Me temo que nuestra libertad como país es casi inexistente. El punto débil siempre es el mismo, ¡ la puñetera deuda !
El realismo siempre es buena consejera y no siempre es fácil mirar de frente a la verdad, pero los ocurrentes atajos para esquivar un problema, pueden ser mucho peores que el problema que quieres superar.
El problema de la deuda de un pais no me parece muy diferente al de la deuda personal. Si un acreedor cree que vas por mal camino y que no vas a poder pagarle, te machaca, ya sea por lo legal o rompiéndote las piernas.
Muchas de las medidas necesarias para salir de la crisis actual no nos las permitirán nuestros acreedores antes de salir de la deuda, y si vamos por libre con nuestras ocurrencias nos someterán a un régimen de exclusión financiera que es mortal de necesidad.
La consecuencia de estar en deuda es que tu acreedor te va a llevar por un camino muy malo y no podrás decirle que está equivocado, porque tu te equivocaste más que él.
Para mí es muy claro que lo primero que debemos hacer es salir de la deuda para romper las cadenas que nos atan a unos acreedores poderosos, egoístas y crueles que se niegan a ver sus propios problemas y echan la culpa de todos sus males a los más débiles.
Grecia está atada con las cadenas de la deuda a un carro que va a una velocidad que no puede seguir. El resultado es que Grecia cae, pero el carro no se detiene y es arrastrada sin posibilidad de levantarse.
Yo creo que el miedo a Podemos en muchos sectores está justificado por esa postura arrogante de permanente desafío que recuerda a las bravuconadas griegas poco antes de admitir su derrota ante sus amos y señores capitalistas.
De sobra sé que el PP es un partido profundamente corrupto y despilfarrador. Sin duda es un partido que merece el calificativo de invotable, pero también hay que recordar algunas de las estúpidas decisiones de Zapatero que durante mucho tiempo dilapidó el dinero público.
Nuestro panorama político no puede ser más turbio. Seguimos votando al PP y al PSOE. Para colmo de males Cuidadanos es un partido de centro derecha que tiene bastantes vicios capitalistas. Me preocupa su postura frente a TTIP. Podemos es un partido emergente, que da mucho miedo por su falta de experiencia, por su falta de claridad, por sus ocurrencias novedosas que van cambiando cada poco tiempo, y por su lenguaje bravucón y populista que recuerda mucho al de Zapatero. Podemos tiene muchas buenas ideas, pero otras son ideas simplemente suicidas. Las soluciones económicas de Podemos de subir impuestos no ayudará a la pequeña y mediana empresa que son las que generan más empleo y lo de la banca pública suena genial, pero es inviable por que Bruselas se opone frontalmente a algo que considera competencia desleal. La última ocurrencia de Podemos es asociarse con un Partido al que considera obsoleto y que ha despreciado en el pasado con muy duros comentarios. Creo que no vamos bien.
Yo creo que no somos libres. Creo que vendimos nuestra libertad a unos mafiosos corruptos que nos vendieron su odio. Les votamos mirando al pasado y la consecuencia es que entre unos y otros nos robaron nuestro futuro.
Ahora queremos arreglarlo todo sin pagar el precio de nuestros errores, pero para hacer ciertos experimentos, que nuestros acreedores consideran inaceptables, sería muy recomendable esperar y aplazarlos hasta salir de la deuda. De lo contrario, nos partirán las piernas. Nos aplicarán la exclusión financiera como a Grecia, la gente entrará en pánico, retirará masivamente el dinero de los bancos, y previsiblemente en menos de un año los arrogantes salvadores de la patria meterán su rabo entre las piernas y todo terminará en la desagradable forma que ya es de sobra conocida.
Jimmy
¡ Bravo Antonio ! Muy bien expresado. La gente debería comprender que la ética está por encima de cualquier ideología. Si llegaran a entender esto cambiarían muchas cosas.
Tengo una pregunta sobre UPyD: Cómo es posible que este partido, pasó de un millón y pico de votos a un puñado de 150.000 en apenas cuatro años? Reconozco, con sus luces y algunas sombras, su gran labor parlamentaria. Creo que fue el primer partido en hacer bandera de la regeneración de la democracia. Crees que podrán recuperar el rumbo o es demasiado tarde? Las pasadas elecciones voté a UPYD y como bien sabes no hay mucho donde elegir.
Salud.
Antonio Castro
A UOyD se le terminó viendo el plumero en muchos temas. Su propaganda ideológica y sus actitudes en la realidad distaban en distintos asuntos y eso esd algo nefasto. La insinceridad se paga caro.
https://www.ciberdroide.com/wordpress/?s=UPyD
Yo de Podemos no me fío, espero equivocarme pero ya hay muchas cosas que no me gustan. La arrogancia faltona de Pablo, el decir cosas distintas dependiendo de donde se dicen, un discurso que muchos interpretan como valiente, yo lo interpreto como extremadamente imprudente y en ese aspecto, pese a que Pablo me parece más inteligente, me recuerda mucho a Zapatero.
La regeneración democrática se está usando como propaganda electoral. De momento parece que está sirviendo para que algunos jueces destapen la porquería.