Richard Dawkins es un famoso científico que ganó fama con su libro El gen egoísta, publicado en 1976, que popularizó la visión de la evolución enfocada desde los genes.
Sin embargo, su nombre últimamente está más ligado a su beligerancia atea. Richard Dawkins ha invertido mucho tiempo y dinero para poner en su sitio a los creyentes de toda clase de religiones, y esto seguramente tiene que ver con la forma en que cierto grupo de creyentes beligerantes han orquestado una campaña creacionista para contrarrestar las evidencias científicas que entran en contradicción con la tradición creyente. El Creacionismo es descrito por R.Dawkins como una «falsedad ridícula y estupidizadora«, y no es para menos. Yo (el que escribe este Blog) soy biólogo, y también digo que sin la teoría de la evolución absolutamente todas las ramas de la biología perderían su sentido, ya que cada una de ellas ratifica de mil formas eso que se da en llamar «teoría» solo para que los ignorantes se atrevan a cuestionarla. Es frustrante que después de tanto trabajo serio, unos pocos fanáticos convenzan a unos ignorantes sedientos de mensajes confortables para que vean la mano invisible de Dios allí donde convenga.
Seguramente la inquietud de R.Dawkins por el ateísmo beligerante comenzó a raiz del fanatismo creacionista, pero el tiempo le dio la razón mostrando de lo que pueden llegar a ser capaces los fanáticos.
A raiz de los tristes sucesos del 11-de septiembre dijo:
Muchos de nosotros veíamos a la religión como una tontería inofensiva. Puede que las creencias carezcan de toda evidencia pero, pensábamos, si la gente necesitaba un consuelo en el que apoyarse, ¿dónde está el daño? El 11 de septiembre lo cambió todo.La fe revelada no es una tontería inofensiva, puede ser una tontería letalmente peligrosa.
Permitanme una digresión: Los creyentes católicos ven la inquisición o las cruzadas como incidentes lamentables sin conexión con la actualidad y se refieren a ellos como errores del pasado. errores lucrativos porque los expolios de la iglesia en tiempos pasados con el pretexto evangelizador han quedado en simples disculpas sin que jamás se devolviera un duro de lo expoliado. Gran parte del tesoro Vaticano está manchado de sangre y eso no es algo que se pueda olvidar. Los creyentes católicos tuvieron oportunidad de exigir la autopsia de Juan Pablo I, que murió en extrañas circunstancias después de anunciar que metería mano a la banca Vaticana famosa por sus conexiones mafiosas. Sin embargo, nadie exigió saber la verdad, porque a los creyentes no les interesan las verdades que ponen en peligro su fe. Viven prisioneros de sus mentiras pese a que en sus escrituras se les avisa de que la verdad les hará libres. Quizás no les hará felices, pero sí libres. Fin de la digresión.
R.Dawkins no es un científico más ni un catedrático del montón. En 2005, la revista Discover se refirió a Dawkins como el «rottweiler de Darwin». Es un apodo que no me gusta porque le considero una persona que sabe escuchar. Simplemente tiene convicciones muy fuertes y le gusta poner a prueba las convicciones de los demás aunque todos sabemos que nadie gana una discusión.
El espejismo de Dios (título original: The God Delusion) es un libro de no-ficción escrito por el etólogo británico Richard Dawkins, profesor de Entendimiento Público de la Ciencia en la Universidad de Oxford.
Su libro de septiembre escrito 2006, El espejismo de Dios, es «probablemente la culminación» de su campaña contra la religión. En él Dawkins afirma que la creencia en un creador supernatural se puede calificar como un delirio, Dawkins simpatiza con la observación de Robert Pirsig que dice «cuando una persona sufre delirio lo llamamos locura. Cuando mucha gente sufre el mismo delirio lo llamamos religión.
Algunas de sus citas famosas:
- Todos somos ateos con respecto a la mayoría de los dioses en los que las diversas sociedades han ido creyendo. Algunos de nosotros simplemente hemos ido más lejos.
- A día de hoy, la teoría de la evolución está tan abierta a dudas como la teoría que sostiene que la Tierra gira alrededor del sol.
- Puede haber hadas en el fondo del jardín. No hay ninguna prueba de que sea así, pero tampoco puedes probar que no haya ninguna, de modo qué… ¿deberíamos ser agnósticos con respecto a las hadas?
- La religión está a punto de convertir las creencias no probadas en verdades inamovibles, a través del poder de las instituciones y del paso del tiempo.
- Uno de los aspectos incorrectos de la religión es que nos enseña a quedar satisfechos con respuestas que realmente no responden a nada.
La escala de Dawkins
Dwakins aplicó a la hipótesis de la existencia de Dios una escala de siete niveles aplicable a cualquier otra hipótesis científica.
- Certeza absoluta de que Dios exista.(Teísta fuerte)
- Muy alta probabilidad de que Dios exista, pero por debajo de 100 por ciento.(Creyente de facto)
- Superior al 50 por ciento pero no muy alto. (Creyente con muchas dudas, inclinado al agnosticismo)
- Exactamente el 50 por ciento. (Agnóstico completamente imparcial).
- Inferior al 50 por ciento pero no muy baja. (Agnóstico inclinado al ateísmo).
- Muy baja probabilidad, cercana a cero. (Ateo de facto).
- Certeza absoluta de que Dios no existe. (Ateo fuerte).
R.Dawkins argumenta que aunque no puede refutar la existencia de Dios, él todavía cree que es una hipótesis muy poco probable. Esto le sitúa en un nivel 6 de su propia escala de certidumbre, pero su beligerancia no tiene que ver con su nivel de certeza en la inexistencia de Dios, sino con la forma que los creyentes intentan convertir en verdades inamovibles sus creencias y en el poder de las instituciones religiosas, para movilizar conciencias en un sentido irracional, distorsionador de la realidad y por lo tanto, potencialmente muy peligroso.
R.Dawkins ha reflexionado sobre el valor evolutivo que pueda tener la religión en su obra el espejismo de Dios, y entre varias hipótesis señala la importancia evolutiva de las organizaciones en los mecanismos que conducen a la obediencia ciega. En ese sentido hace un paralelismo con los soldados y sinceramente no me parece desacertado porque esas buenas personas creyentes tienen mucha tendencia a convertirse en soldados de Dios cuando se sienten amenazados, y en los tiempos actuales se sienten muy amenazados por la ciencia, que ellos califican peyorativamente de materialista. También hace el paralelismo con la necesidad de los críos obedezcan sin cuestionar a sus mayores evitando así peligros que pongan en riesgo sus vidas. Existe un documental en YouTube – Richard Dawkins. «Los enemigos de la razón». Que consta de 5 partes. Este le dará una idea de la cantidad de esfuerzo que este hombre está dedicando a combatir a todos estos enemigos de la razón:
admin
Richard Dawkins para mí es todo un modelo a seguir.
Respecto al daño causado por la iglesia, te recomiendo que te tomes algo y leas con calma esta página.
http://www.freie-christen.com/riqueza_de_la_iglesia.html
david
estoy de acuerdo con richards dawkins es mas lo considero el pionero de la liberacion de mentes humanas ante el fanatismo de la religion en el mundo esa q ha causado mucho daño al hombre si nos pones a hacer un recuento historico de los hechos en el mundo
GermanSXXI
Haciendo una superficial reflexion pienso:
Todo el que investiga, conoce lo crímenes cometidos por el vaticano y sus reprecentantes. Entonces ¿Cómo veria dios estas cuestiones? ¿Estas no son las cosas que te mandan al infierno? ¿No será que ni ellos creen en dios? Porque de otro modo, yo no me atrevería. Salvo que se hayan comunicado con dios, y que este les dio permiso para llevarlos a cabo? (Notese el tono irónico)
admin
German cuanta razón tienes. Lo tremendo es que los creyentes no reparen en esas minucias. Ellos lo llamaran fe, pero esa clase de ceguera ante los crímenes de La Santa Sede no es fe sino fanatismo. Lo importante para ellos no es creer en Dios sino afirmarlo con presunta convicción absoluta para formar parte de ese poderoso grupo. Un paripé tremendo que en ocasiones puede llegar al histerismo colectivo. Por ejemplo, llueve, no se puede sacar la santa imagen del Cristo o de La Virgen en procesión y se convierte en una auténtica tragedia.
Marcos
Podes ver una simulacion de algunos de los juegos de la teoria evolutiva que explica Dawkins en https://github.com/marcoscravero2175/teoria_de_juegos_evolutivos_individuos_grandes_y_chicos_que_comparten_o_pelean