modo de freno de emergencia sirva para apear del tren a esta chusma de farsantes y sinvergüenzas decididos a rapiñar lo que puedan durante los interminables cuatro años de mandato.

Estamos pasando de la indignación perfectamente ignorable por esta clase política a unos planteamientos de rebelión y de desobediencia igualmente pacíficos pero más duros La democracia devaluada: sobre la política del miedo en España

Las urnas cada cuatro años ya no bastan porque cuatro años son suficientes para forrarse a costa del pueblo con absoluta impunidad y mandarlo al paro primero y a la más absoluta ruina después.

El pueblo soberano necesita de un freno de emergencia que antes de llegar a situaciones de extrema necesidad como las que estamos empezando a padecer, pueda expulsar  del sistema a aquellos que se sirven de él y que lo convierten en su feudo particular durante cuatro años.

La Semana Santa, no tiene por qué agradar a todo el mundo.

‏En Twitter me llega a mi TL un comentario que a mí no me hace gracia ninguna.

@Dios_Padre
No veo a los ateos quejándose de las vacaciones que tienen por semana santa.

Me parece una forma de provocación a cuenta de esa exhibición multitudinaria que supone la celebración de la Semana Santa. No deja de ser una invasión religiosa de la vida pública, que les hace sentirse superiores y con derecho a decir estupideces engreídas, faltonas, o simplemente muy poco acertadas.

Después de casi 20 siglos de dominación Católica en toda Europa y posteriormente en América, durante los cuales fueron los creyentes se las arreglaron  para ir declarando ilegales a fiestas como las de la vendimia etc. considerándolas paganas por no mencionar a Dios, me llega este tipo y me dice que no agradezco las vacaciones de Semana Santa.

Fiestas paganas cristianizadas:

La mayoría de las fiestas cristianas, tienen un origen pagano. Las fechas se hicieron coincidir para usurpar la celebración de fiestas pagana. La justificación bíblica o el cristianismo original no es lo importante para La Iglesia y puede ser sacrificado para robar un espacio a todo aquello que no sea cristiano.

  • SATURNALIA: En el 354 después de Cristo el Obispo Liberio de Roma ordenó a los creyentes celebrar el nacimiento de Cristo el 25 de diciembre (Navidad). El Obispo escogió tal día porque muchos en Roma ya celebraban ese día como festivo y lo dedicaban a Saturno.
  • SEMANA SANTA: Como en las fiestas de la Navidad, su conmemoración comienza en el siglo IV D. C. y como en ésta también tiene su base en una celebración pagana; el culto al dios Atis, celebrándose su muerte y su posterior resurrección. Jesús no mandó recordar su muerte y resurrección de forma especial en una fecha determinada, sino conmemorarlo con el rito de la comunión en conmemoración de la Santa Cena.
  • PASCUA DE RESURECCIÓN: La fiesta de la Pascua se celebra siempre el primer domingo siguiente a la primera luna llena de primavera. Se inspira en la fiesta egipcia que se celebraba el mismo día, para conmemorar la entrada de Osiris en la Luna.
  • LUPERCALIA: Festividad que conocemos también como (DÍA DE SAN VALENTIN). Representa una antigua festividad pagana Romana conocida como FERTILIDAD. Celebrada, anualmente, el 15 de Febrero. Su nombre proviene de un dios Romano conocido LUPERCUO.

La lista es amplísima porque se trataba de no dejar una sola fiesta pagana en pie. Hoy en día se persigue fiestas paganas como Halloween considerada por la Iglesia como competidora de la fiesta de Todos los Santos.

Esto de llenar el calendario de fiestas católicas se hizo sistemáticamente desde el binomio iglesia-estado.

La aconfesionalidad del estado español es una falacia:

Al estado le interesa mucho una religión que ponga en valor la obediencia, el sacrificio, la anulación de la crítica y que premia todo eso ofreciendo premios postmostem que nadie puede quejarse de no haber recibido. Supongo que eso es así porque un pueblo convenientemente estupidizado es mucho más manejable.

En Semana Santa uno intenta aguantar como puede la saturación mediática y en espacios públicos de estos borregos festejando la muerte, el dolor, la tortura, el sacrificio y la pena. Lo llaman devoción.

En una democracia el Estado debería permanecer en la neutralidad ideológica y considerar a todas las religiones por igual con independencia de su carácter mayoritario o minoritario, por el principio a la libertad de pensamiento. La religión no sólo debe de quedar al margen del estado, sino que no debe traspasar el ámbito privado e íntimo de las personas invadiendo los espacios públicos y los medios de comunicación, y mucho menos la educación desde la más tierna infancia. Esto último lo digo por los crucifijos en centros públicos, y por los conciertos educativos, y las subvenciones públicas.

Estamos muy lejos de la supuesta aconfesionalidad que indica nuestra constitución, pero naturalmente en ella está la tramposa mención a una religión en particular después de afirmar que todas son iguales ante la ley. Es la puerta falsa para la entrada del concordato que unos califican de acuerdo internacional con otro estado y que es pura cesión a una religión en particular.

El peso de casi veinte siglos de dominación católica pesa en las democracias en forma de un voto católico muy mayoritario. Para contentarlo lo apuntalan desde el estado con toda clase de privilegios que nos mantiene en un círculo vicioso de pensamiento único, fanático y retrógrado.

El respeto a las creencias:

Las creencias dejan de ser respetables en el momento que empiezan a generar sufrimiento a determinados colectivos, a recortar libertades y a oscurecer el conocimiento científico con patrañas infumables.

Los creyentes en general, son más susceptibles a la crítica hasta el punto de considerar las ofensas a sus ideas con la categoría especial de blasfemia.

En 1982 metieron 2 meses en la cárcel a un cantante por exclamar un simple «Me cago en Dios» acusado de blasfemia. Exclamación que soltó en un escenario donde fue objeto de burla general por un problema con su voz. Lo vergonzoso es que entonces no estábamos bajo la dictadura franquista, pero sí bajo inercias retrógradas que poco a poco van frenándose con el ejercicio de la libertad.

‘El Cabrero’ ingresa en prisión para cumplir condena por blasfemia

A los que tanto se ofenden por las criticas y burlas de los que no piensan igual que ellos les digo que merecerían más respeto si no fueran condescendientes con esos pecadillos que algunos nos resultan insoportables: Sexismo, pedofilia, homofobia, antisemitismo, oscurantismo, retrógradismo, fanatismo, alianzas políticas con regímenes totalitarios y genocidas, misoginia, fariseismo, hipocresía, doble moral, etc

El principal beneficio que ofrece la democracia es el derecho a la libertad de expresión y a la libertad de pensamiento, pero eso no se ha conseguido en España porque continuamos con las prácticas de la estupidización colectiva desde un estado al que le conviene mucho una ciudadanía aborregada.

El papel del estado en una democracia no es el de abofetear a las minorías beneficiando con toda clase de privilegios a las creencias mayoritarias. Eso se llama oportunismo político y es contrario a la democracia.

Nuevo texto mejorado del manifiesto #nolesvotes

NoLesVotes

NoLesVotes

Se trata de un texto mejorado, gracias a la gente que ha participado en la Wiki de #nolesvotes.

 

Yo si acaso a continuación del párrafo …

El único resquicio de participación que nos dejaron son las convocatorias electorales. Pero en cada una de ellas los partidos mayoritarios recurren a listas cerradas y bloqueadas, a la campaña del miedo, a pedir el “voto útil” para que no gane el adversario con el que se alterna en el poder.

… añadiría algo similar a esto:

Esta situación de bipartidismo estable ha permitido con los años la consolidación de un intolerable lastre de amiguismos nefastos para los intereses ciudadanos. Necesitamos un partido, que a ser posible, sea virgen en el ejercicio del poder, y que en cualquier caso esté libre de estos vicios antidemocráticos que caracterizan a nuestros grandes partidos, y que se han convertido en un gravísimo problema para nuestro país.

Lo digo porque es conveniente orientar el voto pero sin que sea una orientación de tipo político.

La gente cree que toda la política está corrupta, y no es verdad. Hay partidos que necesitarían su tiempo para convertirse en corruptos y para entonces si conseguimos una democracia más real, puede que los ciudadanos podamos influir mucho más en nuestros gobernantes y tener mayor control sobre ellos. Lo que está muy claro es que los de siempre no pueden seguir si queremos que las cosas cambien.

Hoy en día nos roban y se ríen en nuestra cara. Así de claro.

Enrique lo explica muy bien en su Blog: Segundo comunicado de #nolesvotes

Lo interesante es que en medios de comunicación importantes, empiezan a darnos a conocer, esta publicidad vale mucho.

Hemos pasado de ser cuatro gatos, a ser millones de ciudadanos con derecho a voto.

No está nada mal el cambio.

#nolesvotes pasa de protestar por la ‘Ley Sinde’ a denunciar la corrupción política

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén