Parece que en todo occidente se han puesto de acuerdo para convertir a los ciudadanos primero en mano de obra barata y luego en animales de carga sin derechos a casi nada. El diferencial de riqueza continua aumentando. Mientras los poderosos acumulan cada vez más poder y más dinero, los ciudadanos vemos como nuestros sistemas democráticos se convierten en una burda estafa y como el mundo laboral se transforma en un mundo de explotación. ¿Eso es progresar?
Leo que el CEO del Citygroup Vikram Pandit ganó 200.000 dólares por día de trabajo. Dudo que el trabajo de alguien valga tanto. El 60% de toda la riqueza generada va a parar al 1% de la población. Tenemos una desigualdad que se explica por el control de la información de los poderosos. Para el 99% no existe forma de saber cuanto ni donde tienen esa gente su dinero porque sus negocios siempre fueron opacos y continúan igual. Lo mal es que ellos cada vez saben más de nosotros. En realidad, dudo que ignoren cualquier mínimo detalle que les convenga saber. Los paraísos fiscales que garantizan los más valiosos secretos de los poderosos, no desaparecen porque el poder está formado por las mismas personas que lo usan.
Los deterioros sociales los debemos al mal uso del enorme poder que ofrece Internet. Un mal uso al alcance de los poderosos. La información es poder y cuando políticamente esta se gestiona privilegiando su acceso a los más poderosos y recortando su acceso a los más débiles, por no mencionar la forma en que nuestros datos personales están siendo espiados, llegamos a un nuevo modelo de sociedad donde todas las conquistas sociales logradas en muchas décadas se reducen a la nada.
Hace ya décadas que los poderosos nos concedieron derechos muy importantes a los ciudadanos. En aquellos tiempos un pueblo enfurecido representaba una amenaza, pero ahora disponen de poderosas herramientas que usan contra nosotros. Nos han perdido el miedo y por ello también nos perdieron el respeto. Nos toman a todos por imbéciles una vez tras otra. Han perfeccionado su sistema de manipulación social hasta el extremo de atontar a la sociedad hasta extremos surrealistas.
Las nefastas políticas educativas y los privilegios que desde el poder se otorgan a las religiones también han colaborado para conformar una ciudadanía sin capacidad de crítica ni de reacción de oposición al poder establecido.
Las ayudas destinadas al sector financiero, causantes de la crisis, fueron en 2010 un 8% del PIB y las ayudas sociales anticrisis fueron de solo el 0,03% del PIB. Lo sabemos porque a diferencia de algunos países como China, aún tenemos Internet. Poco a poco nos están conduciendo a ese modelo.
Para cuando la sociedad se despierte, la pérdida de derechos habrá sido tan brutal, que costará mucho recuperar el terreno perdido. Estamos ante un genocidio financiero a cuenta de una situación insostenible para muchas personas.
Julian Assange fundador, editor y portavoz de WikiLeaks, afirma que Google por residir en EE.UU. está sometido a los dictados de poderosos lobbies que mediante coacciones consiguen que Google les pase de manera rutinaria toda clase de información tanto a ellos como al gobierno. Una práctica que lesiona los derechos humanos más elementales. Algo que él ha padecido de forma muy directa por desafiar a ese poder oscuro mediante WikiLeaks.
Assange advierte sobre el poder que concede Internet al Estado y a las grandes corporaciones
Reconforta saber que algunas personas no quieren formar parte de esa salvaje agresión generalizada contra toda la sociedad. Me refiero al testimonio de un artista que entendiendo las dificultades que tienen las discográficas, admite que culpar de robo al que hace una descarga es una falacia.
Sr. Chinarro: «Internet es un método de espionaje del Estado hacia sus súbditos»
[…] internet es un método de espionaje del Estado hacia sus súbditos”, explica el artista.
Detrás de la pretendida defensa de los derechos de los artistas está uno de los planes más siniestros de control social desde el poder, y Google está en el punto de mira de muchos lobbies poderosos.
La RIAA arremete contra Google, otra vez
Steven M. Marks, Consejero General de la RIAA publicó una nota en donde acusa a Google de no cumplir con su compromiso de restringir la aparición de sitios con contenidos ilegales en sus listas de resultados.
Deberíamos preocuparnos cuando incluso la mujer del presidente de los EE.UU. muestra su apoyo al poderoso lobby de Hollywood.
Michelle Obama anunció el Oscar para ‘Argo’
La primera dama de los EEUU apareció por sorpresa y, a través de una videoconferencia, entregó el premio a la mejor película desde la Casa Blanca. Vea el video
Como es natural, la avidez por la información privada de las personas no se limita a la obtención de ingentes cantidades de datos sobre personas normales y corrientes. También los poderosos la usan para atacarse mutuamente.
Al menos 17 políticos, altos cargos y futbolistas fueron investigados por Método 3
Conclusión:
La información lo es todo en la era que nos ha tocado vivir. Nuestra privacidad, la trasparencia de los poderes públicos, y nuestros derechos en Internet han de ser defendidos para empezar a recuperar una gran cantidad de terreno perdido frente a los poderosos. La lucha de clases ha vuelto y nos han metido ya muchos goles. Va siendo hora de despertar y recuperar la normalidad democrática. La soberanía popular ha sido robada y toca recuperarla.
Deja una respuesta