Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: CiU

La regeneración democrática como mercancía política.

La regeneración democrática está en boca de todos:

Pedro J. Ramírez ha hecho una propuesta regeneracionista para la democracia que seguro ya ronda por las cabezas de varios políticos.

Por un ‘partido antipartidos’ (De Pedro J. Ramírez).

Se podrá estar de acuerdo o no con Pedro J. Ramirez, pero su artículo es interesante porque maneja muchas claves de cara a las próximas elecciones. Esta interesante carta, que no me convenció totalmente en su propuesta, ha merecido una crítica de Irene Lozano.

Lo del flirteo con C´s y bla, bla, bla (De Irene Lozano).

Señora Irene Lozano, me temo que tampoco usted ha estado totalmente acertada.

Dice usted que ¿Primarias sin avales son primarias de verdad?  ¡ Venga ya !

Primarias de verdad son las primarias abiertas a la ciudadanía. ¿Nos tenemos que conformar con menos? Para qué, ¿para que los corruptos puedan seguir promocionándose y medrando en el seno de unos partidos cada día más decadentes y sin posibilidad de control ciudadano?

La auténtica democracia requiere primarias abiertas y listas electorales abiertas. Verá usted como así se acababa lo del cheque en blanco cada cuatro años para hacer impunemente lo que les dé la gana. Eso ocurriría así porque el listo que traicionara la voluntad popular sería relegado primero por la ciudadanía y luego por su propio partido al fango de donde nunca debió salir.

Pedro J. quiere sondear que opinamos de su propuesta y yo le he respondido en 140 caracteres. Tampoco necesito más.

Pedro J. Ramirez ‏@pedroj_ramirez 28min

Bdías desde Londres. Espero que os gusten mi fórmula para crear el Partido Antipartidos y los 5 puntos de su programa.

MI RESPUESTA.

@pedroj_ramirez PP,PSOE,CiU,PNV,IU son castaza y UPyD+Ciudadans sería una mejora, pero no llegan como regener.democr. Yo votaré a EQUO.

Breve valoración de la propuesta:

Puede que a UPyD y Ciudadanos les convenga fusionarse a pesar de sus diferencias, la idea no es mala. Puede que esa fusión sea incluso interesante para plantar cara a nuestros peores enemigos, que sin duda son PP y PSOE. Estos tienen a su favor una inercia electoral de años dominando el panorama político, pero yo no votaré ni a unos ni a otros, votaré a EQUO y espero que no forme pare de una coalición que no es del todo democrática en sus planteamientos regeneracionistas. Pese a ello si finalmente comete el error de entrar en ese gran partido de coalición regeneracionista, mi decepción no sería desmesurada y no se lo tendría en cuenta siempre que se mantuviera fiel a sus planteamientos iniciales, pero eso ya no sería demasiado fácil.

¿Es UPyD un partido totalmente demócrata?

Me considero ya exvotante de UPyD que se ha vuelto un tanto arrogante, se le ha subido el éxito a la cabeza y se atreve incluso a hacer proposiciones que van más allá de su impopularidad como la del Fracking. Una proposición que denota una visión en armonía con la castaza política que solo busca el progreso a través de empoderar aún más a los grandes monopolios.

De facto los grandes monopolios, los mercados, nos están gobernado y están destruyendo la democracia, la sostenibilidad económica, y la sostenibilidad medioambiental cuya pérdida, no lo olvidemos, tiene un coste muy grande y difícil de calcular, un coste que continua aumentando año a año. Me parece que UPyD pese a su valiosa denuncia contra Bankia no ha terminado de verlo claro.

Más allá de EQUO y Ciudadanos:

La propuesta política de EQUO me ha parecido muy sensata. Se ve que busca el máximo empoderamiento de la ciudadania y la máxima regeneración democrática.

El Partido Pirata por su parte, tampoco me disgusta. Al igual que EQUO ambiciona el máximo empoderamiento de la ciudadanía, pero creo que es un poco menos realista en sus planteamientos que EQUO.

Partido Pirata , EQUO y UPyD son partidos regeneracionistas que tienen a su favor el no haber traicionado aún a la ciudadanía, más que nada por falta de oportunidades, pero eso ya es algo importante que hay que tener muy en cuenta. No podemos meter a todos en el mismo saco de los partidos corruptos que ya nos han traicionado. No sería ni justo ni conveniente.

¿Significa pues esa virginidad política que ya merezcan nuestro voto solo por eso? Evidentemente, tampoco se trata de obsequiar tal regalo en forma de voto. Se necesita algo más. Para merecer nuestra confianza se necesita que el partido además de estar aún limpio, las ideas que defiende y que demandan una oportunidad, sintonicen con las nuestras.

La regeneración democrática como mercancía política:

La regeneración democrática se ha convertido en algo más que una idea. Se ha convertido en una necesidad y por ello también en una poderosa mercancía política.

Muchos partidos dirán ahora que persiguen lo mismo, pero a todos ellos habrá que juzgarlos por sus actos y no por su verborrea.

Es fundamental no dar segundas oportunidades a los traidores a la ciudadanía. Las promesas están para cumplirlas y el que no cumplió lo prometido deberá recordar que solo se puede prometer lo que se puede cumplir. Si fallas no puede haber premio en forma de voto.

Retumban en mis tímpanos las hipócritas declaraciones del exministro Pedro Solbes admitiendo que Zapatero y él actuaron priorizando la reelección del PSOE a costa incluso de saber que sus medidas perjudicarían gravemente al país. A demás de la traición ahora nos obsequia su desfachatez. Lo hizo para polemizar y vender así el máximo de unidades de su puñetero libro.

La responsabilidad del votante:

¿Si nosotros no valoramos las promesas que nos hacen los políticos, quien lo hará?

Mi propuesta es muy simple: Promesa rota, bofetada electoral.

Tomen nota de todo lo dicho PP,PSOE,CiU,PNV,IU, porque todos ellos han ido demasiado lejos, han mandado a la ruina a demasiadas familias y la bofetada electoral, unos más que otros, se la van a llevar.

Me encantaría que esas bofetadas fueran sonoras. Solo así mantendré la esperanza de no terminar malvendiendo todas mis propiedades para emigrar a otro país donde se pueda vivir, porque toda mala situación es susceptible de empeorar, máxime si los culpables no reciben lo que corresponde.

 

Artur Mas y sus motivos para el órdago independentista catalán.

Pongamos un poco de sensatez en este tema.

Mi opinión es que mientras que Artur Mas parece más interesado en provocar reacciones viscerales que en buscar lo mejor para su pueblo, su socio, el líder de la UDC, Josep Antonio Durán i Lleida,  declara que se  desentiende de este espinoso y cansino tema en su blog.  Durán no ha ocultado los obstáculos que supondría una idependencia catalana, que por otra parte nunca formó parte de su programa electoral.  Se puede discrepar con Durán  desde el respeto a sus ideas por la forma en que las defiende. Con Artur lo tengo más complicado porque creo que simplemente desea desviar la atención sobre sus conocidas corruptelas con una estafa mucho mayor.

¿Ha explicado Artur Mas la clase de independencia que desea promover?

La pregunta que acabo de hacer suena bastante rarita, porque la independencia no admite tantos matices. De la misma forma que se puede estar embarazada o no, básicamente o se es independiente o no. Los territorios independientes con cierta autonomía serían colonias, pero ni son independientes y ni parece que Artur Mas se refiera a eso. La cuestión es ¿Sabe Artur Mas a que tipo de independencia se refiere?  Yo lo dudo.

Artur Mas defiende una «interdependencia» con España y con la UE en la que Catalunya tenga instrumentos de Estado. Esa idea tan surrealista, (no conozco nada similar), parece estar diseñada para la generación de confusión entre aquellos poco dados a aceptar dogmas incomprensibles. Artur Mas enfoca sus discurso sobre la independencia como si esta se tratara de una religión que hay que aceptar como un dogma de fe. A riesgo de parecer irrespetuoso, me explicaré más claramente. Todo esto de la independencia no clásica de Artur Mas, me parece una chorrada irracional diseñada para hacer mucho humo.

Después de hartarse de afirmar rotundamente que una Cataluña independiente no saldría del euro en ningún caso, y ante la contundencia de las advertencias de Bruselas, o de las advertencias de algunos empresarios catalanes, Artur Mas hace un regate en su discurso y ahora dice: «No vamos a una independencia clásica sino a tener los instrumentos de las naciones, los instrumentos de Estado, porque no nos conviene plantear las cosas en términos de independencia total, ya que desapareceríamos de Europa y del euro». Ahora dice donde no va, pero ¿ha aclarado donde va?

Su estrategia parece consistir en decir las cosas sin claridad y acusar a sus oposositores de no querer entenderle. En resumen, más gasolina para las hordas fanáticas independentistas a los cuales se les ha prometido la independencia como el que promete el paraíso.

Otro ejemplo sería este: «si nos ceñimos a la letra estricta de los tratados europeos estaríamos fuera en el primer momento, pero en 24 horas podríamos de nuevo estar dentro». Es volver a las andadas. Lo diré sin rodeos. Es una nueva mentira de Artur Mas que parece estar jugando al peligroso juego de prometer lo imposible a sus ciudadanos . Nadie en la UE ha sugerido ninguna posibilidad parecida.

Básicamente Artur Mas se ha hartado de ofrecer toda clase de promesas para la nueva independencia que ni son lógicas, ni están remotamente en sus manos conseguirlas y mucho menos garantizarlas a su pueblo.

Por ejemplo: afirma que no quieren tener ejército propio. ¿Pretende Artur Mas que una vez se independice Cataluña esos gastos de defensa sean a cargo de…, de España? ¿Nuevamente los gastos para el resto de España, y a seguir pidiendo y quejándose por todo?

Tampoco creo que una vez independizados les pidan a los franceses que se ocupen de la defensa de su territorio. ¿Pretende independizarse, en contra de la voluntad del resto de los españoles, y no quieren tener ejército propio? Me parece absurdo, tiene tan poco sentido como lo de independizarse y seguir jugando en la liga española. Resulta patético.

Yo incluso les invitaría a reflexionar sobre sus futuras exportaciones ¿Asumen que después de su hazaña independentista España o alguien en la UE les premiará comprando sus vinos, su cava, su fruta, etc.?

Si su posición es la de enfrentarse al resto de España, lo más probable es que la ruptura resulte muy dolorosa y que no continuemos con las mejores relaciones comerciales entre ambas partes.

¿Existe el derecho a la independencia?

Siempre hay alguién que cuando yo critico el independentismo, dice que no me entero de nada, es normal que piensen eso los que no han leído la Resolución 2625 de la ONU, o los que lo si lo han hecho pero con escaso detenimiento. Más de uno confunde la autodeterminación con la secesión. La primera es un derecho, la segunda no lo es en absoluto. Son cosas que no tienen nada que ver la una con la otra.

La autodeterminación se define como la decisión de los pobladores de una unidad territorial acerca de su futuro estatuto político, y no existe ninguna otra acepción de esa palabra en el diccionario de la RAE, pero aunque no estuviera recogido en nuestro diccionario con esa claridad, solo haría falta saber leer la mencionada resolución  de la ONU para enterarse. Esta Resolución 2625 de la ONU  lo aclara totalmente:

«Todo intento encaminado a romper total o parcialmente la unidad nacional y la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas”.

El sentido común tampoco da un resquicio para pensar otra cosa. Se trata de una resolución de NACIONES unidas. No me parece casual que de facto, ninguna NACIÓN ni grupo de ellas, otorgue derechos encaminados a su autodestrucción.

El derecho a la independencia y a la secesión me parece un invento producto de la pertinaz intoxicación independentista.

Una cosa es respetar las ideas diferentes a las nuestras y otra muy diferente tener que sufrir la falacia victimista de «Espanya ens roba». Son ya demasiados  años de falacias repetidas de forma cansina por los trolls del independentismo.

 ¿Por qué se lanza el órdago independentista Catalán precisamente ahora?

Hace fata estar muy ciego para no ver lo que está ocurriendo con el órdago independentista Catalán que se ha lanzado en el peor momento para toda España incluida Cataluña.

Creo que España lleva décadas intentando comprender desde el respeto la idiosincrasia catalana y acercar posturas. Esto ocurre así especialmente desde el mundo de la política desde la muerte de Franco ya que para que los partidos catalanes aceptaran la constitución se pactó una ley electoral basada en circunscripciones. Un sistema electoral que de facto ha permitido que a nivel nacional, Cataluña y otras grandes regiones, tengan más poder que el derivado de la suma de sus votos. Algo injusto, antidemocrático, inaceptable y que no ha servido para nada bueno y que hace que su victimismo resulte además de falso ofensivo.

Este órdago independentista viene en un momento económico muy delicado donde una mala imagen de España costará unos puestos de trabajo que no nos podemos permitir perder de esta forma.

¿Es admisible votar a un partido corrupto?

La ley lo permite, y nuestra democracia tiene mucho de partitocracia ya que fue diseñada para otorgar a los partidos un exceso de poder, pero desde un punto de vista ético a mí no se me ocurre nada que justifique un solo voto a un partido corrupto, menos después de la devastación producida en nuestra economía.

Tengo que decir que Cataluña no es la única región afectada por la corrupción, pero a mí no me sirve ese argumento para justificar la secesión de ninguna región española.

Personalmente mi tolerancia con la corrupción va a ser cero. Votaré a algún partido minoritario y si llegado el momento, cuando alcance el poder, se convirtiera en corrupto, le abandonaría.

Como mínimo, espero que la gente deje de votar a los partidos que nos han traicionado, nos buscado la ruina y se han llenado sus bolsillos con ello. Los peores partidos en mi opinión son: PP, PSOE y CiU.

Lo más suave que puedo decir de ellos es que son una panda de traidores y estafadores que no merecen un solo voto.
¿Estamos ante hechos puntuales de corrupción en Cataluña?

El clan de los 400: retrato de la corrupción en Cataluña

Generaciones de políticos, clanes familiares y clubes de amigos se han repartido durante los últimos treinta años el dudoso negocio de la estafa desde la más altas esferas.

Claramente la corrupción en Cataluña y en otras regiones, no es algo puntual sino estructural, por esa razón, Artur Más se ha lanzado a ofrecer la independencia que no ofreció en su programa electoral. Necesita desviar la atención al menos de los cuatro casos de corrupción en los que él se ve involucrado  (Caso ITV, Caso Clotilde, Caso Adigsa, y el Caso Palau). En este último caso, el fiscal dice que Ferrovial y CDC pactaron adjudicaciones durante una década a cambio de comisiones por valor de 6,6 millones de euros.

Pienso que Artur Más sabe que está perjudicando a Europa, a España y sobre todo Cataluña y que esta ya ha sufrido bastante con su corrupta gestión, pero le da igual.

¿Hay motivos históricos para la independencia?

Artur Más está forzando una situación tremenda y pide colaboración a todos los perjudicados invocando un derecho inexistentente porque Cataluña nunca fue una nación. Fue un condado que se unió al reino de Aragón en el siglo XII, y Artur Mas desde su cargo no puede hacer una propuesta como esa, ya que juró la constitución, y seguir en su cargo atacándola, no tiene ningún sentido.

De hecho, opino que Artur Mas debería estar inhabilitado por faltar a su juramento.

En el terreno de las ideas, siempre respetables, yo creo que los independentistas son víctimas de una idea ancestral nacida de las peores penurias históricas en tiempos donde no existía el menor atisbo democracia ni de libertad, pero que actualmente la independencia no solo carece ya de sentido, (es mi humilde opinión),  sino que supondría un paso atrás para toda la región.

Repito que es solo una opinión y quizás en este momento lo importante puede que no sean las ideas porque lo que cambia absolutamente todo, es el actual contexto de corrupción en el que esto se quiere hacer.

¿Si Cataluña se independiza en este momento, quién juzgará a los corruptos? ¿Dejarán de robar entonces cuando tengan el control absoluto y gocen de total impunidad? Yo creo que en su huida de la justicia española, están apostando por un auténtico infierno para Cataluña.

Artur Más sabe que la independencia que propone es imposible, pero necesita hacer mucho humo para que la gente deje de fijarse en las corruptelas de su partido.

¿Sería viable permitir la independencia en Cataluña?

Probablemente el primer efecto visible sería la huida de muchas empresas asentadas en Cataluña porque quedarían automáticamente fuera de Europa. Admitir una región independizada en el seno de Europa sería como abrir la caja de Pandora. Todos los independentistas de distintas regiones europeas reclamarían la suya, y los países verían sus territorios divididos y sus ciudadanos enfrentados entre sí.

¿Alguien cree que Europa va a consentir la fragmentación territorial de Europa en pedacitos? Si tenéis curiosidad podéis como quedaría Europa despues de la fractura el mapa político europeo aqui

La UE ha comprendido que su hasta ahora respetuoso silencio, su cautela y su NO ingerencia, estaban siendo interpretadas como una aceptación tácita por esa panda de ingenuos que nos dicen que no nos enteramos de nada y que no habrá problema para entrar en Europa. Por eso Almunia tuvo que explicarlo hablando muy clarito. Bruselas asegura que Cataluña saldría de la UE con la independencia

Pese a la petición de Artur Mas a los empresarios catalanes de que no obstaculicen el proyecto soberanista algunos como José Manuel Lara han advertido claramente que la Independencia de Cataluña es Imposible en el seno de la UE.

De ser cierto, (en mi opinión claramente es así), Artur Mas estaría jugando con fuego y arriesgando el futuro bienestar de todos los catalanes.

Basta ya del cansino y falaz argumento victimista catalán:

Estoy muy cansado de tanto victimismo independentista y por ello mi crítica no va dirigida solo a un partido o a una coalición, sino a una parte importante del pueblo catalán, porque en la medida en que los catalanes voten a esos estafadores corruptos, habrá que juzgarles también a ellos. Por culpa de tanta nefasta ingenuidad y por sus egoísmos, las consecuencias serían para todos.

Cataluña en general viene causando a España mucho daño con la injusta fuerza  de su voto.  Digo injusta porque su voto tiene una fuerza muy superior a la que se derivaría de un sistema electoral proporcional.

Cataluña nunca fue una víctima de España, es al revés. Abusan de una ley electoral  antidemocrática porque nuestro sistema electoral buscó beneficiarles para así evitar la ruptura, con Cataluña. Con ello se perjudicó gravemente a todas las formaciones que consiguieran entre el 15% y el 3% de los votos.

Esto continua funcionando así debido al diseño de la ley electoral que consagró una división absurda en 52 circunscripciones electorales, cosa que no añade ni una sola ventaja y supone un obstáculo insalvable para la entrada de partidos de ámbito nacional con entre un 15% a un 3% de votantes.

En otras palabras, el sistema electoral actual perjudica gravemente a las provincias pequeñas y medianas y convierte a Cataluña en una de las regiones claramente favorecidas hasta tal punto, de  que prácticamente los gobiernos centrales se han visto sistemáticamente chantajeados y obligados a pactar con ellos una larga serie de concesiones y privilegios que comparativamente han agraviado en multitud de ocasiones al resto de las regiones.

Vale ya de hacerse las víctimas y de continuar reclamando toda clase de privilegios porque ya son unos privilegiados y lo primero que habría que cambiar para evitar este tipo de chantajes es la ley electoral. Una persona un voto y la elección de cargos proporcional a los votos conseguidos.

Mis motivos personales para escribir sobre el tema:

No soy ningún salvador de la patria, no hablo en nombre de mis compatriotas, solo hablo en mi propio nombre y no pretendo dar lecciones, ni condicionar el futuro de nadie. Lo único que pretendo es que no condicionen mi propio futuro ni el de mi familia. No pretendo ser el azote del independentismo, es un tema del que no me gusta hablar, admito que me preocupa la forma en que Artur Mas está arengando a muchos Catalanes a precipitarse por el barranco secesionista que les aislaría del resto de España, de la UE y del mundo, pero lo que más me preocupa es mi propio futuro y el de mi familia.

Soy un español que solo pretende que su hijo, que está finalizando una carrera, tenga un futuro decente en España y que no tengamos que malvender nuestras escasas propiedades para emigrar a otro país que a diferencia de este no esté destrozado por la basura política de derechas, de izquierdas e independentista.

La forma de hacer política en España es desde hace algunos años es totalmente destructiva, antidemocrática y revanchista. El nacionalismo secesionista no es una excepción.

No se me ocurre ningún motivo para que los catalanes ofrecieran su confianza a un partido que solo ha elegido la salida de la secesión por puro interés partidista para esquivar responsabilidades penales y políticas por la corrupción y por su mala gestión. Una gestión principalmente enfocada en el independentismo en lugar de solucionar las necesidades más perentorias de sus ciudadanos.

Resumiendo:

La sola petición de independencia ya está haciendo bastante daño y no estamos en un buen momento para ello.

La cortina de humo independentista hará que algunos continúen votando a esos falsos salvadores que se están enriqueciendo con su ruina, o mejor dicho con la ruina de todos nosotros dentro y fuera de Cataluña.

Para esa votación que quieren organizar no tienen ni mi beneplácito ni mi comprensión porque afecta a una parte de España y pese a ello, yo como español no podría votar.

Es una votación sobre un derecho inexistente a la secesión, que representa una cortina de humo para escaquearse de toda clase de responsabilidades políticas y legales y también supone una grave agresión a la calidad de vida de todos los españoles y muy en particular a la de todos los catalanes.

Espero que los catalanes maduren sus decisiones y no rompan lo mucho que compartimos.

 

El órdago independentista de CiU es una bravuconada que puede terminar mal.

Para mí que CiU se ha tirado un farol que puede terminar mal para Cataluña porque dará alas a un independentismo que ni siquiera CiU desea.

Aquí de lo que se trata es de aprovecharse de un gobierno central débil que lleva años dejándose mamonear ante los chantajes nacionalistas. El problema es que ya no queda dinero para seguir apaciguando con sobornos a una casta de políticos que no hicieron otra cosa que despilfarrar a manos llenas ingentes cantidades de dinero. Todo ello para intentar hacer realidad un sueño nacionalista poco consolidado en la sociedad catalana y que se desdibujaba con cosas tan simples como las victorias de la selección española de fútbol.

Del nacionalismo al secesionismo hay un abismo. Yo niego que todo lo que ahora se discute tenga que ver con los derechos de unos supuestos deseos de independencia del pueblo catalán. Seguro que de eso también habrá algo, pero aquí y ahora se trata principalmente del chantaje político permanente a las arcas del estado.

De hecho, Artur Mas ha dicho que sin pacto fiscal promoverá la secesión. En otras palabras, la prioridad no es la secesión. Nunca lo fue y se le vio el plumero. La prioridad es la pasta. La secesión sólo es la herramienta más adecuada para hacer valer un chantaje al resto de España.

¿Se imagina CiU a una Cataluña totalmente independizada de España? Yo creo que no se les pasa por la cabeza. ¿Qué sería del Barça reducido a una liga calalana? ¿Qué sería de Cataluña sin poder entrar en la comunidad económica europea por su exagerada deuda? ¿Acaso ignoran que muchos países europeos verían el peligro de alentar movimientos secesionistas en sus respectivos estados si admitieran en la Unión Europea a Cataluña como nación?

En Bélgica tienen el movimiento independentista flamenco, en Francia el nacionalismo Corso, en Italia el nacionalismo siciliano, el sardo de la Isla de Cerdeña y el de la región de Padania entre otros.

En Europa hay muchas zonas lingüísticas con aspiraciones nacionalistas y que en cualquier momento podrían aspirar a la secesión, como por ejemplo la zona francesa franco provenzal de la Arpitania.

Cataluña da por hecho que tras una hipotética independencia sería recibida con los brazos abiertos por la UE, pero su entrada sería vista como la apertura de la Caja de Pandora. Sus ambiciones secesionistas podrían ampliarse a Valencia, Baleares y a la ciudad italiana de Alguer en Cerdeña. Por no hablar del gravísimo problema actual de su descomunal deuda.

Que se dejen de victimismos en CiU y que apechuguen con sus errores. Estamos viviendo una situación de abuso permanente por parte de minorías independentistas que campan por sus fueros gracias a los privilegios antidemocráticos consagrados en nuestra ley electoral. Recordemos lo que ocurrió en las últimas elecciones generales del 20-N de 2011.

Los estragos de la ley electoral
(Las formaciones de Lara y Díez, las más perjudicadas)

  • A UPyD le costó reunir 228.048 votos para tener un escaño el 20-N; IU, a 152.800
  • Caso bien distinto es el de Geroa Bai, que sólo necesitó 42.411, y Amaiur, 47.661
  • Pese a tener 126.000 votos más que CiU, ésta logra 16 diputados y UPyD, cinco
  • PP y PSOE también salen beneficiados por el sistema electoral vigente
  • En un sistema sin circunscripciones, el PP no habría alcanzado la mayoría absoluta
  • Los socialistas, por su parte, habrían perforado aún más su suelo electoral

Lo cierto es que La Generalitat quedó quebrada económicamente por su política de despilfarro y como eso es muy humillante ha reaccionado sacando las garras, a la vez que se hace la víctima tomándonos por idiotas a toda España y amenaza con independizarse.

Por parte de CiU parece evidente que se trata de amenazas a medias porque lo que les gusta es el rollo del chantaje al estado. Viven en plan víctimas exprimiendo la debilidad de un gobierno central que tiene que mendigar sus indecentes favores para sobrevivir políticamente por culpa de los estragos de una ley electoral profundamente antidemocrática.

Cuando dicen queremos la independencia, lo que quieren decir es que quieren más dinero para mantener sus despilfarradoras políticas. Las conocemos bien:

Muchos nacionalistas no desean la independencia y de hecho la gente que ha votado masivamente a CiU es la que creía que CiU era nacionalista, pero que nunca abrazaría el independentismo.

Alberto Fernández: «CiU destapa su mayor radicalidad en la Diada»

El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona asegura el partido nacionalista «ha traspasado todas las líneas rojas»

Quizás en la calle la gente crea que todos estos políticos de CiU que se llenan la boca de secesionismo van en serio, pero yo creo que las actuales amenazas secesionistas son bravuconadas que solo tratan de amedrentar al gobierno central por enésima vez.

¿Quieren la independencia o quieren  “dotar a Cataluña de estructuras de Estado”? ¿Qué es eso un Estatut 2.0?

Saben del perjuicio que sus bravuconadas causan por la repercusión en la imagen de España como nación en un momento especialmente delicado, pero en estos momentos lo último que necesita Cataluña es independizarse para tener que pedir el dinero a Europa en lugar de pedirlo a España.

Estos supuestos independentistas de CiU han fracasado en su política económica y creo que están jugando la única carta que les queda, que no es otra que cabrear a los catalanes contra el gobierno central para disimular su incompetencia.

Van a conseguir cabrear a los más descerebrados que no entenderán ese doble juego de secesionismo sí pero no. No podrán luego razonar con la masa que ellos están enfureciendo y por eso puede que terminen llevando a Cataluña al independentismo y a la ruina más absoluta, donde nunca pretendieron llevarla porque saben que sería un desastre para Cataluña.

 

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén