En el mundo de la informática doméstica y de la ofimática todavía hay gente que mira a Linux por encima del hombro. Fuera de la informática doméstica y de la ofimática prima la calidad del software por encima de otro tipo de consideraciones, que generalmente son pura falacia. Por ejemplo decir que si algo es gratis, es necesariamente peor que algo muy caro resulta especialmente alejado de la realidad si hablamos del software.
Este es un debate eterno, pero a los que todavía creen que Linux es una especie de subproducto de mentes frikis y ociosas les invito a visitar esta página Supercomputadores por el mundo en Microsiervos.
¿Ya estás? Pincha ahora en la imagen y luego pulsa en el botón [ By OS ] (por S.O.), y descubrirás lo «????os» que son los que manejan supercomputadoras, porque en lugar de operar con un S.O caro han elegido uno gratuito.
PD 1 junio 2010:
Google elimina Windows… por seguridad.
Yo pienso que tener Windows instalado es malo para la salud de los ordenadores. Parece que no soy el único que lo piensa. Yo jamás he instalado un antivirus y jamás he sufrido un ataque por virus. Los virus que llegaron a mis ordenadores, jamás fueron capaces de causarme el menor daño.
Warez
Linux sera muy bueno pero yo no cambio Leopard por ningun otro… Igual en eso de supercomputaras y servidores creo que tambien concuerdo que Linux es el mejor, por algo apache es el mas usado…
manolo blahnik zapatos
but there are still people looking to Linux over his shoulder
admin
Warez, no conozco Leopard, pero parece que Linux es más eficiente.
http://www.muymac.com/2009/09/01/snow-leopard-vs-ubuntu-9-10-karmic-koala-alpha-4
admin
manolo es cierto que algunos continúan mirando por encima del hombro a Linux. A mí esa actitud me resulta cómica y ridícula.
Erick Santander
Ahora la respuesta de Microsoft en reacción a la decisión de Google de retirar el sistema Windows de su equipo.
Ha habido cierta cobertura de un día para otro por la seguridad de Windows y si es o no una determinada empresa que está reduciendo su uso de Windows. Pensamos que esta era una buena oportunidad para dejar las cosas claras.
http://interartix.com/microsoft-responde-a-google-no-solo-windows-es-inseguro.htm
admin
Erick, una de las cosas que se dice en este artículo es que :
«Se utiliza Linux no porque sea mejor sino porque es gratuito y sus licencias también.»
En mi humilde opinión, basta con saber mirar y ser un poco objetivo, para comprobar que eso es falso, no merece la pena discutir, unos lo ven claro y otros aún no lo ven (ya lo verán).
Los dueños de los superordenadores parece que lo tienen muy claro y para ellos comprar una licencia no sería un problema.
Te pongo un ejemplo concreto:
El Cray Jaguar está equipado con procesadores AMD x86-64 Opteron Hexa Core 2600 MHz. Está montado sobre 4.672 racks, y cada uno de estos racks integra 8 procesadores y 362 TB de memoria.
La cuenta es fácil: 8x6x4.672= 224.256 núcleos de procesamiento.
Ignoro cuanto vale este ordenador actualmente, pero en la última actualización le cambiaron los antiguos procesadores, pasando de los AMD de cuatro núcleos a los de seis. Sólo el costo de esta ampliación fue de 20 millones de dólares.
Como es lógico no reparan en gastos, y por eso le pusieron el mejor S.O.