Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Sinde cree que hablando de Mozart nos va a confundir.

Señora ministra incluso Mozart tenía derechos. Sin duda eran pocos, pero los tenía. Concretamente derechos de reconocimiento de autoría, y nadie ha sugerido que los autores carezcan de ningún derecho. La cuestión es ¿Cuáles son los derechos que deben corresponder a un autor? y no solo nos preguntamos eso, nos preguntamos muchas cosas que usted no se cuestiona, así que permítame que se lo pregunte yo.

Ángeles González-Sinde

Ángeles González-Sinde

¿Son más importantes los derechos de un autor que los derechos a la presunción de inocencia de los ciudadanos (canon) y a los derechos de la privacidad de todos nosotros? ¿Es razonable que un autor se pueda reservar los derechos de explotación de su obra durante toda su vida y 70 años después de su muerte? ¿Esa directiva comunitaria defiende en algo a la cultura?¿Acaso los que generan beneficios a la industria son los únicos que hacen cultura? ¿Cree que en época de crisis es admisible una ley del cine que ha servido para hacer bazofias con el único propósito de cobrar ayudas? ¿De verdad cree que la limitación de la velocidad de Internet representa un avance para el país? ¿No han tenido bastante con cargarse la industria española de fabricación de CDs vírgenes porque a los fabricantes extranjeros no les han podido cobrar el canon? ¿Van a cargarse ahora Internet? ¿Cree que sus intereses son los únicos que cuentan? ¿Va a someter sus iniciativas a algún tipo de control democrático? ¿Sabe lo que piensa la sociedad de la SGAE?  ¿Ha consultado la palabra ladrones en el buscador de Google? ¿Le importa lo más mínimo lo que estoy diciendo?

Señora ministra, usted es parte interesada y defiende su propio negocio, está usando su cargo político en su propio beneficio porque los beneficios económicos de su insignificante legado cultural no colman su desmedida ambición.

Forma usted la parte más fea de un estilo de hacer política repugnante del cual acabo de hablar en mi anterior artículo.

Véase Sinde: «Mozart vivía en la miseria por no tener derechos de autor»

 

Anterior

En Internet se consolida la política para los mindundis.

Siguiente

«Alakrana». La historia de una metedura de pata tras otra.

2 comentarios

  1. Alex

    La única razón por la que pago 44,90 euros a mi ISP más 7,18 euros de IVA al Gobierno, es la posibilidad de descargas ilimitadas. Si esta posibilidad se prohíbe finalmente, mi primer paso será el cancelar mi contrato con el ISP.
    No creo que queden muchos imbéciles en este país que estén dispuestos a pagar 8.665 pesetas al mes por ver el email y tres o cuatro paginas Web interesantes.
    Yo desde luego no estaré en ese grupo.
    Un bono de 10 horas al mes es más que suficiente para estas tareas y cuesta unos 3.66 Euros más 0,58 de IVA,
    Con esta medida el ISP y el Gobierno recibirán un 88% menos de dinero de mi bolsillo.
    Y estoy seguro de no ser el único que piensa así.

  2. admin

    Alex, para mí y para mucha gente Internet no es un servicio opcional. Sin un Internet decente otros países nos pasarán por encima y viviremos peor. En España es un servicio caro y malo. Vamos con mucho retraso y mucha culpa la tiene la SGAE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén