La prohibición preventiva del derecho de reunión, o la limitación de la misma, a una manifestación ciudadana pacífica, es contraria a la constitución. Ya se asume será multitudinaria y poco conveniente para el gobierno, pero todas las anteriores han sido mayoritariamente pacíficas.
¿Tienen que llevar pancartas con el artículo 21 de la constitución para mostrarlas a las fuerzas del orden?
Artículo 21.
1. Se reconoce el derecho de reunión pacifica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.
2. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.http://constitucion.rediris.es/legis/1978/ce1978.html#t1c2s1
Artículo 3 LO 9/1983: 1. Ninguna reunión estará sometida al régimen de previa autorización.
2. La autoridad gubernativa protegerá las reuniones y manifestaciones frente a quienes trataren de impedir, perturbar o menoscabar el lícito ejercicio de este derecho.Artículo 8 LO 9/1983:La celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo y treinta como máximo. Si se trataré de personas jurídicas la comunicación deberá hacerse por su representante.
Cuando existan causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia de convocatoria y celebración de reuniones en lugares de tránsito público o manifestaciones, la comunicación, a que hace referencia el párrafo anterior, podrá hacerse con una antelación mínima de veinticuatro horas.
Las consecuencias indeseadas propias de grupos de descontrolados en muchas manifestaciones son inherentes al volumen de la manifestación y al ninguneo político de las reivindicaciones justas y otras provocaciones.
La gente violenta ni siquiera necesita de esos pretextos para dar rienda suelta a sus impulsos violentos. La celebración en Neptuno del Atlético se salda con 37 heridos y 20 detenidos.
A nadie se le ocurre decir que los seguidores del Atlético de Madrid son violentos. Sería una generalización injusta. Con el 15M tampoco se puede generalizar ni asumir la violencia en un movimiento que se define así mismo como pacífico.
La complicada encrucijada en la que se encuentra este gobierno ante las manifestaciones del 12M15M, la tiene más que merecida. Es la factura de la ciudadanía ante el ninguneo y la desfachatez política.
Es cierto que en alguna de estas manifestaciones han ocurrido actos de violencia, pero a nadie se le escapa el juego de provocación y de guerra sucia que se ha llevado a cabo en alguna ocasión desde el estado. Se hizo con intención de radicalizar las manifestaciones y se hizo en más de una ocasión desde las instituciones del estado llegando a usar policías disfrazados para armar broncas.
¿Cuál de las dos partes es más violenta?
- ¿El Estado que no atiende reivindicaciones justas masivamente demandadas y que reprime el derecho de reunión y la libertad de expresión cuando le interesa?
- ¿Los ciudadanos que salen a la calle como única forma de mostrar su total desacuerdo con la burla permanente de sus gobernantes?
Yo no tengo ninguna necesidad de contestar a esa pregunta porque en esta ocasión ocurrirá una auténtica guerra de vídeos. Cada palo que aguante su vela. Podrá haber intentos de intoxicación por ambas partes, pero con la abundancia de material audiovisual que suele colgarse en Internet quedarán muy claras las responsabilidades de unos y otros y los intentos de manipulación informativa.
Es inevitable que aparezcan los radicales de siempre pensando que con su violencia nos hacen un favor a todos. En mi opinión, no son diferentes de los violentos que actuaron ayer en la pasada celebración del Atlético en Neptuno. Soy de la opinión de que incluso esos descerebrados tienen derechos y la policía en el cumplimiento de su deber no debe olvidarlos si no quiere echar más gasolina al fuego. Si lo que digo no les gusta que cambien de empleo porque no necesitamos policías que se extralimiten sino buenos profesionales.
Dudo que este gobierno opine lo mismo que yo, pero para mí y para la mayoría de la gente, la violencia institucional es mucho más insoportable que cualquier otra. Sinceramente espero que el próximo 12M unos y otros dejen la adrenalina y la testosterona a un lado.
Deja una respuesta