Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: corruptocracia Página 1 de 2

Corruptocracia vs. el chocolate del loro

Hay comentarios políticos que caracterizan el funcionamiento de la corruptocracia. Son aquellos que infravaloran el problema y que se excusan ante la inacción de las fiscalías diciendo que la corrupción apenas tiene incidencia económica y que es «el chocolate del loro». Un chocolate de muchos miles de millones de euros anuales.

En una situación de corrupción generalizada lo que se impone es el taparse unos a otros las vergüenzas para no destruir esa importante fuente de financiación ilícita. Recuerda como en buena hora se le ocurrió decir a Maragall, acosado por CiU, que ellos tenían un problema que se llamaba el 3%.  Aquello ocurrió en marzo de 2005 pero no lo hemos olvidado, porque el ciudadano pudo percibir que estos partidos debían estar funcionando a base de comisiones por obras.

Ante los problemas actuales derivados de la pésima gestión del dinero público, y lo de las cuentas en Suiza de los políticos, los ciudadanos mantenemos la firme sospecha de como muchos de ellos se hicieron ricos y nos arruinaron a todos.

La trifulca entre Artur Mas y Pascual Maragal de 2005 fue apoteósico, vale la pena recordarlo:

ARTUR MAS. – Me tendría que explicar en qué le hemos faltado al respeto. Lo que pasa es que puede ser que usted tenga la piel tan fina y el orgullo tan lleno y el amor propio tan inflado que al final resulta que cualquier crítica, aunque sea expresada en terminos absolutamente correctos, le molesta (…). Estoy absolutamente alucinado que usted se levante en este Parlament en una sesión como la de hoy y hable de todo menos del Carmel.

P.M. – Si, muy brevemente porque pienso que efectivamente hemos tocado un punto clave. Ustedes tienen un problema y este problema se llama tres por ciento.

A.M. – Usted ha perdido completamente los papeles. Si era para esto, se podía haber ahorrado esta intervención. Yo le pediría una cosa, y se lo digo con toda la modestia, entre ustedes y nosotros, hemos de hacer cosas muy importantes en los próximos meses al servicio de este país. No lo olvide. Para hacer estas cosas importantes es muy necesario que un cierto círculo de confianza entre ustedes y nosotros siga existiendo, (…) y no se rompa, y con su última intervención esto se rompe. Usted envía la legislatura a hacer puñetas. Supongo que es consciente de ello, y le pido formalmente que retire esta última expresión.

La corrupción política no se limita a lo que roba el corrupto. En algunos casos podría ser  un 3% de comisión de algunos proyectos millonarios. El problema más serio es que la corrupción  afecta al restante 97% del dinero que se invirtió pésimamente por culpa de contratar servicios con el ojo puesto en el 3% o en el 4% o lo que se pueda conseguir en cada caso. Una prevaricación difícil de demostrar, pero que no inspira ninguna confianza. Tenemos un sistema democrático enfermo donde la absoluta desconfianza del ciudadano en sus representantes una vez elegidos no tiene ninguna consecuencia.

La corrupción provoca despilfarros  como los de la ciudad de las artes y las ciencias de Valencia, los de otros mega proyectos, obras faraónicas, aeropuertos que luego han de cerrarse por falta de uso, etc. La corrupción también puede provocar desastres como los del Carmel, los de Bankia, o los de Madrid Arena.

Si lo robado por los políticos es calificado por estos como «el chocolate del loro», el daño provocado por esa corrupción, yo lo califico como «la destrucción de la economía de todo el país».

No son los sueldazos que se embolsaron los políticos en las consejerías de las cajas de ahorros lo que nos arruinó. Eso en efecto podría ser considerado el chocolate del loro comparado con los destrozos provocados por la gestión corrupta e incompetente de esos enchufados políticos para favorecer a otras amistades y otros intereses que nada tenían que ver con el interés general y que terminaron en tremendos desastres financieros.

Lo que nos arruinó es la forma irresponsable, temeraria e incompetente en que los corruptos gestionaron el dinero de nuestros impuestos.

En los comienzos de nuestra joven democracia fueron las derechas los herederos de los privilegios franquistas, pero tras 14 años de mandato de Felipe González, las cosas se equilibraron mucho y ahora la corrupción ya no es un tema de derechas o de izquierdas. Es un tema de clases pudientes sin más ideología que el egoismo.

Los que ahora viven muy bien de la política son aquellos personajes que el pueblo no eligió. Son los que tienen la habilidad de trepar con todo tipo de artes repugnantes en el seno de sus propios partidos. Son gente sin la preparación ni los conocimientos necesarios, nunca necesitaron pasar ninguna prueba académica de relevancia y obtuvieron lo que desearon por mercadeo de favores con personas poderosas. Son los artistas de la trampa y el engaño.

Hicieron de su incompetencia un delito, porque, podrían paliar su incompetencia con asesores, pero son tan idiotas y ruines que conciben la asesoría como un mecanismo para aumentar su red de amistades y sobre todo de estómagos agradecidos.

Son gente que aparentan lo que no son porque no valoran la democracia ya que son muy conscientes de sus privilegios de casta, y saben que estos privilegios son ajenos al respaldo popular.

Son caciques, son un peligro no solo por su falta de honradez, sino por su incompetencia. Son traidores, son los peores enemigos de la democracia, son la nueva aristocracia, son hombres y mujeres libres que deberían estar en la cárcel por muchos años. Es imposible no generalizar cuando se contabiliza el total de la estafa que ha perpetrado esta castaza asquerosa.

Este es un problema muy grave que se corregiría abriendo las listas electorales, pero estamos votando a partidos que no muestran en sus programas la menor intención de abrir las listas electorales. Así pues, con nuestros votos llenamos la política de caciques y traidores al interés general.

¿De gente así importa algo las ideas que supuestamente afirmen defender o la promesas que hagan? Yo creo que no.

¿Quién hace fraude fiscal?
Se ha ignorado la repercusión de los paraísos fiscales, del lavado de dinero o de la especulación, y todos estos temas fueron tratados durante muchos años como «el chocolate del loro». No en vano es la excusa perfecta para justificar el robo generalizado desde hace mucho tiempo.

Existe una forma de economía sumergida promovida por pequeños profesionales independientes o particulares que se anuncian de alguna forma y que no emiten facturas con iva, sin embargo, lo que dice la agencia tributaria española es que los pequeños defraudadores, aun siendo muchos, no son el problema.

El 74% del fraude fiscal, con un total de 44.000 millones de euros anuales, tiene su origen en los super ricos que de haber ingresado estas cantidades nos habrían evitado los enormes recortes de gasto público actuales ya que el déficit del gasto público social de España es de 66.000 millones de euros anuales.

Con un chocolate del loro valorado en 44.000 millones de euros, lo que habría que hacer es investigar a todo aquel que difame al pobre lorito, porque seguro que tiene la despensa llena de chocolate.

Nuestra constitución debería obligar a que el gobierno no solo convocara las elecciones mediante listas abiertas, sino que el ciudadano pudiera acudir a las urnas contrastando esas listas con las listas de los afectados en casos de corrupción.

En un intento de promover la transparencia, el 15M publica algunas listas relativas a la corrupción.

  • Lista de políticos condenados
  • Lista de políticos imputados
  • Lista de políticos absueltos
  • Lista de indultos

Los defraudadores fiscales, al igual que los políticos corruptos, se apropian de dinero público. No es el chocolate del loro es el grueso del pastel.

Algunas referencias sobre el tema:

  • La Policía accede a la lista secreta de evasores fiscales a Suiza
    El «delator» Falciani está colaborando con la Justicia española; en la lista de defraudadores habría «imputados catalanes vinculados con el ‘caso Palau». (La Gaceta).
  • Las lecciones de la crisis para la política fiscal
    No se pueden poner en peligro las herramientas de la política fiscal por culpa de un puñado de políticos corruptos como los envueltos en la creación, el manejo y el desempeño de Bankia, por ejemplo. El multiplicador fiscal Esto es aún más grave dado el rol que desempeña el multiplicador fiscal en la política económica. … (ATTAC España)
  • Los impuestos, estúpidos, los impuestos
    …de la corrupción de los políticos o de los empleados públicos. Y a la lucha contra la evasión fiscal se tendría que aplicar todo tipo de medios, aun los más extremos, aquellos que la sociedad emplea para defenderse ante los delincuentes. Artículo publicado en República.com www.telefonica.net/web2/martin-seco  (ATTAC España)
  • La OCDE reprocha a España su pasividad en la investigación de los sobornos en el extranjero
    Recrimina que ninguna investigación por sobornos en el extranjero ha prosperado en 13 años. Suelen afectar a empresas.  (España // elmundo.es)
  • El PP, sobre los Pujol y Mas: Este oficio no da para un resort y cuentas en Suiza
    Asegura que sus patrimonios son «muy difíciles» de «entender» y pide que los tribunales se pronuncien para estar todos «más tranquilos».(España // elmundo.es)
  • La Unió de Duran i Lleida, se sienta por fin en el banquillo por el caso Pallerols
    Este lunes se inicia en Barcelona el juicio por el caso Pallerols, una trama de corrupción en la que el partido de Duran era el único beneficiario.( Libertad Digital)
  • Rajoy, sobre la corrupción en el PP: Yo no vengo a hablar de eso
    … Rajoy eludió respaldar al alcalde de Santiago, Ángel Currás, y al presidente de honor del PP de Ourense, José Luis Baltar, sobre los que planea la sombra de la corrupción.(España // elmundo.es)
  • La regulación de Eurovegas en la Ley de Acompañamiento de la Comunidad de Madrid
    … Lo que necesitamos son reglas claras, iguales para todos, y dejar que el dinero fluya hacia quienes tienen verdadera capacidad de iniciativa e inv… (¿Hay Derecho?)
  • Más de 300 políticos españoles están imputados en casos de corrupción Las investigaciones en marcha salpican tanto a antiguos miembros del Gobierno como a dirigentes autonómicos y municipales. (España // elmundo.es)
  • Los paises más corruptos de 2012
    … Un listado llevado a cabo por expertos para medir los niveles percibidos de corrupción en los gobiernos, países y territorios de todo el mundo. Veamos como queda definida esta lista del 2012.El análisis llevado a cabo ha incluido en el 2012 a 176 países y territorios. El índice de percepción de corrupción clasifica … (ALT1040)
  • IU exige al fiscal general que investigue cientos de cuentas en Suiza
    Presenta una denuncia que cita las supuestas cuentas de Mas y otras destapadas por el Sindicato de Técnicos de Hacienda. (España // elmundo.es)

PD 10-ene-2013:

Falciani ofrece las claves para multiplicar por 30 el fraude fiscal destapado con su lista del HSBC
El informático francoitaliano que reveló datos de miles de evasores de todo el mundo permanece protegido por la Policía española desde que abandonó la prisión a mediados de diciembre. Ha mostrado su disposición a ‘traducir’ los 2,9 gigas de información de su disco duro para aflorar hasta 100.000 millones de euros oculto por fortunas españolas en Suiza, frente a los poco más de 3.000 destapados hasta ahora.

Crisis y paraísos fiscales

todos tenemos la idea de que los paraísos fiscales representan un grave problema, pero lo primero que conviene saber es cual es la magnitud de este problema en cifras.

Multimillonarios del mundo ocultan más de un tercio del PIB mundial en los paraísos fiscales

¿Cuánto dinero ocultan los multimillonarios del mundo en los paraísos fiscales? Un estudio dado a conocer por la organización británica Tax Justice Network, sugiere que la cifra que los multimillonarios ocultan en los paraísos fiscales año a año supera los 21 billones de dólares, es decir una suma equivalente a un tercio del PIB mundial o al PIB combinado de Estados Unidos y China. Si esta enorme suma de dinero pagara algún tipo de impuesto no solo se reduciría el hambre en el mundo sino que se podría resolver, en solo un año, la crisis del euro.

Ante estas cifras queda claro que no se trata de simples fallos, sino de absoluta falta de voluntad política de los gobiernos para solucionar un problema tremendo.

La nueva ofensiva contra los paraísos fiscales

Las cosas están cambiando. Por primera vez hay señales de una nueva arquitectura global basada en la transparencia fiscal y una lucha más genuina contra los paraísos fiscales.
[…] La razón del optimismo de Shaxon y organizaciones como Tax Justice International reside en un principio tan simple que cuesta creer que toda la presunta materia gris del G20 o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) no lo haya podido concebir antes.
Bajo este principio los gobiernos están obligados por ley a informar sobre el dinero y bienes de los ciudadanos extranjeros a su país de origen.

La inmensa mayoría de los ciudadanos no tenemos el conocimiento necesario para hacernos una idea de hasta dónde pueden llegar las repercusiones de la existencia de estos refugios para toda clase de sabandijas que después de crear las condiciones de una crisis económica brutal se van de rositas con los bolsillos repletos.

En ATTAC vienen publicando artículos que tratan de los paraísos fiscales y de la falta de voluntad política internacional para atajar uno de los mayores problemas de la economía en todo el mundo. ATTAC denuncia que «Las políticas neoliberales aplicadas en los últimos treinta años están basadas en la hegemonía de las finanzas internacionales sobre los demás ámbitos en los que se desarrolla la acción humana. El principio que mueve al mundo es “Obtener el máximo beneficio financiero y en el plazo más corto posible».

Aquí tiene una colección de artículos de ATTAC sobre paraísos fiscales:

Artículos sobre «Paraísos Fiscales»
Seis cosas que debe usted saber acerca de los 21 billones de dólares que las personas más ricas del mundo esconden en paraísos fiscales

En España estamos padeciendo una dura crisis de la cual no sabemos, cuando saldremos. Dinero hay mucho, pero ha terminado en manos de los ladrones de guante blanco.

En España se habló de:

No se puede consentir tantísimo atropello.

Conclusiones de un simple opinólogo en temas económicos:

Últimamente la corruptocracia no ha dado un respiro a los españoles. Tanto el PP, como el PSOE, como CiU y algún otro gran partido, han claudicado de sus obligaciones con sus electores hace mucho tiempo. Son traidores a la democracia.

Los impuestos deberían pagarlos todos los ciudadanos y especialmente aquellos que más ganan, pero no es así. También deberían servir para garantizar un estado del bienestar, pero es evidente que tampoco es así.

En esta situación, el único motivo que tiene un españolito para pagar unos impuestos, que no sirven a su único propósito, es el de eludir un castigo reservado a una legión de ciudadanos que no tienen medios para evadir dichos impuestos.

Hay que reconocer que la estupidez de seguir votando a los mismos sinvergüenzas, está a la altura del castigo recibido.

Insisto una vez más, no hay voluntad política para terminar con los paraísos fiscales porque esa tercera parte del PIB mundial escondida en paraísos fiscales, tiene unos poderosos dueños que lo impiden sobornando a quien haga falta. Los políticos son parte del problema.

Visto lo visto, tampoco nos extraña que los políticos, marionetas del poder financiero, recorten de donde más falta hace al ciudadano para rescatar a los bancos artífices de la crisis.

Es evidente, que esto no es democracia.

Ataque mediático a Santiago Pedraz por el auto sobre el 25-S.

El motivo de mi cabreo con algunos ilustres tuiteros a los que sigo:
Me cabrea ver los desvaríos de gente valiosa como @cmgorriaran de UPyD partido al que vengo votando últimamente con el que suelo estar de acuerdo en muchas cosas, o de los periodistas @pedroj_ramirez, @garcia_abadillo o @ldpsincomplejos con los que habitualmente comparto muchas opiniones y que admiro por su trabajo y por su trayectoria profesional (en especial por su labor en el tratamiento del 11-M).

Disfruto mucho siguiendo las opiniones de todos ellos en Twitter, pero no puedo tolerar la agresión gratuita a la libertad de expresión ciudadana descalificando a un juez que argumenta en forma, quizás poco diplomática, pero también la única posible para calificar con sinceridad y claridad los hechos del 25-s.

Ha existido una intención fascista de criminalizar la libertad de expresión de los ciudadanos que ya no saben que más hacer para ser atendidos si quiera en la más justas de sus demandas.

El motivo de las manifestaciones:

La democracia española se ha convertido en una triste parodia de sí misma merced a la legión de políticos corruptos. Muchos de ellos (demasiados), se presentan con total descaro,  imputados de delitos en las elecciones.  El resultado es que el sistema permite la continua acumulación de escoria política que se dedica a mercadear favores con sus familiares y amigos. Ese y no otro es el contexto de estas manifestaciones.

Resulta especialmente dañino el mercadeo con los amigos poderosos del mundo de las finanzas, que son los verdaderos culpables de esta crisis económica, cuyo peso, ya excesivo, recae injustamente sobre una clase trabajadora a la que han robado su futuro.

La ausencia de acuse de recibo por parte de los políticos:
El caso es que la castaza política hace oídos sordos y sigue a la suya para mantener sus infames intereses. Son constantes las descalificaciones a la ciudadanía cuya petición principal es la de más democracia. De hecho, la respuesta de los políticos ha sido la contraria esta demanda, ya que intentan recortar el derecho a la molesta libertad de expresión porque las manifestaciones se cuentan por miles.

La democracia por parte de la ciudadanía no se ejerce únicamente una vez cada cuatro años, que es lo que pretenden casi todos los políticos y muchos periodistas.

En ausencia de normalidad democrática, las urnas dan por vencedor al que mejor logra manipular y mentir. Aquí en España ya nadie cumple una puta promesa y es normal que el pueblo salga a la calle y se manifieste hasta que algo cambie.

El magistrado actuó correctamente:

En primer lugar, las palabras del magistrado jamás deberían ser descalificadas desde la política. No vale decir que la justicia está politizada y luego cargar contra un juez que en excepcional actitud de independencia, argumenta su decisión dejando en mal lugar a la sacrosanta clase política. Recordemos que esta intentó imputar a los manifestantes unos gravísimos cargos por meras sospechas de intencionalidad que los hechos no demostraron.

La Policía Nacional, se extralimitó al hacer llegar al magistrado Santiago Pedraz un informe en el cual aseguraba que la convocatoria Rodea el Congreso, anunciada para el 25 de septiembre, tenía como objetivo «ocupar una de las Instituciones públicas más importantes del Estado». El lema de ocupación inicialmente fue elegido por emular el famoso lema occupy wall street, pero siendo conscientes de las perversas interpretaciones que se estaban haciendo, se cambio por el lema de  Rodea el Congreso.

En cualquier caso, si la intención de ocupar el congreso hubiera gozado de la menor credibilidad ¿habrían autorizado la manifestación?

Visto lo visto, a mí me parece que criminalizar de esta forma la manifestación del 25-S son ganas de tomar por tontos a todo el mundo, y el juez no ha querido participar en este chantaje contra la libertad de expresión orquestado desde el poder.

Hernando del PP llamó «pijo ácrata» al juez Pedraz. Luego se disculpó por ello, pero añadió que mantenía sus palabras y le acuso de la responsabilidad de posibles ataques futuros a la clase política. Bonita disculpa. Por su parte, Rafael Simancas, del PSOE, llamó «lenguaraz» al magistrado.

Lo único que hizo el juez fue considerar poco creíbles esas supuestas intencionalidades y para ello, no tuvo más remedio que argumentar en su auto lo que a su juicio fueron las verdaderas intenciones de los manifestantes, que por otro lado eran completamente obvias para cualquier persona con un mínimo de buena fe.

Algo así tenía que escocer simplemente porque se cometió una indecencia política nauseabunda. Adviértase que el magistrado fue más diplomático que yo. Total, para lo que le sirvió…

El ataque mediático:
A todos mis eruditos tuiteros a los que voy a dedicar este agrio artículo les he considerado siempre muy inteligentes y valiosos, y por ello me escuece aún más ver como una y otra vez arremeten contra una libertad de expresión nacida de una indignación ciudadana más que justificada. La suya que no se la toquen ¿verdad?
No voy a ser nada suave con esas personas a las que tanto admiro, porque me siento estafado por ellas.

A mis eruditos tuiteros les contesto lo siguiente:
@cmgorriaran dijo:
#Pedraz puede criticar lo que le dé la gana, pero NUNCA cuando actúa como juez en un auto: entonces es un Poder del Estado, no un tertuliano

Es una forma de verlo. Es decir, fuera del contexto en el cual se acusó a la ciudadanía de intento de asalto al congreso. El juez lo que hace es cerrar la puerta al argumento esgrimido por la parte demandante. Ustedes que se llenan la boca de pedir más democracia que nadie se han quedado muy cortos esta vez, por puro corporativismo. Tienen miedo como el resto de la clase política a que el pueblo haga uso de unas vías de desobediencia civil que temen, pero son las únicas que les quedan por probar debido a la incapacidad de los que nos gobiernan para recuperar la normalidad democrática.

@pedroj_ramirez dijo:
Bdías. El Poder Judicial debería sancionar a Pedraz y el PP a Hernando. Aqui ya nadie parece estar en su sitio.

¿Esta seguro de que ese comentario le sitúa a usted en su sitio? Yo le veo a usted completamente descolocado. ¿Creen que los ciudadanos no pueden manifestarse por las cosas que ustedes mismos tantas veces han criticado? El juez Pedraza se ha limitado a desmontar el argumento falaz que se usó para intentar imputar a los manifestantes un delito gravísimo y si él no puede hacerlo ¿quién coño puede? ¿Tiene usted acaso la exclusiva de la crítica al poder? ¿Se solicita una barbaridad al juez y luego todos se rasgan las vestiduras por la respuesta?


@garcia_abadillo dijo:
La cosa va de pasarse. Pedraz se pasa al descalificar a la clase política y Hernando se pasa al llamarle pijo ácrata.

¿Es posible pasarse descalificando a la clase política española? No me haga reír. Sepa que la diplomacia y la sinceridad en ocasiones son incompatibles ¿Va a elegir la diplomacia? Yo no. Voy a serle muy sincero. ¡Estoy hasta los cojones de los políticos! ¿También yo me he pasado?

@ldpsincomplejos dijo:
El juez Pedraz dice que la clase política es decadente. El PP contesta que Pedraz es un «pijo ácrata». Ambos tienen razón

Con usted don Luis seré especialmente duro por reincidente. El juez Pedraz puso el dedo en la llaga. Las descalificaciones Ad hominem son pura pataleta infantil. Quien tiene razón, no me parece lo más importante en este caso. Lo que no puede hacerse es poner al mismo nivel un comentario y otro. El juez está argumentando sus decisiones y su expresión no solo es precisa y descriptiva de la situación, sino que se queda corta. De no haberlo hecho, podría parecer que los que acusaron de motivaciones graves a los manifestantes tenían algo de razón y usted opine lo que quiera, pero ni el juez ni yo lo vemos como usted.
Es la enésima vez que usted critica estas manifestaciones y ningunea a los ciudadanos indignados que acuden a ellas usando para ello descalificaciones de todos los colores.
Para ser un periodista que declara que el verdadero periodismo debe oponerse al poder establecido debería hacérselo mirar. El artículo que usted escribió dedicado al 25S lo tituló Otro fracaso más de los indignados Le hago ver que nadie patea a un perro muerto y usted no para de patear las manifestaciones nacidas de la indignación ciudadana. Deje de criticar a los periodistas que lamen el culo al poder y sáquese la viga de su ojo.

Resumiendo:
Aquí se pasa todo el mundo y yo no voy a ser menos. El que prefiera las buenas formas y la diplomacia que no cuente conmigo en un asunto tan grave como este. Los comentarios que desacreditan la libertad de expresión de los ciudadanos, son cualquier cosa menos inofensivos.
Las manifestaciones tienen que resultar molestas, han de ser estridencia pura. Por otra parte, el juez Santiago Pedraz abrió la boca, y la cacofonía resultante también ofendió a los melómanos, pero la fórmula de que todas las instituciones suenen acompasadas y melódicas bajo la batuta del poder es precisamente la melodía fascistoide de derechas y de izquierdas que nos ha llevado a donde estamos. Un punto de absoluta falta de normalidad democrática.

Todas estas críticas dirigidas a un juez, que desde la indepencia, osó enfrentarse al poder, señalando lo que ya es una verdad que traspasa fronteras, me ha servido para algo.

Para mí son un síntoma clarísimo de que las manifestaciones deben continuar, no porque se tenga el derecho a ello, sino porque es la obligación de todo buen ciudadano defender la democracia.

Señores periodistas, el carácter sagrado que conceden a unos representantes de la soberanía nacional venidos a menos, deberían también concedérselo al propio pueblo soberano ¿No les parece?

Señores periodistas, no se esfuercen en hacerme creer en que las críticas al juez por el auto sobre el 25-S habrían sido menores de haberse expresado este de cualquier otra forma porque, lo que les escuece a todos ustedes es que dio la razón a los manifestantes.

Al parecer, las palabras del juez han aterrorizado a más de uno por las posibles repercusiones, pero a un juez que se limita a hacer justicia, y que alega razones basadas en hechos contrastados, no se le puede imputar que sus palabras puedan provocar que el cielo se caiga a pedazos. Si el cielo se cae a pedazos los culpables serán los imprudentes que intentaron criminalizar el derecho de expresión de toda la ciudadanía, porque esto no afecta solo a los que asistieron a la manifestación. Yo no estuve, pero nos afecta a todos.

Se creen algunos periodistas que sus críticas al poder son mejores que las que hacen los ciudadanos en la calle.

Señores periodistas, dejen de alucinar viendo perroflautas en cada esquina, sigan trabajando y respeten la libertad de expresión de los demás tanto como respetan la suya. Si no lo hacen, formarán parte de la fauna circense de la corruptocracia.

PD (6-octubre-2012):

Señalo una parte del auto que es la que ha dado pie a las descalificaciones:

[…] el hecho de convocar bajo los lemas de rodear, permanecer de forma indefinida …, exigir un proceso de destitución y
ruptura del régimen vigente, mediante la dimisión del Gobierno en pleno, disolución de las Cortes y de la Jefatura v del Estado, abolición de la actual Constitución e iniciar un proceso de constitución de un nuevo sistema de organización política, económica o social en modo alguno puede ser constitutivo de delito, ya no solo porque no existe tal delito en nuestra
legislación penal, sino porque de existir atentaría claramente al derecho fundamental de libertad de expresión, pues hay que convenir que no cabe prohibir el elogio o la defensa de ideas o doctrinas, por más que éstas se alejen o incluso pongan en cuestión el marco constitucional, ni, menos aún, de prohibir la expresión de opiniones subjetivas sobre acontecimientos históricos o de actualidad, máxime ante la convenida
decadencia de la denominada clase política. Es más, la propia Sra. Delegada del Gobierno tomó conocimiento, esto es no prohibió, de lo que pretendía la convocatoria, indicando además la forma de hacerlo
[…]

Las palabras ante la convenida decadencia anteceden a la parte conflictiva de toda esa  frase. El término convenida utilizado aquí tiene un significado muy concreto en terminología jurídica.

La acepción de esta palabra en el diccionario de la RAE como término jurídico es la siguiente.
7. prnl. Der. Dicho de dos o más voluntades: Coincidir causando obligación.

Por lo tanto no se trata de una opinión personal del juez sino de un «dicho de dos o más voluntades».

Los que han interpretado otra cosa son los que no saben leer, pero sí que saben interpretar las cosas a su conveniencia asegurando lo que no está escrito en ninguna parte.

 

La mano en el fuego.

Trinidad Jiménez pone la mano en el fuego.

Trinidad Jiménez pone la mano en el fuego.

¿Duele?

Trinidad Jiménez pone «la mano en el fuego» por Griñán en el caso de los ERE

La diputada y secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, ha rechazado este miércoles que exista algún tipo de implicación del presidente de la Junta de Andalucía y candidato socialista a las elecciones autonómicas, José Antonio Griñán, en la investigación sobre las irregularidades detectadas en expedientes de regulación de empleo tramitados por la Administración autonómica.

Que eso se diga después de que la firma del señor Griñan aparezca en un documento de Orden de traspaso de 1,2 millones al «fondo de reptiles» es tomar por idiotas a todos su electores a sabiendas de que muchos ya están acostumbrados, lo cual es muy triste.

Traspaso al fondo de reptiles firmado por Griñán

Traspaso al fondo de reptiles firmado por Griñán

Griñán desvió 1,2 millones al fondo de los ERE para financiar la trama de Cádiz

La resolución fue aprobada en 2008 por el Consejo de Gobierno que entonces presidía Manuel Chaves. La Guardia Civil investiga este programa por el desvío de dinero a paraísos fiscales.

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén