Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Etiqueta: Caso Faisán Página 1 de 3

¿Por qué saca ahora pecho Rubalcaba en el caso Faisán?

Lenguaje corporal de Rubalcaba.

Lenguaje corporal de Rubalcaba.

Una cosa es dar importancia a un asunto que en efecto la tiene, y otra darle la máxima importancia.

Nos preguntábamos ¿Colaboración con banda armada o revelación de secretos? ¿Audiencia Nacional o Juzgado de Instrucción de Irún?

Despejada la incógnita, Rubalcaba saca pecho, pero él sabrá por qué. Yo creo que saca pecho para respirar, porque su lenguaje corporal ha dado muchas señales de agobio últimamente. Desde luego lo que no puede hacer es presumir de nada. ¿Acaso discutir la tipificación del delito no refuerza el hecho de que el delito existió?

Lo que embrolla todo el caso Faisán es que esos delitos han sido presuntamente cometidos por funcionarios del Ministerio del Interior de probada trayectoria ejemplar  en la lucha contra el terrorismo.

Esto es grave, porque es muy difícil de explicar sin la existencia de una orden superior. Dicha orden sería un completo disparate, pero en el contexto del mal llamado proceso de paz promovido por Zapatero, tiene la explicación evidente de intentar evitar el fracaso de un proceso, que en mi humilde opinión jamás tuvo la menor posibilidad de éxito.

En cualquier caso dicho proceso de paz en mi humilde opinión, y pese a su pretendida  buena intención, constituía un atajo para la paz que resultaba muy denigrante para las víctimas del terrorismo. Una paz duradera necesita edificarse sobre principios morales sólidos.

Al PSOE poco le importó la deuda de toda la sociedad con las víctimas, porque vio que podía obtener más votos en el nacionalismo abertzale que con las vítimas. Por lo que se ve, en este pais a las víctimas se las lloran un par de días para cubrir el expediente, y luego se las abandona, y se negocia con los terroristas.

Es en este contexto en el que se produjo el chivatazo, y por eso, en el improbable caso de que el director de la policía hubiera actuado por su cuenta y riesgo, cabría preguntarse como demonios llegó a semejante cargo de confianza ese sujeto.

Lo suyo habría sido asumir la ya innegable responsabilidad política por el chivatazo. Un político no puede escudarse en el yo no he sido cuando surge una disfunción en temas de su responsabilidad, ni en el todo vale mientras no me metan a mí en la cárcel.

Han hecho falta 14 magistrados para dicatminar que el delito no puede calificarse de ‘colaboración de banda armada’. Lo han hecho asumiendo que para ello se requieren compartir la ideología o los objetivos.

Esto es algo que no se dio en el caso del 11M cuando de los tres únicos condenados, dos de ellos lo fueron por colaboración con banda armada por el hecho de que fueron proveedores de explosivos, y sin que existiera relación ideológica ni de objetivos con los terroristas. Pero no estamos hablando del 11M porque no fue eso lo peor, sino de la falta de unificación de criterios legales de determinados jueces.

Es difícil de explicar esa disparidad de criterios en un caso y en otro, y se olvida que una banda armada puede delinquir por motivos no ideológicos, por ejemplo para robar o traficar con drogas, y eso no impide colaboración de otras personas en el delito.

Yo me pregunto por qué han hecho falta 14 magistrados y no 20 para dictaminar esa resolución. ¿No habría bastado con uno sólo? Ignoro si la decisión final ha sido justa o no, pero no cabe duda de que con tanto magistrado ha sido muy … ¿democrática?

La próxima vez que nos quieran convencer de algo, que sean 200 magistrados, pero si no es ninguno de estos 14, mejor.

Sería deseable que limpiaran de escoria el sistema judicial dividido en dos bandos enfrentados políticamente, y manipulados desde el PP y desde el PSOE.

Tal y como apuntan algunas fuentes jurídicas, tan sólo se trata de que mientras exista una duda razonable de que pudieron ayudar a la banda terrorista, y desde el momento que evitaron que se detuviera a varios integrantes de la red de extorsión de ETA, entre ellos al dueño del bar Faisán, Joseba Elosúa, la causa debería continuar donde está.

Es evidente que alguien dio el chivatazo, y que los procesados lo son por ser los sospechosos principales. Lo demás es marear la perdiz, o marear El Faisán.

El cambio de tribunal me ha parecido fruto de un nerviosismo preelectoral por parte de jueces amigos del PSOE, y con la mente puesta en una fecha. El 20N.

En mi humilde opinión, avisar a un terrorista de que huya antes de ser capturado no es una mera revelación de secretos en plan cotilleo ilícito, sino una colaboración como la copa de un pino, pero 14 jueces han dicho que no es así, y yo ni siquiera soy letrado.

Todo el mundo sabe que para tener razón es imprescindible tener el título, o ser importante o estar arropado por muchas opiniones en el mismo sentido, así que no me hagáis caso, pero el 20N no valláis a las urnas con los ojos tapados y las narices tapadas, porque la peste no desaparece ignorándola.

Ya sabéis que soy un tipo despreciable, dado a las paranoias, a la falta de confianza en la justicia, y en en el resto de las instituciones. Menos aún confió en el PP o en el PSOE.

El problema es que tampoco puedo negar reconocimiento a la justicia por politizada y corrupta que esté, porque sin justicia ¿que nos queda? Es evidente que para reformarla el ataque hay que dirigirlo más arriba. Concretamente a sus actuales dueños PP y PSOE.

Algunos políticos saben bien lo que nos queda sin la justicia, y trabajan muy duro para arrebatarnos ese poco oxígeno que nos queda.  #nolesvotes, #votaaotros.

¿Está el PSOE negociando de nuevo con ETA?

El guiño del etarra De Juana Chaos a Zapatero.

El guiño del etarra De Juana Chaos a Zapatero.

La foto está retocada. En cualquier caso, ilustra una terrible sospecha que vuelve a cernirse sobre nuestras cabezas.

En medio del actual contexto político de corrupción generalizada en ambos partidos mayoritarios, y de una colosal crisis económica, planea sobre nuestras cabezas la sospecha de una nueva negociación con ETA por motivos puramente electoralistas.

Trillo urge a Dívar investigar a Bermúdez por excarcelar a Troitiño

El PP exigió a Carlos Dívar que se abra una investigación y se depuran responsabilidades, apuntando al juez Javier Gómez Bermúdez, presidente de la Sala de Lo Penal de la Audiencia Nacional, por la excarcelación del etarra Antonio Troitiño.

[…]

Para Federico Trillo se trata de “decisiones que pueden implicar error judicial o anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, supuestos que en la Constitución se contemplan como de responsabilidad del Poder Judicial. Y decisiones como la de Gómez Bermúdez o la de los fiscales que no ordenaron vigilancia tienen carácter gubernativo. El CGPJ está llamado a investigar y en su caso a sancionar”.

[…]

“Esa argumentación de Alfredo Pérez Rubalcaba oculta una verdad, y es que una vez que se recurrió por la Fiscalía, tenía todas la razones para haber procedido al seguimiento e incluso a la detención preventiva del etarra, una vez que este órgano había recurrido una excarcelación que, a todas luces, era contraria a la legalidad”.

¿Es creíble la excusa de Rubalcaba?

Me temo que Rubalcaba no dice la verdad, porque a algunos violadores que son excarcelados, cuando se sospecha de que son un peligro, se les hace un seguimiento lo mismo que a otros sospechosos de preparar delitos. Es lo normal.

Además, el estado tiene formas mucho más discretas de hacer seguimientos con sus servicios secretos que para algo están, y Rubalcaba es un experto conocedor sobre estos sucios métodos.

Rubalcaba nos toma por tontos cuando insinúa que ese terrorista se le ha escapado.

Para los que no somos fanboys del PSOE, Rubalcaba ha agotado toda su credibilidad hace tiempo.

Rubalcaba está metido en todos los estercoleros del PSOE:

  • Participó en el caso GAL negándose a entregar a los jueces los informes del CESID,
  • En el caso contra Manzano por destrucción de pruebas del 11M, negó durante un año información a la juez hasta merecer un ultimatum que también tuvo la desfachatez de negar.
  • En el caso Faisán con ayuda de Garzón paralizó el caso provocando el enfado de la juez francesa Le Vert.

Ahora arremeten contra Mayor Oreja por sus acusaciones directas. Lo único que le pasa a Mayor Oreja es que a diferencia de Rajoy no tiene pelitos en la lengua. La lengua de Rajoy por el contrario es pura felpa. Menudo líder, siempre escondido y viendo los toros detrás de la barrera. Rajoy da penita y Zapatero da rabia. No sé que es peor.

La burda excusa de los magistrados:

La excusa que dieron los magistrados me parece una burda patraña, justificaron su cambio de opinión diciendo que acababan de conocer una resolución del Supremo, referida a los presos etarras Ignacio Fernández de Larrinoa y Gotzone López de Luzuriaga, pero esta resolución, dictada el pasado 18 de marzo, es anterior a su decisión de excarcelar a Troitiño, y fue , y Troitiño fue liberado el día 13 de abril. ¿Un lapsus? ¡Venga ya!

Además la resolución a la que se refieren no dice nada nuevo sino que reitera la doctrina establecida en resoluciones anteriores.

La responsabilidad del PSOE viene de mucho antes.

Tampoco me creí que la liberación de De Juana Chaos se hiciera por razones humanitarias. No sólo eso, sino que al igual que mucha gente, sospecho que formó parte de la negociación retomada por Zapatero poco después del atentado de la T4, y que de aquellos polvos y de polvos anteriores de ZP vienen estos lodos de Troltiño.

Zapatero es un mentiroso compulsivo, insiste en los mismos atajos con consecuencias desastrosas, nos está llevando a la ruina, y planifica sus estrategias situándose por encima de La Ley. Me gustaría recuperar la fe en la justicia, pero así no vamos bien.

El TC modificó, un mes después de las últimas elecciones generales, los criterios de cálculo de las penas de cárcel, de modo que los presos condenados por varias causas pudieran descontar por separado en cada una de ellas el tiempo pasado en prisión provisional. Ocurrió en abril de 2008, la Sala Segunda con el falló a favor de un preso, Abdelhakim Issaoun.

Esta doctrina establecida por los magistrados Guillermo Jiménez Sánchez, Vicente Conde, Eugeni Gay, Elisa Pérez Vera y Pascual Sala, favorece a los delincuentes múltiples. Esto resulta tan ilógico que dos años después, el Parlamento aprobó una modificación del Código Penal para corregir al TC, pero el daño estaba hecho porque ese parche posterior no puede tener carácter retroactivo y los presos pueden acogerse a la legislación más favorable. Es lo que pasa cuando la justicia se estira hasta convertirse en chicle.

Yo soy muy mal pensado, y como durante el mal llamado proceso de paz se hicieron muchas bararidades en conivencia de jueces y fiscales que se tragaron lo del proceso de paz, me inclino a pensar que esta barbaridad legal que lamentablemente ha dejado libre a tanto etarra, formó igualmente parte de aquel nefasto proceso.

El firmante de la orden Alfonso Guevara:

La orden de puesta en libertad de Troitiño, fue firmada por Alfonso Guevara, magistrado de la Audiencia Nacional, presidente de la Sección Tercera. Un juez polémico: persona autoritaria, con escasa sensibilidad con las víctimas, y bastante prepotente.

Este magistrado ya excarceló (dejando en libertad provisional) a los etarras Juan Mari Mendizábal y Juan Pablo Diéguez, condenados en 2007 a 13 y 11 años de prisión, respectivamente, por padecer trastornos del sueño.

También fue este magistrado el que hizo otro tanto con la etarra Elena Beloki (para que la pobrecita etarra pudiera someterse a la inseminación artificial) condenada en el mismo juicio que a los dos anteriores.

La actuación del PP en el caso Troitiño:

No deja de ser curioso el proceder del PP, porque en sus furiosas demandas parece olvidarse de Alfonso Guevara, el presidente de la Sección Tercera, que dictó la sentencia de libertad de Antonio Troitiño, y Directamente ataca a Gómez Bermúdez en los términos siguientes:

El Partido Popular califica de «escándalo» la puesta en libertad del etarra Antonio Troitiño y exige al órgano de gobierno de los jueces que depure responsabilidades en la Audiencia Nacional. «El Consejo General del Poder Judicial está llamado a investigar y, en su caso, sancionar», afirma el comunicado.

Federico Trillo carga contra el presidente de la Sala de lo Penal, Javier Gómez Bermúdez, por retrasar hasta la semana que viene la reunión plenaria en la que los magistrados deben analizar el asunto. Dice Trillo, textualmente, que «decisiones como la de Gómez Bermúdez o la de los fiscales que no ordenaron vigilancia tienen carácter gubernativo».

Lo que sigue son conjeturas mías sobre el motivo del PP para ir a por Bermúdez:
Recordemos que el tribunal del 11M presidido por Javier Gómez Bermúdez, también estaba compuesto por otros dos magistrados que eran Alfonso Guevara (el mismo que libera a Troitiño) y Fernando García Nicolás.

El PP ya ha insinuado que retomaría el caso del 11M, una vez que este en el poder (porque con el PSOE en el poder no hay huevos). Van siete años, y sobre el 11M lo que menos le ha importado al PP son las víctimas, y la justicia. Únicamente le importan sus votos. Por eso veo normal que prepare el terreno desacreditando a Gómez Bermúdez. Le tienen ganas y prepara el terreno para cuando llegue al poder preguntarle por lo de los ftalatos vs. Goma2-ECO y por qué no dedujo testimonio contra Sánchez Manzano.

En cuanto al Juez Gómez Bermúdez:

Todos lo teníamos por un juez excelente, pero en mitad del macrojuicio del 11M, justo después del parón de Semana Santa, algo le pasó. Su actitud cambió de forma notable, y ya resultó bastante extraña la sentencia caracterizada por sus inmensos vacíos y algunas inconsistencias.

Lo más increíble fue que más tarde nos enteramos del contenido del vídeo de la pericial que el juez Gómez Bermúdez negó a las partes y a la opinión pública, y que fue concienzudamente escondido con intención de que jamás fuera encontrado. En él los peritos afirman que aparece DNT y eso indica presencia de un explosivo que no era Goma2-ECO y que el ftalato no prueba la existencia de Goma2-ECO, haciendo insostenible lo que dictamina la sentencia, pero claro si no se sostiene la Goma2-ECO el resto de la versión oficial se viene entero abajo.

En otras palabras, el juez Gómez Bermúdez ya es sospechoso de haber cedido a presiones políticas. No digo que este juez sea culpable de nada, pero tanto él, como Alfonso Guevara,  como Fernando García Nicolás, y como Rubalcaba, tendrán que dar muchas explicaciones si Juan Jesús Sánchez Manzano termina siendo condenado por destrucción de pruebas del 11M, porque el macrojuicio del 11M podría venirse abajo enterito y ser declarado nulo. Tal como va el proceso de Manzano pinta muy feo.

¿Nos vuelven a tomar por tontos?

El error judicial de la puesta en libertad de Troltiño, yo no me lo creo. No soy del PP, pero para creerse algo así me parece que hay que ser un fanboy del PSOE.

Estos fans del PSOE son una legión de apasionados seguidores, que se convierten en un tornado de furia que arremete contra una ultra derecha inexistente. El PSOE no es más democrático que el PP. Al contrario, se le llena la boca de promesas sociales, y luego aplica los mayores recortes sociales de la historia de nuestra democracia, y promueve leyes liberticidas como La Ley Sinde. Al PP mejor no preguntarle por la Ley Sinde porque lo está decidiendo a cara o cruz.

En cualquier caso, con unos y con otros, así nos va. Vamos de culo. PP y PSOE son partidos invotables, corruptos hasta la médula, revanchistas, enzarzados en una lucha a muerte donde todo vale. No respetan los pactos antiterroristas, ni a la justicia.

El todo vale y su coste político. #NoLesVotes

 

Sesión de control sobre el caso Faisán.

Sesión de control sobre el caso Faisán.

(Fotografía: El «caso Faisán» enturbia la unidad PSOE-PP en la lucha antiterrorista)

Un acta de una banda terrorista no tiene por qué merecer especial credibilidad, pero estamos ante un caso donde el gobierno al margen de sus responsabilidades penales, tiene unas responsabilidades políticas muy claras.

El caso Faisán fue una operación conjunta hispano fransea, y la jueza francesa Le Vert, ha terminado lanzando acusaciones graves contra Garzón que ocultó información y paralizó el proceso. Por eso ante la escasa credibilidad del gobierno, y aunque sólo sea para satisfacer nuestra curiosidad, el acta de ETA podría servirnos para imaginarnos hasta donde podría haber llegado la falta de escrupulos del zapaterismo en sus relaciones con los etarras.

El acta de ETA incrimina al Gobierno sobre el ‘caso Faisán’
28-03-2011 – José Cavero

Los diarios “de papel” llegaron este lunes con algunas novedades “explosivas”, como las que contienen El Mundo y El País. En el primero de estos diarios, se proporciona el acta escrita por ETA de una reunión del 22 de junio de 2006 entre Gobierno y ETA, dentro de las negociaciones para la desaparición de la banda y en el momento en el que estaba vigente el alto el fuego de la banda, y que vendría a demostrar que la operación Faisán, el chivatazo favorable a ETA, y que intentó parar la redada contra el bar Faisán, fue una decisión política.

Puede ser un documento interno, o un chisme etarra, y ya hubo otras actas en las que el gobierno figura con una total falta de escrúpulos.

Atentado etarra en la terminal T4 de Barajas.

Atentado etarra en la terminal T4 de Barajas.

El Gobierno ofreció a ETA tras la T4 volver a negociar si no había más atentados

Según estas actas Zapatero se comprometió a liberar a De Juana Chaos «manteniendo la situación de libertad en secreto»

Estas actas no prueban nada, pero a efectos de investigación conforman un puzle, repleto de apestosas piezas, que involucran a un zapaterismo realmente siniestro instalado en la mentira, en la manipulación, en el desprecio al estado de derecho, y en el todo vale. Que no se agarren a que no podemos ver el fuego porque el humo no nos deja respirar.

Las mentiras y los engaños, yo diría que han terminado siendo tan generalizadas, que no sólo han engañado a la oposición, y al pueblo llano, sino que se han engañado entre ellos mismos.

Alguno dijo en lo referente a las conversaciones con etarras que era como una partida de ajedrez, con mentiras y medias verdades.

Se creen que somos idiotas y que no nos damos cuenta de que han estado jugando al ajedrez con el pueblo llano desde el minuto cero.

Zapatero en su movimiento de apertura, se presentó como un hombre de talante y como el presidente de todos los españoles.

Ha sacrificado tantas piezas importantes, que ya no le quedan piezas con que jugar. Su Reina (Rubalcaba) está acorralada y con difícil escapatoria.

Si todo lo que hemos visto es el talante del zapaterismo ¿que va a pasar entre ellos cuando Zapatero abandone el poder? Yo creo que hay mucha gente en su propio partido que les tiene ganas a los zapateristas, y que están esperando al primer tropiezo serio para entrar a matar.

Yo espero que Rubalcaba que es un hombre especialmente siniestro, termine pagando por sus atropellos al estado de derecho, al cual tiene muy poco respeto, pero es peligroso adelantarse a los acontecimientos.  

Habrá que tener paciencia con los tiempos judiciales, pero los intentos de control sobre la justicia son un hecho constatado en repetidas ocasiones y  que no indican nada bueno. No todo vale en política.

Reacción del electorado de los principales partidos:

El juego sucio en política y sus pésimos resultados van a tener consecuencias electorales. Yo me he basado en los datos publicados en Estimación de voto (publico.es) para hacer un breve análisis.

Lo más lógico sería que, en una situación de corrupción generalizada y donde los dos principales partidos políticos se han dedicado casi de forma exclusiva a destrozarse mutuamente, ambos (PP y PSOE) fueran castigados, pero las encuestas están mostrando un fuerte castigo al PSOE y una fidelidad del voto en el PP que ha rentabilizado cierto victimismo.

Un 13% de los votos del PSOE que van a la abstención, terminan en el PP que recoge un porcentaje de votos similar de las personas que se abstuvieron en las elecciones pasadas.

El PP tiene un voto muy fidelizado, y el PSOE ha perdido la fidelidad de sus votantes, pero lo que más me preocupa a mí es que una gran masa de indecisos continúen instalados en el bipartidismo, sin darse cuenta que ninguno de los dos partidos representan oportunidades para los cambios que se necesitan en España.

En mi opinión ya no puede ni debe evitarse el merecido castigo al PSOE, pero aun puede evitarse la falta de castigo al PP.

A la campaña de #NoLesVotes le hace falta una labor divulgativa muy importante. Los pequeños partidos merecen una oportunidad, y son los que nos pueden traer los cambios porque son vírgenes en el ejercicio del poder y carecen de la consolidación de amiguismos cosechada durante años, cosa que sí existe en el PP y en el PSOE.

No hay que olvidar que entre las fealdades políticas de este gobierno se encuentra precisamente La Ley Sinde.

El PSOE esconde a Sinde

La ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, no será precisamente una de las estrellas en los actos de la precampaña electoral que ha programado José Blanco. Sinde, la ministra peor valorada de Zapatero, únicamente acudirá a Miranda de Ebro (Burgos) el día 15 de abril según aparece reflejado en la agenda de precampaña del mes de abril hecha pública ayer.

La buena noticia es que la campaña #NoLesVotes, está alcanzando cada vez mayor notoriedad.
Algunos de nosotros no perdemos la ocasión de colar un #NoLesVotes en el titular de una noticia. Es la hora de poner a los politicuchos en su sitio.

El movimiento #Nolesvotes busca su sitio de cara al 22-M

Aunque nació como una forma de protesta en internet contra la ‘Ley Sinde’, el fenómeno #Nolesvotes no para de moverse fuera y dentro de la Red de cara a las elecciones municipales y autonómicas. Y los expertos creen que no hay que perderle de vista.

Rubalcaba le dice al PP que “sin ti no soy nada”

Gil Lázaro a Rubalcaba: "Caso Faisán"

Gil Lázaro a Rubalcaba: "Caso Faisán"

Rubalcaba vuelve a la sesión de control citando a Amaral y le dice al PP que “sin ti no soy nada”
El vicepresidente ha afrontado un clásico de la sesión de control del Congreso: el rifirrafe con Ignacio Gil Lázaro a cuenta del supuesto chivatazo a ETA

Supongo que lo que quería decir al PP es «sin mí no eres nada», pero dijo lo que dijo, «si mí no soy nada», y en cualquier caso las dos frases sin gracia son ciertas. Ambos son una nulidad, pero lo que fastidia es la desvergüenza que tiene Rubalcaba para no contestar sobre un tema que nos interesa a todos, y para hacer chirigotas a cuenta de un caso, que le hace muy sospechoso de haber colaborado con banda armada. ¿Qué risa no? Pues a mí ni puta gracia. Es que soy muy soso y un poco lento. Lo mismo mañana me caigo del guindo y me troncho de la risa y del batacazo.

Como mínimo señor Rubalcaba hay responsabilidades políticas gravísimas que usted no puede negar, ji, ji, ja, ja.

Las responsabilidades penales serían por un presunto chivatazo a ETA sobre una operación conjunta de las fuerzas policiales española y francesa y que tiene cabreada a la juez antiterrorista francesa,Le Vert, lo cual debe resultar gracioso para el señor Rubalcaba, pues nada, ji, ji, ja, ja.

Esta juez se ha mostrado decidida a ir contra el magistrado español, Baltasar Garzón por su forma de llevar el caso, ji, ji, ja, ja.

Yo continuo sin entender el chiste. Qué lerdo soy.

Rubalcaba está haciendo chistes malos y haciendo que no pasa nada. Es su forma de mantener el tipo de aquí a las próximas elecciones. Tanto en el caso Faisán como en el caso de los ERES de Andalucía quieren jugar a tomar por idiotas a todo el mundo y desviar las iras al PP como el causante de todos los males de España. Ya les ha funcionado el truco otras veces.

Me parece patético la forma en que la bancada socialista ríe los chistes de Rubalcaba. Un espectáculo bochornoso, y el señor Bono alagando el maravilloso sentido del humor de Rubalcaba. Pero no se ríen del PP, se ríen de todos los que queremos saber qué pasó con el chivatazo, aunque tratándose de un personaje como Rubalcaba ya nos hacemos una idea.

Ji, ji, ja, ja, venga, vamos a convertir el ejercicio de la política en España en un intercambio de insultos y chirigotas. Van de payasos por la vida, se ríen en nuestras caras, y creen que vamos a tomar en serio sus recomendaciones a la hora de votarles.

A los payasos #NoLesVotes. Mejor mándalos a todos al circo y vamos a reírnos todos. Ji, ji, ja, ja.

Página 1 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén