Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: clase media Página 2 de 6

¿Cuál es el talento de un alto ejecutivo?

Reunión de Zapatero con los empresarios en la Moncloa.

Reunión de Zapatero con los empresarios en la Moncloa.

Llamó poderosamente mi atención la explicación que ofreció Telefónica sobre sus bonus millonarios (450 millones de euros) para sus directivos, poco después de anunciar un recorte de plantilla que afectaría al 20% de sus empleados.

Se da la circunstancia de que el consejo de Telefónica cobró 27,7 millones en 2010 y concretamente sus tres directivos principales se embolsaron 15 millones.

La explicación que ofreció Telefónica para sus bonus millonarios, es que eso se hacía para retener el talento de la empresa y evitar que esos valiosos directivos se fueran de la misma.

Seguramente será verdad, pero me surgen algunas preguntas:

  • ¿A qué clase de talento se están refiriendo?
  • ¿Qué es lo que se valora en el currículum de esas talentosas personas?
  • ¿Podría una persona sin recursos económicos extraordinarios acceder a alguno de esos puestos?

Me parece claro que aquí la interpretación de la palabra talento engloba una serie de condiciones, no necesariamente intelectuales, que hacen de esa persona talentosa, un ejecutivo capaz de hacer ganar la máxima cantidad de dinero a la empresa.

Talento de un ejecutivo vs. inteligencia:
Yo trabajé hace años en una empresa llamada Retesa perteneciente al grupo Banco Santander. (Retesa era una compañía de servicios informáticos constituida en el año 1986 por el Banco Santander, entidad que absorbía aproximadamente el 50% del negocio de Retesa. Finalmente fue adquirida por IBM Global Services).

Uno de los programadores que teníamos allí, era un gran maestro de ajedrez, y organizó una exhibición en horario fuera de trabajo, en la propia empresa. Consistió en retar en una competición simultánea todos los voluntarios que aceptamos el desafío. Fuimos un montón.

Nos ganó a todos, pero eso era lo normal. Lo más curioso es que sus adversarios que iban sucumbiendo uno a uno, parecían ir cayendo por riguroso orden jerárquico.

Es decir, primero el director general, después su segundo, luego los principales jefes de proyecto, y así sucesivamente. El que más tiempo aguanto fue un simple programador.

Esta fue mi primera toma de contacto con el concepto del talento en los ejecutivos a los que yo suponía inteligentes.

Tipos de inteligencias:
En el ser humano se ha intentado clasificar los diferentes tipos de inteligencias. A grandes rasgos parece que existe, en eso tan complejo que llamamos inteligencia, la implicación un montón de habilidades mentales diferentes y no relacionadas, en las cuales se ha querido ver tres dimensiones (directrices principales independientes entre sí) que son:

  1. La dimensión cognitiva: Estaría ligada con los conceptos y las competencias cognitivas
  2. La dimensión afectiva: Estaría ligada con el afecto, la sociabilidad y los sentimientos.
  3. La dimensión práxica: Estaría ligada con la praxis y la acción.

Me inclino a pensar que la gran inteligencia de tipo cognitivo resulta incluso un estorbo para un buen ejecutivo.

¿En qué consiste el talento de un ejecutivo?
A un ejecutivo no se le valora en función de temas puramente académicos, sino con temas relativos al trabajo ejecutivo. Posiblemente tampoco pasarían con buena nota un test de inteligencia de propósito general.

Es evidente que eso que las empresas llaman talento en un ejecutivo, es algo real y perfectamente cuantificable, pero a mí modo de ver, viendo como se mueven, creo que encaja con otro concepto menos amable que sería el de conseguidor.

El talento de conseguir favores:
El concepto de «conseguidor» ahora está muy de moda, por asuntos como por ejemplo las irregularidades de la gestión del señor Manuel Chaves y de su familia. En ellos se retrata la faceta mejor valorada de un buen ejecutivo.

Para mí en ese talento existe una componente de perversa habilidad social para maniobrar y acceder a las mejores oportunidades, en un contexto sin normas donde sólo cuentan los resultados.

Un ejecutivo con exceso de poder es siempre un peligro para su propia empresa, porque son gente que tiende al riesgo excesivo, y que habitualmente se equivocan con dinero ajeno sin el menor remordimiento.

Estos conseguidores procuran (que no producen) enormes beneficios a su empresa, y son grandes parásitos sociales sin los cuales el mundo actual no podría funcionar, pero con toda seguridad sí que podría funcionar un mundo diferente y más humano.

Quizás más que talento, habría que llamarlo tráfico de influencias, amiguismo, etc.

Este tipo de talento lo posee gente con mucho dinero, con muchas influencias, y cuya avaricia no conoce límites. La gente normal sería incapaz de moverse en un entorno de este tipo. No podrían dormir por las noches.

Parasitismo social:
El monto del expolio a la economía global a manos de estos especuladores, auténticos parásitos sociales, no ha parado de aumentar en los últimos años.

La propuesta de ATTAC de nacionalizar Telefónica supongo que tiene mucho que ver con una cuestión de hacer higiene de personal dentro de esta compañía.

Muchas veces este parasitismo social trata de relaciones mutas de intercambio de favoires entre la política y el gran capital.

Por ejemplo, el lobby de la Propiedad Intelectual necesita poder político, y Zapatero necesita votos. Se mete a una persona influyente del lobby de la industria de contenidos en el gobierno, ambos tan amigos, y a chupar del bote, porque los perjudicados siempre somos los ciudadanos que estamos fuera de los órganos de control y de los centros de toma de decisiones. Somos tan sólo la gigantesca clase productiva.

Otro ejemplo sería, la aprobación de la elevación de la edad de jubilación a los 67 años con la evidente intención de beneficiar a la banca en sus fondos de pensiones.

Otro ejemplo más sería, la concesión a las empresas de suministro energético a relizar importantes en sus tarifas en plena crisis.

Los casos de corrupción como el Gürtel, los EREs de Antalucía, etc. componen un panorama donde esta aristocracia de especuladores, y conseguidores, no dejan ni las migas para el ciudadano medio, que es el que produce.

El nivel de parasitismo de la clase alta sobre la clase trabajadora está aumentando junto al poder de los mercados que son los que realmente están gobernando.

La cuestión educativa:
El talento de los conseguidores no es un talento congénito sino adquirido. En gran medida basta con educar a una persona en la creencia que él está por encima de los demás, y que la gente corriente tiene como función la de servirle a él a conseguir sus propósitos.

Esto se consigue consintiendo a los críos todos los caprichos posibles desde pequeños, y convirtiéndoles en pequeños tiranos malcriados y consentidos. Forma parte del entrenamiento aristocrático de esa clase social alta.

Pero esta forma de educación en gente sin recursos, no conduce necesariamente al éxito, sino a la delincuencia, que tampoco es algo tan distinto a un ejecutivo, salvo por que el delincuente para generalmente en la cárcel y el ejecutivo no para nunca.

Podríamos decir que un ejecutivo a grandes rasgos es una mala persona, con suficiente dinero como para librarse de sus fechorías. Creo que al menos en estos tiempos no resulta demasiado exagerado verlo así.

Por otro lado la educación que recibe el ciudadano medio también está siendo nefasta. Somos fruto de lo que asimilamos. En una sociedad que promociona los chismes, intrigas, historias de asesinatos reales y ficticios, culto al dinero, etc. queda poco espacio para la ciencia y para el auténtico saber. Se nos prepara concienzudamente para nuestro papel borreguil. La incultura de un pueblo lo hace más manejable.

Algunas de las fuentes consultadas:

Ciberactivismo: Una una gran revolución en marcha.

 

Anonymous

Anonymous

Internet como barómetro de la crisis económica, política y social:

Internet y las redes sociales se están conformando como un nuevo poder al que temen los políticos, porque es una forma de dar voz a un pueblo sin tener que esperara a un ejercicio de simple elección dentro opciones prefabricadas introduciendo un voto en una urna cada cuatro años. Eso ya no basta.

China y otros estados ejercen un férreo control sobre el acceso a la red, pero eso sólo es viable en un régimen dictatorial porque de otra forma tendría un coste enorme en las urnas.

Los EE.UU. han diseñado una herramienta «Metal Gear» para contrarrestar este inmenso poder mediante acciones secretas para manipular las redes sociales. Para ello han diseñado un software «Metal Gear» que crea perfiles falsos en las redes sociales y de esa forma hacer creibles una serie de identidades falsas.

Este software también es capaz de rastrear información de un gran número de redes online como Facebook y posibilita la identificación de activistas de Anonymous.

Los ciudadanos enfrentados a los poderes públicos:

Estamos ante el comienzo de una gran guerra mundial por el control de la información en Internet. Yo lo veo como una nueva lucha de clases. Clase alta contra clase media. Habrá dos bandos, los poderosos que hoy dirigen el mundo, contra los ciudadanos trabajadores. Los que mandan contra los que obedecemos. Poder financiero, poder judicial, poder mediático, poder ejecutivo, lobbys (como La Iglesia, o la SGAE), etc. Todos ellos contra los ciudadanos, porque gracias a Internet estamos conformando plataformas de acción capaces de poner en jaque a todos ellos.

Internet se está convirtiendo en el principal campo de batalla. El ciberactivismo ha crecido mucho en los últimos tiempos.

La capacidad de superar una derrota en uno y otro bando no será la misma. Presumo que cada derrota de los ciudadanos podría hacernos más y más fuertes, sólo hay que ver lo que ha pasado en otros sitios cuando se ha usado la fuerza para intentar controlar a una ciudadanía. La inmensa mayoría de los ciudadanos son bastante inactivos, y aunque conscientes de los problemas, sólo reaccionan ante situaciones extremas.

Por el contrario, a los poderosos se les puede llegar a controlar cambiando las reglas del juego político. Nuevas constituciones, nuevas declaraciones de derechos humanos, etc. Internet está poniendo de relieve no sólo los abusos dictatoriales en algunas zonas del planeta como por ejemplo en el mundo árabe. Tambien está poniendo de manifiesto las enormes limitaciones que las democracias occidentales actuales tienen. Estas están inmersas en una corrupción altísima y entregadas a los intereses del gran capital, y están promoviendo unos modelos de crecimientos económicos rápidos, pero muy poco sólidos.

Qué es el ciberactivismo:

No estamos sólo ante un fenómeno de ciberpolítica, o de acciones sociales en Internet, porque estos movimientos llevan mucho tiempo en Internet, y han servido a muchas campañas como por ejemplo movimientos ecológicos o de fensa de grupos marginados, de ciberderechos, etc.

Estamos ante un fenómeno nuevo que surge ante la mala reacción de los poderes frente a estos fenómenos de la ciberpolítica y de las acciones sociales en Internet. Por eso los ciudadanos hemos subido un peldaño en la escalada de hostilidades entre estos dos bandos, y por esa razón habría que considerarlo ya como una guerra, que está saliendo del ámbito virtual. El ciberactivismo está saliendo a la calle harto de que las demandas ciudadanas vía Internet sean sistemáticamente ignoradas. No existe ninguna distinción entre internautas y ciudadanía. Los internautas somos ciudadanos que usamos Internet. Los internautas somos el pueblo soberano.

Por ello con ciberactivismo, no estamos hablando de unos mindundis ignorantes y perfectamente ignorables que protagonizan el movimiento contracultural de moda, sino de un movimiento con unas bases intelectuales y de reivindicación social muy serias, que pueden y deben cambiar el mundo.

Un ejemplo de rabiosa actualidad:

Una muestra muy clara de esta guerra entre clase alta y clase media se está librando ahora.

Anonymous se ha situado en primera fila en este conflicto que está en sus comienzos. Los lemas de Anonymous son:

  • El conocimiento es libre.
  • Somos Anónimos.
  • Somos Legión.
  • No perdonamos.
  • No olvidamos.
  • ¡Esperadnos!

Conclusiones:

Podemos estar de acuerdo o no con alguna de las acciones de venganza de Anonymous, pero no debemos de olvidar de que gracias a ellos sabemos de la existencia de Metal Gear que es una amenaza muy seria, y que pone de manifiesto como nuestros políticos en lugar de atender a las demandas ciudadanas, buscan su control, mediante engaños y acciones encubiertas inconfesables. Esto no es cosa únicamente de los EE.UU. En España los políticos usan otro software igualmente peligroso llamado SITEL. El gran hermano de Zapatero para espiar a los ciudadanos.

La crisis económica, golpe de estado de los bancos.

 

Juan Torres López.

Juan Torres López.

Este es el título de un documental que contiene una recomendable entrevista a Juan Torres López, Catedrático de Economía Aplicada del Departamento de Teoría Económica y Economía Política en la universidad de Sevilla. Miembro del Consejo Científico de ATTAC-España.

Una de sus conclusiones es que los bancos han dado un golpe de estado porque ahora mandan ellos.

Respecto a la evolución futura de esta crisis económica vaticina que si bien hemos frenado la caida, se mantendrá una situación bastante propolongada de depresión y de crisis económica, e inevitablemente caeremos en una nueva crisis si cabe peor que la anterior, porque las causas no han sido atajadas.

Los gobiernos se han endeudado mucho ayudando a los bancos que son los responsables de la crisis para que estos no caigan.

El documental plantea unas cuestiones previas a la entrevista de Juan Torres López, sobre el funcionamiento de los bancos.

  • ¿Es posible que La mitad de la riqueza del planeta está en manos de 400 familias?
  • ¿Es posible que sólo el 10% del dinero que circula en el mundo sea real?
  • ¿Es posible que los beneficios reales de la banca sean 16500%?
  • ¿Qué son los gastos por mantenimiento de cuenta?
  • ¿Sabías que con todo el dinero que pagas por tu hipoteca el banco podría comprarse dos casas?

Entre otras cosas Juan Torres afirma que  para atajar la crisis únicamente se han afrontado las causas superinmediatas (las hipotecárias), y sólo superficialmente, pero no se han afrontado las causas más profundas que son las siguientes:

  • No se modificado el modo de actuar de los bancos.
  • La normativa financiera.
  • La supervisión financiera. (sector autorregulado).
  • El control de la especulación.
  • La existencia de paraísos fiscales.
  • Del secreto bancario.
  • La acumulación de riesgo inmensurable en el sector financiero.
  • Se hacen políticas que crean más desigualdad.
  • No se ha modificado el modelo productivo que dio lugar a todo esto.

El vídeo dura media hora, pero es muy interesante y muestra con claridad el nefasto papel de la banca en esta profunda crisis económica.  VÉASE EL VÍDEO: La crisis económica golpe de estado de los bancos.

Negar la realidad y aferrarse al poder.

¿En quién pensarías tú si yo hablara de un líder ebrio de poder, en pleno delirio de grandeza, que se empecina en tomar por tonto a su pueblo, cometiendo un abuso tras otro, afirmando con arrogancia que el pueblo continúa apoyándole en medio de un clamor popular que le pide que se marche, y aferrándose al poder de forma patética?

Estoy hablando del señor Zapatero porque de Berlusconi se podrían decir cosas más graves, y de Gaddafi no digamos, pero … ¿acaso no es bastante?

Se olvidan de su condición de representantes, y nos toman por estúpidos súbditos postrados a sus pies.

En este vídeo Rosa Diez está sobrada de razones, e indignada con la actitud de desprecio de un presidente que vive ya en un mundo imaginario. En mi opinión, la contundencia de Rosa Diez no alcanza a reflejar la realidad con toda su crudeza.

Nosotros apuntaremos algunos hechos tan graves o más que los anteriores.

Los familiares son el 20% de los nuevos miembros de la administración española

El grado de parentesco alcanza el 30% entre notarios y registradores y el 10% entre jueces.

Uno de cada cinco altos funcionarios del Estado es familiar o tiene un grado cercano de parentesco con un alto miembro de la administración española en ejercicio, según revela un estudio de Fedea que indica también que los exámenes orales son el mecanismo que garantiza que el factor hereditario tenga un papel determinante en este proceso. Los parientes, en efecto, obtienen en las pruebas orales unos resultados que están muy por encima de lo que podrían hacer suponer sus exámenes escritos.

Esto tiene un doble efecto perverso y demoledor para el país. En primer lugar, estamos en manos de incompetentes sin mayor mérito que el de ser familiar de …

En segundo lugar la clase política ya no le preocupa que los ciudadanitos se arruinen, porque eso no les alcanza ni a ellos ni a los suyos. Todo lo contrario. Eso sirve para aumentar el diferencial de riqueza con esta clase alta, conformada por políticos, familiares de …, amigos de …, lobbys asociados al poder, grandes empresarios, y especuladores varios.

«España no puede soportar un barril de petróleo a 100 dólares»

Mariano Marzo observa con una mezcla de interés y enojo la situación. El catedrático de Recursos Energéticos en la Facultad de Geología de la Universidad de Barcelona lleva años avisando de los problemas que comporta la alta factura energética española.

Ahora se les ocurre rebajar la velocidad de las autopistas de 120 a 110 km hora. Eso se hace para recaudar más dinero en multas, y para reducir un consumo de petroleo, porque nos estamos quedando desabastecidos, cosa que se niega hasta la saciedad.

No da lo mismo una velocidad que otra. El tiempo para cualquier empresa representa dinero. Esto reduce los beneficios, de las empresas, y encarece los productos de consumo.

Entre el paro, la congelación salarial, y el aumento del coste de la vida, están preparando una situación insostenible para muchas familias.

Continúan actuando negando la existencia de ese clamor social contra ellos. De los internautas (unos 27 millones de personas) que están movilizándose para castigar a los tres partidos que han consentido cercenar nuestras libertades con la aprobación de la ley Sinde, dicen que somos cuatro gatos. Es sabido que nuestra constitución no dice gran cosa sobre el derecho de los gatos, pero ni somos cuatro, ni somos gatos. Viven en un mundo irreal de espaldas a su pueblo.

El PSOE engaña a su militancia contando burdas y delirantes mentiras sobre NoLesVotes.com

Existe otra propuesta que a mí me parece igual de interesante, aunque a estos no les despertamos de sus delirios fantásticos ni a petardazo limpio, porque el poder es una droga alucinógena muy poderosa, pero para despertarnos a nosotros mismos sí que serviría, porque lo nuestro es peor. Estamos anestesiados. El abatimiento es más potente que el pentotal sódico. ¿Para cuándo una SUPERMANIFESTACIÓN en ESPAÑA?

Página 2 de 6

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén